Beef Wellington

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
57 Vistas
11 Min Lectura

Beef Wellington Casero: Venciendo Miedos en la Cocina con Gina

La palabra intimida, y no es para menos: hacer Beef Wellington no es cosa de 10 minutos. El proceso lleva horas y, si eres como yo la primera vez, semanas haciéndote a la idea de enfrentar uno de los platos estrella de la reconocida y admirada Julia Child. Me aterraba la idea, y solo de pensarlo me temblaban las manos. Pero ¿por qué no? ¿Qué podía pasar? Que me quedara crudo o sobrecocido, y el gasto divino de comer un corte recocido no era fácil de digerir. Sin embargo, siempre las porras alentadoras de casa: «vamos, tú puedes», «lúcete mañana con la cena», aunque solo seamos nosotros cuatro.

Si les contara que en casa cenamos así, no me lo creerían, pero no miento. Unos días más gourmet que otros, pero estas comidas no son específicamente para un día especial. Primero hay que probar con los de confianza, y ya después que tiene la palomita, entonces sí se sirve en cena con invitados. Alguna vez escuché o leí por ahí: «nunca hagas una comida nueva para una cena con invitados», así que ahí iba yo, con nervios y todo. El resultado fue un corte un poco más cocido de lo que le gusta a mi marido, así es que se volvió a hacer hasta que quedó al término que nos gusta.

Tiempo de preparación

  • Preparación total: 2 horas 30 minutos
  • Sellado de carne: 10 minutos
  • Horneado inicial: 20 minutos
  • Preparación duxelles: 30 minutos
  • Ensamblaje: 20 minutos
  • Horneado final: 25 minutos
  • Porciones: 6-8 personas
  • Dificultad: Intermedia-avanzada

Ingredientes para Beef Wellington casero

Para el filete:

  • 1 filete de res de aproximadamente 3 lb (1.4 kg)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Mostaza Dijon combinada con rábano picante (horseradish) al gusto

Para el duxelles:

  • 250 gr de champiñones (es mejor si mezclamos diferentes tipos)
  • ¼ taza de piñón o castaña
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 rama de tomillo fresco
  • 100 ml de vino blanco seco

Para el ensamblaje:

  • 12 rebanadas de prosciutto
  • 500 gr de pasta de hojaldre
  • Harina para espolvorear
  • 2 yemas de huevo batidas con 1 cucharada de agua
  • Papel film transparente

Paso a paso: conquistando el Beef Wellington

  1. Sellado perfecto del filete: Precalienta el horno a 220°C. Espolvorea el filete con aceite de oliva, sal y pimienta. En una sartén bien caliente, sella el filete por todos los lados hasta obtener un dorado uniforme y hermoso.
  2. Horneado inicial crucial: Mete el filete al horno por exactamente 20 minutos. Retíralo y déjalo enfriar en el refrigerador por 20 minutos. Una vez frío, barniza con una capa generosa de mostaza combinada con horseradish.
  3. Preparación del duxelles de champiñones: En el procesador de alimentos, coloca los champiñones y el piñón o castaña. Pulsa hasta que tengan textura de galleta molida, sin que se bata demasiado. La textura debe quedar granulosa pero uniforme.
  4. Cocción del duxelles: En una sartén, pon 2 cucharadas de aceite de oliva y 50 gr de mantequilla. Añade los champiñones procesados a temperatura media, agrega el tomillo y deja cocinar 10 minutos dando vueltas constantemente.
  5. Incorporación del vino: Sazona la mezcla de champiñones con sal y pimienta, añade los 100 ml de vino blanco y deja cocinar otros 10 minutos hasta que el vino se absorba completamente. Deja enfriar y retira la rama de tomillo.
  6. Armado de la cama de prosciutto: En una tabla, extiende papel plástico. Acomoda las rebanadas de jamón prosciutto en dos filas juntas, superponiéndolas ligeramente para formar una «cama» uniforme.
  7. Ensamblaje del rollo: Pon la mitad de los champiñones sobre el prosciutto, después coloca el filete barnizado, cubre con el resto de champiñones y enrolla usando el plástico como guía. Harás como una salchicha perfecta. Envuelve en el plástico y mete al refrigerador 15 minutos.
  8. Extensión del hojaldre: Extiende la masa de hojaldre sobre superficie enharinada, formando un rectángulo lo suficientemente grande para envolver completamente el filete.
  9. Envoltura final: Retira el papel plástico del filete y colócalo en el centro del hojaldre. Bate las 2 yemas con 1 cucharada de agua y barniza los bordes del hojaldre antes de envolver completamente el filete.
  10. Decoración y reposo final: Barniza toda la superficie con la mezcla de huevo. Haz incisiones decorativas sin cortar completamente la pasta. Vuelve a envolver en plástico y refrigera 20 minutos (puede ser hasta 24 horas).
  11. Horneado final: Precalienta el horno a 200°C. Retira el plástico, barniza una vez más con huevo batido y cuece en el horno de 20 a 25 minutos para término medio, hasta que el hojaldre esté dorado profundo.
  12. Reposo y presentación: Deja reposar 10 minutos antes de cortar. Este paso es crucial para que los jugos se redistribuyan y las capas se asienten perfectamente.

Consejos de Gina para un Beef Wellington perfecto

  • Planificación para invitados: Mi sugerencia es que si lo vamos a servir para una cena, lo podemos hacer un día antes hasta el paso en que el hojaldre se queda envuelto en plástico, y el día de la cena hornearlo una hora antes de que lleguen los invitados. Así tendremos un corte ya muy bien reposado a la hora de servir.
  • Practica primero en familia: Nunca hagas una comida nueva para una cena con invitados. Primero prueba con los de confianza, ajusta la cocción a su gusto, y cuando tengas la palomita de aprobación, entonces sírvelo en ocasiones especiales.
  • Adaptación de términos: Si tienes comensales con preferencias diferentes de cocción, puedes partir tu filete en dos después del sellado: uno lo metes al horno sin envoltura por 15 minutos adicionales para quienes prefieren más cocido.
  • Textura del duxelles: La clave está en lograr la textura correcta de galleta molida para los champiñones y cocinarlos hasta que no quede humedad. Esto evitará que el hojaldre se ablande.
  • Calidad de ingredientes: Usa prosciutto de buena calidad y hojaldre con mantequilla. La diferencia se nota en el sabor final y en la textura crujiente del hojaldre.

El proceso paso a paso: fotos que cuentan la historia

Las fotos que comparto hoy son de una clase que di a unas amiguitas de comida francesa. A ellas la carne les gusta bien cocida, así que decidí partir mi filete en dos: uno, después de sellarlo, lo metí al horno sin camiseta por 15 minutos; el otro, el de la primera foto, después de sellarlo quedó en reposo mientras empezamos con el proceso completo del Wellington.

¿Cuándo preparar este Beef Wellington?

  • Cenas especiales en casa: Perfecto para aniversarios, cumpleaños importantes, o simplemente cuando quieres darte un lujo culinario sin salir de casa.
  • Práctica familiar: Ideal para perfeccionar la técnica con tu familia antes de presentarlo a invitados. Cada intento será mejor que el anterior.
  • Clases de cocina caseras: Excelente para compartir conocimientos culinarios con amigos que también disfrutan de los desafíos gastronómicos.
  • Cualquier día que quieras elevar la cena: Como digo siempre, no necesitas una ocasión especial para crear momentos especiales en tu mesa familiar.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Duxelles demasiado húmedos: Si no eliminas toda la humedad de los champiñones, el hojaldre se ablandará. Cocina hasta que no veas líquido en la sartén.
  • Prosciutto mal distribuido: Asegúrate de cubrir completamente el filete sin dejar espacios. El prosciutto actúa como barrera protectora.
  • Saltarse los tiempos de reposo: Cada refrigeración es importante para que la estructura se mantenga. No te saltes estos pasos por prisas.
  • Cortar demasiado pronto: El reposo final de 10 minutos es crucial. Si cortas antes, perderás todos los jugos que hacen jugosa cada rebanada.

Preguntas frecuentes sobre Beef Wellington

¿Cuál fue tu mayor reto al hacer tu primer Beef Wellington?

Comparte en los comentarios tu experiencia preparando este clásico de Julia Child, qué parte te resultó más desafiante, y muestra tus creaciones usando #BeefWellingtonGina. Recuerda: cada intento en cocina suma, ¡nunca resta!

Más allá de la receta: lecciones de vida en la cocina

El Beef Wellington no es solo una receta, es una lección de vida sobre enfrentar nuestros miedos culinarios y atrevernos a intentar lo que parece imposible. Cada capa de este plato representa una decisión consciente de no conformarse con lo fácil, sino buscar la excelencia a través de la técnica, el cuidado y la dedicación. Cuando finalmente cortas esa primera rebanada y revelas las capas perfectamente definidas, no solo estás sirviendo comida: estás compartiendo el resultado tangible de haber convertido la intimidación en inspiración, demostrando que con preparación, respeto por el proceso y disposición de aprender de cada intento, podemos lograr cosas que una vez consideramos fuera de nuestro alcance.

Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Cochinita Pibil (Yucatán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochinita Pibil (Yucatán)

Receta de Cochinita Pibil: El Manjar Blanco de Yucatán que Debes Probar La Cochinita Pibil…

Mixiote de Carnero (Tlaxcala) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Mixiote de Carnero (Tlaxcala)

Receta de Mixiote de Carnero: Sabor Tlaxcalteca y Tradición de Carnero El mixiote de carnero…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León

Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…

Carnitas de Puerco (Michoacán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Carnitas de Puerco (Michoacán)

Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…

Beef Wellington
Beef Wellington

Beef Wellington casero explicado en pasos accesibles, con consejos de preparación y secretos para lograr la textura y cocción perfectas en cada rebanada.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: beef, wellington, italiana, pasta, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 6 porciones

Calories: 450 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT10M

Total Time: PT40M

Recipe Ingredients:

  • Preparación total: 2 horas 30 minutos
  • Sellado de carne: 10 minutos
  • Horneado inicial: 20 minutos
  • Preparación duxelles: 30 minutos
  • Ensamblaje: 20 minutos
  • Horneado final: 25 minutos
  • Porciones: 6-8 personas
  • Dificultad: Intermedia-avanzada
  • 1 filete de res de aproximadamente 3 lb (1.4 kg)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Mostaza Dijon combinada con rábano picante (horseradish) al gusto
  • 250 gr de champiñones (es mejor si mezclamos diferentes tipos)
  • ¼ taza de piñón o castaña
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 rama de tomillo fresco
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 12 rebanadas de prosciutto
  • 500 gr de pasta de hojaldre
  • Harina para espolvorear
  • 2 yemas de huevo batidas con 1 cucharada de agua
  • Papel film transparente
  • Sellado perfecto del filete: Precalienta el horno a 220°C. Espolvorea el filete con aceite de oliva, sal y pimienta. En una sartén bien caliente, sella el filete por todos los lados hasta obtener un dorado uniforme y hermoso.
  • Horneado inicial crucial: Mete el filete al horno por exactamente 20 minutos. Retíralo y déjalo enfriar en el refrigerador por 20 minutos. Una vez frío, barniza con una capa generosa de mostaza combinada con horseradish.
  • Preparación del duxelles de champiñones: En el procesador de alimentos, coloca los champiñones y el piñón o castaña. Pulsa hasta que tengan textura de galleta molida, sin que se bata demasiado. La textura debe quedar granulosa pero uniforme.
  • Cocción del duxelles: En una sartén, pon 2 cucharadas de aceite de oliva y 50 gr de mantequilla. Añade los champiñones procesados a temperatura media, agrega el tomillo y deja cocinar 10 minutos dando vueltas constantemente.
  • Incorporación del vino: Sazona la mezcla de champiñones con sal y pimienta, añade los 100 ml de vino blanco y deja cocinar otros 10 minutos hasta que el vino se absorba completamente. Deja enfriar y retira la rama de tomillo.
  • Armado de la cama de prosciutto: En una tabla, extiende papel plástico. Acomoda las rebanadas de jamón prosciutto en dos filas juntas, superponiéndolas ligeramente para formar una "cama" uniforme.
  • Ensamblaje del rollo: Pon la mitad de los champiñones sobre el prosciutto, después coloca el filete barnizado, cubre con el resto de champiñones y enrolla usando el plástico como guía. Harás como una salchicha perfecta. Envuelve en el plástico y mete al refrigerador 15 minutos.
  • Extensión del hojaldre: Extiende la masa de hojaldre sobre superficie enharinada, formando un rectángulo lo suficientemente grande para envolver completamente el filete.
  • Envoltura final: Retira el papel plástico del filete y colócalo en el centro del hojaldre. Bate las 2 yemas con 1 cucharada de agua y barniza los bordes del hojaldre antes de envolver completamente el filete.
  • Decoración y reposo final: Barniza toda la superficie con la mezcla de huevo. Haz incisiones decorativas sin cortar completamente la pasta. Vuelve a envolver en plástico y refrigera 20 minutos (puede ser hasta 24 horas).
  • Horneado final: Precalienta el horno a 200°C. Retira el plástico, barniza una vez más con huevo batido y cuece en el horno de 20 a 25 minutos para término medio, hasta que el hojaldre esté dorado profundo.
  • Reposo y presentación: Deja reposar 10 minutos antes de cortar. Este paso es crucial para que los jugos se redistribuyan y las capas se asienten perfectamente.
  • Planificación para invitados: Mi sugerencia es que si lo vamos a servir para una cena, lo podemos hacer un día antes hasta el paso en que el hojaldre se queda envuelto en plástico, y el día de la cena hornearlo una hora antes de que lleguen los invitados. Así tendremos un corte ya muy bien reposado a la hora de servir.
  • Practica primero en familia: Nunca hagas una comida nueva para una cena con invitados. Primero prueba con los de confianza, ajusta la cocción a su gusto, y cuando tengas la palomita de aprobación, entonces sírvelo en ocasiones especiales.
  • Adaptación de términos: Si tienes comensales con preferencias diferentes de cocción, puedes partir tu filete en dos después del sellado: uno lo metes al horno sin envoltura por 15 minutos adicionales para quienes prefieren más cocido.
  • Textura del duxelles: La clave está en lograr la textura correcta de galleta molida para los champiñones y cocinarlos hasta que no quede humedad. Esto evitará que el hojaldre se ablande.
  • Calidad de ingredientes: Usa prosciutto de buena calidad y hojaldre con mantequilla. La diferencia se nota en el sabor final y en la textura crujiente del hojaldre.
  • Cenas especiales en casa: Perfecto para aniversarios, cumpleaños importantes, o simplemente cuando quieres darte un lujo culinario sin salir de casa.
  • Práctica familiar: Ideal para perfeccionar la técnica con tu familia antes de presentarlo a invitados. Cada intento será mejor que el anterior.
  • Clases de cocina caseras: Excelente para compartir conocimientos culinarios con amigos que también disfrutan de los desafíos gastronómicos.
  • Cualquier día que quieras elevar la cena: Como digo siempre, no necesitas una ocasión especial para crear momentos especiales en tu mesa familiar.
  • Duxelles demasiado húmedos: Si no eliminas toda la humedad de los champiñones, el hojaldre se ablandará. Cocina hasta que no veas líquido en la sartén.
  • Prosciutto mal distribuido: Asegúrate de cubrir completamente el filete sin dejar espacios. El prosciutto actúa como barrera protectora.
  • Saltarse los tiempos de reposo: Cada refrigeración es importante para que la estructura se mantenga. No te saltes estos pasos por prisas.
  • Cortar demasiado pronto: El reposo final de 10 minutos es crucial. Si cortas antes, perderás todos los jugos que hacen jugosa cada rebanada.

Recipe Instructions:

Preparación total: :

Preparación total: 2 horas 30 minutos

Beef Wellington

Sellado de carne: :

Sellado de carne: 10 minutos

Beef Wellington

Horneado inicial: :

Horneado inicial: 20 minutos

Beef Wellington

Preparación duxelles: :

Preparación duxelles: 30 minutos

Beef Wellington

Ensamblaje: :

Ensamblaje: 20 minutos

Beef Wellington

Horneado final: :

Horneado final: 25 minutos

Beef Wellington

Porciones: :

Porciones: 6-8 personas

Beef Wellington

Dificultad: :

Dificultad: Intermedia-avanzada

Beef Wellington

Cenas especiales en casa: :

Cenas especiales en casa: Perfecto para aniversarios, cumpleaños importantes, o simplemente cuando quieres darte un lujo culinario sin salir de casa.

Beef Wellington

Práctica familiar: :

Práctica familiar: Ideal para perfeccionar la técnica con tu familia antes de presentarlo a invitados. Cada intento será mejor que el anterior.

Beef Wellington

Clases de cocina caseras: :

Clases de cocina caseras: Excelente para compartir conocimientos culinarios con amigos que también disfrutan de los desafíos gastronómicos.

Beef Wellington

Cualquier día que quieras elevar la cena: :

Cualquier día que quieras elevar la cena: Como digo siempre, no necesitas una ocasión especial para crear momentos especiales en tu mesa familiar.

Beef Wellington

Duxelles demasiado húmedos: :

Duxelles demasiado húmedos: Si no eliminas toda la humedad de los champiñones, el hojaldre se ablandará. Cocina hasta que no veas líquido en la sartén.

Beef Wellington

Prosciutto mal distribuido: :

Prosciutto mal distribuido: Asegúrate de cubrir completamente el filete sin dejar espacios. El prosciutto actúa como barrera protectora.

Beef Wellington

Saltarse los tiempos de reposo: :

Saltarse los tiempos de reposo: Cada refrigeración es importante para que la estructura se mantenga. No te saltes estos pasos por prisas.

Beef Wellington

Cortar demasiado pronto::

Cortar demasiado pronto: El reposo final de 10 minutos es crucial. Si cortas antes, perderás todos los jugos que hacen jugosa cada rebanada.

Beef Wellington
Puntuación del editor:
4.6
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Mauricio Rojas
Mauricio Rojas
agosto 29, 2025 4:08 am

Quedó mejor de lo que esperaba esta de ‘Beef Wellington’. la receta está muy bien explicada. nos encantó a todos.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!