Macaroons

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
26 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Macarons: Delicias Francesas para Encantar

Los macarons son esas pequeñas joyas de la repostería que combinan una textura crujiente por fuera y un interior suave y tierno, con un sabor delicado a almendra. Aunque parecen complicados, aprender a hacerlos en casa puede ser una experiencia apasionante y gratificante, especialmente si te gusta explorar la cocina con precisión y paciencia. En 2025, los macarons continúan siendo uno de los dulces más apetecidos en reposterías selectas como La Maison du Macaron o Pastelería Mallorca, pero ahora también en hogares que desean impresionar con sus propias manos y creatividad. La clave está en seguir cada paso cuidadosamente, entender el porqué de cada técnica y disfrutar del proceso tanto como del resultado final.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 15 minutos
  • Total: 35 minutos aprox.
  • Porciones: 20-25 macarons
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes imprescindibles para unos macarons perfectos

Para la masa

  • 100 g de claras de huevo (aproximadamente 3-4 huevos)
  • 30 g de azúcar superfina (caster)
  • 125 g de almendra molida fina
  • 125 g de azúcar glas
  • Gel colorante (opcional)

En caso de no contar con azúcar superfina, puedes hacerla tú mismo triturando en un procesador 80 g de azúcar granulada en unos segundos hasta obtener una textura más fina.

Para la preparación

  • Un bol grande de vidrio o metal
  • Una espátula de silicona
  • Una manga pastelera con boquilla redonda
  • Una bandeja de horno y papel de hornear o tapete de silicona
  • Un colador fino
  • Una cuchara o cucharilla para montar

El paso a paso para hacer macarons en casa

1. Preparar las claras y la base de la masa

  • Separar y batir las claras: Lava y seca bien el bol y las varillas y separa las claras. Es recomendable que las claras hayan estado en la nevera 24 horas para mejorar su elasticidad. A temperatura ambiente, bate con ayuda de un batidor eléctrico hasta que formen picos suaves.
  • Incorporar la cremor tártaro: Añade 1/4 cucharadita de cremor tártaro para estabilizar las claras y facilitar un buen volumen.
  • Agregar azúcar superfina: Gradualmente, en tres tandas, incorpora el azúcar superfina y sigue batiendo hasta obtener picos firmes y brillantes, que no se doblen al volcar el bol.

2. Ligar los ingredientes secos y tamizarlos

  • Mezclar y tamizar: En un colador, combina la almendra molida fina y el azúcar glas. Esto ayuda a que la superficie de los macarons quede lisa y sin grumos. Tamiza en un bol grande y reserva.

3. El macaronage: la técnica clave

  • Incorporar las claras a los ingredientes secos: Añade en partes iguales y con movimientos suaves y envolventes, la mezcla de claras a los secos, usando la espátula. Es importante mantener el aire en la masa para conseguir una textura que caiga en un lazo fino y se integre en unos 10 segundos, formando un 8.
  • Lograr la textura correcta: La masa debe estar lo suficientemente líquida para fluir y mantenerse en movimiento, pero no tan fina que no tenga cuerpo.

4. Piping y reposo

  • Pipear la masa: Llena la manga y forma círculos uniformes en la bandeja con papel de hornear o tapete de silicona. Si quieres mayor precisión, puedes dibujar círculos guía con un lápiz en la parte trasera del papel.
  • Dejar reposar: Permite que los macarons reposen unos 30-45 minutos para que se forme una capa superficial seca y no se peguen al hornear. La imagen de La Dulcería de Ana muestra cómo deben lucir tras el reposo.

5. Horneado y acabado final

  • Hornear: Precalienta el horno a 150ºC (302ºF). Hornea los macarons durante 15 minutos aproximadamente, hasta que tengan los pies bien formados y no se muevan al tocarlos con un dedo.
  • Enfriar y rellenar: Deja enfriar los macaron en la bandeja unos 15 minutos antes de transferirlos a una rejilla. Para rellenar, puedes usar una manga para poner crema o mermelada, o esparcir con una espátula. La variedad de rellenos en El Rincón del Macaron es casi infinita.

6. Dejar madurar y servir

  • Maduración: Lo ideal es dejar refrigerados los macarons unas 12-24 horas para que los sabores se intensifiquen y la textura sea aún más delicada.
  • Presentación: Servir a temperatura ambiente, acompañados de un café o té, realzarán su sabor y textura exquisita.

Para terminar y disfrutar

Retira los macarons del frigorífico unas horas antes de servir para que vuelvan a su textura perfecta. Para un acabado más profesional, puedes adornarlos con un toque de polvo de oro comestible o decorar con pequeñas flores comestibles. ¡En Macaron Arte encontrarás ideas para dejar tu toque personal en cada creación!

Consejos para lograr macarons irresistibles

  • Usa siempre ingredientes de calidad, especialmente la almendra molida y el azúcar.
  • Los utensilios deben estar perfectamente limpios y sin grasa para que el merengue se monte con éxito.
  • No sobrebatir el merengue para que mantenga la elasticidad necesaria.
  • Dejar reposar los picos hasta que no estén pegajosos, esto asegura que se formen los pies durante la horneada.
  • Practicar la técnica del macaronage para alcanzar la consistencia ideal y evitar macarons huecos o con grietas.

Valores nutricionales aproximados por porción

  • Calorías: 95 kcal
  • Proteínas: 2 g
  • Grasas: 4 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Fibra: 1 g

Estos valores son estimaciones por macaron, siempre dependiendo del tamaño y relleno usado.

7 secretos para unos macarons de ensueño

  • El control de humedad en tu cocina influye mucho en el éxito del secado y horneado.
  • Utiliza siempre ingredientes a temperatura ambiente para facilitar la emulsión y el correcto proceso de mezclado.
  • Practica la técnica de piping para obtener círculos homogéneos.
  • El secado previo en aire libre evita grietas y permite una mejor formación de los pies.
  • Conservation en un recipiente hermético en sitio seco y fresco.
  • Haz pruebas en pequeñas cantidades si cambias algún ingrediente o técnica.
  • Transforma la experiencia en arte culinario, decorando con técnicas de Macaron Arte.

¿Cuándo disfrutar de tus macarons caseros?

El momento ideal para degustar unos macarons es justo después de haverlos madurado en el frigorífico, preferiblemente a temperatura ambiente, para que su textura y sabor sean óptimos. Son perfectos para celebraciones, reuniones familiares o simplemente para disfrutar en una tarde especial acompañados de un café o té. En verano, su frescura los hace aún más apetitosos, y en fechas festivas, su elegancia y colorido se convierten en protagonistas en mesas dulces y detalles gourmet. Sin duda, unos macarons bien hechos se disfrutan más en momentos de compartir y sorprender, dejando huella en quien los prueba, ya sea en La Dulcería de Ana o en reuniones íntimas en casa.


Recetas similares para ampliar tu repertorio de dulces

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Macarons de Colores Colorantes en gel, relleno de sabores variados Variedad visual y de sabores, ideales para eventos temáticos
Brownies con Macarrones de Coco Cacao, coco rallado, mantequilla Fusión de texturas: húmedo y crujiente en un solo bocado
Macarons de Chocolate y Frambuesa Chocolate, frambuesas, crema Sabor más intenso y aromático, perfecto para amantes del chocolate
Macarons de Pistacho Pistachos molidos, rellenos de mascarpone Intenso sabor a frutos secos, opción para gourmet
Macarons Vegan Ácido tartár, pâte de soja o aquafaba Alternativa sin huevo, para dietas especiales

Preguntas frecuentes sobre los macarons en casa


Comparte tu experiencia en la elaboración de macarons

¿Te animaste a preparar estos delicados dulces en casa? Comparte tus resultados, variantes y trucos para perfeccionarlos. La cocina es un arte que se enriquece con cada intento y anécdota. ¡Deja tus comentarios y enriquece esta comunidad de amantes de los dulces en La Petite Macaronería.

Glosario culinario para tus mejores macarons

  • Macaronage: Técnica para trabajar la masa hasta obtener una textura brillante y fluida que se desliza en forma de figura 8 sin perder volumen.
  • Merengue: Claras de huevo batidas con azúcar hasta formar una espuma estable y brillante, base del macaron.
  • Piping: Técnica de colocar la masa en una manga y formar círculos sobre la bandeja para hornear.
  • Feet: La base rizada que se forma en los bordes del macaron durante el horneado, signo de un buen proceso.
  • Macaron Shell: La concha exterior del macaron, delicada y fina, que enmarca el relleno.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Macaroons
Macaroons

Macaroons: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: macaroons, italiana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 20 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT20M

Total Time: PT50M

Recipe Ingredients:

  • 200 gramos de almendra molida finamente
  • 200 gramos de azúcar glas
  • 100 gramos de claras de huevo (aproximadamente 3 huevos)
  • 50 gramos de azúcar blanco
  • Una pizca de sal

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 30 minutos

Macaroons

Secado: :

Secado: 20-30 minutos

Macaroons

Cocción: :

Cocción: 15-20 minutos

Macaroons

Total: :

Total: aproximadamente 1 hora

Macaroons

Porciones: :

Porciones: 20-25 unidades

Macaroons

Dificultad: :

Dificultad: Media

Macaroons

Preparar la mezcla de almendra y azúcar: :

Preparar la mezcla de almendra y azúcar: Tamiza juntos la almendra molida y el azúcar glas en un bol grande y reserva. Esto asegura que la mezcla sea fina y homogénea, evitando grumos en la masa final y logrando esa superficie lisa que caracteriza a los macarons.

Macaroons

Montar las claras a punto de nieve: :

Montar las claras a punto de nieve: En un bol limpio y seco, bate las claras con una pizca de sal hasta que comiencen a espumar. Añade gradualmente los 50 gramos de azúcar y continúa batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante, similar a picos de gorra.

Macaroons

Incorporar la mezcla de almendra: :

Incorporar la mezcla de almendra: Añade poco a poco la mezcla tamizada a las claras montadas, usando una espátula y realizando movimientos envolventes para conservar el aire incorporado. Es importante hacerlo con paciencia y cuidado para evitar que se bajen las claras.

Macaroons

Formar los macarons: :

Formar los macarons: Transfiere la masa a una manga pastelera con boquilla lisa y forma pequeños círculos sobre una bandeja forrada con papel de horno o tapete de silicona. Deja espacio entre cada uno. Realiza unos golpes suaves sobre la mesa para eliminar burbujas y alisar la superficie.

Macaroons

Secado y horneado: :

Secado y horneado: Deja reposar los macarons a temperatura ambiente durante 20 a 30 minutos para formar una ligera capa seca en la superficie. Luego, hornea a 150°C durante 15-20 minutos. Es crucial no abrir el horno durante los primeros minutos para evitar que se deformen.

Macaroons

Enfriamiento y rellenado::

Enfriamiento y rellenado: Espera unos minutos tras sacar los macarons del horno y colócalos en una rejilla para que enfríen completamente. Rellena con ganache, buttercream, o mermelada justo antes de servir.

Macaroons
Puntuación del editor:
4.5
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Leocadio Arteaga
Leocadio Arteaga
octubre 14, 2025 5:33 am

Se ve increíble esta de ‘Macaroons’ . fue un éxito total con mi familia. qué buena guía.

Ralf-Dieter Neuschäfer
Ralf-Dieter Neuschäfer
septiembre 7, 2025 10:50 pm

Quedó mejor de lo que esperaba esta de ‘Macaroons’ . quedó muy rendidora y perfecta para compartir.

Brian L.
Brian L.
agosto 8, 2025 2:02 am

Me sorprendió el sabor esta de ‘Macaroons’.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!