Tamalitos Negros de Chocolate y Chile Ancho

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
40 Vistas
17 Min Lectura

Receta de Tamalitos Negros de Chocolate y Chile Ancho

Un plato que fusiona la dulzura del chocolate con el toque sutil y ahumado del chile ancho. Estos tamalitos negros forman parte de la tradición culinaria mexicana, ideales para quienes disfrutan combinaciones de sabor tradicional con un toque gourmet. Su textura suave y su aroma cautivador los hacen un postre artesanal que no debes dejar de probar.

Tiempo de preparación

Para que organices tu cocina y disfrutes sin prisas de esta receta:

  • Preparación: 40 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Total: 70 minutos
  • Porciones: 12 tamalitos
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes

Para la masa

  • 2 tazas de harina para tamal
  • 230 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 taza de cacao en polvo (cacao orgánico preferible)
  • 200 gr de leche condensada
  • 350 ml de leche evaporada
  • 200 gr de chocolate amargo en tableta
  • 1 cucharada de polvo de hornear (opcional para esponjosidad)

Para el recado

  • 2 chiles ancho secos (sin venas ni semillas)

Para envolver y cocinar

  • Hojas de maíz para tamales

Si no consigues hojas de maíz, puedes usar hojas de plátano bien limpias, cortadas en cuadros y ligeramente cocidas para que sean flexibles.

Utensilios que usaremos

  • Sartén para tostar chiles y calentar leche
  • Olla vaporera para cocinar los tamales
  • Bol grande para mezclar la masa
  • Batidora o batidor manual para integrar ingredientes
  • Cuchillo y tabla para limpiar y cortar ingredientes
  • Colador fino para infusionar leche con chile

Preparación

1. Preparar el recado de chile ancho

  1. Limpiar y tostar chiles: Quita las semillas y venas de los chiles ancho, luego tuéstalos en sartén a fuego medio hasta que estén aromáticos y ligeramente tostados por ambos lados, sin quemarse para evitar amargor.
  2. Hidratar chile: Coloca los chiles tostados en un bol y cúbrelos con leche evaporada caliente. Deja reposar por 15 minutos para que suelten su sabor y color en la leche.
  3. Colar y reservar: Pasa la leche con chile por un colador fino para quitar restos sólidos, reservando la leche infusionada para la masa.

2. Preparar la masa

  1. Mezclar ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina para tamal, el cacao en polvo y el polvo de hornear si lo usas.
  2. Incorporar mantequilla: Agrega la mantequilla a temperatura ambiente y bate hasta integrar bien, obtendrás una consistencia cremosa.
  3. Agregar líquidos: Añade poco a poco la leche condensada y la leche evaporada infusionada con chile mientras mezclas con batidor manual o batidora a velocidad baja.
  4. Lograr masa suave: Continúa mezclando hasta obtener una masa homogénea y suave, sin grumos, que debe tener textura ligeramente espesa para manejarla al envolver.

3. Preparar los tamalitos

  1. Limpiar hojas de maíz: Lava y remoja las hojas de maíz para tamal en agua tibia para que se ablanden, luego sécalas con un paño limpio.
  2. Montar tamales: Sobre cada hoja coloca una porción de masa en el centro (aproximadamente dos cucharadas), y coloca sobre ella un trozo pequeño de chocolate amargo en tableta para que se derrita dentro del tamal.
  3. Envolver: Dobla las hojas formando paquetitos bien cerrados para que la masa no se salga al cocinarse. Asegura con tiras de hoja o hilo de cocina.

4. Cocción de los tamalitos negros

  1. Preparar vaporera: Llena la olla vaporera con agua asegurándote que no toque la base donde van los tamales.
  2. Colocar tamales: Distribuye los tamales en la vaporera con la abertura hacia arriba para que se cocinen de forma pareja.
  3. Vaporizar: Cocina a fuego medio durante 25 a 30 minutos; sabrás que están listos cuando la masa se despegue fácilmente de la hoja y esté firme al tacto.

Para terminar y servir

Retira los tamalitos negros de la vaporera con cuidado para no romperlos. Déjalos reposar unos minutos antes de abrirlos para que se asienten. Puedes acompañarlos con un café de olla o un atole de maíz para complementar el sabor tradicional y disfrutar plenamente de este postre artesanal. Su combinación de picante y dulce lo convierte en una delicia única dentro de la gastronomía mexicana.

Información Nutricional

  • Calorías: 490 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 65 g
  • Fibra: 5 g

Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes usados y el tamaño de los tamalitos.


5 consejos para que queden perfectos los Tamalitos Negros

Para lograr tamalitos negros con un exquisito sabor tradicional y textura perfecta, toma en cuenta estos consejos:

  • Controla el tostado del chile ancho: Evita que se queme para que no amargue la masa, basta con que esté aromático y ligeramente tostado.
  • Infusiona bien la leche con chile: Esto aporta la intensidad adecuada sin resultar demasiado picante.
  • Usa mantequilla a temperatura ambiente: Facilita que se integre mejor y aporte suavidad a la masa.
  • Mezcla la masa hasta que quede homogénea: Esto evitará grumos y asegurará una cocción uniforme.
  • Al envolver, no abuses de la masa: Usa porciones equilibradas para que el tamal no quede seco ni se deshaga al cocinar.

¿Cuándo es ideal disfrutar los Tamalitos Negros de Chocolate y Chile Ancho?

Estos tamalitos son perfectos para celebraciones especializadas, especialmente en épocas como Navidad y Año Nuevo, que según la tradición mexicana y guatemalteca, reúnen a la familia alrededor de platillos con sabor y magia artesanal. Su combinación dulce con un toque de picante es ideal como postre en cenas festivas o en tardes lluviosas acompañados de una bebida caliente. También funcionan como regalo especial para amantes de los dulces mexicanos únicos y elaborados.


Tabla comparativa: Tamalitos Negros y otros postres mexicanos con chocolate

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Tamalitos Negros de Chocolate y Chile Ancho Chocolate amargo, chile ancho, masa para tamal Combinan picante y dulce en masa suave y esponjosa
Tamales de Mole Chiles variados, chocolate, masa de maíz Más complejo en especias, sabor intenso
Tamales Oaxaqueños Hojas de plátano, masa, salsa negra Uso de hojas de plátano y salsa negra, menos dulce
Champurradas de Chocolate Harina, azúcar, cacao, mantequilla Textura crujiente, horneadas no al vapor
Pan de Elote con Chocolate Elote, chocolate, masa blanda Con textura tipo bizcocho, más húmedo
Arroz con Leche y Chocolate Arroz, leche, chocolate en polvo Postre cremoso y frío, sin masa
Chocolate Caliente Mezclado con Chile Cacao, leche, chile ancho molido Bebida, intensifica el sabor del chile

Preguntas frecuentes sobre Tamalitos Negros de Chocolate y Chile Ancho


Comparte tu experiencia con los Tamalitos Negros

La cocina es un espacio para la creatividad y el disfrute. Al preparar estos tamalitos negros, ¿qué ajustes hiciste en la masa o el recado? ¿Probaste con diferentes tipos de chocolate o chiles? Cuéntanos cómo te quedaron y qué combinaciones innovadoras has descubierto para estos postres artesanales de sabor tradicional.


Glosario culinario esencial para tamalitos negros

  • Recado: Mezcla de especias y salsas que se usa para dar sabor a los tamales.
  • Masa para tamal: Harina especial de maíz procesada para preparar tamales.
  • Chile ancho: Chile seco, dulce y ahumado que destaca por su sabor suave.
  • Infusionar: Dejar reposar ingredientes en un líquido caliente para extraer sabor.
  • Esponjoso: Textura suave y aireada que se busca en masas como las de tamal.
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios