Esquites gratinados al horno

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
15 Vistas
12 Min Lectura
Esquites gratinados al horno
Esquites gratinados al horno

Esquites gratinados al horno, cremosos y llenos de sabor. Entrada o guarnición perfecta para tus comidas festivas.

Type: Entrada / guarnición

Cuisine: Cocina mexicana

Palabras clave: esquites gratinados al horno, esquites cremosos, elotes al horno con queso, entrada mexicana para fiestas, guarnición mexicana fácil

Recipe Yield: 6 porciones

Calories: 380 kcal

Preparation Time: PT15M

Cooking Time: PT25M

Total Time: PT40M

Recipe Ingredients:

  • 6 tazas de granos de elote frescos o congelados
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 chile serrano picado (opcional)
  • 200 g de crema ácida
  • 150 g de mayonesa
  • 150 g de queso cotija o fresco desmoronado
  • Jugo de 1 a 2 limones
  • Sal y pimienta al gusto
  • 120 g de queso para gratinar (oaxaca o menonita)

Recipe Instructions:

Preparar elote y aromáticos :

Si usas elote fresco desgrana las mazorcas, si usas elote congelado deja que se descongele un poco. Pica la cebolla, el ajo y el chile serrano si decides usarlo.

Esquites gratinados al horno

Saltear elote con mantequilla :

En una sartén amplia calienta la mantequilla con el aceite a fuego medio. Agrega los granos de elote y saltéalos de 6 a 8 minutos hasta que tomen algo de color y estén más suaves.

Esquites gratinados al horno

Mezclar con crema, mayonesa y queso :

Incorpora la cebolla, el ajo y el chile serrano picado y sofríe 2 a 3 minutos más, moviendo para que no se quemen. Retira del fuego y deja entibiar ligeramente.

Esquites gratinados al horno

Pasar al refractario y cubrir con queso :

En un tazón mezcla la crema, la mayonesa, el queso cotija desmoronado y el jugo de limón. Sazona con sal y pimienta y luego combina con el elote salteado hasta integrar.

Esquites gratinados al horno

Gratinar en el horno :

Pasa la mezcla a un refractario apto para horno y cubre la superficie con el queso para gratinar.

Esquites gratinados al horno

Servir caliente con limón:

Hornea a 200 °C durante 10 a 12 minutos o hasta que el queso se derrita y se dore ligeramente. Sirve los esquites gratinados calientes con más limón si lo deseas.

Esquites gratinados al horno
Puntuación del editor:
5

Receta de Esquites gratinados al horno

Los esquites gratinados al horno son una preparación deliciosa y fácil que combina el maíz dorado con sabores tradicionales mexicanos como la mayonesa, el queso rallado y el chile en polvo, todo gratinado para un toque especial. Esta receta es perfecta para disfrutar unos esquites calientes con el auténtico sabor esquites casero, ideal para cualquier ocasión.

Tiempo de preparación

Te compartimos el tiempo estimado para preparar estos deliciosos esquites gratinados:

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Total: 35 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para los esquites

  • 4 tazas de granos de maíz tierno (elote desgranado)
  • 2 cucharadas de mantequilla o aceite vegetal
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 8 chiles de árbol secos
  • 1 cucharada de epazote seco

Para el gratinado

  • 1/4 taza de crema agria o crema mexicana
  • 1/4 taza de mayonesa
  • 1 taza de queso fresco desmenuzado
  • 1 cucharadita de chile en polvo (ajustar al gusto)
  • Jugo de 1 limón

Nota: Si no encuentras queso fresco, puedes sustituirlo por queso panela o incluso un queso quesillo bien desmenuzado para conservar ese sabor y textura tradicionales. El epazote seco es una hierba aromática mexicana que realza el sabor del maíz, pero si no lo tienes, puedes omitirlo o usar una ramita pequeña de hierbabuena para un aroma diferente.

Utensilios que usaremos

  • Olla mediana para hervir el maíz
  • Sartén para saltear
  • Colador para escurrir
  • Bol para mezclar crema y mayonesa
  • Cuchillo y tabla para picar
  • Fuente para horno o bandeja para gratinar
  • Cuchara o espátula para mover

Preparación

1. Cocinar el maíz

  1. Lavar y desgranear: Lava con agua corriente las mazorcas de maíz y desgránalas cuidadosamente para obtener 4 tazas de granos. Esto asegura que el maíz dorado esté limpio y listo para cocinar.
  2. Hervir con epazote: Coloca los granos en una olla con suficiente agua y la mitad de la sal. Agrega las ramas de epazote seco y cocina a fuego medio hasta que los granos estén tiernos, aproximadamente 5-7 minutos. El epazote aportará un sabor auténtico sin ser invasivo.
  3. Escurrir y reservar: Usa un colador para retirar el maíz del agua y elimina el epazote. Deja que escurran bien para evitar humedad excesiva en el gratinado.

2. Saltear el maíz y preparar la mezcla

  1. Calentar grasa: En una sartén, derrite la mantequilla o calienta el aceite a fuego medio-alto hasta que esté listo para saltear.
  2. Agregar granos y condimentos: Añade el maíz cocido, los chiles de árbol y el epazote seco restante. Sazona con la sal restante y pimienta al gusto. Saltea moviendo constantemente para evitar que se quemen. Cuando empiecen a dorarse y obtener una textura ligeramente crujiente, estarán listos.
  3. Preparar la salsa de crema: Mientras el maíz se saltea, mezcla en un bol la crema agria, mayonesa y jugo de limón. Esta combinación le dará un balance entre cremosidad y acidez fresca que equilibra los demás ingredientes.

3. Montaje y gratinado

  1. Colocar el maíz en la fuente: Transfiere los granos salteados a una fuente para horno, distribuyéndolos de manera uniforme.
  2. Agregar la mezcla cremosa: Vierte la mezcla de crema y mayonesa encima del maíz, esparciéndola para cubrir bien.
  3. Espolvorear queso y chile: Termina cubriendo con queso fresco desmenuzado y chili en polvo al gusto para dar ese toque tradicional y picante.
  4. Gratinar: Lleva la fuente al horno precalentado a 180ºC (350ºF) durante unos 10-15 minutos, o hasta que el queso se derrita y se forme una capa gratinada dorada. El secreto aquí es vigilar que no se queme para que el sabor del gratinado y más se luzca con elegancia.

Para terminar y servir

Retira la fuente del horno con cuidado y deja reposar un par de minutos. Sirve los esquites calientes en tazas o platos, idealmente acompañados con un poco más de jugo de limón fresco al gusto para resaltar los sabores. Puedes añadir un toque extra de chile en polvo si te gusta más picante.

Información Nutricional

  • Calorías: 320 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 4 g

Estos valores son estimados por porción y pueden variar según las marcas y cantidades exactas empleadas.


5 consejos para que tus esquites gratinados al horno queden perfectos

  1. Elige maíz fresco y tierno: La calidad del maíz es fundamental para obtener unos esquites tradicionales que se destaquen por su sabor y textura.
  2. Controla la cocción del maíz: No lo dejes demasiado blando para que el grano conserve su forma y un ligero crujido.
  3. Saltea bien: Dorar los granos en mantequilla o aceite aporta sabor y la textura del maíz dorado que todos disfrutan, pero vigila que no se quemen para evitar amargor.
  4. No abuses del chile en polvo: Añade poco a poco para ajustar el picante a tu gusto, el contraste con la crema y el queso es delicado.
  5. Gratina justo lo necesario: El queso debe fundirse y dorarse ligeramente, no dejarlo más tiempo del necesario para preservar la suavidad.

¿Cuándo es ideal disfrutar los esquites gratinados al horno?

Estos esquites gratinados al horno son perfectos para compartir en reuniones familiares o con amigos, especialmente en tardes frescas cuando esquites calientes reconfortan el ambiente. También son ideales como guarnición en fiestas mexicanas o para un antojito en cualquier momento del año. Su textura cremosa y gratinada los hace un platillo versátil que va bien con carnes, y su sabor tradicional invita a revivir las calles de México en tu cocina.


Comparación de esquites gratinados con otros antojitos de maíz

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Esquites gratinados al horno Maíz, queso fresco, crema Gratinado con sabor cremoso y textura crujiente por el maíz dorado
Elote en vaso tradicional Maíz, mayonesa, chile en polvo Más cremoso y sin gratinar, fácil para comer en la calle
Elotes asados con chile y limón Maíz enteros, chile, limón Sabor ahumado por el asado, preparación directa en la mazorca
Esquites con chicharrón Maíz, chicharrón, crema Más crujiente con un toque de proteína animal
Tamales de elote Harina de maíz, azúcar, elote Textura húmeda y dulce, diferente experiencia a los esquites
Ensalada de maíz mexicano Maíz, jitomate, cebolla Más fresca y ligera, ideal para verano
Sopes de maíz Harina de maíz, frijoles, queso Base sólida, ideal para varios toppings, no es un esquite

5 trucos que ayudan a mejorar tus esquites gratinados al horno

  1. Usa mantequilla de buena calidad: Esto potencia el sabor y ayuda a dorar mejor los granos de maíz.
  2. Enfriar un poco el maíz antes de saltear: Ayuda a que no suelten tanta agua y el salteado quede más crujiente.
  3. Agrega un toque de ajo en polvo: Para enriquecer el perfil de sabor sin complicaciones.
  4. Prueba con diferentes quesos: Queso panela o cotija aportan sabores distintos que pueden transformar la receta.
  5. Remoja los chiles de árbol: Para suavizar su intensidad si prefieres un picante más suave o para extraer aroma sin quemar.

¿Cuándo es ideal disfrutarlo?

Los esquites gratinados al horno son perfectos para días de convivencia con familia o amigos, sobre todo en otoño o invierno cuando un platillo caliente reconforta el ánimo. Son una magnífica entrada para una comida mexicana o un acompañante de botanas en reuniones informales. Además, su preparación sencilla los hace ideales para cuando quieres algo especial pero sin complicarte en la cocina.


Preguntas frecuentes (FAQ)


Comparte tu experiencia

¿Ya preparaste estos esquites gratinados al horno? Cuéntanos cómo te quedaron y si probaste agregar algún ingrediente extra o variar las cantidades. La cocina es para experimentar y compartir, así que anímate a dejar tu comentario y compartir tus propios trucos y descubrimientos con esta receta clásica y versátil.

Glosario culinario

  • Epazote: Hierba aromática mexicana que se usa para dar sabor y reducir el efecto digestivo del maíz.
  • Gratinado: Técnica de cocinar al horno para dorar la superficie con queso o salsa, creando una capa crujiente y sabrosa.
  • Maíz tierno: Granos de elote que todavía están en su fase jugosa y blanda, perfectos para esquites.
  • Saltear: Cocinar rápidamente en poca grasa y a fuego medio-alto, mezclando para dorar sin quemar.
  • Queso fresco: Queso blanco, suave y salado típico de México que se desmenuza fácilmente y se usa para topping en esquites.
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios