Pan de Elote Morado con Mantequilla de Canela

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
52 Vistas
1 Min Lectura

Receta de Pan de Elote Morado con Mantequilla de Canela

¡Hola! Este pan de elote morado con mantequilla de canela es un giro delicioso y aromático a la receta tradicional de pan dulce mexicano. Su toque especial proviene del maíz morado, conocido por su vibrante color y sabor único, combinado con una mantequilla infusionada suavemente con canela, que realza cada bocado. Ideal para un desayuno o merienda cálida, este pan es una invitación al placer casero con un sabor auténtico y acogedor.

Tiempo de preparación

Para que te organices mejor, aquí tienes los tiempos claros para preparar este delicioso pan artesano:

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 45 minutos
  • Total: 1 hora
  • Porciones: 8 rebanadas
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la masa

  • 450 g de granos de maíz morado fresco o congelado
  • 1 lata de leche condensada
  • 5 huevos
  • 180 g de mantequilla sin sal, derretida
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de esencia de vainilla
  • ½ cucharadita de sal

Para la mantequilla de canela

  • 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de canela molida

En caso de no contar con granos de maíz morado, puedes sustituir por maíz amarillo tradiconal aunque el color y sabor serán diferentes. La esencia de vainilla es opcional pero aporta un aroma delicado que complementa el sabor del maíz.

Utensilios que usaremos

  • Sartén o olla para derretir mantequilla
  • Bol grande para mezclar
  • Batidor manual o eléctrico
  • Licuaora o procesador para triturar el maíz
  • Molde para horno (puedes usar un molde rectangular o redondo, engrasado y enharinado)
  • Cuchillo y tabla para cortar
  • Cuchara o espátula para integrar ingredientes

Preparación

1. Preparación de la masa

  1. Licúa el maíz morado:
    • Lava los granos de maíz morado si son frescos o escúrrelos bien si están congelados.
    • En la licuadora, mezcla los granos de maíz con la leche condensada. La textura debe quedar suave, pero procura dejar trozos pequeños para que el pan tenga buen cuerpo.
  2. Lava los granos de maíz morado si son frescos o escúrrelos bien si están congelados.
  3. En la licuadora, mezcla los granos de maíz con la leche condensada. La textura debe quedar suave, pero procura dejar trozos pequeños para que el pan tenga buen cuerpo.
  4. Bate mantequilla y huevos:
    • En un bol grande, bate la mantequilla derretida con los huevos hasta obtener una mezcla homogénea y ligera. Esto asegura que la masa quede esponjosa.
  5. En un bol grande, bate la mantequilla derretida con los huevos hasta obtener una mezcla homogénea y ligera. Esto asegura que la masa quede esponjosa.
  6. Incorpora la mezcla de maíz:
    • Agrega la mezcla de maíz y leche condensada al bol con mantequilla y huevos. Mezcla suavemente con una espátula para evitar sobrebatir.
  7. Agrega la mezcla de maíz y leche condensada al bol con mantequilla y huevos. Mezcla suavemente con una espátula para evitar sobrebatir.
  8. Agrega ingredientes secos:
    • Incorpora la harina tamizada, el polvo para hornear, la sal y la esencia de vainilla. Mezcla con cuidado hasta que esté todo integrado, sin trabajar demasiado la masa para conservar su humedad.
  9. Incorpora la harina tamizada, el polvo para hornear, la sal y la esencia de vainilla. Mezcla con cuidado hasta que esté todo integrado, sin trabajar demasiado la masa para conservar su humedad.
  10. Prepara el molde y vierte la masa:
    • Engrasa con mantequilla y espolvorea un poco de harina o usa un molde antiadherente.
    • Vierte la masa y distribúyela uniformemente con la espátula para que el pan crezca pareja en el horno.
  11. Engrasa con mantequilla y espolvorea un poco de harina o usa un molde antiadherente.
  12. Vierte la masa y distribúyela uniformemente con la espátula para que el pan crezca pareja en el horno.

2. Horneado

  1. Precalienta el horno:
    • Configura la temperatura a 180 °C (350 °F). Es importante que el horno esté caliente para que el pan crezca correctamente.
  2. Configura la temperatura a 180 °C (350 °F). Es importante que el horno esté caliente para que el pan crezca correctamente.
  3. Hornea por 45 minutos:
    • Introduce el molde en la parte media del horno. No abras la puerta durante los primeros 30 minutos para evitar que se baje el volumen.
    • Al final, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, el pan está listo.
  4. Introduce el molde en la parte media del horno. No abras la puerta durante los primeros 30 minutos para evitar que se baje el volumen.
  5. Al final, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, el pan está listo.

3. Preparación de la mantequilla de canela

  1. Mezcla mantequilla con canela:
    • En un bol pequeño, bate la mantequilla a temperatura ambiente con la canela molida hasta integrar completamente.
    • Reserva en el refrigerador para que tome consistencia.
  2. En un bol pequeño, bate la mantequilla a temperatura ambiente con la canela molida hasta integrar completamente.
  3. Reserva en el refrigerador para que tome consistencia.

Para terminar y servir

Deja reposar el pan unos 20 minutos antes de desmoldar para que mantenga su forma. Sirve cada rebanada con una porción generosa de mantequilla de canela por encima. Esta combinación de DulceMaíz y CanelaMágica resalta el sabor natural del maíz y añade un toque especial a cada bocado. Este pan de campo ideal para compartir se disfruta mejor acompañado de un café caliente o un té especiado, creando una experiencia acogedora y llena de aromas caseros.

Información Nutricional

  • Calorías: 300 kcal
  • Proteínas: 7 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 3 g

Valores aproximados por porción, basados en ingredientes estándar y preparación casera.


7 consejos prácticos para un Pan de Elote Morado perfecto

Crear un pan con el tono característico del PanMorado y la textura ideal requiere atención, aquí unos consejos esenciales:

  1. Usa maíz morado de buena calidad: Esto garantiza color y sabor intensos; evita granos secos o con mal olor.
  2. No sobrebatas la mezcla: Solo hasta integrar ingredientes para evitar un pan denso.
  3. Deja trozos pequeños de maíz: Añaden textura y atractivo visual en la miga.
  4. Controla la temperatura del horno: Muy alta puede quemar, muy baja impedir que suba correctamente.
  5. Usa moldes adecuados: Los de silicona facilitan el desmoldado sin necesidad de mucho engrasado.
  6. Pincela mantequilla antes y después del horneado: Ayuda a formar una corteza dorada y sabrosa.
  7. Prepara la mantequilla de canela con anticipación: Así el sabor se intensifica y estará lista para el momento de servir.

¿Cuándo es ideal disfrutar este Pan de Elote Morado con Mantequilla de Canela?

Este pan es perfecto para momentos en que quieres un sabor tradicional con un detalle especial. Disfrútalo en un desayuno familiar acompañado de café de olla o un EloteDorado té especiado. También es excelente en las meriendas de tardes frescas cuando buscas algo dulce y reconfortante sin complicaciones. En celebraciones y reuniones, su color vibrante y aroma a canela sorprenden y agradan a todos, haciendo que sea un postre y acompañante memorable y cálido.


Tabla comparativa

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pan de Elote Morado con Mantequilla de Canela Maíz morado, mantequilla con canela, leche condensada Sabor único por el maíz morado y la mantequilla saborizada
Pan de Elote tradicional Maíz amarillo, leche condensada, mantequilla Clásico y con sabor dulce natural
Pan de Elote fácil Maíz, leche condensada, huevos Fácil y rápido para principiantes
Pan de Elote con queso crema Maíz, queso crema, azúcar Más cremoso y con textura suave
Pan de Elote con canela Maíz, canela, mantequilla Aromático con especias
Bolo de Fubá (Brasil) Maíz amarillo, leche, azúcar Masa más dulce y densa, opción de desayuno
Torta de Jojoto (Venezuela) Maíz, queso fresco, aceite Sabor salado con textura diferente

Comparte tu experiencia

¿Ya probaste esta receta de Pan de Elote Morado con Mantequilla de Canela? Cuéntanos cómo te quedó, si te animaste a hacer alguna variación o qué acompañamiento encontraste ideal para realzar su delicioso sabor. La cocina es un espacio para experimentar y compartir momentos, así que no dudes en dejar tu comentario y enriquecer esta receta con tus propias ideas y consejos.


Glosario culinario

  • Tamizar: Pasar harina o ingredientes secos por un colador para eliminar grumos y airear la mezcla.
  • Homogénea: Mezcla bien integrada sin partes separadas.
  • Trocear: Cortar en pedazos pequeños o trozos.
  • Miga: La textura interna del pan, su estructura porosa y suave.
  • Espátula: Utensilio usado para mezclar, raspar o alisar masas y salsas.
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios