Pappardelle con ragú de setas y vino tinto

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
48 Vistas
13 Min Lectura

Receta de Pappardelle con ragú de setas y vino tinto

¡Hola! Preparar esta receta de Pappardelle con ragú de setas y vino tinto es una manera estupenda de disfrutar de los sabores intensos y ricos de la cocina italiana en casa. Esta receta combina la textura gruesa y agradable de la pasta pappardelle con un ragú cremoso de setas, potenciado por el aroma profundo del vino tinto. Ideal para quienes buscan un plato que abraza con su sabor el calor del hogar.

Tiempo de preparación

Para llevar a cabo esta receta de forma impecable, es importante atender los tiempos descritos que garantizan un buen desarrollo de sabores y texturas.

  • Preparación: 25 minutos
  • Cocción: 45 minutos
  • Total: 1 hora 10 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes

Para el ragú de setas

  • 500 gramos de setas mixtas (champiñones portobello, shiitake, ysetas de ostra)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 150 mililitros de vino tinto seco
  • 200 gramos de tomate triturado
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Para la pasta

  • 400 gramos de pasta pappardelle seca o fresca
  • Agua y sal para cocer la pasta

Para el toque final

  • Queso parmesano rallado al gusto (Opcional)
  • Unas hojas de perejil fresco para decorar (Opcional)

Si no encuentras pappardelle, puedes sustituirla por fettucine o incluso tagliatelle, aunque la textura será un poco diferente. En caso de que no consigas vino tinto seco, un vino de mesa tranquilo es un buen sustituto que aportará una buena profundidad al ragú.

Utensilios que usaremos

  • Sartén grande o cazuela para sofreír
  • Olla para cocer la pasta
  • Cuchillo afilado y tabla para cortar
  • Cuchara de madera o espátula para remover
  • Colador para escurrir la pasta
  • Rallador para parmesano (si se usa)

Preparación

1. Preparar el ragú de setas

  1. Limpieza y corte de las setas:
    • Lava cuidadosamente las setas con un paño húmedo o un pincel; evitar mojarlas mucho para que no pierdan textura.
    • Corta las setas en trozos medianos, procurando tamaños uniformes para que se cocinen de manera homogénea.
  2. Lava cuidadosamente las setas con un paño húmedo o un pincel; evitar mojarlas mucho para que no pierdan textura.
  3. Corta las setas en trozos medianos, procurando tamaños uniformes para que se cocinen de manera homogénea.
  4. Sofreír la cebolla y el ajo:
    • Calienta el aceite en la sartén a fuego medio.
    • Añade la cebolla picada y sofríe con cuidado hasta que esté translúcida y suavemente dorada.
    • Incorpora los ajos picados, removiendo para que no se quemen.
  5. Calienta el aceite en la sartén a fuego medio.
  6. Añade la cebolla picada y sofríe con cuidado hasta que esté translúcida y suavemente dorada.
  7. Incorpora los ajos picados, removiendo para que no se quemen.
  8. Incorporar las setas a la sartén:
    • Añade las setas, salpimienta al gusto y sube un poco el fuego para que hiervan ligeramente.
    • Remueve frecuentemente para que se doren y suelten su agua, cocinando hasta que el líquido se reduzca.
  9. Añade las setas, salpimienta al gusto y sube un poco el fuego para que hiervan ligeramente.
  10. Remueve frecuentemente para que se doren y suelten su agua, cocinando hasta que el líquido se reduzca.
  11. Agregar el vino tinto y reducir:
    • Vierte el vino tinto sobre las setas y deja que se evapore el alcohol, removiendo de vez en cuando.
    • Este paso potencia el SaborRústico y la profundidad del ragú.
  12. Vierte el vino tinto sobre las setas y deja que se evapore el alcohol, removiendo de vez en cuando.
  13. Este paso potencia el SaborRústico y la profundidad del ragú.
  14. Incluir el tomate triturado y el tomillo:
    • Vierte el tomate triturado y añade la ramita de tomillo para aromatizar.
    • Baja el fuego y deja cocer lentamente por unos 20-25 minutos hasta que la salsa espese y se concentren los sabores.
  15. Vierte el tomate triturado y añade la ramita de tomillo para aromatizar.
  16. Baja el fuego y deja cocer lentamente por unos 20-25 minutos hasta que la salsa espese y se concentren los sabores.
  17. Ajustar sabor y textura:
    • Rectifica la sal y la pimienta justo al final para evitar que la salsa quede demasiado salada o apagada.
  18. Rectifica la sal y la pimienta justo al final para evitar que la salsa quede demasiado salada o apagada.

2. Cocer la pasta pappardelle

  1. Hervir el agua:
    • Llena una olla grande con agua y agrega sal al gusto; debe saber como el agua del mar para realzar la pasta.
    • Lleva el agua a ebullición.
  2. Llena una olla grande con agua y agrega sal al gusto; debe saber como el agua del mar para realzar la pasta.
  3. Lleva el agua a ebullición.
  4. Cocer la pasta:
    • Introduce la pasta y cocina siguiendo las instrucciones del paquete o hasta que esté «al dente», firme pero cocida.
    • Remueve con cuidado para que no se pegue.
  5. Introduce la pasta y cocina siguiendo las instrucciones del paquete o hasta que esté «al dente», firme pero cocida.
  6. Remueve con cuidado para que no se pegue.
  7. Escurrir y reservar:
    • Cuela la pasta, reservando un poco del agua de cocción si quieres ajustar la salsa después.
  8. Cuela la pasta, reservando un poco del agua de cocción si quieres ajustar la salsa después.

3. Integrar el ragú con la pasta

  1. Mezclar con la salsa:
    • Devuelve la pasta a la olla o sartén caliente y añade el ragú de setas.
    • Remueve suavemente para que la pasta absorba la salsa.
    • Si la salsa está muy espesa, añade un poco del agua de cocción reservada para conseguir la textura deseada.
  2. Devuelve la pasta a la olla o sartén caliente y añade el ragú de setas.
  3. Remueve suavemente para que la pasta absorba la salsa.
  4. Si la salsa está muy espesa, añade un poco del agua de cocción reservada para conseguir la textura deseada.
  5. Finalizar con queso y perejil:
    • Sirve la pasta con un poco de queso parmesano rallado por encima y decora con perejil fresco picado si quieres añadir frescura.
  6. Sirve la pasta con un poco de queso parmesano rallado por encima y decora con perejil fresco picado si quieres añadir frescura.

Para terminar y servir

Es importante retirar la ramita de tomillo antes de servir para evitar que alguien la encuentre al morder. Sirve los Pappardelle con ragú de setas y vino tinto bien calientes, acompañándolos con una ensalada fresca o pan casero para aprovechar cada gota de LaCocinaItaliana en tu mesa. Esta receta destaca también por ser compatible con otros acompañamientos ligeros como un vino tinto suave de su bodega preferida BodegaDelRagú.

Información Nutricional

  • Calorías: 520 kcal
  • Proteínas: 18 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 75 g
  • Fibra: 5 g

Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según las marcas y el tipo de ingredientes utilizados.


5 consejos prácticos para preparar Pappardelle con ragú de setas y vino tinto perfecto

Preparar esta receta con resultados óptimos depende de atención a detalles específicos. Aquí van 5 recomendaciones útiles que ayudan a que el plato quede de primera.

  1. Utiliza setas frescas y variadas: La combinación de diferentes texturas y sabores aporta complejidad al ragú y potencia el SaboresDelBosque que se busca.
  2. No apresures la reducción del vino y la salsa: La cocción lenta permite que los líquidos se concentren y que el ragú alcance su máxima intensidad.
  3. Cocina la pasta al dente: Si la pasta queda pasada se pierde la textura característica, y si queda dura, no se mezcla bien con el ragú.
  4. Reserva agua de cocción: Esa agua con almidón puede afinar la consistencia del ragú sin eliminar el sabor.
  5. Añade el queso al final: El parmesano tiene un sabor fuerte y gratificante, pero debe estar fresco y no cocido para que exprese toda su riqueza.

¿Cuándo es ideal disfrutar Pappardelle con ragú de setas y vino tinto?

Este plato es una opción ideal para reuniones familiares o cenas en las que se quiere compartir un momento reconfortante y sabroso. También es perfecto para los días frescos de otoño o invierno, cuando los sabores profundos del ragú y la calidez del vino tinto aportan confort y satisfacción. Aunque puede disfrutarse en cualquier momento, su preparación y carácter robusto lo hacen especial para celebraciones caseras o para recibir invitados con gusto por la cocina PastaPerfecta.


Tabla comparativa de recetas similares a Pappardelle con ragú de setas y vino tinto

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pappardelle con ragú de setas y vino tinto Setas mixtas, vino tinto, pasta pappardelle Sabor rústico con profundidad gracias al vino y variedad de setas
Fettucini con mantequilla Pasta fettucini, mantequilla, parmesano Simple y rápida, con textura mantequillosa, menos intensa que el ragú
Espagueti con champiñones Espaguetis, champiñones, ajo Más ligero y rápido, menos salsa y sin vino
Fettucini de chipotle y tocino Fettucini, chipotle, tocino Sabor ahumado y picante, muy distinto y potente
Fettucini de queso azul y ajo Fettucini, queso azul, ajo Más cremoso y con sabor fuerte a queso, sin componentes vegetales
Tagliatelle al ragú tradicional Carne picada, tomate, vino tinto Usa carne en lugar de setas, más textura carnosa
Pappardelle con salsa de boletus Boletus, crema de leche, pasta pappardelle Salsa cremosa con trufa, más delicada que el ragú rojo

Preguntas frecuentes sobre Pappardelle con ragú de setas y vino tinto


Comparte tu experiencia con Pappardelle con ragú de setas y vino tinto

La cocina es para experimentar y compartir. ¿Cómo te quedó esta receta? ¿Probaste a sustituir algún ingrediente o a combinarla con otras salsas? Déjanos tus comentarios y comparte tus propios trucos para lograr un plato a tu medida. Aquí se aprende juntos de cada experiencia.

Glosario culinario

  • Sofreír: Cocinar los ingredientes en aceite o grasa a fuego medio para que se ablanden y desarrollen sabor.
  • Reducir: Cocer a fuego lento un líquido hasta que disminuya su volumen y se concentren los sabores.
  • Al dente: Punto de cocción de la pasta donde está tierna pero firme al morder.
  • Ragú: Salsa italiana espesa a base de carne o vegetales que se cocina lentamente para potenciar sabores.
  • Ramita de tomillo: Hierba aromática que se utiliza para aportar sabor y luego se retira para no incomodar al comer.
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios