Puré de coliflor y parmesano (opción trufa)
Puré de coliflor y parmesano opción trufa, suave y sedoso. Guarnición elegante y baja en carbohidratos para tus cenas.
Type: Guarnición
Cuisine: Cocina internacional, Guarniciones
Palabras clave: puré de coliflor y parmesano opción trufa, puré de coliflor cremoso, puré de coliflor con parmesano, guarnición baja en carbohidratos, puré de coliflor con trufa, acompañamiento elegante para carnes
Recipe Yield: 6 porciones
Calories: 180 kcal
Preparation Time: PT15M
Cooking Time: PT12M
Total Time: PT30M
Recipe Ingredients:
- 1.2 kg de coliflor en ramilletes
- 40 g de mantequilla
- 80 ml de crema
- 50 g de queso parmesano rallado
- 1 a 2 cucharadas de aceite de trufa (opcional)
- Sal al gusto
- Pimienta blanca al gusto
Recipe Instructions:
Preparar la coliflor en ramilletes :
Cocer la coliflor al vapor :
Procesar con mantequilla, crema y parmesano :
Ajustar sal y pimienta :
Añadir aceite de trufa si se usa :
Mantener caliente hasta servir:
5
Receta de Puré de coliflor y parmesano (opción trufa)
Este puré de coliflor y parmesano es una preparación elegante y sencilla que aporta un toque gourmet a tus platos. Su textura cremosa y el sabor delicado del parmesano lo convierten en una guarnición ligera y deliciosa, que puede potenciarse con la magia de la trufa para que disfrutes de un SaborTrufado inolvidable.
- Receta de Puré de coliflor y parmesano (opción trufa)
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación
- 1. Preparar la coliflor para el puré
- 2. Cocer la coliflor
- 3. Triturar y mezclar
- 4. Para terminar y servir
- Beneficios nutricionales del puré de coliflor y parmesano
- Trucos para conseguir un puré de coliflor y parmesano con textura perfecta
- Opciones para personalizar tu puré de coliflor
- Cuándo disfrutar el puré de coliflor y parmesano (opción trufa)
- Cómo conservar y recalentar el puré de coliflor y parmesano
Tiempo de preparación
Este puré se prepara fácilmente en poco tiempo, ideal para cualquier día donde buscas algo rico y nutritivo.
- Preparación: 5 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Total: 25 minutos
- Porciones: 2
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes
Para el puré de coliflor y parmesano
- 700 g de coliflor fresca
- 70 ml de leche entera
- 20 g de mantequilla
- Sal al gusto
- Pimienta blanca molida al gusto
- Una pizca de nuez moscada molida
- 50 g de queso parmesano rallado
- Aceite de trufa (opcional, para el toque CauliTrufa)
Si no tienes coliflor fresca, puedes utilizar coliflor congelada, asegurándote de descongelarla y escurrirla bien antes de usar. El queso parmesano puede sustituirse por otro queso duro de sabor intenso como el pecorino, pero el clásico parmesano aporta ese toque ParmesanoDelicia único. El aceite de trufa es opcional, pero su aroma potencia el sabor del puré y le da un nivel más sofisticado, ideal para ocasiones especiales.
Utensilios que usaremos
- Olla mediana para cocer la coliflor
- Colador para escurrir
- Cuchillo afilado y tabla para cortar
- Tenedor o triturador manual para aplastar
- Cucharón y espátula para mezclar
- Recipiente para mezclar y servir
Preparación
1. Preparar la coliflor para el puré
- Quitar las hojas y lavar: Retira las hojas exteriores de la coliflor y córtala en ramitos pequeños y uniformes, unos 3-4 cm para que se cocinen parejos. Lávalos bajo el grifo para eliminar cualquier suciedad.
- Cortar el tronco: Para aprovecharlo, corta el tronco en trozos finos; se cocinará al mismo tiempo que los ramitos, suavizando su textura.
2. Cocer la coliflor
- Hervir con sal: Llena la olla con agua, añade una pizca de sal y lleva a ebullición. Introduce la coliflor y cuece a fuego medio-alto durante 20 minutos o hasta que los ramitos estén tiernos. Para saber si está lista, pincha con un cuchillo; debe atravesar fácilmente el tallo, indicador clave para un ParmeCauli perfecto.
- Escurrir y reservar caldo: Escurre la coliflor y guarda un poco del caldo de cocción, pues puede usarse después para ajustar la textura del puré si fuese necesario.
3. Triturar y mezclar
- Aplastar coliflor: Mientras la coliflor aún está caliente, aplástala con un tenedor o pasa por un triturador manual para evitar grumos. El calor ayuda a conseguir un puré suave y cremoso.
- Calentar leche con mantequilla: En una ollita o microondas, calienta la leche con la mantequilla hasta que la mantequilla esté derretida y mezcla todo con la coliflor triturada.
- Añadir parmesano y condimentar: Incorpora el queso parmesano rallado, sal, pimienta blanca molida y la nuez moscada molida. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. Si la mezcla está muy espesa, añade un chorrito del caldo reservado para aligerar y darle una textura aterciopelada.
4. Para terminar y servir
Si te gusta el sabor potente y con matices, rocía un poco de aceite de trufa por encima antes de servir. Acompaña este puré de coliflor y parmesano con carnes, pescados o huevos para un plato balanceado y delicioso. Puedes probarlo con recetas como el short rib en salsa de tamarindo, donde el puré aporta un contrapunto suave y cremoso.
Beneficios nutricionales del puré de coliflor y parmesano
Este plato no solo es delicioso, sino también nutritivo y ligero, perfecto para quienes buscan cuidarse sin renunciar al sabor. La coliflor es una excelente fuente de vitaminas como la C y K, además de minerales esenciales como el potasio. Su bajo contenido calórico y alto contenido en fibra facilitan la digestión y promueven la saciedad.
La adición de queso parmesano completa el aporte de proteínas y grasas saludables, ingredientes importantes para mantener la energía. El uso moderado de mantequilla y leche proporciona cremosidad manteniendo el equilibrio calórico. Además, el aceite de trufa aporta antioxidantes naturales que complementan los beneficios de una comida saludable.
Gracias a estas características, este puré es también apto para dietas bajas en carbohidratos, sirviendo como sustituto perfecto para el puré de papas, tal como sucede en muchas preparaciones gourmet y propuestas como el puré de coliflor tradicional.
Trucos para conseguir un puré de coliflor y parmesano con textura perfecta
Lograr ese punto cremoso y suave en un puré de coliflor puede parecer un reto, pero con unos consejos básicos, tú también puedes conseguirlo en casa.
- No sobrecocer la coliflor: Si se cocina demasiado, pierde la textura y puede volverse aguada y sin sabor. Controla el tiempo y la textura al pinchar.
- Usa la leche caliente: Añadir leche y mantequilla calientes ayuda a integrar mejor los ingredientes y a que el puré quede más sedoso.
- No olvides espesar con parmesano: Este queso aporta sabor y también estructura, lo que evita que el puré se aclare demasiado.
- Ajusta con caldo: Si quieres un puré más ligero, usa caldo de cocción reservado en vez de leche, para no restar sabor.
- El toque de trufa: El aceite de trufa se debe añadir al final y en poca cantidad, para que su aroma resalte sin opacar el resto de sabores.
Opciones para personalizar tu puré de coliflor
Este puré es una base maravillosa que puedes adaptar a tus preferencias culinarias o a lo que tengas en la despensa.
- Agregar patata: Si buscas un puré más suave en sabor y textura, añade un par de patatas al hervir la coliflor. Así obtendrás el clásico pure de papa con queso con una variación muy interesante.
- Incluir hierbas aromáticas: El perejil o tomillo finamente picados aportan un contraste fresco muy agradable.
- Incorporar bacon crujiente: Para darle un toque ahumado que armoniza con el parmesano y la trufa, perfecto en reuniones informales.
- Variante vegana: Sustituye la mantequilla y leche por versiones vegetales, y usa levadura nutricional en lugar de parmesano para conservar el sabor umami.
Cuándo disfrutar el puré de coliflor y parmesano (opción trufa)
Esta preparación es ideal para celebraciones especiales donde quieres lucirte sin complicarte demasiado, o para darle un toque fino y diferente a una comida diaria. El ParmeCauli combina intrínsecamente bien con carnes rostizadas, pescados suaves y pollo a la plancha.
También es muy reconfortante en días fríos por su textura cremosa y sabor suave. En verano puedes aligerar la receta usando solo caldo y menos mantequilla, para una versión fresca y ligera. Puede ser tu acompañamiento estrella para platos como el filete de robalo en costra de pistache, ofreciendo un equilibrio magnífico.
Cómo conservar y recalentar el puré de coliflor y parmesano
Para guardar el puré, es recomendable colocarlo en un recipiente hermético y mantenerlo en la nevera, donde conserva su sabor y textura hasta 3-5 días. Evita congelar si quieres preservar la cremosidad original, ya que puede cambiar la estructura y quedar un tanto aguado.
Al recalentar, hazlo a fuego bajo y añade un poco de leche o caldo para devolver la textura sedosa. Remueve constantemente para evitar que se pegue o se formen grumos. Este paso garantiza que tu CauliTrufa siga siendo un deleite en cada comida.
