Cupcakes “Beso del Vampiro”

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
27 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Cupcakes “Beso del Vampiro”

Los Cupcakes “Beso del Vampiro” son una dulce tentación que combina tonos oscuros y sabores intensos, ideales para quienes buscan una experiencia gastronómica que va más allá del postre tradicional. Con su mezcla de ingredientes que evocan el “Sabor Nocturno” y su atractivo “Mordisco Dulce”, estos cupcakes se convierten en la opción perfecta para ocasiones especiales o para consentirse en casa.

Tiempo de preparación

En esta sección encontrarás el detalle del tiempo necesario para elaborar estos cupcakes que encantan por su estética y sabor.

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 18 minutos
  • Total: 38 minutos
  • Porciones: 12 cupcakes
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la masa

  • 1 taza de harina de trigo
  • ¾ taza de azúcar
  • ½ taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 huevo grande
  • ½ taza de leche entera
  • ¼ taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • ½ taza de agua hirviendo

Para el glaseado “Dulce Encanto”

  • 150 gramos de queso crema a temperatura ambiente
  • 100 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 200 gramos de azúcar glas
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Colorante rojo en gel (Opcional para efecto “Beso de Azúcar”)

Si no cuentas con cacao en polvo, puedes sustituirlo por chocolate amargo derretido para intensificar el sabor. En caso de no encontrar azúcar glas, muele azúcar normal hasta obtener un polvo fino, aunque el glaseado puede quedar menos suave.

Utensilios que usaremos

  • Molde para muffins o cupcakes
  • Batidor de mano o eléctrico
  • Bol grande para mezclar
  • Cuchara o espátula
  • Cucharas medidoras
  • Papel para muffins (capacillos)
  • Rejilla para enfriar
  • Manga pastelera con boquilla (opcional para decorar)

Preparación

1. Preparando la masa para la cupcake oscura

  1. Mezclar ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina, el azúcar, el cacao en polvo, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal. Tamiza estos ingredientes para evitar grumos y asegurar una textura uniforme en la masa.
  2. Mezclar ingredientes líquidos: En otro bol, bate el huevo con la leche, el aceite y la esencia de vainilla. Es importante que el huevo y la leche estén a temperatura ambiente para que la mezcla se integre mejor.
  3. Unir ambas mezclas: Incorpora poco a poco los ingredientes líquidos a los secos, mezclando con movimientos envolventes para no perder aire en la masa. La integración debe ser homogénea, sin batir en exceso para conservar la esponjosidad.
  4. Agregar agua hirviendo: Añade con cuidado el agua hirviendo a la mezcla y remueve lentamente hasta que esté bien integrada. El agua caliente ayuda a intensificar el sabor del cacao y deja la masa suave.

2. Hornear las cupcakes “Tentación de Vampiro”

  1. Preparar el molde: Coloca capacillos en el molde para muffins para evitar que se pegue la masa y facilitar el desmoldeo.
  2. Rellenar los moldes: Vierte la masa en cada capacillo hasta ¾ de su capacidad para evitar que se derramen al crecer.
  3. Cocción: Lleva al horno precalentado a 180 °C durante 18 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
  4. Enfriar: Retira del horno y deja enfriar los cupcakes en una rejilla para que no se humedezcan debajo.

3. Preparar el glaseado “Encanto Sangriento”

  1. Batir mantequilla y queso: En un bol, bate la mantequilla con el queso crema hasta obtener una mezcla cremosa y sin grumos.
  2. Agregar azúcar y cacao: Incorpora poco a poco el azúcar glas tamizado y el cacao en polvo, mezclando a velocidad baja para evitar que el azúcar se disperse fuera del bol.
  3. Incorporar sabor y color: Añade la esencia de vainilla y, si deseas, unas gotas de colorante rojo para lograr un efecto visual de “Beso Perfecto”. Continúa batiendo hasta que el glaseado esté firme y listo para decorar.

Para terminar y servir

Una vez fríos los cupcakes, utiliza una manga pastelera para cubrirlos con el glaseado “Dulce Encanto”. Decora con pequeños detalles rojos para simular la “Mordisco Dulce” de un vampiro. Sirve a temperatura ambiente y acompaña con café negro o un cóctel inspirado en el “Sabor Nocturno” para potenciar la experiencia.

Información Nutricional

  • Calorías: 280 kcal
  • Proteínas: 4 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 32 g
  • Fibra: 3 g

Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según ingredientes y porciones específicas.


5 claves para que quede perfecto

Para obtener unos Cupcakes “Vampiro Delicioso” que cumplan con su nombre y sabor, presta atención a estos aspectos fundamentales.

  1. Calidad del cacao: El cacao en polvo sin azúcar es la base para lograr el “Sabor Nocturno” intenso. Utiliza uno de buena calidad para un resultado profundo en sabor.
  2. Mezcla cuidadosa: Cuando unamos ingredientes líquidos y secos, hazlo con movimientos envolventes para no eliminar aire y conseguir una textura “La Cupcake Oscura” suave y esponjosa.
  3. Uso correcto del agua hirviendo: Añadir agua caliente es clave para disolver bien el cacao y generar una masa húmeda pero firme, característica de estos cupcakes.
  4. Glaseado consistente: La mezcla de mantequilla y queso crema debe quedar firme para que la decoración se mantenga intacta y dé ese efecto visual de “Encanto Sangriento”.
  5. Decoración temática: Aplicar colorante rojo en el glaseado y pequeños detalles hace que luzca como un verdadero “Dulce Encanto” con el toque “Beso de Azúcar”.

¿Cuándo es ideal disfrutarlo?

La ocasión ideal para disfrutar estos cupcakes es en celebraciones nocturnas o temáticas, especialmente en Halloween o fiestas donde la ambientación “Vampiro Delicioso” esté presente. También son un postre atractivo en reuniones familiares o cuando quieres deleitar a tus invitados con un detalle diferente y misterioso. Su sabor intenso y decoración elegante hacen que cualquier momento sea especial.


Tabla comparativa de cupcakes de sabor oscuro y temáticos

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Cupcakes “Beso del Vampiro” Cacao en polvo, queso crema, colorante rojo Cupcakes con glaseado temático y sabor intenso de “Sabor Nocturno”
Cupcakes de chocolate clásico Cacao, mantequilla, azúcar blanca Más dulce, sin decoración temática
Cupcakes Red Velvet Colorante rojo, cacao, queso crema Color rojo natural con sabor más suave y textura aterciopelada
Cupcakes de vainilla con glaseado de fresa Vainilla, fresas, mantequilla Sabor más ligero y fresco, sin toques oscuros
Cupcakes de café Café, cacao, crema Sabor intenso pero con aroma a café predominante
Cupcakes de calabaza y especias Calabaza, canela, nuez moscada Aromas otoñales, menos chocolate, ideal para invierno
Cupcakes de chocolate y chile Cacao, chile en polvo, azúcar Sabor picante y dulce únicos, sin glaseado rojo temático

Comparte tu experiencia

Después de preparar estos Cupcakes “Dulces de Medianoche”, te invitamos a compartir cómo te quedaron, si has probado alguna variante o cómo adaptaste la receta. La cocina es un espacio para experimentar y mejorar, así que tus comentarios serán una valiosa aportación para otros amantes del “Beso Perfecto”.


Glosario culinario

  • Glaseado: Cobertura cremosa que se aplica sobre postres para dar sabor y decoración.
  • Capacillo: Molde de papel donde se coloca la masa para hornear cupcakes o muffins.
  • Tamizar: Pasar un ingrediente por un colador para eliminar grumos y airear la mezcla.
  • Batir: Mezclar con movimientos rápidos para incorporar aire y lograr una textura esponjosa.
  • Colorante en gel: Pigmento concentrado para dar color a alimentos sin alterar la consistencia.
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios