Galletas Calaveritas de Cacao

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
32 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Galletas Calaveritas de Cacao

¡Hola! Hoy nos adentramos en la preparación de unas increíbles Galletas Calaveritas de Cacao, esa delicia que combina la tradición del Día de Muertos con un toque dulce y chocolatoso que conquista a grandes y chicos. Son perfectas para decorar tu Altar de Sabores y crear Dulces Recuerdos que toda la familia disfrutará. Estas Calacas de Cacao llevan el Sabor a Ofrenda a otro nivel gracias a su masa rica y su glaseado colorido. Prepárate para explorar esta experiencia de sabor y creatividad.

Tiempo de preparación

Para planificar bien el tiempo en cocina, aquí un desglose útil para estas galletas calaveritas de cacao:

  • Preparación: 60 minutos (incluye batido, mezcla y enfriado)
  • Cocción: 10-12 minutos por tanda
  • Total: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos
  • Porciones: 12 a 15 galletas
  • Dificultad: Intermedia

Este tiempo te da espacio para manejar la decoración con calma, fundamental para lograr esas Calaveritas Chocolatadas con detalles vistosos y precisos.

Ingredientes

Para la masa de las galletas

  • 225 g de mantequilla sin sal, suavizada
  • 200 g de azúcar granulada
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 300 g de harina para todo uso, más extra para espolvorear
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Ralladura de 1 naranja

Para el glaseado real

  • 4 cucharadas de merengue en polvo
  • 1/2 taza de agua
  • 900 g de azúcar glas tamizada
  • Colorantes alimentarios en gel (varios colores: rosa, amarillo, púrpura, azul, verde, rojo, naranja)

Si no consigues merengue en polvo, un sustituto es clara de huevo pasteurizada, manipulándola con cuidado. Para harina, si prefieres opciones sin gluten, se puede usar mezcla especial, aunque cambiará un poco la textura.

Utensilios que usaremos

  • Batidora eléctrica o manual
  • Bowls grandes para mezclar
  • Rodillo para extender masa
  • Cortadores con forma de calavera (o un cuchillo para improvisar)
  • Bandejas para hornear con papel encerado o tapete de silicona
  • Mangas pasteleras o bolsas plásticas con boquilla fina para decorar
  • Palillos para precisión en detalles de glaseado

Si no tienes manga pastelera, una bolsa de plástico con un pequeño agujero en la esquina funciona perfecto y la hace más accesible para todos.

Preparación

1. Mezcla de la masa

  1. Batir la mantequilla y azúcar: Usa la batidora a velocidad media hasta que la mezcla esté cremosa y suave. Esto permite que la mantequilla integre aire para una textura ligera.
  2. Incorpora huevo, vainilla y ralladura: Añade el huevo, el extracto de vainilla y la ralladura de naranja. La ralladura aporta ese toque cítrico que equilibra el dulzor y hace la galleta más fresca.
  3. Mezcla ingredientes secos: En otro bowl, tamiza la harina, el polvo para hornear y la sal para que quede todo bien aireado y sin grumos.
  4. Une ingredientes secos y húmedos: Incorpora la mezcla de harina poco a poco a lo húmedo. No amases de más, solo hasta tener una masa homogénea para evitar que las galletas queden duras.
  5. Refrigerar la masa: Forma un disco con la masa, envuélvelo en plástico y refrigera al menos una hora. Esto evita que las galletas se deformen y ayuda a que el sabor se asiente.

2. Cortar y hornear las galletas

  1. Extiende la masa: En una superficie ligeramente enharinada, extiende la masa aproximadamente 1/4 de pulgada (unos 6 mm). Esta altura es ideal para que las galletas queden firmes pero tiernas.
  2. Corta las calaveras: Usa el cortador de calavera para formar las galletas. Si no tienes, un cuchillo con forma libre hará el trabajo.
  3. Coloca en bandeja: Pon las galletas en las charolas previamente forradas con papel encerado o tapete de silicona, con espacio de 2 cm entre ellas para que no se peguen.
  4. Hornea: A 175°C (350°F) por 10-12 minutos. El momento clave es que los bordes se vean ligeramente dorados pero el centro aún suave.
  5. Enfría: Deja que las galletas reposen unos minutos en la bandeja antes de pasarlas a una rejilla para que enfríen completamente y mantengan su estructura.

3. Preparar el glaseado y decoración

  1. Mezcla el merengue: Bate el merengue en polvo con el agua hasta espumar.
  2. Agrega azúcar glass: Incorpora el azúcar glas poco a poco hasta lograr picos firmes; debe parecer un merengue bien compacto para que el glaseado mantenga la forma.
  3. Divide y colorea: Separa el glaseado en recipientes pequeños y añade los colorantes en gel de los colores que prefieras para tus calaveritas.
  4. Decoración base: Delinea la forma de la calavera con glaseado espeso y luego rellena con un glaseado más líquido para lograr un acabado parejo (técnica flooding).
  5. Agrega detalles: Usa palillos o puntas finas para crear flores, remolinos, ojos y otros adornos que recuerden a La Catrina Dulce y a las tradicionales Galletas del Día de Muertos.
  6. Deja secar: El glaseado debe endurecer por completo antes de apilar o almacenar, para evitar que se pegue o dañe la decoración.

Para terminar y servir

Retira con cuidado cualquier exceso de glaseado y asegúrate que las galletas estén completamente frías. Puedes presentarlas en platos bonitos acompañándolas con un chocolate caliente o aguas frescas, haciendo que la experiencia sea completa y llena de sabor tradicional. Son ideales para compartir en el Día de Galleta o cualquier reunión temática.

Te quiero compartir estos consejos

  • Enfriar bien la masa: Fundamental para que las galletas no se deformen al hornear; controla este paso con paciencia.
  • No amasar en exceso: Solo mezcla hasta integrar ingredientes para que la masa quede tierna y no dura.
  • Control de temperatura del horno: Cada horno varía; si tus galletas se queman rápido, baja un poco la temperatura.
  • Consistencia del glaseado: Ajusta con gotas de agua o azúcar para que puedas delinear y rellenar con precisión sin que se corra.
  • Decoración cuidadosa: Usa palillos para detalles finos, es una herramienta sencilla que mejora mucho el acabado.
  • Almacenaje adecuado: Guarda en recipiente hermético para mantener frescura y textura.
  • Experimenta con sabores: Añade una pizca de canela o un toque de chile en polvo al glaseado para hacerlas únicas y representar mejor el Sabor a Ofrenda.

Información Nutricional por porción

  • Calorías: 200-250 kcal
  • Proteínas: 2 g
  • Grasas: 10-12 g
  • Carbohidratos: 25-30 g
  • Fibra: 0.5 g

Estos valores son aproximados y pueden variar según el tamaño de la galleta y la cantidad de glaseado usado.

5 claves para que quede perfecto

  1. La temperatura de la mantequilla: Debe estar suave, ni derretida ni fría, para obtener una mezcla cremosa y homogénea.
  2. El enfriado de la masa: Dedicar al menos 1 hora para que la masa mantenga la forma al hornear.
  3. Extiende la masa con cuidado: El grosor debe ser uniforme para que las galletas se horneen al mismo tiempo y tengan textura perfecta.
  4. Controla el horneado: Retira cuando los bordes apenas estén dorados, esto evita que las galletas queden duras.
  5. Decora con paciencia: La clave para un glaseado impresionante está en dejar secar entre capas y usar herramientas sencillas, como palillos, para detalles finos.

¿Cuándo es ideal disfrutarlo?

Las Galletas Calaveritas de Cacao son ideales para celebrar el día de muertos, una ocasión llena de significado y unión familiar. Su colorido y sabor hace que también sean un dulce éxito en fiestas de Halloween, donde los niños y adultos pueden divertirse decorándolas juntos como parte de sus Halloween Crafts For Toddlers. Además, son ideales para disfrutar en tardes frescas acompañándolas con una bebida caliente o para compartir en festivales donde se homenajea la tradición mexicana con innovación y sabor.

Tabla comparativa de Galletas Calaveritas de Cacao con recetas similares

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Galletas Calaveritas de Cacao Harina, mantequilla, cacao, glaseado real Combina sabor tradicional con toque chocolatoso
Calaveritas de Azúcar Tradicional Azúcar, clara de huevo, colorantes Más dulce, textura compacta y sólida para alta resistencia
Galletas de Vainilla para Día de Muertos Harina, mantequilla, vainilla Sabor más suave, base para decoración versátil
Galletas de Chocolate Oscuro Cacao, azúcar moreno, mantequilla Intenso sabor a chocolate, sin decoración
Calacas de Amaranto y Miel Amaranto, miel, chocolate Sin harina, más saludable y tradicional
Galletas de Canela y Nuez Canela, nuez, harina Sabor especiado ideal para invierno
Galletas de Coco y Chocolate Coco rallado, cacao, azúcar Textura crujiente, combinación tropical y dulce
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios