Short Rib en Salsa de Tamarindo y Pasilla sobre Puré Cremoso de Coliflor con Aceite de Romero

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
51 Vistas
11 Min Lectura

Receta de Short Rib en Salsa de Tamarindo y Pasilla sobre Puré Cremoso de Coliflor con Aceite de Romero

Disfrutar de un plato que combina una cocción lenta y sabores profundos siempre es un placer. Este Short Rib en salsa de tamarindo y chile pasilla se complementa con un suave y cremoso puré de coliflor con aceite de romero, resaltando la esencia de la gastronomía mexicana con toques modernos y sencillos para preparar en casa.

Tiempo de preparación

Para organizar mejor la preparación de este platillo que requiere paciencia y detalle, toma en cuenta estos tiempos clave:

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 3 horas
  • Total: 3 horas y 30 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes

Para el short rib

  • 1 kg de costilla corta (short rib) de res
  • 1 cebolla blanca
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Agua suficiente para cubrir

Para la salsa de tamarindo y chile pasilla

  • 4 chiles pasilla secos
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de piloncillo o azúcar moreno
  • 1/2 taza de caldo de res
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de aceite
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas de pasta o concentrado de tamarindo

Para el puré cremoso de coliflor

  • 1 coliflor mediana
  • 1/2 taza de crema para batir
  • 50 ml de leche
  • 2 cucharadas de aceite de romero (aceite de oliva infusionado con romero)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto (opcional)

Si no consigues chile pasilla, puedes sustituirlo por chile ancho, que también aporta un sabor dulce y con cierta intensidad. Para el puré, si no tienes crema para batir, una alternativa es leche entera y un poco más de mantequilla para lograr la textura cremosa deseada.

Utensilios que usaremos

  • Olla grande o cazuela con tapa
  • Sartén
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo afilado
  • Colador
  • Batidora o licuadora
  • Cuchara de madera o espátula
  • Bowl grande para mezclar
  • Procesador de alimentos o molino (opcional para el puré)

Preparación

1. Preparación del short rib

  1. Limpieza y condimento:
    • Lava bajo el grifo las costillas para retirar restos y seca con papel absorbente.
    • Sazona generosamente con sal y pimienta por todos lados.
  2. Lava bajo el grifo las costillas para retirar restos y seca con papel absorbente.
  3. Sazona generosamente con sal y pimienta por todos lados.
  4. Sello de la carne:
    • Calienta la olla con un poco de aceite a fuego medio-alto.
    • Sella cada costilla por todos lados hasta que tome un color dorado intenso; esto ayuda a conservar los jugos durante la cocción lenta.
    • Retira y reserva en un plato.
  5. Calienta la olla con un poco de aceite a fuego medio-alto.
  6. Sella cada costilla por todos lados hasta que tome un color dorado intenso; esto ayuda a conservar los jugos durante la cocción lenta.
  7. Retira y reserva en un plato.
  8. Preparar el caldo base:
    • En la misma olla, añade la cebolla entera, los dientes de ajo pelados y la hoja de laurel.
    • Cubre con agua suficiente para cubrir las costillas.
    • Agrega sal y pimienta al gusto.
  9. En la misma olla, añade la cebolla entera, los dientes de ajo pelados y la hoja de laurel.
  10. Cubre con agua suficiente para cubrir las costillas.
  11. Agrega sal y pimienta al gusto.
  12. Cocción lenta:
    • Introduce nuevamente las costillas en la olla.
    • Tapa y cocina a fuego muy bajo durante 3 horas o hasta que la carne esté tierna y se desprenda fácilmente del hueso.
    • Es fundamental no apresurar este paso, la textura cremosa se logra con paciencia.
  13. Introduce nuevamente las costillas en la olla.
  14. Tapa y cocina a fuego muy bajo durante 3 horas o hasta que la carne esté tierna y se desprenda fácilmente del hueso.
  15. Es fundamental no apresurar este paso, la textura cremosa se logra con paciencia.

2. Preparación de la salsa de tamarindo y chile pasilla

  1. Preparar el chile:
    • Asa ligeramente los chiles pasilla en un comal o sartén seco, solo hasta que se doren un poco, para intensificar su aroma.
    • Retira las semillas para evitar que la salsa quede demasiado picante.
    • Coloca los chiles en agua caliente por 10 minutos para hidratarlos y suavizarlos.
  2. Asa ligeramente los chiles pasilla en un comal o sartén seco, solo hasta que se doren un poco, para intensificar su aroma.
  3. Retira las semillas para evitar que la salsa quede demasiado picante.
  4. Coloca los chiles en agua caliente por 10 minutos para hidratarlos y suavizarlos.
  5. Licuar la salsa:
    • En la licuadora, agrega los chiles hidratados, media cebolla, un diente de ajo, el piloncillo o azúcar moreno, la pasta de tamarindo, el caldo de res y la cucharada de vinagre.
    • Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
    • Cuela para eliminar restos de piel o semillas, logrando una textura suave.
  6. En la licuadora, agrega los chiles hidratados, media cebolla, un diente de ajo, el piloncillo o azúcar moreno, la pasta de tamarindo, el caldo de res y la cucharada de vinagre.
  7. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
  8. Cuela para eliminar restos de piel o semillas, logrando una textura suave.
  9. Cocinar la salsa:
    • Calienta el aceite en una sartén a fuego medio.
    • Vierte la salsa colada y cocina durante 15 a 20 minutos, hasta que comience a espesar y tomar cuerpo.
    • Sazona con sal al gusto.
  10. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio.
  11. Vierte la salsa colada y cocina durante 15 a 20 minutos, hasta que comience a espesar y tomar cuerpo.
  12. Sazona con sal al gusto.

3. Preparación del puré de coliflor con aceite de romero

  1. Preparar la coliflor:
    • Separa la coliflor en ramilletes pequeños.
    • Lávalos bien para eliminar tierra o residuos.
  2. Separa la coliflor en ramilletes pequeños.
  3. Lávalos bien para eliminar tierra o residuos.
  4. Cocer la coliflor:
    • Coloca los ramilletes en una olla con agua salada y hierve hasta que estén muy tiernos al pincharlos, aproximadamente 15 minutos.
    • Escurre bien.
  5. Coloca los ramilletes en una olla con agua salada y hierve hasta que estén muy tiernos al pincharlos, aproximadamente 15 minutos.
  6. Escurre bien.
  7. Licuar el puré:
    • En la licuadora o procesador coloca la coliflor caliente junto con la crema para batir y la leche.
    • Procesa hasta obtener una textura suave y cremosa; si queda muy espeso, añade un poco de leche.
  8. En la licuadora o procesador coloca la coliflor caliente junto con la crema para batir y la leche.
  9. Procesa hasta obtener una textura suave y cremosa; si queda muy espeso, añade un poco de leche.
  10. Aliñar con aceite de romero:
    • Agrega sal al gusto y el aceite de romero.
    • Mezcla todo hasta que se integre bien y el puré quede aromático.
  11. Agrega sal al gusto y el aceite de romero.
  12. Mezcla todo hasta que se integre bien y el puré quede aromático.

Para terminar y servir

Retira con cuidado las costillas de la olla y deshébralas con un tenedor. Coloca una base del puré cremoso en el plato, enseguida la carne deshebrada y baña con la salsa de tamarindo y pasilla abundante para que cada bocado tenga un balance de sabores ácidos y dulces. Termina con un chorrito extra de aceite de romero para potenciar el aroma y servir caliente. Este plato marida muy bien con vinos tintos jóvenes como este elegante rib-eye.

Información Nutricional

  • Calorías: 650 kcal
  • Proteínas: 45 g
  • Grasas: 30 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Fibra: 5 g

Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según técnicas de cocción y marcas de ingredientes.


5 claves para que quede perfecto

Para lograr un Short Rib en salsa de tamarindo y pasilla que impresione, es fundamental entender ciertos detalles que marcan la diferencia.

  1. Paciencia en la cocción lenta: Cocinar a fuego bajo durante varias horas permite que la costilla corta se ablande, se deshaga y absorba el sabor de los condimentos. Forzar esta etapa puede hacer que la carne quede dura.
  2. Sellado adecuado: Dorar la carne a fuego medio-alto antes de la cocción ayuda a conservar los jugos y aporta textura y sabor tostado.
  3. Preparación de la salsa: Siempre hidrata los chiles pasilla para suavizar su sabor y evitar amargor. Colar la salsa garantiza una textura fina y elegante.
  4. Ajuste del puré: El puré de coliflor debe quedar cremoso pero no líquido. La adición del aceite de romero aporta frescura y aroma sin enmascarar el plato principal.
  5. Sazonar al final: Ajusta la sal y pimienta al final de la cocción para evitar que se concentren demás, sobre todo en la salsa.

¿Cuándo es ideal disfrutarlo?

Este plato es ideal para ocasiones especiales como cenas familiares, reuniones de amigos, o celebraciones donde quieres ofrecer un plato gourmet fácil de preparar en casa pero con ese toque elegante y profundo de sabor. Su cocción lenta y sabor intenso lo hacen perfecto para el otoño e invierno, cuando se antojan comidas reconfortantes y cremosas. Además, es un recurso perfecto para presentar en fechas festivas sin complicaciones.


Tabla comparativa

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Short Rib en Salsa de Tamarindo y Pasilla Costilla corta, tamarindo, chile pasilla, puré de coliflor, aceite de romero Salsa ácida-dulce complementada con puré cremoso, tradicional con toque moderno
Costillas BBQ Glaseadas con Bourbon Costillas, salsa bourbon, especias Sabor dulce y ahumado, estilo americano clásico
Brisket al Vino Brisket, vino tinto, especias Cocción en vino, sabor intenso y jugoso diferente a salsa tamarindo
Lomo de cerdo glaseado con tamarindo y chile pasilla Lomo de cerdo, tamarindo, chile pasilla Uso de cerdo en vez de res, sabor dulce-picante similar
Rib-eye entero ahumado Rib-eye, madera para ahumar, especias Textura suave y sabor ahumado directo, diferente cocción y presentación
Birria jalisciense tradicional Carnes mixtas, chile guajillo, especias Preparación en caldo intenso, diferente tipo de chile y sabor
Costillas a la miel y soya Costillas, miel, salsa de soya Sabor dulce-salado, influencia asiática en la marinada

Comparte tu experiencia

La cocina es para experimentar y compartir. Después de preparar este Short Rib en salsa de tamarindo y chile pasilla sobre puré cremoso de coliflor con aceite de romero, te invitamos a contar cómo te quedó, qué detalles te funcionaron mejor y si probaste alguna variante de ingredientes o técnicas. Compartir tus aprendizajes enriquece la experiencia de todos los que disfrutan la gastronomía mexicana con un enfoque casero y accesible.


Glosario culinario

  • Costilla corta (Short rib): Corte de res con hueso, ideal para cocción lenta por su textura y sabor.
  • Cocción lenta: Técnica de cocinar alimentos a baja temperatura durante varias horas para lograr ternura.
  • Chile pasilla: Chile seco, de sabor suave, entre dulce y ligeramente terroso, típico de México.
  • Pure de coliflor: Preparación cremosa que sustituye al puré de papa, usando coliflor cocida y triturada.
  • Aceite de romero: Aceite de oliva infusionado con romero fresco para aromatizar platos.
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios