Lomo de Cerdo con Puré de Manzana y Salsa de Mostaza y Miel

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
60 Vistas
13 Min Lectura

Receta de Lomo de Cerdo con Puré de Manzana y Salsa de Mostaza y Miel

Este platillo combina la suavidad del lomo de cerdo con la dulzura natural de la manzana, complementada con una salsa casera de mostaza artesanal y miel. Es una receta perfecta para disfrutar en casa con familia o amigos, que equilibra sabores del cerdo y manzana y miel gourmet creando una experiencia deliciosa sin complicaciones.

Tiempo de preparación

Conoce los tiempos para planificar este delicioso platillo y lograr un resultado perfecto.

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 40 minutos
  • Total: 60 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para el lomo de cerdo

  • 500 g de lonchas de lomo de cerdo
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de hierbas provenzales (mezcla de tomillo, romero y orégano)
  • Sal y pimienta al gusto

Para la salsa de mostaza y miel

  • 3 cucharadas de mostaza Dijon
  • 2 cucharadas de miel natural

Para el puré de manzana

  • 3 manzanas grandes (preferentemente manzana roja o Manzana Miel Natural)
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Una pizca de canela (Opcional)

Si no hallas mostaza Dijon, puedes usar mostaza artesanal casera o mostaza regular, aunque la Dijon aporta ese toque suave y ligeramente picante que equilibra la miel. Para el puré, la manzana roja es ideal por su dulzura, pero puedes usar manzana verde si prefieres un contraste más ácido.

Utensilios que usaremos

  • Sartén grande
  • Olla pequeña
  • Cuchillo afilado y tabla de cortar
  • Espátula o cuchara de madera
  • Bol para triturar las manzanas
  • Colador (opcional para puré más fino)
  • Pelador de verduras

Preparación

1. Preparar el puré de manzana

  1. Lavar y pelar las manzanas: Lava las manzanas bajo el grifo y pélalas con el pelador o cuchillo. Retira el corazón y las semillas.
  2. Cortar en trozos medianos: Corta las manzanas en cubos de 2 a 3 cm para facilitar la cocción.
  3. Cocinar las manzanas: Pon los trozos en una olla pequeña a fuego medio-bajo con la mantequilla. Agrega canela si quieres un toque aromático. Cocina hasta que las manzanas estén blandas, removiendo ocasionalmente para que no se pegue.
  4. Triturar y reservar: Usa un tenedor o un prensapuré para aplastar las manzanas mientras aún están calientes y lograr un puré cremoso sin grumos. Si prefieres, pasa por un colador para un puré más fino.

2. Cocinar el lomo de cerdo

  1. Salpimentar y sazonar: Sazona las lonchas de lomo con sal, pimienta y las hierbas provenzales, masajeando para que el sazonado penetre.
  2. Sellar las lonchas: Calienta el aceite en la sartén a fuego medio-alto. Coloca las lonchas de lomo y sella por ambos lados hasta que estén doradas, aproximadamente 2-3 minutos por lado. Esto ayuda a conservar los jugos y conseguir un exterior sabroso.
  3. Retirar y reservar: Saca el lomo de la sartén y déjalo en un plato.

3. Preparar la salsa de mostaza y miel

  1. Sofreír el ajo: En la misma sartén donde sellaste el lomo, añade los dientes de ajo picados y sofríe a fuego medio hasta que estén fragantes, sin que se quemen (aproximadamente 1 minuto).
  2. Mezclar los ingredientes: Agrega la mostaza Dijon, la miel y mezcla bien con las hierbas que quedaron en la sartén para integrar sabores.
  3. Reducir la salsa: Cocina a fuego lento durante 3-4 minutos hasta que la salsa tome una textura ligeramente espesa, revolviendo para evitar que se pegue o queme.

4. Finalizar la cocción del lomo con la salsa

  1. Incorporar el lomo a la salsa: Devuelve las lonchas a la sartén y baña con la salsa de mostaza y miel.
  2. Cocinar a fuego bajo: Cocina a fuego lento durante 5-7 minutos, volteando las lonchas ocasionalmente para que se impregnen y el lomo quede tierno.

Para terminar y servir

Retira el lomo de cerdo y emplata junto con el puré de manzana. Puedes verter un poco más de salsa sobre la carne para realzar el sabor. Este plato se disfruta mejor caliente y acompañado con verduras asadas o una ensalada fresca como la ensalada de manzana con yogurt griego para mantener la frescura del conjunto. Esta receta resalta lo mejor de carnes y sabores tradicionales con un toque moderno.

Información Nutricional

  • Calorías: 420 kcal
  • Proteínas: 38 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 22 g
  • Fibra: 3 g

Los valores son aproximados por porción, considerando la cantidad de aceite y miel utilizada.


5 claves para que tu Lomo de Cerdo con Puré de Manzana y Salsa de Mostaza y Miel quede perfecto

Para lograr la combinación ideal de sabores y texturas, presta atención a estos detalles que optimizan la receta:

  • El sellado del lomo: Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de colocar las lonchas; así se crea una costra que ayuda a retener la jugosidad interna.
  • El puré en caliente: Tritura las manzanas recién cocidas y calientes para evitar grumos y conseguir la textura cremosa característica de un puré delicioso.
  • La temperatura de la salsa: Controla el fuego bajo para que la salsa no se queme; esto permite que la miel y la mostaza se integren sin perder sus propiedades.
  • Usar hierbas frescas: Si tienes acceso a hierbas frescas como tomillo o romero, usadas en la salsa, aportarán un aroma más profundo que complementa la sazón ibérico.
  • Reposar antes de servir: Deja reposar la carne unos minutos fuera de la sartén; esto permite que los jugos se redistribuyan y se mantenga la ternura al cortarla.

¿Cuándo es ideal disfrutarlo?

Este lomo es ideal para reuniones familiares o comidas especiales en casa, como celebraciones de fin de semana o fechas señaladas como Navidad. Su sabor equilibrado entre dulce y salado lo hace perfecto para compartir con amigos sin complicaciones, aportando delicias de la huerta con ingredientes sencillos y salsas caseras. Además, el puré de manzana le da un toque reconfortante que encanta en climas frescos.


Tabla comparativa de recetas similares al Lomo de Cerdo con Puré de Manzana y Salsa de Mostaza y Miel

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Lomo de Cerdo con Puré de Manzana y Salsa de Mostaza y Miel Lomo de cerdo, manzana, mostaza Dijon, miel Sabor balanceado y receta sencilla con puré cremoso
Lomo de cerdo glaseado con tamarindo y chile pasilla Tamarindo, chile pasilla, lomo de cerdo Con toque picante y glaseado exótico
Lomo de cerdo relleno de manzana y arándanos Lomo de cerdo, manzana, arándanos Incorpora frutos rojos para sabor más frutal
Lomo de cerdo en costra de nuez con salsa de mostaza Lomo de cerdo, nuez, mostaza Textura crujiente y sabor intenso a nueces
Medallones de puerco en reducción de vino tinto Vino tinto, medallones de cerdo Salsa rica y con cuerpo, más formal
Lomo de puerco relleno Lomo de cerdo, relleno variado Más laborioso, con relleno que cambia la textura
Chuletas de puerco con pico de gallo de piña Chuletas de cerdo, piña Más fresco y tropical, ideal para verano

Preguntas frecuentes sobre Lomo de Cerdo con Puré de Manzana y Salsa de Mostaza y Miel


Comparte tu experiencia preparando Lomo de Cerdo con Puré de Manzana y Salsa de Mostaza y Miel

La cocina es para experimentar y compartir. ¿Cómo te quedó este plato? ¿Probaste alguna variación con otras hierbas o un toque de picante? Cuéntanos qué acompañamientos elegiste o si añadiste algún ingrediente extra que te encantó. Tu experiencia puede inspirar a otros a disfrutar de esta receta tan versátil y llena de sabores del cerdo combinados con frutos naturales.

Glosario culinario

  • Sellar: Cocinar rápidamente la superficie de la carne a fuego alto para formar una costra dorada y preservar los jugos interiores.
  • Mostaza Dijon: Tipo de mostaza de origen francés, suave y con un leve toque picante, esencial para salsas a base de mostaza.
  • Hierbas provenzales: Mezcla de tomillo, romero y orégano, comunes en la cocina mediterránea para dar aroma y sabor.
  • Puré: Preparación hecha al triturar ingredientes cocidos, en este caso manzana, hasta obtener una textura cremosa.
  • Reducir: Cocinar una salsa para evaporar parte del líquido y concentrar sabor y textura.
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios