Receta de Lomo de Cerdo Relleno de Higos Secos, Pistache y Queso de Cabra con Salsa de Oporto
¡Hola! Si buscas un plato que combine sabores intensos y una presentación elegante, este lomo de cerdo relleno es perfecto. La mezcla de higos secos, pistachos y queso de cabra aporta un contraste dulce, crujiente y cremoso que ilumina el paladar. La salsa de Oporto complementa con un toque sofisticado que transforma esta preparación en un festín ideal para encuentros especiales.
- Receta de Lomo de Cerdo Relleno de Higos Secos, Pistache y Queso de Cabra con Salsa de Oporto
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación
- 1. Preparar el lomo
- 2. Preparar el relleno
- 3. Rellenar y cerrar el lomo
- 4. Sellar y hornear el lomo
- 5. Preparar la salsa de Oporto
- Para terminar y servir
- Te quiero compartir estos consejos
- Información Nutricional
- 5 claves para que quede perfecto
- ¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
- Lomo de Cerdo Relleno y opciones similares para tus menús
- Comparte tu experiencia
Tiempo de preparación
Antes de ponerte manos a la obra, aquí tienes una idea clara del tiempo que necesitarás para preparar este delicioso plato.
- Preparación: 25 minutos
- Cocción: 60 minutos
- Total: 85 minutos
- Porciones: 6
- Dificultad: Intermedia
Ingredientes
Para el lomo relleno
- 1 kg de lomo de cerdo deshuesado y abierto en forma de libro
- 150 g de higos secos
- 100 g de pistachos pelados
- 150 g de queso de cabra suave
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
- 1 ramita de romero fresco
- 1 diente de ajo
Para la salsa de Oporto
- 200 ml de vino de Oporto
- 100 ml de caldo de carne
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cebolla pequeña finamente picada
- Sal y pimienta al gusto
En caso de no encontrar higos secos, puedes sustituirlos por albaricoques secos o ciruelas pasas picadas finamente, manteniendo así el toque dulce y la textura del relleno. Los pistachos pueden ser reemplazados por nueces o almendras si resulta más conveniente.
Utensilios que usaremos
- Sartén antiadherente
- Cuchillo afilado y tabla de cortar
- Cuerda para atar carnes o hilo de cocina
- Fuente para horno
- Cuchara o espátula
- Cacerola mediana
- Colador pequeño
- Bol para mezclar ingredientes
Preparación
1. Preparar el lomo
- Lava y seca el lomo: Limpia bajo el grifo el lomo para eliminar cualquier residuo. Seca bien con papel absorbente para facilitar el sellado y la manipulación.
- Salpimenta el lomo: Esparce sal y pimienta negra molida al gusto por toda la superficie abierta del lomo.
2. Preparar el relleno
- Picar los higos y los pistachos: Corta los higos secos en trozos pequeños (aproximadamente 1 cm) y los pistachos en trozos medianos para conservar un poco de textura.
- Desmenuzar el queso de cabra: Usa un tenedor para desmenuzar el queso en trozos irregulares, facilitando su distribución homogénea sobre la carne.
- Mezclar los ingredientes: En un bol combina higos, pistachos y queso. Añade un poco de romero fresco picado finamente y un diente de ajo machacado para aromatizar.
3. Rellenar y cerrar el lomo
- Distribuir el relleno: Extiende la mezcla preparada sobre el lomo de manera uniforme, dejando aproximadamente 2 cm libres en los bordes para poder cerrar mejor.
- Enrollar el lomo: Con cuidado, enrolla la pieza hasta formar un cilindro compacto. Ayúdate con las manos para que el relleno no se salga.
- Atar el lomo: Usa cuerda de cocina para atar el lomo en varios puntos, asegurando que mantenga la forma durante la cocción. Esto también ayuda a que se cocine de manera uniforme.
4. Sellar y hornear el lomo
- Calentar aceite en sartén: Pon a calentar las 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto.
- Sella el lomo: Coloca el lomo atado y dóralo por todos lados, hasta que la superficie esté dorada pero no quemada; esto aviva el sabor y asegura que los jugos queden dentro.
- Hornear: Precalienta el horno a 180ºC. Traslada el lomo a una fuente de horno y cocina durante 45-50 minutos o hasta que al pincharlo salga un jugo claro.
5. Preparar la salsa de Oporto
- Sofreír la cebolla: En una cacerola pequeña, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla picada a fuego medio hasta que se torne translúcida y suave.
- Incorporar el vino de Oporto: Agrega el vino y deja reducir a fuego medio-bajo hasta que la mezcla espese ligeramente.
- Agregar caldo y condimentar: Vierte el caldo de carne, mezcla bien y sazona con sal y pimienta. Cocina hasta obtener una salsa untuosa.
- Colar la salsa: Para una textura más fina, pasa la salsa por un colador pequeño removiendo con una cuchara para extraer todo el sabor.
Para terminar y servir
Retira la cuerda del lomo con cuidado y córtalo en rodajas gruesas. Sirve acompañando con la salsa de Oporto caliente. Para darle un toque extra, puedes acompañar con puré de manzana o una ensalada fresca que equilibre los sabores intensos.
Te quiero compartir estos consejos
- Elige buen lomo: Para que quede jugoso, elige un lomo de cerdo fresco y de calidad, como los cortes ibéricos de Sierra de Jabugo.
- Controla la cocción: Usa el método del pincho para verificar que salga jugo claro, así evitarás que quede demasiado seco o crudo.
- No sobrecargues el relleno: Respeta las cantidades para que el lomo cierre bien y el relleno no se escape durante la cocción.
- Descanso post horno: Deja reposar el lomo 10 minutos antes de cortar para que los jugos se distribuyan uniformemente.
- Usa cuerda adecuada: Si no tienes cuerda de cocina, puedes usar hilo de algodón limpio o incluso brochetas para mantenerlo cerrado.
Información Nutricional
- Calorías: 480 kcal
- Proteínas: 42 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 18 g
- Fibra: 3 g
Estos valores son estimaciones aproximadas por porción.
5 claves para que quede perfecto
- Desdoblar bien el lomo: Asegúrate de abrir la carne en una pieza uniforme para distribuir el relleno sin que sobresalga.
- Mojar ligeramente el relleno: Hidratar los higos con un poco de agua tibia antes de usar para que no queden secos.
- Atar firme pero sin apretar: Para que respete la forma sin comprimir demasiado el relleno.
- Sella la carne a fuego alto: Esto ayuda a conservar los jugos dentro y aporta sabor gracias a la reacción de Maillard.
- Ajustar la salsa al final: Prueba y modifica sal y pimienta justo antes de servir para mantener el equilibrio.
¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
Este lomo relleno es una opción ideal para celebraciones familiares o cenas especiales, en particular durante épocas festivas como Navidad donde se suele preparar con carnes selectas de proveedores reconocidos como El Pozo o Campofrío. Su sabor elaborado y textura jugosa encantan tanto a adultos como a niños, y queda exquisito acompañado con guarniciones simples para no robar protagonismo al plato principal.
Lomo de Cerdo Relleno y opciones similares para tus menús
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Lomo de Cerdo Relleno de Higos Secos, Pistache y Queso de Cabra con Salsa de Oporto | Higos secos, pistachos, queso de cabra | Combina dulce, textura y cremosidad en un solo plato |
| Lomo de Puerco Relleno de Manzana y Arándanos | Manzana, arándanos, lomo de cerdo | Sabor fresco y frutal más ácido |
| Lomo de Cerdo en Costra de Nuez con Salsa de Mostaza | Nuez, mostaza, lomo de cerdo | Corteza crujiente y salsa picante |
| Relleno de Carne para Pavo | Carne molida, hierbas, pan rallado | Ideal para aves, textura más seca y especiada |
| Puerco Encacahuatado | Cacahuate, chile, cerdo | Plato mexicano picante y con sabor intenso |
| Sandwich de Pollo con Pesto y Mozzarella | Pollo, pesto, mozzarella | Opción rápida, fresca y con hierbas |
| Puerco a la Miel y Ajonjolí | Miel, ajonjolí, cerdo | Sabor dulce y tostado, muy accesible |
Comparte tu experiencia
La cocina es para experimentar y compartir. Anímate a preparar este lomo de cerdo relleno y cuenta cómo te quedó, qué variantes probaste o qué consejos te sirvieron más. Cada cocina tiene su detalle y tu opinión puede ayudar a otros a perfeccionar esta receta. ¡Deja tu comentario y comparte tus propios truquitos!
