Pavo al pastor con piña asada
Pavo al pastor con piña asada, jugoso y perfecto para la cena de Navidad o Año Nuevo. Aprende a marinarlo y hornearlo.
Type: Plato fuerte
Cuisine: Cocina mexicana, Cocina navideña
Palabras clave: pavo al pastor navideño, pavo al pastor con piña asada, pavo de navidad mexicano, pavo al horno jugoso, receta de pavo al pastor
Recipe Yield: 12 porciones
Calories: 420 kcal
Preparation Time: PT40M
Cooking Time: PT3H30M
Total Time: PT4H10M
Recipe Ingredients:
- 1 pavo de 5 a 6 kg descongelado y seco
- 120 g de pasta de achiote
- 3 chiles guajillo secos, desvenados e hidratados
- 2 dientes de ajo grandes
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharada de comino molido
- 120 ml de jugo de naranja
- 60 ml de vinagre blanco o de manzana
- 60 ml de aceite vegetal
- 2 cucharadas de sal fina (ajustar al gusto)
- 1 piña fresca en rodajas gruesas
- 1 cebolla morada en gajos
- 2 naranjas en cuartos
- 500 ml de caldo de pollo o de pavo
Recipe Instructions:
Preparar el pavo y la charola :
Licuar el adobo de pastor :
Marinar el pavo bajo la piel y en la cavidad :
Sellar a alta temperatura :
Hornear a temperatura baja bañando con jugos :
Reposar, filetear y servir con piña asada:
Retira el pavo del horno, cúbrelo con papel aluminio y deja reposar 30 minutos. Mientras tanto marca las rodajas de piña en una plancha caliente hasta dorar por ambos lados. Desglasa la charola con un poco de caldo o agua, hierve 3 a 5 minutos y cuela. Filetea el pavo y sirve con la piña asada y los jugos del asado.
5
Receta de Pavo al Pastor con Piña Asada
¡Hola! Vamos a preparar un Pavo al Pastor con Piña Asada, una opción deliciosa para darle un toque mexicano a tus celebraciones. Este platillo combina el sabor ahumado y especiado del pastor con la dulzura de la piña caramelizada, creando una experiencia gastronómica única y festiva.
- Receta de Pavo al Pastor con Piña Asada
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación
- 1. Preparando el horno y el pavo
- 2. Preparando el adobo al pastor
- 3. Montaje en la bandeja
- 4. Cocción del pavo al pastor
- 5. Revisión del punto de cocción
- 6. Para terminar y servir
- Información Nutricional
- 5 claves para que el Pavo al Pastor con Piña Asada quede perfecto
- ¿Cuándo es ideal disfrutar este Pavo al Pastor con Piña Asada?
- Tabla comparativa con recetas similares de pavo y pastor
- Comparte tu experiencia preparando Pavo al Pastor con Piña Asada
- Glosario culinario para Pavo al Pastor con Piña Asada
Tiempo de preparación
Para que prepares tu pavo sin complicaciones, aquí tienes los tiempos aproximados:
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 3 a 4 horas (dependiendo del peso)
- Total: 3 horas y 30 minutos a 4 horas y 30 minutos
- Porciones: 8 a 10 personas
- Dificultad: Intermedia
Este tiempo considera desde el marinado hasta el reposo final del pavo para que quede jugoso y lleno de sabor.
Ingredientes
Para el pavo
- 1 pavo entero, descongelado y limpio (aproximadamente 4.5 a 5 kg)
- 4 tazas de caldo de pavo sin sal
- Rebanadas de piña en almíbar para asar
- Sal y pimienta negra al gusto
Para el adobo al pastor
- 1 taza de pasta de achiote
- 4 tazas de jugo de piña natural
- 3 piezas de chile guajillo, limpios e hidratados
- 3 dientes de ajo pelados
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 y 1/2 cebollas blancas, cortadas a la mitad
Verduras para la base del horno
- 4 zanahorias cortadas en trozos
- 6 tallos de apio cortados en trozos medianos
Si no encuentras pasta de achiote, puedes sustituirla por una mezcla de pimentón dulce con un poco de aceite y comino para lograr un sabor cercano. Además, el chile guajillo puede reemplazarse por chile ancho hidratado, que aportará un sabor ahumado y ligeramente dulce al adobo.
Utensilios que usaremos
- Horno casero
- Bandeja para horno profunda
- Rejilla para horno (para poner el pavo sobre las verduras)
- Hilo para cocinar (para atar el pavo)
- Palillos para sujetar la piña
- Licudora o procesador de alimentos
- Cuchillo afilado y tabla para picar
- Cucharas para barnizar y mezclar
Si no cuentas con una rejilla para horno, puedes improvisar con varillas de metal resistentes o colocar el pavo directamente sobre las verduras asegurando que no toque el líquido para evitar que se moje demasiado.
Preparación
1. Preparando el horno y el pavo
- Precalienta el horno. Pon tu horno a 230 °C para que esté listo para la cocción inicial del pavo.
- Limpia y prepara el pavo. Asegúrate que el pavo esté descongelado completamente, limpio por dentro y por fuera. Seca con papel absorbente para facilitar la adherencia del adobo.
- Coloca papel aluminio. Cubre la cavidad interna con papel aluminio para evitar que se reseque durante la cocción.
- Ata las patas y las alas. Usa hilo de cocina para que mantenga la forma y se cocine de manera uniforme.
2. Preparando el adobo al pastor
- Hidratar los chiles. Limpia los chiles guajillo quitando semillas y venas, luego hidrátalos en agua caliente hasta que estén suaves.
- Licúa los ingredientes. En la licuadora, combina la pasta de achiote, jugo de piña, cebolla, ajo, chiles hidratados, orégano, sal y pimienta. Licúa hasta lograr una pasta homogénea y sin grumos.
3. Montaje en la bandeja
- Coloca las verduras. En una bandeja profunda extiende las zanahorias y apio para crear una base que evitará que el pavo toque directamente el fondo.
- Pon la rejilla. Sobre las verduras coloca la rejilla para asar y coloca el pavo encima.
- Barniza con el adobo. Con una cuchara o brocha, baña todo el pavo con el adobo preparado, asegurando cubrir todas las áreas externas e internas accesibles.
- Vierte el caldo. Añade el caldo de pavo en la base, sin que moje el pavo.
- Coloca la piña. Pon las rebanadas de piña sobre la pechuga y asegura con palillos para que no se muevan.
4. Cocción del pavo al pastor
- Cocina inicial. Mete la bandeja al horno precalentado a 230 °C y cocina por 30 minutos para sellar los jugos y dar color al pavo.
- Baja temperatura. Reduce el fuego a 170 °C después del primer tiempo y continua cocinando por 20 minutos adicionales por cada 450 g de pavo.
- Barnizado frecuente. Cada 20 minutos aplica más adobo sobre el pavo; esto mantiene la humedad y el sabor intensos.
- Gira la bandeja. Cada hora, gira la bandeja para que el calor sea parejo y se cocine de manera uniforme.
5. Revisión del punto de cocción
- Usa un termómetro. Introduce el termómetro de cocina en la parte más gruesa de la pechuga, la temperatura debe alcanzar 73 °C.
- Prueba con cuchillo. Si no tienes termómetro, haz un corte en la pechuga; la carne debe verse jugosa, sin rastros rosados y el corte debe deslizarse con facilidad.
6. Para terminar y servir
Retira del horno, deja que el pavo repose por al menos 30 minutos cubierto ligeramente con papel aluminio. Esto permite que los jugos se redistribuyan manteniendo la carne jugosa. Luego corta en rebanadas y sirve con la piña asada, acompañando con tortillas calientes, cebolla picada y hojas de cilantro fresco para disfrutar al estilo Tacos Pavo Rico. Una salsa fresca o una salsa ligera puede complementar muy bien este platillo.
Información Nutricional
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 40 g
- Grasas: 12 g
- Carbohidratos: 15 g
- Fibra: 2 g
Estos valores son aproximados y corresponden a una porción de pavo al pastor con piña asada.
5 claves para que el Pavo al Pastor con Piña Asada quede perfecto
- Marinado profundo: Deja el pavo al menos 12 horas en el adobo para que el sabor penetre profundamente y el resultado sea jugoso y aromático.
- Temperaturas controladas: Sigue la cocción con diferentes etapas de temperatura para sellar jugos y luego cocinar lentamente evitando que se reseque.
- Verduras en la base: Colocar las zanahorias y el apio bajo la rejilla evita que el pavo toque el fondo y añade aromas al caldo que se genera.
- Piña fresca y sujeta: La piña debe estar bien fija con palillos para que quede en su lugar durante el proceso y caramelice al calor.
- Reposo final: Descanse el pavo para que la carne se asiente, manteniendo la textura ideal para el corte y mejor sabor.
¿Cuándo es ideal disfrutar este Pavo al Pastor con Piña Asada?
Este plato es ideal para celebraciones familiares como Navidad, Día de Acción de Gracias o cualquier reunión especial. Su sabor Sabor al Pastor le da un toque festivo y diferente al tradicional pavo, y la combinación con la piña asada ofrece una explosión tropical que encanta a grandes y chicos. Además, es perfecto para preparar tacos caseros para compartir con amigos y disfrutar una verdadera Piña y Pastor Fiesta.
Tabla comparativa con recetas similares de pavo y pastor
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Pavo al Pastor con Piña Asada | Achiote, chile guajillo, piña, jugo de piña | Sabor ahumado con toque dulce y jugoso por la piña fresca |
| Tacos de Pavo con Salsa Borracha | Pavo, cerveza, chile chipotle | El uso de cerveza aporta un sabor fermentado y picante |
| Pavo al Cilantro y Limón | Pavo, limón, cilantro fresco | Sabor fresco y ligero con notas cítricas |
| Tacos al Pastor Tradicional de Cerdo | Cerdo, achiote, piña | Uso de cerdo clásico con piña, más graso y tradicional |
| Pollo al Pastor con Tortillas | Pollo, chile ancho, achiote | Uso de pollo, más suave que el pavo y con menos tiempo de cocción |
| Pavo Asado Clásico | Pavo, hierbas, mantequilla | Más simple y tradicional, sin sabor ahumado ni dulce |
| Tacos de Cerdo Estilo Asiático | Cerdo, salsa de soja, jengibre | Sabor diferente inspirado en Asia, con notas saladas y especiadas |
Comparte tu experiencia preparando Pavo al Pastor con Piña Asada
La cocina es para experimentar y compartir. Si decides preparar este Pavo al Pastor con Piña Asada, comenta cómo te quedó, qué variantes hiciste y si sorprendiste a tus invitados. Cada cocina aporta su toque personal, y tus secretos o mejoras pueden ayudar a otros a mejorar esta receta que es un verdadero El Rey del Pavo en temporada de fiestas.
Glosario culinario para Pavo al Pastor con Piña Asada
- Pasta de achiote: Condimento hecho con semillas de achiote molidas que da color rojo y sabor terroso.
- Marinar: Proceso de remojar carne con especias y líquidos para mejorar sabor y textura.
- Rejilla para horno: Soporte metálico que eleva el alimento para que se cocine uniformemente y no toque líquidos.
- Barnizar: Aplicar una capa de adobo o jugo sobre la carne durante la cocción para mantener humedad y sabor.
- Piña caramelizada: Piña asada hasta que los azúcares naturales crean una capa dorada y dulce en la superficie.

