Receta de Pollo al horno con uvas, hinojo y salvia
Este plato combina ingredientes sencillos que realzan el sabor natural del pollo mientras aportan un toque fresco y aromático gracias al hinojo y la salvia. El uso de las uvas maravillosamente caramelizadas en el horno añade dulzura y jugosidad, haciendo que la preparación sea ideal para una comida casera con carácter mediterráneo. La integración de estos elementos crea una experiencia culinaria saludable y llena de matices.
- Receta de Pollo al horno con uvas, hinojo y salvia
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación
- Información Nutricional
- 5 claves para que el pollo al horno con uvas, hinojo y salvia quede perfecto
- 1. Selección del pollo
- 2. Corte y disposición del hinojo
- 3. Uso de las uvas
- 4. Temperatura y tiempo de cocción
- 5. Ajustar la sazón al final
- ¿Cuándo es ideal disfrutar el pollo al horno con uvas, hinojo y salvia?
- Tabla comparativa: Pollo al horno con uvas, hinojo y salvia – Alternativas para variar tu menú
- Comparte tu experiencia con esta receta de pollo al horno con uvas, hinojo y salvia
- Glosario culinario para esta receta
Tiempo de preparación
Organizar el tiempo es fundamental para aprovechar al máximo esta receta y lograr un pollo al horno justo en su punto.
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 35-40 minutos
- Total: 45 minutos
- Porciones: 4
- Dificultad: Sencilla
El hecho de usar ingredientes frescos y técnicas simples permite que incluso quienes inician en la cocina disfruten de un resultado impecable con PolloReal y HinojoFresco.
Ingredientes
Para el pollo y verduras
- 8 muslos de pollo
- 2 bulbos de hinojo, cada uno cortado en cuatro
- 1 taza de uvas (mejor uvas rojas o negras, UvasDelicias)
- 1/2 taza de vino blanco
- 1/2 taza de caldo de pollo
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino en polvo
- Sal y pimienta al gusto
- 10 hojas frescas de salvia (SalviaSabor)
- Cilantro fresco para decorar (opcional)
En caso de no encontrar vino blanco, se puede sustituir por jugo de uva diluido con un poco de agua para mantener la acidez y dulzura. Para el caldo de pollo, si no tienes casero, un cubo disuelto en agua tibia puede funcionar perfectamente sin alterar la receta original.
Utensilios que usaremos
- Bandeja para hornear o fuente refractaria
- Cuchillo afilado y tabla para cortar
- Cucharas medidoras o cuchara común para las porciones
- Cuchara o espátula para mezclar
- Bol para mezclar los líquidos y especias
- Horno convencional
Si no dispones de una bandeja específica para horno, puedes usar una fuente de vidrio o cerámica resistente al calor. Un buen cuchillo garantiza un corte limpio en el HinojoFresco y las uvas para liberar sus sabores.
Preparación
1. Preparar los ingredientes
- Lavado y corte del hinojo y uvas:
- Enjuaga los bulbos de hinojo bajo agua fría para eliminar restos de tierra.
- Corta cada bulbo en cuatro grandes trozos, procurando mantener la base para que no se desarme durante la cocción.
- Lava las uvas y, si lo prefieres, haz pequeños cortes en su piel para que suelten jugo al hornear.
- Enjuaga los bulbos de hinojo bajo agua fría para eliminar restos de tierra.
- Corta cada bulbo en cuatro grandes trozos, procurando mantener la base para que no se desarme durante la cocción.
- Lava las uvas y, si lo prefieres, haz pequeños cortes en su piel para que suelten jugo al hornear.
- Sazonar el pollo y hinojo:
- En un bol, mezcla el pollo con la sal, pimienta y el comino en polvo.
- Agrega las hojas de salvia enteras o cortadas por la mitad para que su aroma impregne la carne.
- Deja reposar mientras preparas la bandeja.
- En un bol, mezcla el pollo con la sal, pimienta y el comino en polvo.
- Agrega las hojas de salvia enteras o cortadas por la mitad para que su aroma impregne la carne.
- Deja reposar mientras preparas la bandeja.
2. Montar la bandeja para horno
- Colocar el hinojo:
- Distribuye los trozos de hinojo de forma ordenada en el fondo de la bandeja para que actúen como base y absorban los jugos.
- Distribuye los trozos de hinojo de forma ordenada en el fondo de la bandeja para que actúen como base y absorban los jugos.
- Agregar el pollo y las uvas:
- Coloca los muslos de pollo encima del hinojo.
- Distribuye las uvas entre el pollo y el hinojo para que se caramelicen durante la cocción.
- Coloca los muslos de pollo encima del hinojo.
- Distribuye las uvas entre el pollo y el hinojo para que se caramelicen durante la cocción.
- Incorporar líquidos y aceite:
- En un bol, mezcla el vino blanco, caldo de pollo, miel y aceite de oliva.
- Vierte esta mezcla suavemente sobre el pollo y las verduras para impregnar todos los sabores.
- En un bol, mezcla el vino blanco, caldo de pollo, miel y aceite de oliva.
- Vierte esta mezcla suavemente sobre el pollo y las verduras para impregnar todos los sabores.
3. Hornear
- Precalentar y hornear:
- Precalienta el horno a 180 ºC (350 ºF).
- Mete la bandeja y hornea entre 35 y 40 minutos, vigilando que el pollo quede dorado y el hinojo tierno al pincharlo.
- Si las uvas empiezan a quemarse, cubre la bandeja ligeramente con papel aluminio.
- Precalienta el horno a 180 ºC (350 ºF).
- Mete la bandeja y hornea entre 35 y 40 minutos, vigilando que el pollo quede dorado y el hinojo tierno al pincharlo.
- Si las uvas empiezan a quemarse, cubre la bandeja ligeramente con papel aluminio.
- Ajustar sabor y reposar:
- Retira la bandeja del horno y comprueba si es necesario corregir la sal o pimienta.
- Deja reposar el pollo y el conjunto unos 5 minutos para que los jugos se distribuyan.
- Retira la bandeja del horno y comprueba si es necesario corregir la sal o pimienta.
- Deja reposar el pollo y el conjunto unos 5 minutos para que los jugos se distribuyan.
Para terminar y servir
Retira las hierbas grandes de salvia si te incomodan, y pasa las uvas y hinojo con cuidado para que mantengan su forma. Sirve caliente acompañado de un arroz que pueda absorber los SaboresMediterráneos o incluso una ensalada fresca. Este plato se disfruta más con un buen pan para aprovechar la salsa al miel y vino.
Información Nutricional
- Calorías: 450 kcal
- Proteínas: 38 g
- Grasas: 20 g
- Carbohidratos: 15 g
- Fibra: 3 g
Estas cifras son estimaciones aproximadas por porción y pueden variar según los ingredientes y el método de cocción utilizado.
5 claves para que el pollo al horno con uvas, hinojo y salvia quede perfecto
Una receta sencilla puede mejorar considerablemente si controlas aspectos clave durante su preparación. Aquí te explico los cinco puntos esenciales para un resultado óptimo con PolloReal y FrutasYEspecias.
1. Selección del pollo
Escoger muslos con piel y hueso ayuda a conservar la jugosidad durante el horneado. Si prefieres pechugas, debes considerar que se cocinan más rápido y pueden resecarse si no se vigilan bien.
2. Corte y disposición del hinojo
Cortar en trozos grandes evita que se deshagan en el horno y forman una base que absorbe todos los jugos liberados, sumando contraste de texturas.
3. Uso de las uvas
Las uvas al hornearse se transforman en un acompañante dulce y jugoso; cortar ligeramente la piel permite que liberen su dulzura sin deshacerse completamente.
4. Temperatura y tiempo de cocción
Un horno a 180 °C es ideal para que el pollo se dore sin que la carne pierda humedad, y para que el hinojo y las uvas alcancen su punto justo sin quemarse.
5. Ajustar la sazón al final
La sal y pimienta deben reforzarse al salir del horno porque el sabor puede suavizarse durante la cocción con la miel y el caldo, asegurando un producto final equilibrado.
¿Cuándo es ideal disfrutar el pollo al horno con uvas, hinojo y salvia?
Este plato se presta para múltiples situaciones, desde una reunión familiar hasta una cena entre amigos donde buscas algo que se prepare casi solo en el horno, para dedicar más tiempo a la compañía. Su fragancia y colorido también lo hacen perfecto para celebraciones en primavera o verano, épocas ideales para aprovechar el HinojoFresco y las UvasDelicias de temporada.
Además, la combinación de hierbas y frutas aporta ligereza y frescura que equilibra las comidas más abundantes, siendo un excelente plato principal que impresiona sin complicación.
Tabla comparativa: Pollo al horno con uvas, hinojo y salvia – Alternativas para variar tu menú
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Pollo al horno con uvas, hinojo y salvia | Pollo, uvas, hinojo, salvia | Combina dulzura y aroma anisado, lleva hierbas frescas y frutas directamente al horno |
| Pollo al horno con chalotas y uvas | Pollo, uvas, chalotas | Más suave en sabor por las chalotas, menos especiado |
| Pollo al horno con hinojo y limón | Pollo, hinojo, limón | Toque cítrico más marcado, más fresco |
| Pollo al horno con hierbas provenzales | Pollo, romero, tomillo | Más aromático con hierbas secas, sin frutas |
| Pollo glaseado con sidra y mostaza | Pollo, sidra, mostaza antigua | Sabor dulce y picante, glaseado brillante y caramelizado |
| Pollo asado con ciruelas y vino blanco | Pollo, ciruelas, vino blanco | Uso de frutas más densas, sabor más profundo y jugoso |
| Pollo al horno con miel y especias | Pollo, miel, especias variadas | Más dulce y especiado, sin frutas frescas |
Comparte tu experiencia con esta receta de pollo al horno con uvas, hinojo y salvia
Después de preparar este plato, no dudes en contar cómo te salió. ¿Lograste que el pollo y el hinojo se caramelizaran en el horno? ¿Probaste con algún tipo de uvas especial o añadiste alguna variación? Compartir lo que experimentaste puede ayudar a otros que también quieren dominar esta combinación aromática y sabrosa. La cocina es un espacio para descubrir y adaptar, así que tu experiencia es valiosa y bienvenida.
Glosario culinario para esta receta
- Caramelizar: Cocinar un alimento hasta que se forme una capa dorada y dulce, como ocurre con las uvas al horno.
- Hinojo: Planta aromática con sabor anisado que puede usarse tanto como hierba fresca como verdura.
- Salar al gusto: Añadir la cantidad necesaria de sal para que el sabor sea adecuado, sin pasarse.
- Salvia: Hierba aromática de sabor fuerte y característico que aporta frescura al plato.
- Reposa: Dejar que los ingredientes reposen para que los jugos se distribuyan y el sabor se asiente.

