Ejotes al ajillo con almendra y limón

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
1 Vista
1 Min Lectura
Ejotes al ajillo con almendra y limón
Ejotes al ajillo con almendra y limón

Ejotes al ajillo con almendra y limón, crujientes y aromáticos. Guarnición rápida y ligera para tus platos fuertes.

Type: Guarnición

Cuisine: Cocina casera, Guarniciones

Palabras clave: ejotes al ajillo con almendra y limón, ejotes al ajillo, ejotes con almendra y limón, guarnición ligera de ejotes, receta fácil de ejotes salteados, acompañamiento saludable

Recipe Yield: 6 porciones

Calories: 120 kcal

Preparation Time: PT15M

Cooking Time: PT10M

Total Time: PT25M

Recipe Ingredients:

  • 700 g de ejotes, puntas recortadas
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo en láminas finas
  • 50 g de almendra fileteada
  • 1 cucharada de ralladura de limón
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto

Recipe Instructions:

Blanquear los ejotes :

Lava los ejotes, corta las puntas y, si son muy largos, pártelos a la mitad. Pon una olla con agua y sal a hervir.

Ejotes al ajillo con almendra y limón

Preparar ajo y almendras :

Cocina los ejotes en el agua hirviendo 3 minutos para blanquearlos, luego pásalos de inmediato a un tazón con agua y hielo para cortar la cocción. Escurre muy bien.

Ejotes al ajillo con almendra y limón

Dorar ajo y almendras en aceite :

En una sartén grande calienta el aceite de oliva a fuego medio y agrega el ajo en láminas junto con la almendra fileteada. Cocina 2 a 3 minutos moviendo para que se doren sin quemarse.

Ejotes al ajillo con almendra y limón

Saltear ejotes en la sartén :

Añade los ejotes bien escurridos a la sartén y saltea de 3 a 4 minutos para que se calienten y tomen sabor.

Ejotes al ajillo con almendra y limón

Añadir ralladura y jugo de limón :

Incorpora la ralladura y el jugo de limón, mezcla y sazona con sal y pimienta al gusto.

Ejotes al ajillo con almendra y limón

Ajustar sal y servir caliente:

Sirve los ejotes al ajillo con almendra y limón calientes como guarnición.

Ejotes al ajillo con almendra y limón
Puntuación del editor:
5

Receta de Ejotes al ajillo con almendra y limón

Los Ejotes al ajillo con almendra y limón son una guarnición fresca y saludable que combina la textura crujiente de los ejotes con el sabor intenso del ajo, el toque cítrico del limón y la delicadeza de las almendras. Esta receta es perfecta para darle vida a tus comidas, aportando sabores naturales y un balance delicioso que se disfruta fácilmente en casa.

Tiempo de preparación

Este plato rápido y sencillo puede estar listo en pocos minutos si sigues cada paso cuidadosamente.

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 8 minutos
  • Total: 18 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para los ejotes

  • 400 g de ejotes frescos (ejotes del sol)
  • 4 dientes de ajo finamente picados (para el sabor ajillo)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • Ralladura de 1 limón (limón de oro)
  • 2 cucharadas de almendras fileteadas o picadas (almendra fina)
  • Opcional: 2 cucharadas de perejil fresco picado

Si no encuentras ejotes frescos, puedes usar vainitas congeladas, asegurándote de descongelarlas y secarlas bien para evitar exceso de agua en la cocción. En caso de no tener aceite de oliva, el aceite de aguacate es un buen sustituto por su sabor neutro y beneficios para la salud.

Utensilios que usaremos

  • Sartén grande antiadherente
  • Cuchillo afilado para picar
  • Tabla para cortar
  • Cuchara de madera o espátula
  • Colador para lavar los ejotes
  • Rallador para el limón

Preparación

1. Preparar y limpiar los ejotes

  1. Lavar los ejotes: Enjuágalos bajo agua fría para eliminar cualquier residuo de tierra.
  2. Quitar las puntas: Con un cuchillo o a mano, corta las puntas de ambos extremos para que queden listos para cocinar.
  3. Cortar los ejotes: Parte los ejotes por la mitad, esto facilita una cocción uniforme y una textura crujiente perfecta.

2. Cocinar el ajillo y los ejotes

  1. Calentar el aceite: Pon una sartén grande a fuego medio y calienta el aceite de oliva.
  2. Sofreír el ajo: Agrega el ajo picado y fríelo hasta que esté fragante y apenas dorado, esto se conoce como el sabor ajillo que potencia el plato.
  3. Agregar los ejotes: Incorpora los ejotes y saltea suavemente con el ajo, cuidando que el fuego esté medio para que no se queme el ajo ni se cocinen demasiado los ejotes.
  4. Sazonar: Añade sal al gusto y continúa la cocción por 6 a 8 minutos, hasta que los ejotes estén tiernos pero aún crujientes (punto tierno).

3. Incorporar almendras y limón

  1. Agregar las almendras: Justo antes de apagar el fuego, incorpora las almendras fileteadas. Estas aportan un contraste crujiente y un sabor delicado (almendra fina).
  2. Añadir la ralladura de limón: Agrega la ralladura fresca de limón de oro para darle ese toque cítrico que equilibra la intensidad del ajo.
  3. Mezclar bien: Remueve todo con la espátula para distribuir uniformemente los sabores y calentar ligeramente las almendras sin que se quemen.
  4. Opcional: Si te gusta, agrega perejil fresco picado para un toque de verdor y frescura extra.

Para terminar y servir

Apaga el fuego y verifica la sazón de sal. Sirve los ejotes al ajillo con almendra y limón calientes o templados, ideales como acompañamiento de carnes, pescados o incluso como parte de una fuente de verduras mediterráneas. Este plato brilla por su sencillez y por respetar los sabores naturales de cada ingrediente, destacando la frescura de los ejotes con el toque cítrico y el crocante de las almendras.

Información Nutricional

  • Calorías: 150 kcal
  • Proteínas: 5 g
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Fibra: 4 g

Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según las marcas y cantidades exactas usadas.


5 claves para que los ejotes al ajillo queden perfectos

Para lograr un platillo memorable, presta atención a estos detalles:

  1. Ejotes frescos y bien lavados: El secreto está en elegir ejotes firmes, brillantes y sin manchas. Lava bien para eliminar tierra o pesticidas.
  2. No sobre cocinar: Los ejotes deben quedar tiernos pero crujientes. Cocinarlos demasiado los vuelve blandos y pierden su color vibrante.
  3. Sofreír el ajo con cuidado: El ajo dorado suavemente aporta aroma y sabor sin amargar. Si se quema da un gusto amargo al plato.
  4. Uso justo de almendras: Añade las almendras al final para que se calienten pero no se tuesten demasiado, evitando que cambien el sabor.
  5. La ralladura fresca de limón: El limón real aporta brillo y frescura, nunca uses jugo en este punto porque puede humedecer demasiado y cambiar la textura.

¿Cuándo es ideal disfrutar los ejotes al ajillo con almendra y limón?

Esta receta es ideal para cualquier ocasión, especialmente para aquellas comidas familiares donde buscas una guarnición rápida y nutritiva. Su frescura y balance combinan perfecto tanto en una cena ligera de verano como en celebraciones donde se desea un toque mediterráneo saludable. Además, funciona como un acompañante exquisito para platillos de carne o pescado, realzando sin opacar otros sabores.


Recetas similares a los Ejotes al ajillo con almendra y limón que podrías disfrutar

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Ejotes al ajillo con almendra y limón Ejotes del sol, almendra fina, limón real Sabor ajillo con un toque cítrico y crocante único
Ejotes con almendras y tomate Ejotes, almendras, tomates picados Agrega humedad y dulzor con tomate fresco
Ejotes salteados con limón y chile Ejotes, limón de oro, chile piquín Sabor más picante y vibrante
Vainitas al horno con ajo y almendras Ejotes, ajo picado, almendras fileteadas Textura más tostada y sabor ahumado por el horno
Ensalada de ejotes con arándanos y queso azul Ejotes, arándanos, queso azul Sabor dulce y salado, opción fría
Verduras mediterráneas salteadas Ejotes, zanahoria, calabacín Mezcla variada de sabores naturales
Ejotes al ajillo con mantequilla y perejil Ejotes, mantequilla, perejil Más cremoso y con aroma fresco de hierbas

Embellece tu menú con este plato en 2025

Incluir los Ejotes al ajillo con almendra y limón en tu menú aporta un toque de frescura y sofisticación sencilla para esta era donde los sabores naturales y saludables dominan las cocinas. Además, es una receta que invita a experimentar con variantes, como servirlos con pasta gorgonzola o acompañar con tatin salado de pera, para realzar tu repertorio casero.

Los sabores naturales de esta receta, como los ejotes del sol, el limón de oro y la almendra fina, hacen de este plato una verdadera delicia que conecta con la tradición mediterránea y el estilo fresco de la cocina casera. Aprender a manejar los tiempos y técnicas garantiza que el sabor ajillo se mantenga equilibrado, mientras que las almendras y hierbas realzan cada bocado.

Una alternativa creativa para quienes disfrutan la textura y los aromas es preparar una ensalada de ejotes con avellanas y queso, que añade matices y frescura en frío. Para acompañar un platillo así, las delicias del huerto se pueden complementar con un puré suave y delicado, como el puré de coliflor.


Comparte tu experiencia

Te invitamos a probar esta sencilla pero deliciosa receta y dejar tu comentario sobre cómo te quedó. ¿Experimentaste con diferentes tipos de almendras o tal vez agregaste un toque personal de hierbas frescas? La cocina es para explorar y disfrutar cada paso, así que no dudes en compartir tus variantes y trucos caseros.

Glosario culinario

  • Ejotes: Un tipo de vainita verde, también conocidas como judías verdes o vainitas, muy común en la cocina casera.
  • Ralladura: La capa externa de la cáscara del limón que se usa para dar sabor sin la acidez del jugo.
  • Sabor ajillo: Sabor característico que se logra al cocinar ajo finamente picado en aceite hasta que libera su aroma.
  • Punto tierno: Estado ideal de cocción donde el alimento está suave pero aún firme y crujiente al morder.
  • Almendra fina: Almendras fileteadas o picadas que se usan para aportar textura crujiente y sabor delicado.
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios