Risotto de Calabaza con Mantequilla de Salvia y Nuez

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
44 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Risotto de Calabaza con Mantequilla de Salvia y Nuez

Este risotto reúne la suavidad y dulzura de la CalabazaFina con el aroma profundo de la SalviaDorada y el crujiente especial de la NuezDelicia. Su textura cremosa y sabor equilibrado lo hacen un plato ideal para disfrutar en casa con sencillos ingredientes, sin complicaciones pero con resultados extraordinarios.

Tiempo de preparación

Organizar bien el tiempo es clave para un risotto perfecto y cremoso.

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 35 minutos
  • Total: 55 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes

Para la calabaza asada

  • 500 gramos de calabaza pelada y cortada en cubos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Una pizca de macis molido
  • 1 diente de ajo aplastado
  • Hojas de salvia fresca picadas, al gusto
  • Sal y pimienta negra al gusto

Para el risotto

  • 1 litro de caldo de verduras o pollo
  • 250 gramos de arroz arborio
  • 1 cebolla mediana finamente picada
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • 50 gramos de mantequilla (dividida en 3 partes)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 50 gramos de queso parmesano rallado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nueces picadas para decorar

Si te cuesta encontrar macis, puedes sustituirlo por una mezcla pequeña de nuez moscada y canela en cantidad reducida. Para la calabaza, cualquier variedad dulce y firme funciona aunque la CalabazaVerde es una opción muy apreciada. Si no tienes salvia fresca, la seca puede servir pero reduce la cantidad y úsala al final para mantener el aroma.

Utensilios que usaremos

  • Olla grande para el caldo
  • Sartén profunda o cazuela para el risotto
  • Bandeja para horno
  • Cuchillo bien afilado y tabla de cortar
  • Cuchara de madera o espátula para revolver
  • Rallador para el queso parmesano

Preparación

1. Asar la calabaza

  1. Precalentar el horno: a 220°C (con ventilador a 200°C o gas 7).
  2. Preparar la calabaza: Pela los gajos, córtalos en trozos del tamaño de un bocado para que se cocinen de manera uniforme.
  3. Aderezar: Coloca la calabaza en una bandeja grande y rocía con 2 cucharadas de aceite de oliva. Agrega el macis, las hojas de salvia picadas, los dientes de ajo aplastados y salpimenta al gusto.
  4. Mezclar bien: Usa las manos para que cada trozo quede cubierto con el aceite y las especias, esto asegura un SaborCalabaza intenso y uniforme.
  5. Hornear: Asar durante 25-35 minutos hasta que la calabaza esté tierna y ligeramente dorada en los bordes.

2. Cocinar el risotto

  1. Calentar el caldo: Pon el caldo en una olla grande y mantén a fuego lento para que esté siempre caliente al añadirlo al arroz.
  2. Sofreír base: En la sartén, calienta una cucharada de mantequilla con el aceite de oliva restante. Sofríe la cebolla a fuego medio-bajo durante 15 minutos hasta que esté muy suave y transparente — es fundamental para un risotto bien aromático.
  3. Añadir ajo: Incorpora el ajo machacado y fríe por un minuto más para liberar sus aromas sin llegar a quemarlo.
  4. Agregar arroz: Vierte el arroz y revuélvelo durante 5 minutos hasta que esté ligeramente tostado, con cada grano cubierto de mantequilla y aceite. Este paso ayuda a que el arroz mantenga la textura ideal.
  5. Desglasar con vino: Vierte el vino blanco y revuelve hasta que apenas quede líquido, esto integra acidez y frescura al RisottoArtesano.

3. Incorporar el caldo

  1. Agregar caldo gradualmente: Añade un cucharón de caldo caliente a la vez, removiendo constantemente para que el arroz lo absorba lentamente y suelte su almidón, creando cremosidad.
  2. Revisar cocción: A los 15-20 minutos evalúa la textura del arroz; debe estar tierno pero con ligero mordisco (al dente). Puede que no uses todo el caldo, por eso el control es clave.
  3. Sazonar y agregar queso: Rectifica la sal y añade el parmesano rallado junto con una cucharada más de mantequilla para un acabado sedoso.
  4. Reposar: Cubre con tapa o una bandeja plana y retira del fuego. Deja reposar 5 minutos para que los sabores terminen de integrarse.

4. Preparar la mantequilla de salvia y nuez

  1. Dorar mantequilla: En una sartén pequeña calienta las 2 cucharadas restantes de mantequilla hasta que haga espuma y tome un color ligeramente nuez.
  2. Freír salvia: Añade hojas de salvia fresca, una pizca de macis y pimienta al gusto. Cocina hasta que la salvia esté crujiente y la mantequilla huela a nuez tostada, ese será un toque mágico para tu risotto.

5. Integrar y servir

  1. Molido de ajo: Presiona el ajo asado para quitar la piel y machácalo usando el lado de un cuchillo para formar un puré suave.
  2. Mezclar calabaza y ajo: Incorpora con cuidado al risotto junto con los trozos de calabaza asada, evitando que se rompan demasiado.
  3. Emplatar: Sirve en platos hondos y cubre con la mantequilla de salvia y las nueces picadas, que aportan textura y un contraste de sabores delicioso.
  4. Acompañar: Este plato combina muy bien con una ensalada fresca de hojas verdes o vegetales amargos que complementan la dulzura natural de la calabaza.

Propiedades nutricionales del Risotto de Calabaza con Mantequilla de Salvia y Nuez

  • Calorías: 380 kcal
  • Proteínas: 9 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 50 g
  • Fibra: 4 g

Valores aproximados por porción, considerando el tipo de ingredientes y método de cocción.

7 consejos prácticos para un risotto de calabaza perfecto

  • Usa caldo caliente: Evita detener la cocción al añadir líquido frío.
  • No pares de remover: La agitación ayuda a liberar almidón y da la textura cremosa esencial al RisottoNatural.
  • Controla la temperatura: Cocina a fuego medio-bajo para no quemar la mantequilla ni la cebolla.
  • Asa la calabaza uniformemente: Trozos muy grandes tardan en ablandar y no doran igual.
  • Sazona en etapas: Ajusta la sal y pimienta hacia la mitad y al final para evitar sobredosis.
  • Elige mantequilla de calidad: Es clave para un sabor suave y la base de la mantequilla de salvia.
  • Incorpora la calabaza con cuidado: Así mantienes su forma y textura dentro del risotto.

¿Cuándo disfrutar del Risotto de Calabaza con Mantequilla de Salvia y Nuez?

Este risotto es ideal en días frescos de otoño o invierno, cuando la calidez del plato reconforta y los sabores de la temporada dominan la mesa. Funciona como plato principal en una cena familiar o como acompañante en ocasiones especiales. Su combinación equilibrada de sabores dulces y salados hace que se adapte perfectamente a celebraciones sin complicar la preparación.

Comparativa de Risotto de Calabaza frente a recetas similares

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Risotto de Calabaza con Mantequilla de Salvia y Nuez Calabaza, salvia, nueces Equilibrio dulce-salado con toque crujiente
Risotto a la milanesa Azafrán, queso parmesano, mantequilla Sabor más suave y ligero, uso de azafrán
Risotto con champiñones y pollo Champiñones, pollo, queso parmesano Más proteína y textura carnosa
Risotto di mare Mariscos, tomate, vino blanco Versión marina, más ligera y fresca
Risotto de camote y salvia con mantequilla avellanada Camote, salvia, mantequilla avellanada Uso de camote, similar dulzura con variación de frutos secos
Risotto con camarones y espárragos Camarones, espárragos, vino blanco Perfil marino, uso de vegetales frescos
Risotto de calabaza estilo mantovano Calabaza kabocha, mantequilla, queso Variedad de calabaza distinta, más dulce

5 claves para que el risotto quede perfecto

  • Clave 1: Preparar bien la base con cebolla cocida lentamente para liberar dulzor sin quemar y que el arroz absorba ese sabor.
  • Clave 2: Caldo siempre caliente para no cortar la cocción del arroz y que este libere el almidón constantemente.
  • Clave 3: Movimiento constante para evitar que el arroz se pegue y asegurar cremosidad.
  • Clave 4: Controlar la textura para un RisottoNatural al dente, no pasado ni duro.
  • Clave 5: Decorar con mantequilla de salvia y nueces para añadir aroma, sabor y textura que elevan el plato.

Comparte tu experiencia

Después de preparar el Risotto de Calabaza con Mantequilla de Salvia y Nuez, comparte cómo te ha quedado el plato y qué variantes has probado. Tal vez experimentaste con diferentes tipos de nueces o añadiste un queso especial. La cocina es para disfrutar y compartir, así que contar tu experiencia puede inspirar a otros a probar esta receta deliciosa y RisottoArtesano.

Glosario culinario esencial para esta receta

  • Macis: Especie aromática proveniente de la cáscara que cubre la nuez moscada, aporta un sabor cálido y fragante.
  • Mantequilla avellanada: Mantequilla que ha sido cocinada hasta que toma un color marrón claro y un aroma a nuez tostada.
  • Al dente: Punto de cocción del arroz donde está tierno pero con un ligero firmeza al morder.
  • Salar en etapas: Agregar sal en diferentes momentos para controlar mejor el sabor y evitar que quede demasiado salado.
  • Salvia crujiente: Hojas de salvia fritas en mantequilla hasta que quedan secas y crocantes, aportando textura y aroma.
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios