Causa limeña de pulpo al olivo

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
92 Vistas
14 Min Lectura

¡Conoce la Causa Limeña de Pulpo al Olivo!

¡Hola! Vamos a preparar juntos una Causa Limeña. No te asustes por el nombre, es básicamente un puré de papa peruano, ¡pero lleno de sabor!, que rellenaremos con un delicioso pulpo en crema de aceitunas. Es un plato fresco, que se come frío y es perfecto para sorprender a la familia.

Es una receta que ha pasado de las cocinas de las abuelas a los restaurantes más modernos. Aquí te enseñaré a hacerla en casa, paso a paso y sin complicaciones. ¡Vas a ver qué bien te queda!

Tiempos y Porciones

  • Preparar ingredientes: 30 minutos
  • Cocinar papas y pulpo: 45 – 50 minutos
  • Total: 1 hora y 15 minutos (aprox. más refrigeración)
  • Porciones: 4-6 unidades
  • Dificultad: ¡Tú puedes! (Intermedia)

Utensilios que Usaremos

Nada del otro mundo, ¡lo que tienes en casa!

  • Una olla para cocinar las papas y el pulpo.
  • Un bol o recipiente grande para mezclar.
  • Un tenedor grande o un pisa-puré (prensapapas).
  • Una licuadora (o licuadora de mano tipo minipimer).
  • Una cuchara y un cuchillo.
  • Una fuente de vidrio (tipo Pyrex) o un molde para armar la causa.

Ingredientes

Para la Masa de Papa (La Causa)

  • 4 papas amarillas grandes
  • 2 cucharadas de pasta de ají amarillo
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • Jugo de 1 limón (o 2, si son pequeños)
  • Sal al gusto

Para el Relleno Cremoso de Pulpo

  • 200 g de pulpo (fresco o congelado)
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 3 cucharadas de pasta de aceituna negra
  • Sal y pimienta al gusto

Para Decorar (¡Totalmente Opcional!)

  • Hojas de perejil o cilantro
  • Aceitunas negras en rodajas
  • 1 huevo duro (cocido)

Notas y Alternativas sobre los Ingredientes

  • Sobre las Papas: Si no encuentras la papa amarilla, puedes usar la papa Yukon Gold o en última instancia papa blanca, que no sea muy aguada. Recuerda que la papa amarilla es harinosa y tiene un lindo color, y es lo que buscamos.
  • Sobre el Ají Amarillo: Este ají es clave. Puedes encontrar la pasta de ají amarillo en la sección de productos latinos. Si de verdad no la encuentras, puedes remplazarlo por medio pimiento (morrón) naranja o amarillo licuado con un chorrito de aceite (esto es más que nada para darle el color) y añadir una pizca de pimienta de cayena o ají en polvo.
  • Sobre las Aceitunas: Si no encuentras la pasta de aceituna negra (a veces le dicen «Botija», pero no importa), puedes usar cualquier tipo de aceituna negra sin hueso y licuarla con un chorrito de aceite de oliva para hacer la pasta en casa.

¡Manos a la Obra! Paso a Paso con Cariño

1. Preparar las Papas y el Pulpo

Las Papas: Lava muy bien las 4 papas (con cáscara y todo). Ponlas en una olla, cúbrelas con agua y añade un buen puñado de sal. Llévalas a fuego medio-alto y déjalas cocinar hasta que, al pincharlas con un cuchillo, este entre y salga suavemente (unos 40 minutos).

- Advertisement -

El Pulpo (mientras se cocinan las papas): Si el pulpo es fresco, lávalo. Pon a hervir agua (sin sal) en otra olla. Cuando hierva, «asusta» el pulpo: sujétalo y sumérgelo y sácalo 3 veces del agua hirviendo (esto ayuda a que no se pele). Luego, déjalo en la olla y cocínalo a fuego medio por 40-50 minutos, o hasta que esté tierno (puedes pincharlo en la parte más gruesa para comprobar). Una vez listo, sácalo y déjalo enfriar.

2. El Secreto del Puré (La Masa)

  1. Prensar la papa: Cuando las papas estén listas, saca las del agua. ¡Con cuidado que queman! Pélalas mientras aún están calientes (este es el truco para que no queden grumos). Inmediatamente, ponlas en el bol grande y aplástalas muy bien con el tenedor o el pisa-puré. Queremos un puré bien liso. Deja que se enfríe un poco.
  2. Dar sabor a la masa: Cuando el puré ya no esté hirviendo (que esté tibio o frío), añade las 2 cucharadas de pasta de ají amarillo, el jugo de limón, las 3 cucharadas de aceite y sal al gusto.
  3. Amasar y Reposar: ¡Usa las manos (limpias) o una cuchara! Mezcla todo muy bien hasta que el color sea parejo y la masa esté suave. Pruébala, ¿le falta sal? ¿un poquito más de limón? ¡A tu gusto! Tapa el bol (con film de cocina o un paño) y llévalo a la nevera unos 15 minutos para que se ponga más firme.

3. Preparar el Relleno Cremoso

  1. Picar el pulpo: Corta el pulpo ya cocido y frío en rodajas finitas o en trocitos pequeños, como prefieras.
  2. Preparar la crema: En un cuenco pequeño, mezcla la mayonesa con la pasta de aceituna negra (la que compraste o la que hiciste). Revuelve bien hasta que quede una crema de color morado oscuro.
  3. Juntar todo: Añade el pulpo picado a la crema de aceitunas. Sazona con un poquito de sal y pimienta. ¡Listo el relleno!

4. ¡A Montar la Causa! (El Modo Fácil de Casa)

Aquí no necesitamos «aros de montaje» ni nada complicado. Tienes dos opciones súper fáciles:

Opción A: La Causa Familiar (En Fuente)
1. Agarra tu fuente de vidrio o Pyrex.
2. Divide la masa de papa en dos partes iguales.
3. Pon una mitad en el fondo de la fuente y aplástala con una cuchara (o con las manos limpias) hasta cubrir todo el fondo.
4. Extiende todo el relleno de pulpo y aceitunas encima de la papa.
5. Cubre con la otra mitad de la masa de papa, esparciéndola con cuidado para sellar el relleno.
6. ¡Listo! Llévala a la nevera por lo menos 30 minutos antes de servir. Al momento de servir, la cortas en cuadrados, como si fuera un pastel.

Opción B: Causa Individual (Usando un Cuenco)
1. Busca un cuenco pequeño o una taza.
2. Corta un pedazo de film de cocina (plástico) y ponlo forrando el cuenco por dentro (esto es para que no se pegue).
3. Pon una capa de masa de papa en el fondo y aplasta.
4. Añade una buena cucharada del relleno de pulpo.
5. Termina con otra capa de masa de papa, aplastando suavemente.
6. Toma las puntas del plástico, levanta la causa del cuenco y dale la vuelta sobre un plato. ¡Te quedará una «torrecita» redonda y bonita! Repite esto hasta acabar la masa.

5. Servir

Saca la causa de la nevera. Si decidiste usar la decoración (que es opcional), este es el momento de ponerle las hojitas de perejil, las rodajas de huevo duro o las aceitunas por encima. ¡Este plato se come frío!

- Advertisement -

Truquitos de la Casa para que te quede Perfecta

  1. El secreto del puré: El truco N°1 es prensar (aplastar) la papa cuando todavía está caliente. Si la dejas enfriar, te saldrán grumos. Queremos una masa suavecita.
  2. Que no se te pase el pulpo: El pulpo debe quedar tierno, pero firme (que no se deshaga). Si lo cocinas demasiado, se pone «chicloso» o gomoso. ¡Ve pinchándolo para revisar!
  3. ¡Prueba la masa!: Antes de armar, prueba una cucharadita del puré de papa. ¿Le falta sal? ¿Quizás un poquito más de jugo de limón? ¡Confía en tu gusto! Tú mandas en tu cocina.
  4. Déjala reposar: La causa siempre sabe mejor si la dejas reposar en la nevera por lo menos 30 minutos antes de servir. Los sabores se mezclan y la masa se pone más firme.
  5. Manos aceitadas: Si la masa de papa se te pega mucho a las manos al armarla, ponte un poquito de aceite en las palmas. ¡Verás qué fácil!

Beneficios nutricionales (¡Además de rica, alimenta!)

Este plato no es solo una delicia, también te aporta cosas buenas. Aquí te contamos algunas:

BeneficioDescripción
Alto contenido de proteínasEl pulpo es pura proteína. Esto ayuda a mantener los músculos fuertes y te da energía.
Fuente de grasas saludablesLas aceitunas (y el aceite de oliva) tienen grasas de las «buenas», que cuidan tu corazón.
Vitaminas y mineralesEntre la papa, el ají y el pulpo, tienes un montón de vitaminas (como B6 y E) y minerales (hierro y zinc).
Antioxidantes naturalesEl ají amarillo y las aceitunas ayudan a proteger las células de tu cuerpo.

¿Cuándo es ideal disfrutar esta Causa?

Por ser un plato frío y fresco, es perfecto para:

  • Almuerzos de fin de semana: Es ideal para compartir con la familia o amigos.
  • Días de calor y verano: ¡No hay nada más refrescante que una causa recién salida de la nevera!
  • Como entrada en una cena: Si quieres sorprender a tus invitados, sírvela en porciones pequeñas. ¡Quedarás como un chef!
  • Fiestas y celebraciones: Puedes hacerla en una fuente grande para que todos se sirvan.

Comparativa: Causa de Pulpo vs. Otras Causas

¿En qué se diferencia esta receta de otras que quizás conoces?

  • Causa clásica con pollo o atún: Es la más tradicional. Usa pollo sancochado (hervido) y desmechado, o atún de lata, mezclado con mayonesa y cebolla. Es más sencilla y rápida.
  • Causa de mariscos variada: Lleva camarones, conchas, calamares, etc. Es una explosión de sabor a mar, usualmente con una «salsa golf» o rosada.
  • Causa de pulpo y olivo (¡La nuestra!): Esta versión es más moderna y elegante. El sabor de la aceituna negra es fuerte y combina perfecto con el pulpo. Es un sabor más intenso y sofisticado.

Preguntas frecuentes (¡Sin Miedo!)

¿Puedo sustituir el pulpo por camarones o atún?

¡Claro que sí! Aunque el pulpo le da el toque especial, si no tienes puedes usar camarones (cocínalos primero 2 minutos) o atún de lata (bien escurrido). Mézclalos con la crema de aceitunas y sigue los mismos pasos. ¡Quedará delicioso también!¿Cuál es la mejor aceituna para esta receta?

La tradicional es la «Botija» peruana, pero la verdad, ¡usa cualquier aceituna negra sin hueso que encuentres! Lo importante es que tenga buen sabor. Si no encuentras pasta, licúa las aceitunas sin hueso con un chorrito de aceite de oliva.¿Se puede preparar con anticipación?

¡Sí! De hecho, queda más rica si reposa en la nevera unas horas o incluso de un día para otro. Los sabores se integran mejor. Guárdala bien tapada y decórala justo antes de servir.¿Qué hago si la masa de papa me quedó muy pegajosa?

No te preocupes. Puede ser que la papa estaba muy aguada. Métela un rato más en la nevera para que se ponga firme. Si al armarla sigue pegajosa, ponte un poquito de aceite en las manos.¿Por qué el ají amarillo es tan importante?

Es el corazón de la causa. No solo le da ese color amarillo tan bonito, sino que le da un sabor único, dulcecito y aromático (casi no pica si lo usas en pasta). Es lo que hace que sepa a «comida peruana».

Comparte tu experiencia

¿Te animaste a preparar esta causa en casa? ¡Cuéntanos qué tal te quedó! ¿Le añadiste algún ingrediente secreto? ¿Probaste con atún o camarones? Nos encanta aprender de tu experiencia.

La cocina es para experimentar y compartir. ¡Deja tu comentario y comparte tus propios truquitos!

descubre cómo preparar una hamburguesa vegetariana de garbanzo, deliciosa y saludable. ideal para quienes buscan una opción nutritiva, fácil y llena de sabor para sus comidas.

Hamburguesa Vegetariana de Garbanzo

Receta de Hamburguesa Vegetariana de Garbanzo: Sabores Veggie Las hamburguesas vegetarianas de garbanzo se han…

disfruta de una receta fácil y deliciosa de pastel de atún frío, ideal para el verano. perfecto como entrante o plato principal, sorprende a tu familia con este plato refrescante y nutritivo.

Pastel de atún frío

Receta de Pastel de Atún Frío: Delicia Refrescante y Fácil de Preparar El Pastel de…

Cuenco rústico con curry de garbanzos cremoso, garbanzos visibles, cubos de papa, tomate y cilantro fresco, servido junto a arroz y cuchara de madera bajo luz de ventana.

Curry de garbanzos

Receta de Curry de Garbanzos: Sabor Garbanzo en Casa El curry de garbanzos es una…

Pollo al limón y romero horneado con papas crujientes doradas, decorado con rodajas de limón fresco y ramitas de romero

Pollo al Limón y Romero

Delicioso Pollo al Limón y Romero con Papas Crujientes: Receta Casera Lista en 1 Hora…

Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!