Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
3 Vistas
1 Min Lectura
Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada
Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada

Ensalada de escarola e hinojo con manzana, fresca y crujiente con granada. Toque ligero y colorido para tu menú festivo.

Type: Ensalada

Cuisine: Cocina internacional, Ensaladas

Palabras clave: ensalada de escarola e hinojo con manzana, ensalada de escarola e hinojo, ensalada con manzana y granada, ensalada fresca para navidad, guarnición ligera y crujiente, ensalada festiva de invierno

Recipe Yield: 6 porciones

Calories: 150 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT0M

Total Time: PT20M

Recipe Ingredients:

  • Escarola o endivia rizada lavada y seca
  • 1 bulbo de hinojo laminado muy fino
  • 2 manzanas en gajos finos
  • 1/2 taza de granos de granada
  • 60 g de nuez tostada
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 1/2 cucharadas de vinagre de sidra
  • 1 cucharada de miel de maple
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • Sal y pimienta al gusto
  • Ralladura de naranja (opcional)

Recipe Instructions:

Preparar verduras y fruta :

Lava y seca muy bien la escarola o endivia rizada. Lamina el bulbo de hinojo muy fino y corta las manzanas en gajos delgados, manteniéndolas en agua con unas gotas de limón si no la vas a usar de inmediato.

Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada

Tostar la nuez si es necesario :

Tuesta ligeramente la nuez en una sartén seca a fuego medio, moviendo para que no se queme, y deja enfriar.

Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada

Mezclar ingredientes de la vinagreta :

En un frasco o tazón pequeño mezcla el aceite de oliva, el vinagre de sidra, la miel de maple, la mostaza Dijon, sal y pimienta. Bate o agita hasta emulsionar.

Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada

Armar la ensalada en un tazón grande :

En un tazón grande mezcla la escarola, el hinojo laminado, la manzana escurrida y la nuez tostada.

Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada

Aderezar justo antes de servir :

Justo antes de servir, vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla suavemente para que todo quede bien cubierto.

Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada

Terminar con granada y ralladura de naranja:

Termina con los granos de granada y, si lo deseas, un toque de ralladura de naranja y un poco más de pimienta.

Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada
Puntuación del editor:
5

Receta de Ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada

Esta ensalada de escarola e hinojo con manzana y granada es una mezcla fresca y vibrante que combina texturas crujientes y sabores naturales del huerto. Es perfecta para quienes buscan un plato refrescante, lleno de nutrientes y con ese toque mediterráneo que enamora en cada bocado.

Tiempo de preparación

Aquí tienes el tiempo aproximado para preparar esta ensalada saludable y deliciosa:

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: No requiere
  • Total: 15 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la ensalada

  • 4 tazas de escarola troceada
  • 1 taza de hinojo finamente cortado
  • 1 manzana mediana cortada en cubos o rodajas finas
  • 1 granada mediana, desgranada
  • 2 puñados de nueces picadas (opcional)
  • Queso fresco como requesón o ricotta para acompañar (opcional)

Para el aderezo

  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de mostaza Dijon
  • El jugo de medio limón
  • Sal y pimienta al gusto

En caso de no encontrar escarola fresca, puedes sustituirla por lechuga romana o alguna mezcla de lechugas verdes. El hinojo, con su suave sabor anisado, puede reemplazarse por apio si prefieres un sabor más neutro pero con textura crujiente.

Utensilios que usaremos

  • Bol grande para mezclar
  • Cuchillo afilado y tabla de cortar
  • Cuchara para mezclar
  • Exprimidor o tenedor para el limón
  • Pequeño tazón para preparar el aderezo
  • Colador para lavar frutas y verduras

Preparación

1. Preparar la escarola

  1. Lava la escarola bajo el grifo, cuidando que quede libre de tierra y restos. El truco es sumergirla en un recipiente con agua fría para eliminar la suciedad que se puede esconder entre las hojas.
  2. Seca bien con papel o un paño limpio para evitar que el exceso de agua diluya el aderezo y la ensalada quede aguada.
  3. Trocea las hojas con las manos para que se mantenga la textura crujiente y se evite que se oxiden rápido.

2. Preparar el hinojo

  1. Quita las hojas exteriores del bulbo de hinojo y lávalo bien para que no quede tierra.
  2. Corta en láminas finas con un cuchillo o mandolina. Esto ayuda a resaltar el sabor anisado y aporta una textura fresca y ligera.

3. Cortar la manzana

  1. Lava la manzana antes de cortarla.
  2. Retira el corazón y córtala en cubos o rodajas finas, según prefieras. Esto ayuda a que se integre mejor en la ensalada y resalte junto a la escarola y granada.

4. Sacar las semillas de granada

  1. Corta la granada con cuidado para no aplastar las semillas.
  2. Golpea con una cuchara la parte exterior sobre un bol para que las semillas caigan sin romperse.
  3. Retira los restos blancos para evitar el amargor.

5. Mezclar la ensalada

  1. En un bol grande, combina la escarola, el hinojo, la manzana y la granada.
  2. Agrega nueces picadas si deseas un toque crujiente extra que complementa muy bien.

6. Preparar el aderezo

  1. Mezcla en un tazón pequeño el aceite de oliva, miel, mostaza y jugo de limón.
  2. Salpimienta al gusto y bate con un tenedor hasta que quede homogéneo y con cuerpo.

7. Aderezar y servir

  1. Vierte el aderezo sobre la ensalada justo antes de servir.
  2. Mezcla suavemente para que todos los ingredientes se impregnen sin dañar la textura.
  3. Decora con un poco de queso fresco si lo usas, para sumar un contraste cremoso.

Para terminar y servir

Esta ensalada es ideal para servir fresca, preferentemente poco después de prepararla para conservar el crujiente de la escarola y la frescura del hinojo. Puedes acompañarla con pan artesanal o un plato de proteínas a la parrilla para convertirla en una comida completa. Este plato aporta un balance delicioso entre los sabores frescos y crujientes que invita a volver por más.

Beneficios para la salud de los ingredientes principales

Esta ensalada combina ingredientes con propiedades nutritivas y beneficiosas para tu organismo, formando un plato no solo delicioso sino también saludable.

Escarola: riqueza en fibra y vitaminas

La escarola destaca por su gran aporte de fibra que ayuda al correcto tránsito intestinal y a mantener una digestión saludable. Además, contiene vitaminas A, C y K, junto con ácido fólico que contribuyen a la reparación celular y fortalecimiento del sistema inmune. Sus antioxidantes también protegen el cuerpo de los daños causados por radicales libres.

Granada: antioxidantes y vitamina C

Esta fruta ofrece un contenido abundante de antioxidantes como flavonoides y polifenoles, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón. La vitamina C fortalece las defensas naturales y es vital para la producción de colágeno, mejorando la salud de la piel y los vasos sanguíneos.

Manzana: fibra soluble y control de azúcar

La manzana es una fuente importante de fibra soluble que favorece la salud intestinal y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Los antioxidantes presentes en la manzana colaboran en la protección contra enfermedades cardiovasculares y fortalecen la función inmunológica.

Variaciones creativas para enriquecer la ensalada de escarola e hinojo

Aunque la receta tradicional es ya un deleite, existe la posibilidad de experimentar con ingredientes para dar un salto de sabor y texturas en esta ensalada natural y saludable.

Añadir frutas frescas adicionales

Prueba incluir en tu ensalada frutas como mango o pera, que aportan jugosidad y dulzura extra que contrastan con el toque anisado del hinojo. Un toque de manzana verde puede ofrecer un sabor más ácido y refrescante, perfecto para días cálidos.

Incluir frutos secos y semillas

Los frutos secos no solo añaden textura crujiente, sino también grasas saludables. Las nueces, almendras laminadas o semillas de calabaza encajan perfectamente en esta combinación de sabores y aportan energía duradera.

Probar otros aderezos

Además del clásico aderezo de miel y mostaza, puedes experimentar con una vinagreta de limón o incluso preparar aderezos con hierbas frescas, como albahaca o menta, que suman un toque fresco y aromático. Combinar estos sabores puede acercarte a la sensación del Sabor Mediterráneo de forma sencilla y natural.

Con estos ajustes, tu ensalada se transforma y armoniza con otros platos ligeros como las delicias verdes de pasta con burrata o las ensaladas naturales con espinaca y pera, creando un menú variado y saludable.

Cómo almacenar y conservar la ensalada para mantener su frescura

Para disfrutar al máximo los sabores y texturas del plato, es fundamental conservar la ensalada correctamente.

Preparar y guardar por separado

Lo ideal es preparar los ingredientes frescos y guardarlos en recipientes herméticos por separado, especialmente la escarola, la manzana y la granada. La fruta puede tender a oxidarse, así que si no vas a consumir la ensalada de inmediato, guarda la manzana con un poco de jugo de limón para evitar que se oscurezca.

Agregar el aderezo justo antes de servir

Para evitar que las hojas y frutas se humedezcan y pierdan su textura crujiente, es importante añadir el aderezo en el último momento. Si se mezcla con anticipación, la ensalada puede quedar demasiado blanda o aguada.

Refrigerar adecuadamente

Guarda la ensalada o sus ingredientes en el refrigerador a temperatura fresca, preferentemente en la parte menos fría para evitar que las hojas se marchiten por el frío extremo. Un envase hermético o cubierto con film trasparente ayuda a mantener la frescura por más tiempo.

Si prefieres una opción fría y lista para llevar, puedes combinar esta ensalada con las ensaladas de pasta con pollo y yogur que también conservan bien sus ingredientes.

La importancia del equilibrio de sabores en ensaladas naturales

Preparar una ensalada como la de escarola, hinojo, manzana y granada, implica jugar con distintos perfiles de sabor para lograr una experiencia satisfactoria y completa en el paladar.

El contraste entre amargo y dulce

La escarola tiene un ligero toque amargo, que se equilibra con la dulzura de la manzana y la granada. Este contraste hace que cada bocado sea fresco y sorprendente. En el mundo de las ensaladas, lograr este balance es clave para que no predomine un solo sabor.

La textura crujiente y jugosa

El hinojo aporta una textura crujiente y un sabor anisado delicado, mientras que la granada y la manzana dan jugosidad y frescura. Juntar estas texturas hace que la ensalada sea mucho más atractiva, invitando a disfrutar cada ingrediente.

El toque del aderezo

El aderezo de miel y mostaza o la vinagreta de limón aportan un toque ácido y dulce que potencia todos los sabores anteriores sin opacarlos. Es fundamental que el aderezo no sea demasiado pesado para no quitar protagonismo a la frescura de los productos.

Cómo combinar la ensalada de escarola con otros platos para un menú completo

Esta ensalada es un excelente acompañante que refresca el plato principal y suma nutrientes esenciales.

Con proteínas ligeras

La ensalada combina muy bien con proteínas como pollo a la parrilla, pescado blanco o salmón. Su frescura ayuda a equilibrar platos más consistentes y aporta un contraste muy saludable.

Como entrada o plato principal

En tiempos cálidos es perfecta como plato principal ligera para almuerzos o cenas. También funciona como entrada para preparar el paladar antes de un plato más elaborado, como pastas o arroces. Puedes acompañarla con pan rústico o unas ensaladas de arroz salvaje para un toque más sustancioso.

Para celebraciones o comidas al aire libre

Su frescura y apariencia la hacen ideal para reuniones familiares o picnics. Es versátil y sencilla de preparar, lo que ayuda a disfrutar más sin complicaciones.

Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios