Filete a la Pimienta: La receta clásica que deleitará tu paladar
El Filete a la Pimienta es uno de los platos más emblemáticos en la gastronomía española contemporánea, fusionando técnicas tradicionales con sabores intensos y sofisticados. Este corte de carne, generalmente de res, se convierte en una experiencia culinaria que conjuga jugosidad, aroma y un toque picante que despierta los sentidos.
- Filete a la Pimienta: La receta clásica que deleitará tu paladar
- Tiempo de preparación para Filete a la Pimienta: un paso a paso eficiente y preciso
- Ingredientes esenciales para un auténtico Filete a la Pimienta
- Pasos detallados para preparar la receta de Filete a la Pimienta en 7 movimientos
- Consejos prácticos de la chef para perfeccionar tu Filete a la Pimienta
- Beneficios nutricionales y propiedades del Filete a la Pimienta
- 7 trucos de chef para lograr un Filete a la Pimienta con sabor inigualable
- ¿Cuándo es el momento perfecto para disfrutar el Filete a la Pimienta?
- Cuidado y truquitos para mantener tu Filete a la Pimienta en su punto
- Comparativa: Filete a la Pimienta versus otras preparaciones de carne
- Preguntas frecuentes esenciales sobre el Filete a la Pimienta
- Comparte tu experiencia: Invitación a la comunidad
Desde los menges de la Parrilla del Sabor hasta las mesas más elegante del El Gourmet Español, esta receta ha sabido posicionarse como un símbolo de Sabores de la Mesa que aspiran a la perfección en cada bocado. La clave de este plato radica en la calidad del corte, la precisión en la preparación y, sobre todo, en la poderosa salsa de pimienta fina que lo acompaña, brindando un contraste de texturas y sabores que cautivan a cualquier comensal.
Tiempo de preparación para Filete a la Pimienta: un paso a paso eficiente y preciso
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Total: 35 minutos
- Porciones: 4
- Dificultad: Sencilla
Preparar un Filete a la Pimienta requiere atención a cada paso, pero con organización y los ingredientes adecuados se logra un resultado excepcional en menos de media hora. La clave está en la selección del corte, el manejo correcto de la pimienta y la cocción precisa para obtener esa textura turgente y jugosa que caracteriza a los cortes de corte supremo en Casa Pimienta.
Ingredientes esenciales para un auténtico Filete a la Pimienta
Ingredientes para la carne
- 4 filetes de res de corte supremo, aproximadamente 200 g cada uno
- Sal al gusto
Ingredientes para la salsa de pimienta
- 3 cucharadas de granos de pimienta negra fina
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 50 g de mantequilla
- 1 diente de ajo picado finamente
- 200 ml de crema de leche (opcional, para la salsa cremosa)
- Sal al gusto
- Perejil fresco picado, para decorar
Pasos detallados para preparar la receta de Filete a la Pimienta en 7 movimientos
- Preparar la carne: Sacar los filetes del refrigerador, dejar que alcancen temperatura ambiente y secarlos con papel absorbente para favorecer un buen sellado.
- Machacar la pimienta: Colocar los granos en una bolsa de plástico y triturarlos suavemente con un rodillo o base de sartén, procurando que queden en trozos gruesos para potenciar su aroma.
- Sazonar la carne: Esparcir sal sobre los filetes y presionar la pimienta machacada en ambos lados, asegurando una distribución uniforme para un sabor picante equilibrado.
- Sellar la carne: En una sartén caliente con aceite de oliva, colocar los filetes y cocinar aproximadamente 3-4 minutos por lado, dependiendo del punto deseado, buscando un dorado uniforme.
- Agregar mantequilla y ajo: En el último minuto de cocción, incorporar la mantequilla y el ajo picado, vertiendo la mantequilla fundida sobre los filetes para potenciar su sabor y aroma.
- Reposar: Retirar los filetes, cubrir con papel aluminio y dejar reposar durante 5 minutos, permitiendo que los jugos se redistribuyan y la carne quede jugosa.
- Preparar la salsa: En la misma sartén, añadir la crema y raspar los residuos dorados, cocinando a fuego medio hasta espesar ligeramente, para luego verter sobre los filetes.
Consejos prácticos de la chef para perfeccionar tu Filete a la Pimienta
- Elegir cortes de calidad: La frescura y el grosor del filete impactan directly en el resultado final. Opta por cortes premium como el Corte Supremo para garantizar jugosidad y ternura.
- Machacar la pimienta con precisión: No pulverices completamente; busca que queden trozos para mantener un aroma potente y un toque crujiente en cada mordisco.
- Control de la temperatura: Mantén un fuego alto durante el sellado para obtener un dorado perfecto; baja la temperatura para finalizar, asegurando que la carne no se pase ni quede cruda.
- Reposa siempre la carne: Este paso evita que los jugos se escapen cuando cortes el filete, logrando así más sabor y una textura más deliciosa.
- Optimizar la salsa: Añadir la crema lentamente y mantener al fuego, permitiendo que la salsa tenga la consistencia cremosa ideal sin sobrecocinarla.
Beneficios nutricionales y propiedades del Filete a la Pimienta
Aspecto nutricional | Detalle |
---|---|
Proteínas | Alta en proteínas de alto valor biológico, esenciales para la reparación muscular y la vitalidad. |
Vitaminas | Fuente significativa de vitaminas del grupo B, especialmente B12 y niacina, que apoyan funciones cerebrales y energía. |
Minerales | Rico en zinc, hierro y magnesio, fundamentales para la salud inmunológica y la formación de glóbulos rojos. |
Antioxidantes | La pimienta negra contiene piperina, que tiene propiedades antioxidantes y aporta beneficios antiinflamatorios. |
7 trucos de chef para lograr un Filete a la Pimienta con sabor inigualable
- Utiliza ingredientes de calidad: La diferencia en sabor la marca la frescura del filete y la intensidad de la pimienta.
- Condimenta con anticipación: Sazona y deja reposar la carne unos minutos, para potenciar el sabor en cada mordisco.
- Cocina en la temperatura justa: La clave está en esa velocidad de sellado, para mantener la jugosidad y lograr esa costra dorada que enamora.
- Haz la salsa en la misma sartén: Esto captura todos los sabores y aromas, evitando que se pierdan y maximizando el sabor final.
- Decora con perejil fresco: El toque verde no solo aporta color, sino que también refresca cada bocado.
- Presenta en platos lisos y elegantes: La estética también invita a saborear este clásico de la Carne de Calidad.
- Combina con un buen vino tintó: Un vino de cuerpo medio como un Tempranillo potenciará la experiencia.
¿Cuándo es el momento perfecto para disfrutar el Filete a la Pimienta?
- Cenas románticas: La elevada presentación y sabor hacen que sea ideal para compartir en fechas especiales con alguien querido.
- Reuniones familiares: Sorprende a tus seres queridos con un plato gourmet que eleva cualquier encuentro casual o festivo.
- Celebraciones y ocasiones elegantes: Desde aniversarios hasta cenas de negocio, este plato siempre fa resultados memorables.
- Ciudad o campo: Perfecto también para un asado en la naturaleza, acompañando con ensaladas frescas y panes artesanales.
- Experiencia gastronómica semanal: Porque no todos los días hay que reservar en un restaurante para disfrutar de la mejor calidad en casa.
Cuidado y truquitos para mantener tu Filete a la Pimienta en su punto
- Control del punto de cocción: Usar un termómetro ayuda a evitar que pase o quede crudo; ideal para cortes finos como en esta receta.
- No pinchar la carne durante la cocción: Esto evita que pierda jugos, manteniendo su ternura natural.
- Evitar sobrecocinar la salsa: La crema debe espesar a fuego medio-bajo para no quemarse ni perder textura.
Comparativa: Filete a la Pimienta versus otras preparaciones de carne
- Filete a la Pimienta | Ingredientes clave: pimienta fina, crema, filete de corte supremo | Diferencia: sabor aromático intenso, toque picante y suave en la salsa
- Brochetas de cerdo con piña | Ingredientes clave: cerdo, piña, salsa agridulce | Diferencia: sabor exótico y dulce, ideal para celebraciones tropicales
- Costillas BBQ glaseadas | Ingredientes clave: costillas, salsa BBQ, bourbon | Diferencia: sabor ahumado, caramelizado y robusto en matices
- Pollo a la mostaza y miel | Ingredientes clave: pollo, miel, mostaza Dijon | Diferencia: toque dulce y ácido, más suave en intensidad
Preguntas frecuentes esenciales sobre el Filete a la Pimienta
Comparte tu experiencia: Invitación a la comunidad
¿Ya preparaste este clásico en tu hogar? Cuéntanos tu experiencia, comparte variantes que hayas probado o consejos adicionales. En Sabores de la Mesa queremos escuchar cómo elevaste este plato y qué acompañamientos elegiste para potenciar su sabor inconfundible. ¡Tu opinión inspira a quienes desean perfeccionar sus habilidades culinarias!

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)
Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León
Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…

Carnitas de Puerco (Michoacán)
Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…
Filete a la Pimienta

Filete A La Pimienta: receta paso a paso con marcas doradas y toque ahumado. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: filete, pimienta, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 200 kcal
Preparation Time: PT15M
Cooking Time: PT20M
Total Time: PT35M
Recipe Ingredients:
- 4 filetes de res de corte supremo, aproximadamente 200 g cada uno
- Sal al gusto
- 3 cucharadas de granos de pimienta negra fina
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 50 g de mantequilla
- 1 diente de ajo picado finamente
- 200 ml de crema de leche (opcional, para la salsa cremosa)
- Perejil fresco picado, para decorar
Recipe Instructions:
Preparar la carne: :
Machacar la pimienta: :
Sazonar la carne: :
Sellar la carne: :
Agregar mantequilla y ajo: :
Reposar: :
Preparar la salsa: :
4.4
Nos encantó el resultado esta de ‘Filete a la Pimienta’. me recordó una versión que probé en un viaje. con nueces tostadas quedó aún mejor.
Quedó riquísimo en casa. me ahorró tiempo y quedó delicioso. la acompañamos con un toque de chile y fue un hit.