Panecillos de buttermilk con romero y salvia

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
4 Vistas
10 Min Lectura
Panecillos de buttermilk con romero y salvia
Panecillos de buttermilk con romero y salvia

Panecillos de buttermilk con romero y salvia, suaves y aromáticos. Ideales para acompañar pavo, lomo o cualquier cena especial.

Type: Pan / acompañamiento

Cuisine: Cocina casera, Panadería

Palabras clave: panecillos de buttermilk con romero y salvia, panecillos de buttermilk caseros, roles de cena con romero, pan casero para navidad, panecillos esponjosos al horno, pan para acompañar pavo

Recipe Yield: 12 panecillos

Calories: 190 kcal

Preparation Time: PT25M

Cooking Time: PT22M

Total Time: PT47M

Recipe Ingredients:

  • 450 g de harina de trigo
  • 10 g de sal
  • 10 g de azúcar
  • 8 g de levadura seca
  • 280 ml de buttermilk tibio o leche con 1 cucharada de vinagre reposada 10 minutos
  • 50 g de mantequilla derretida
  • 1 cucharada de romero finamente picado
  • 1 cucharada de salvia picada
  • Mantequilla extra para barnizar al salir del horno

Recipe Instructions:

Mezclar ingredientes secos y levadura :

En un tazón grande mezcla la harina, la sal, el azúcar y la levadura seca.

Panecillos de buttermilk con romero y salvia

Incorporar buttermilk y mantequilla :

Añade el buttermilk tibio y la mantequilla derretida e integra con una cuchara hasta formar una masa. Amasa sobre una superficie ligeramente enharinada de 8 a 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica.

Panecillos de buttermilk con romero y salvia

Amasar hasta obtener masa suave :

Incorpora el romero y la salvia picados amasando brevemente para repartir las hierbas.

Panecillos de buttermilk con romero y salvia

Integrar hierbas a la masa :

Forma una bola, colócala en un tazón engrasado, cubre y deja leudar 1 hora o hasta que duplique su tamaño.

Panecillos de buttermilk con romero y salvia

Formar bolitas y dejar leudar :

Desgasifica la masa suavemente, divídela en 12 porciones y forma bolitas tensando la superficie. Colócalas en un molde engrasado, cúbrelas y deja leudar 30 a 40 minutos.

Panecillos de buttermilk con romero y salvia

Hornear y barnizar con mantequilla:

Hornea a 190 °C durante 18 a 22 minutos hasta que los panecillos estén dorados. Al salir del horno, barniza con mantequilla derretida.

Panecillos de buttermilk con romero y salvia
Puntuación del editor:
5

Receta de Panecillos de Buttermilk con Romero y Salvia

¡Hola! Vamos a preparar unos deliciosos panecillos artesanales que combinan la suavidad del buttermilk tradicional con el aroma intenso de hierbas frescas como el romero natural y la salvia orgánica. Son ideales para acompañar desde sopas hasta carnes y ensaladas, aportando ese toque de sabores mediterráneos que eleva cualquier plato casero.

Tiempo de preparación

Estos panecillos de campo requieren algo de tiempo para que la masa leve correctamente, pero la espera vale totalmente la pena.

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 25 minutos
  • Total: 2 horas 55 minutos
  • Porciones: 36 panecillos
  • Dificultad: Sencilla

La mayor parte del tiempo es dedicado a la fermentación para conseguir una textura esponjosa y un sabor profundo que caracterizan a estos panecillos rápidos rellenos de queso crema, aunque en esta receta el relleno es natural gracias al romero y la salvia.

Ingredientes

Para la masa

  • 1 paquete de levadura seca activa
  • ¼ de taza de agua tibia (110 grados F / 43 grados C)
  • 1 taza de leche
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 2 tazas de harina para todo uso
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de hojas frescas de romero picadas
  • ½ taza de harina para todo uso, o según sea necesario
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de leche
  • Sal marina gruesa al gusto

Si no cuentas con hierbas frescas como romero natural o salvia orgánica, puedes usar hierbas secas en menor cantidad, ya que su sabor es más concentrado. En caso de no tener buttermilk, una mezcla de leche con jugo de limón o vinagre blanco reposada 10 minutos puede ser un sustituto válido.

Utensilios que usaremos

  • Bol para mezclar
  • Cuchillo y tabla para picar las hierbas
  • Cucharas medidoras
  • Batidora de pie con gancho para masa, o bol grande para amasar a mano
  • Cacerola pequeña para derretir mantequilla y calentar leche
  • Recipiente para dejar levar con tapa o film transparente
  • Bandeja para hornear
  • Papel pergamino o estera para hornear de silicona
  • Brocha para pincelar huevo (puedes usar una cuchara si no tienes brocha)

Preparación

1. Activar la levadura

  1. Preparar el agua tibia: Calienta el agua hasta aproximadamente 43 °C, una temperatura tibia que ayuda a activar la levadura sin quemarla.
  2. Disolver la levadura: En un bol pequeño, mezcla la levadura seca con el agua tibia. Reserva en un lugar cálido y sin corrientes de aire para que se active, formando una espuma cremosa en 10 a 15 minutos.

2. Preparar la mezcla de leche y mantequilla

  1. Calentar la leche con mantequilla: En una cacerola pequeña, combina la leche y la mantequilla. Cocina a fuego lento, revolviendo, hasta que la mantequilla se derrita completamente, aproximadamente 3-4 minutos.
  2. Retirar del fuego: Deja que la mezcla entibie antes de agregarla a otros ingredientes, para no dañar la levadura activa.

3. Mezclar ingredientes secos y húmedos

  1. Combinar ingredientes secos: En el bol grande de la batidora, coloca 2 tazas de harina, la miel, 1 cucharadita de sal y el romero picado. Mezcla para distribuir uniformemente las hierbas y el condimento.
  2. Incorporar ingredientes húmedos: Agrega la mezcla de leche y mantequilla junto con la levadura activada. Mezcla a velocidad baja hasta que la harina esté hidratada y la mezcla no muestre puntos secos.

4. Amasar y formar la masa

  1. Agregar más harina: Añade la harina restante (½ taza) poco a poco, 2 cucharadas a la vez, amasando bien después de cada incorporación hasta obtener una masa que se despega de los bordes pero sigue un poco pegajosa al tacto.
  2. Amasar la masa: Continúa amasando a velocidad media o a mano durante aproximadamente 6 minutos, hasta que la masa sea elástica y suave pero no seca ni dura.

5. Primer levado

  1. Colocar en recipiente aceitado: Pasa la masa a un bol limpio, aceitado con unas gotas de aceite de oliva para evitar que se pegue.
  2. Cubrir y dejar levar: Tapa el recipiente con film transparente o un paño limpio. Deja reposar en lugar cálido hasta que duplique su tamaño, aproximadamente 1 hora y media.

6. Formar los panecillos

  1. Precalentar el horno: Pon el horno a 190 ºC para que esté listo para el horneado.
  2. Formar la masa: Vuelca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Extiende con las manos o un rodillo hasta formar un rectángulo de aproximadamente 2.5 cm de grosor.
  3. Cortar la masa: Corta la masa en 36 porciones iguales y forma bolas. Pellizca las costuras en la base para crear una superficie superior lisa y redonda.

7. Segundo levado y pincelado

  1. Colocar en bandeja: Dispón las bolas muy juntas, en 3 filas de 12 sobre la bandeja forrada con papel pergamino o estera de silicona.
  2. Pincelar con huevo: Bate el huevo con una cucharadita de leche y pincela suavemente la superficie de los panecillos. Espolvorea sal marina gruesa al gusto para añadir textura y sabor.
  3. Dejar reposar: Cubre de nuevo y deja levar por 20 a 30 minutos hasta que casi dupliquen su tamaño.

8. Hornear hasta dorar

  1. Hornear: Cocina en el horno precalentado durante aproximadamente 20 minutos o hasta que los panecillos estén dorados y al golpear la base suenen huecos.
  2. Enfriar: Retira del horno y deja enfriar ligeramente antes de servir para evitar que suden dentro del recipiente.

Para terminar y servir

Una vez horneados, estos panecillos de buttermilk con romero y salvia son perfectos para servirse calientes, acompañados de mantequilla fresca o como complemento de platos principales y sopas, como la exquisita sopa de habas con menta. También puedes disfrutar estos panes caseros con un café para un desayuno enriquecido con sabores tradicionales.


Información Nutricional

  • Calorías: 57 kcal
  • Proteínas: 1 g
  • Grasas: 2 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Fibra: 0 g

Estos valores son aproximados por porción de un panecillo, dependiendo de ingredientes y tamaño.


5 claves para que queden perfectos

Para conseguir unos panecillos realmente suaves y con ese toque aromático que las delicias caseras necesitan, presta atención a estas recomendaciones.

  • Temperatura del agua para la levadura: No debe estar ni muy fría ni muy caliente; 43°C es ideal para activar la levadura sin dañarla.
  • Uso del buttermilk: Esta leche ácida ayuda no solo a la textura, sino a un sabor ligeramente ácido que complementa las hierbas frescas.
  • Reposo adecuado: No apresures los levados; sin el tiempo suficiente, la masa quedará densa y sin volumen.
  • Formar bolas con las manos limpias y enharinadas: Esto evita que se peguen durante el formado y horneado.
  • Pincelar con huevo y leche: Esta mezcla le da brillo y ayuda a que la sal gruesa se adhiera bien sin caer al horno.

¿Cuándo es ideal disfrutar los Panecillos de Buttermilk con Romero y Salvia?

Estos panecillos son ideales para cualquier reunión familiar, especialmente cuando deseas aportar un toque de panadería saludable y gourmet a la mesa. Durante los días frescos, acompañar una sopa caliente o un guisado con estos panes de campo aumenta la sensación de confort y hogar. También son perfectos para sorprender en un brunch o servir como acompañamiento en celebraciones donde se buscan sabores mediterráneos auténticos.


Tabla comparativa de Panecillos de Buttermilk con otras recetas similares

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Panecillos de Buttermilk con Romero y Salvia Buttermilk, romero, salvia Textura suave y sabor herbal mediterráneo
Panecillos Rápidos Rellenos de Queso Crema Queso crema, harina, levadura Relleno cremoso, más rústico
Pan de Leche Leche, mantequilla, harina Sabor dulce y suave, más adecuado para desayunos
Pan de Elote Fácil Maíz, harina, azúcar Sabor dulce con textura húmeda
Rollos Caseros de Romero con Mantequilla de Ajo Romero, mantequilla, ajo Más intenso y aromático por el ajo
Pan para Medias Noches Harina, aceite, agua Pan alargado, ideal para sándwiches
Pasta Gorgonzola Queso gorgonzola, nata, pasta No es pan, pero añade sabor gourmet diferente

Comparte tu experiencia

La cocina es para experimentar y compartir. ¿Ya has probado estos panecillos aromáticos de buttermilk? Cuéntanos cómo te quedaron, si añadiste algún otro toque o qué acompañamiento elegiste. ¡Deja tu comentario y comparte tus propios truquitos para que todos podamos disfrutar de estas maravillas caseras!

Ver este video puede complementar perfectamente la explicación para quienes prefieren ver el proceso.

Sumergirse en técnicas para trabajar con hierbas frescas y lograr ese sabor tan distintivo es un complemento ideal para esta receta.

Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
No hay comentarios