Receta de Risotto de camote y salvia con mantequilla avellanada y pepitas
Este risotto es una opción acogedora para los días frescos del año, combinando el dulzor del camote con la fragancia terrosa de la salvia. La mantequilla avellanada añade un toque de profundidad a la textura cremosa, mientras que las pepitas ofrecen un contraste crujiente. Un plato mexicano que se basa en ingredientes naturales para crear sabores auténticos y reconfortantes.
- Receta de Risotto de camote y salvia con mantequilla avellanada y pepitas
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación
- Beneficios de los ingredientes naturales en este risotto
- Cómo utilizar la mantequilla avellanada para potenciar el sabor
- Características de la avena cortada y cómo influye en el risotto
- Importancia de la salvia en el balance de sabores otoñales
- Incorporar pepitas como contraste y fuente de sabor
- Sugerencias para una experiencia completa con el risotto
Tiempo de preparación
Para preparar este risotto con resultados ideales, es importante respetar los tiempos de cocción y preparación. Aquí tienes el detalle:
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Total: 40 minutos
- Porciones: 4
- Dificultad: Intermedia
Ingredientes
Para el risotto
- ½ cucharada de aceite de oliva
- ¼ cebolla blanca o amarilla picada finamente
- 1 camote grande pelado y cortado en cubos de 1.5 cm
- 1 cucharada de ajo picado
- ½ taza de avena cortada (steel cut oats)
- 1 taza de espinaca picada
- 3 tazas de caldo de verduras
- ¼ taza de queso parmesano rallado
- ½ cucharada de mantequilla
- Jugo de limón amarillo para servir
- Sal y pimienta al gusto
- Pepitas para decorar
Si en algún momento no encuentras avena cortada, puedes sustituirla por arroz arborio para risotto. Ten en cuenta que el tiempo de cocción varía y será necesario más líquido.
Utensilios que usaremos
- Olla grande o sartén honda
- Cuchillo y tabla para picar
- Cuchara o espátula para revolver
- Taza o vaso medidor
- Rallador para queso
- Colador para lavar las hojas de espinaca
Preparación
1. Preparar la base del risotto
- Preparar ingredientes: Lava y seca la espinaca, pica finamente la cebolla y el ajo. Pela y corta el camote en cubos uniformes de 1.5 cm para que se cocinen de manera pareja.
- Sofreír cebolla y camote: Calienta el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio-alto. Añade la cebolla picada y los cubos de camote. Cocina durante aproximadamente 4 minutos o hasta que la cebolla esté ligeramente translúcida y el camote comience a ablandarse.
- Agregar ajo y avena: Incorpora el ajo picado y la avena cortada, mezclando bien para que los granos se impregnen del aceite y el aroma del ajo.
2. Cocción con caldo
- Incorporar caldo: Vierte las 3 tazas de caldo de verduras y sube el fuego hasta que hierva. Revolver bien para despegar los sabores caramelizados del fondo de la olla.
- Cocinar con tapa: Una vez que hierva, baja el fuego a medio y tapa la olla. Cocina durante 10 minutos para que la avena absorba el líquido y comience a ablandarse.
- Segunda cocción: Destapa la olla, baja el fuego al mínimo y cocina otros 10 o 15 minutos sin tapa, moviendo ocasionalmente para obtener una textura cremosa similar a un risotto clásico.
3. Finalizar el risotto
- Agregar espinaca: Incorpora la espinaca picada, apaga el fuego y mezcla para que el calor residual la suavice sin perder su color ni textura.
- Condimentar y enriquecer: Añade el queso parmesano rallado y la mantequilla, mezcla hasta integrar bien, ajusta la sal y pimienta según tu gusto y el nivel de sazón del caldo utilizado.
4. Para terminar y servir
Sirve el risotto bien caliente, decorado con pepitas tostadas para un toque crujiente y añade un poco de jugo de limón amarillo que aporta una acidez equilibrante que destaca los sabores otoñales y la mantequilla avellanada. Esta combinación de texturas y aromas convierte este plato mexicano en una comida reconfortante ideal durante las temporadas frescas.
Beneficios de los ingredientes naturales en este risotto
El uso de ingredientes naturales, como el camote y la espinaca fresca, aporta vitaminas y minerales esenciales, mientras que la avena cortada es una excelente fuente de fibra, lo cual ayuda en la digestión y aporta saciedad. La mantequilla avellanada no solo intensifica el sabor sino que también añade ácidos grasos beneficiosos en moderación. La salvia, además de su aroma distintivo, contiene antioxidantes que complementan este plato sin complicar la preparación. Por eso, elegir productos naturales garantiza un balance más saludable y auténtico.
Cómo utilizar la mantequilla avellanada para potenciar el sabor
La mantequilla avellanada se obtiene al derretir la mantequilla lentamente hasta que los sólidos lácteos se caramelizan y se adquiere un aroma a nuez muy característico. Para esta receta, es fundamental preparar bien esta mantequilla porque su sabor es protagonista en combinación con la salvia y el camote.
Para hacerla, derrite la mantequilla a fuego medio-bajo en una sartén hasta que empiece a dorarse y desprender aroma a nuez. Evita que se queme, porque amargaría el plato. Puedes añadir unas hojas de salvia a la mantequilla caliente para infusionar el aroma justo antes de integrarla al risotto. Si no cuentas con mantequilla avellanada preparada, usa mantequilla normal y cocínala con cuidado para lograr un efecto similar.
Truco casero para la mantequilla avellanada
Si no tienes termómetro, observa el color que cambia de amarillo pálido a dorado medio y escucha un crepitar suave. En ese momento retira la sartén del fuego para evitar que pase a quemado. Utiliza inmediatamente para que su sabor esté fresco y lo puedas combinar con las pepitas que aportan textura y un sabor tostado muy agradable.
Características de la avena cortada y cómo influye en el risotto
La avena cortada, también conocida como steel cut oats, es avena entera picada en trozos que tarda más en cocinarse en comparación con la avena tradicional. Su textura más firme y el proceso de liberación lenta del almidón la hacen perfecta para simular un risotto con arroz.
Al cocinarla lentamente y revolverla, la avena libera su almidón formando esa textura característica cremosa, pero con un toque ligeramente más masticable que el arroz. Esto la convierte en una alternativa interesante para quienes buscan variedad o opciones con más fibra y un índice glucémico más bajo.
Si no tienes avena cortada, puedes remojarla durante la noche para acelerar su cocción. Sin embargo, es importante controlar la cantidad de caldo durante la cocción para evitar que quede seca o demasiado líquida.
Importancia de la salvia en el balance de sabores otoñales
La salvia es una hierba aromática que complementa perfectamente los sabores dulces del camote y la mantequilla avellanada. Su aroma ligeramente terroso y su sabor potente ayudan a equilibrar la riqueza del risotto y aportan el característico toque otoñal a este plato.
Para aprovechar al máximo su aroma, se recomienda añadir las hojas frescas en la etapa final o infusionarla en la mantequilla avellanada para intensificar el sabor sin que domine los demás ingredientes. Además, la salvia ofrece beneficios digestivos que la convierten en un ingrediente estrella en la cocina reconfortante.
Incorporar pepitas como contraste y fuente de sabor
Las pepitas, conocidas como semillas de calabaza, ofrecen un toque crujiente que engancha el paladar con el contraste de texturas. Al tostarlas ligeramente antes de servir, liberan un sabor a nuez que complementa la mantequilla avellanada y aporta un elemento visual atractivo al risotto.
Es importante no pasarse de tostado para evitar que amarguen. Unos minutos en sartén seca a fuego medio son suficientes. Considerar servirlas justo al final para mantener su frescura y textura.
Sugerencias para una experiencia completa con el risotto
Este risotto se acompaña muy bien con platos ligeros como una pechuga de pollo al horno con glaseado o con una guarnición de espárragos tibios. Puedes complementar con una ensalada fresca para balancear la textura cremosa del risotto.
Para una opción más festiva, este plato también se enriquece con frutos secos o un toque de risotto con camarones y espárragos, donde el sabor marítimo potencia el dulzor del camote.

