Birria Jalisciense Tradicional (Jalisco)

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
41 Vistas
15 Min Lectura

Receta de Birria Jalisciense Tradicional: La Esencia de Sabores Auténticos

¡Hola! Hoy te llevaré a un recorrido culinario por uno de los platillos más emblemáticos de México: La birria jalisciense. Este manjar, con raíces profundamente en la tradición de Jalisco, combina ingredientes simples pero poderosos, y técnicas que perduran a través de generaciones. La birria no solo es un plato, sino toda una experiencia sensorial que invita a compartir momentos cálidos y memorables en familia o con amigos. Su sabor profundo, ahumado y con toques especiados, refleja la maestría de las recetas transmitidas en cada familia jalisciense, haciéndola un icono de la gastronomía mexicana que se ha ganado un lugar en corazones y mesas en todo el mundo.

Con ingredientes que parecen sencillos, esta receta requiere de paciencia y precisión para alcanzar esa textura tierna y ese sabor que enamora. La magia de la birria jalisciense radica en el equilibrio perfecto entre especias, hierbas y una técnica de cocción prolongada que permite que cada pedazo de carne se deshaga en la boca, impregnándose del aroma de los chiles secos y especias tradicionales propias del Selva de Jalisco. Desde el tradicional consumo en caldito hasta las famosas tacos dorados, su versatilidad le permite conquistar diferentes paladares y ocasiones especiales, consolidándose como un plato que trasciende el tiempo y las modas culinarias.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 3 horas
  • Total: 3 horas 30 minutos
  • Porciones: 8-10
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes

Para la carne y el marinado

  • 1.5 kg de carne de res (costilla cargada y chambarete)
  • 5 chiles guajillo
  • 3 chiles ancho
  • 2 chiles chipotle (opcional, para más sabor ahumado)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 2 ramas de tomillo fresco
  • 1 cucharadita de clavos de olor
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano mexicano
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 3 cucharadas de vinagre de manzana
  • Agua suficiente para cubrir la carne y preparar el adobo

En caso de no contar con ciertos ingredientes

Si no tienes chiles guajillo o ancho, puedes reemplazarlos por una cantidad equivalente de chiles pasilla, que aportarán un sabor ahumado similar. Para el achiote, si deseas un toque más rojizo y aromático, considera usar pasta de achiote en lugar de los chiles secos, ajustando las cantidades para no sabor demasiado fuerte.

Utensilios que usaremos

  • Olla grande con tapa
  • Licuadora o molcajete
  • Colador fino
  • Cuchillo afilado y tabla de cortar
  • Encendedor o fuego
  • Cucharas de madera o espátula
  • Vaso medidor (opcional para líquidos)

Preparación: Cómo hacer una auténtica Birria Jalisciense

  1. Preparar los chiles y el adobo

    • Enjuaga los chiles guajillo y ancho, retira las semillas y las venas, y rehidrátalos en agua caliente durante unos 15 minutos hasta que estén suaves.
    • Mientras tanto, pela la cebolla y el ajo. Coloca los chiles rehidratados, cebolla, ajo, tomillo, clavos, comino, orégano, vinagre, sal y pimienta en la licuadora.
    • Agrega un poco de agua del remojo para facilitar la mezcla. Licúa hasta obtener una salsa homogénea y sin grumos.
    • Cuela la salsa en un colador fino para eliminar los restos de piel y semillas, reservando la salsa limpia para el marinado.
  2. Enjuaga los chiles guajillo y ancho, retira las semillas y las venas, y rehidrátalos en agua caliente durante unos 15 minutos hasta que estén suaves.
  3. Mientras tanto, pela la cebolla y el ajo. Coloca los chiles rehidratados, cebolla, ajo, tomillo, clavos, comino, orégano, vinagre, sal y pimienta en la licuadora.
  4. Agrega un poco de agua del remojo para facilitar la mezcla. Licúa hasta obtener una salsa homogénea y sin grumos.
  5. Cuela la salsa en un colador fino para eliminar los restos de piel y semillas, reservando la salsa limpia para el marinado.
  6. Marinar la carne

    • Lava bien las piezas de carne y sécalas. Coloca en un recipiente grande y cúbrelas con la salsa de adobo.
    • Deja marinar en el refrigerador por al menos 2 horas, preferiblemente toda la noche, para que la carne absorba todos los sabores y especias.
  7. Lava bien las piezas de carne y sécalas. Coloca en un recipiente grande y cúbrelas con la salsa de adobo.
  8. Deja marinar en el refrigerador por al menos 2 horas, preferiblemente toda la noche, para que la carne absorba todos los sabores y especias.
  9. Cocinar la birria

    • En la olla grande, coloca la carne marinada y vierte suficiente agua para cubrirla. Agrega las ramitas de tomillo y ajusta la sal.
    • Calienta a fuego medio-alto hasta que comience a hervir, luego reduce a fuego bajo y tapa la olla.
    • Cocina lentamente durante aproximadamente 3 horas, revisando en ocasiones y retirando la espuma que se forme en la superficie.
    • Verifica que la carne esté tierna y se deshebre fácilmente; si es necesario, cocina por más tiempo.
  10. En la olla grande, coloca la carne marinada y vierte suficiente agua para cubrirla. Agrega las ramitas de tomillo y ajusta la sal.
  11. Calienta a fuego medio-alto hasta que comience a hervir, luego reduce a fuego bajo y tapa la olla.
  12. Cocina lentamente durante aproximadamente 3 horas, revisando en ocasiones y retirando la espuma que se forme en la superficie.
  13. Verifica que la carne esté tierna y se deshebre fácilmente; si es necesario, cocina por más tiempo.
  14. Desmenuzar y preparar para servir

    • Retira la carne de la olla y deshebra con ayuda de dos tenedores, reservando un poco del caldo para mantenerla jugosa.
    • Sirve la carne en un plato hondo con un poco de caldo caliente y acompaña con cebolla finamente picada, cilantro, limón y salsas al gusto.
  15. Retira la carne de la olla y deshebra con ayuda de dos tenedores, reservando un poco del caldo para mantenerla jugosa.
  16. Sirve la carne en un plato hondo con un poco de caldo caliente y acompaña con cebolla finamente picada, cilantro, limón y salsas al gusto.

Para terminar y servir

Una vez lista la carne desmenuzada, ajusta el sazón si es necesario y retira las ramitas de tomillo. Sirve caliente, acompañado de tortillas de maíz y las guarniciones tradicionales. Puedes preparar tacos dorados con la carne, sumergiéndolos en el caldo para una textura aún más deliciosa. La birria en caldito clásico se disfruta mejor en un plato hondo, permitiendo que el sabor del adobo y las especias envolviendo cada bocado conquiste tu paladar, haciendo honor a la tradición de El Sazón de Jalisco y La Birria Original que perdura en cada familia jalisciense.

- Advertisement -

Te quiero compartir estos consejos

  • Para lograr una carne realmente suave, asegúrate de cocinarla a fuego muy bajo durante toda la cocción y revisa el líquido para que no se quede sin caldo, evitando que se reseque.
  • La calidad de los chiles influye mucho en el sabor final, opta por los secos de buena calidad y rehidrátalos en agua caliente para facilitar su mezcla.
  • Para un sabor más intenso, puedes añadir un toque de cerveza al caldito en el último episodio de cocción, aunque no es imprescindible.
  • La clave está en la paciencia: la cocción prolongada permite que los sabores se fusionen y la carne quede muy tierna, deshaciendo en cada mordisco.
  • Si quieres una textura más crujiente, es ideal tostar ligeramente los tacos en la plancha después de rellenarlos con la carne deshebrada.

Información Nutricional

  • Calorías: 450 kcal
  • Proteínas: 35 g
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 6 g

Los valores son aproximados por porción, considerando una porción promedio de la birria y acompañamientos.


5 claves para que quede perfecto

  • Selecciona cortes de carne que sean adecuados para deshebrar y aporten mucho sabor, como el costillar y chambarete.
  • Rehidrata los chiles correctamente para obtener un adobo rico y sin grumos.
  • Deja marinar la carne la noche anterior para potenciar los sabores.
  • Cocina a fuego muy bajo y lentamente para obtener carne tierna y jugosa.
  • Ajusta el sazón final con sal, pimienta y limón justo antes de servir para resaltar los sabores.

¿Cuándo es ideal disfrutarla?

La birria jalisciense es perfecta para compartir en fines de semana, en reuniones familiares, celebraciones o festividades tradicionales. Su sabor robusto y reconfortante la convierte en un plato ideal para días frescos o para eventos donde quieres sorprender a tus invitados con una verdadera experiencia de La Tribu del Sazón Tapatío. Además, su preparación en caldito caliente la hace imprescindible en días de frío y en ocasiones especiales como cumpleaños, Día de Muertos o festividades regionales donde la tradición y el sabor se unen para celebrar la vida.


Tabla comparativa de recetas similares a la Birria Jalisciense

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Birria de Res Estilo Jalisco Costilla cargada, chiles guajillo y ancho, especias Usa carne de res, mantiene el sabor tradicional
Birria de Chivo Carne de cabra, chiles tomate, hierbas Sabor más fuerte y característico, típico de Oaxaca
Birria de Cerdo Carne de cerdo, achiote, chiles chipotles Más jugosa, con toque más dulce y ahumado
Caldo de Res Mexicano Carne de res, verduras variadas, especias Más ligero, con menos especias ahumadas
Pozole Rojo Maíz, carne de cerdo, chiles guajillo Enfocado en el maíz, sabor más suave y especiado
Cochinita Pibil Cerdo marinado en achiote y naranja amarga Sabor más cítrico y color vibrante

¿Preguntas frecuentes sobre la Birria Jalisciense?


Comparte tu experiencia con la Birria Jalisciense

¿Has probado preparar esta deliciosa receta en casa? Cuéntanos cómo te quedó, qué variaciones hiciste y si lograste ese sabor auténtico que define a La Birria de mi Abuela. La cocina es un espacio para experimentar y valorar la tradición, así que comparte tus trucos y anécdotas con la comunidad. ¡Nos encanta escuchar historias de sabor y pasión!

Glosario culinario

  • Adobo: Mezcla de especias, chiles y líquidos utilizada para marinar carnes y realzar sabores.
  • Deshebrar: Separar o partir la carne cocida en tiras finas con ayuda de tenedores o cuchillos.
  • Rehidratar: Sumergir ingredientes secos, como chiles, en líquido caliente para devolverles su suavidad.
  • Sazonar: Añadir especias, sal o líquidos para potenciar el sabor de los alimentos.
  • Consomé: Caldo concentrado y aromático elaborado con carne y especias, servido como sopa o acompañamiento.
Pescado a la Veracruzana (Veracruz) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado a la Veracruzana (Veracruz)

Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…

Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)

Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)

Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…

Enchiladas Queretanas (Querétaro) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Queretanas (Querétaro)

Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…

Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!