Chilorio

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
34 Vistas
12 Min Lectura

Receta de Chilorio: Fusión de Sabores Sinaloenses en Cada Bocado

El chilorio es uno de los orgullos culinarios de Sinaloa, una preparación que combina tradición y sabor en cada porción. Originariamente, este plato consiste en carne de cerdo cocida y desmenuzada, preservada en una salsa de chiles secos y grasas, una técnica que ha pasado de generación en generación en la región. Con el tiempo, la versión que encontramos en supermercados, enlatada o en sobres, se ha adaptado a los gustos modernos, mostrando una textura más húmeda, similar al pulled pork que tanto gusta en la gastronomía estadounidense. Sin embargo, la verdadera esencia del chilorio tradicional radica en su método de cocción lenta, el uso de ingredientes auténticos y su intenso sabor ahumado que logra cautivar paladares de distintas generaciones.

En 2025, el chilorio continúa siendo un símbolo regional, utilizado en tacos, tortas y hasta en platillos más elaborados. Los mercados de Culiacán mantienen viva la tradición, pero también la transformación moderna ha ayudado a popularizar este manjar fuera de sus fronteras. La receta que compartiremos aquí combina técnicas tradicionales con un toque personal, basado en relatos que el propio mercado y recetas tradicionales de La Chilería, La Costeña y El Cazo de Oro han transmitido a través de los años. La clave está en respetar ingredientes, pasos y en entender por qué ciertos procesos marcan la diferencia en el resultado final. La alegría de preparar un chilorio casero radica en la precisión, el control de calidad y en la pasión por rescatar la gastronomía regional en cada bocado.

Tiempo de preparación para hacer chilorio auténtico

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 2 horas
  • Total: aproximadamente 2 horas y 20 minutos
  • Porciones: 4-6 personas
  • Dificultad: Intermedia, requiere atención a los detalles

Ingredientes para la receta de chilorio tradicional sinaloense

Ingredientes principales

  • 1½ libras de carne de cerdo sin hueso: preferentemente de la pieza de la paleta o espaldilla, cortada en cubos de 1 pulgada
  • 1 taza de jugo de naranja fresco
  • 4 chiles anchos secos: sin tallo, semillas y en trozos grandes
  • 4 dientes de ajo: pelados y picados
  • 1 cucharadita de orégano mexicano
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • ¼ cucharadita de comino molido
  • 2 cucharadas de vinagre de vino o cider
  • Sal al gusto

Ingredientes para cocinar y servir

  • 2 cucharadas de manteca de cerdo o aceite vegetal
  • 12 tortillas de maíz o harina, calientes
  • ¾ taza de salsa picante (recomiendo salsa de árbol con tomatillo)
  • ¾ taza de cebolla blanca picada
  • Cilantro fresco al gusto

Paso a paso para preparar el chilorio al estilo sinaloense

Pasos para preparar el chilorio auténtico

  1. Preparar la salsa: En una licuadora, combina jugo de naranja, chiles anchos, ajo, orégano, pimienta, comino y vinagre. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y reserva.
  2. Cocinar la carne: En una olla de presión o cazo grande, vierte la mezcla de chiles filtrada, añade los cubos de carne y cocina en presión durante 30 minutos o en olla convencional, en fuego medio-bajo, por aproximadamente 1.5 horas, hasta que la carne esté muy tierna.
  3. Desmenuzar la carne: Cuando la carne esté cocida, retírala y desmenúzala en trozos gruesos utilizando un tenedor o las manos limpias.
  4. Saltear la carne y reducir líquidos: En una sartén grande, calienta la manteca o el aceite, añade la carne desmenuzada y fríe ligeramente hasta que adquiera un color dorado. Agrega ½ taza del líquido de cocción y cocina a fuego medio hasta que la mezcla quede casi en melaza. Corrige de sal.
  5. Servir: Sirve el chilorio caliente en tortillas, acompañado de salsa, cebolla y cilantro fresco.

Recomendaciones de la chef para perfeccionar tu chilorio

  • Elige bien la carne: La pieza debe estar bien limpia, sin demasiada grasa, para que el sabor sea más concentrado y la textura más uniforme.
  • Seca los chiles correctamente: Eliminar tallos y semillas asegura un sabor más limpio y evita amargor en la salsa.
  • Licúa con calma: La textura de la salsa debe ser suave pero consistente. No sobreproceses para mantener un sabor auténtico.
  • Reduce bien la salsa: La parte clave del chilorio es en la que la carne queda en un glaseado con los jugos de la cocción. Esto intensifica los sabores y da esa apariencia característica.
  • Consistencia y sabor: Prueba la sal y el ácido antes de servir, ajusta si es necesario. El toque final con cebolla y cilantro frescos realzará el platillo.

Beneficios nutricionales y propiedades del chilorio

Aspecto Nutricional Descripción
Proteínas Altas en proteínas provenientes del cerdo, esenciales para recuperación muscular y salud general.
Grasas saludables Incorpora grasas del cerdo y la manteca, que en su justa medida aportan energía y ayudan en la absorción de vitaminas.
Vitaminas y minerales Fuente de vitamina B12, zinc y hierro, necesarios para la formación de glóbulos rojos y funciones inmunes.
Fibra Alimentos acompañantes como tortillas y salsa aportan fibra y antioxidantes.

7 trucos de chef para dominar el chilorio sinaloense

  1. Prepara la salsa con anticipación: Esto permite que los sabores se integren mejor y que la carne absorba el sabor en la cocción.
  2. Reduce la grasa de la cocción: Utiliza la grasa del cerdo en la cocción, pero controla la cantidad para evitar que el chilorio quede muy graso.
  3. Utiliza ingredientes frescos: Desde el jugo de naranja hasta los chiles, todo suma para obtener un sabor auténtico.
  4. Integra un toque ácido extra: Agregar un poco más de vinagre al final resalta los sabores y ayuda a equilibrar la grasa del cerdo.
  5. Presentación y acompañamientos: Sirve con cebolla, cilantro fresco y salsas tradicionales como salsa diabla para un toque auténtico.
  6. Conservación: Guarda el chilorio en un recipiente hermético en refrigeración y consúmelo en máximo 3 días para mantener su frescura.
  7. Prueba diferentes tipos de chiles: Anchos, pasilla o guajillo aportan distintos perfiles de sabor y grado de picante si deseas variar la receta.

¿Cuándo es ideal disfrutar un auténtico chilorio sinaloense?

  • Reuniones familiares: Un platillo que reúne a todos en torno a la mesa, ideal para ocasiones especiales con sabor regional.
  • Celebraciones tradicionales: Perfecto en fiestas mexicanas como la Independencia, porque resalta las raíces culturales.
  • Al almuerzo: Acompañado de unas buenas tortillas, es una opción sustanciosa y llena de sabor para reactivar energías.
  • Comida casual: Cuando quieres disfrutar de una comida potente sin complicaciones, en modo picnic o en casa.
  • Plato para acompañar otros guisos: Como relleno en tacos, burritos o en diferentes presentaciones de la gastronomía mexicana moderna.

Consejos esenciales para preparar un chilorio perfecto

  1. Controle el fuego: Cocinar a fuego medio-bajo garantiza que la carne quede tierna y que la salsa reduzca sin quemarse.
  2. Usa ingredientes de calidad: La diferencia radica en la calidad del cerdo y los chiles, que influirán directamente en el sabor.
  3. No sobreproceses la salsa: Licúa solo el tiempo necesario para obtener suavidad, evita que quede muy líquida o con trozos grandes.
  4. Permite que la carne repose: Después de cocerla, deja que repose en el líquido unos minutos para que retenga mejor el sabor.

Comparativa entre chilorio, carnitas y cochinita pibil: ¿Cuál elegir?

  • Chilorio | Carne de cerdo desmenuzada en salsa de chiles secos y grasa | Ventaja: sabor intenso, tradicionalmente preparado con método casero, perfecto para tacos y tortas.
  • Carnitas | Cerdo cocido lentamente en grasa, luego dorado | Ventaja: textura crujiente y jugosa, ideal para tacos en cualquier momento.
  • Cochinita pibil | Cerdo marinado en achiote y cocido en horno de tierra | Ventaja: sabor ahumado y color vibrante, excelente en tortas y como plato principal.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el chilorio

Cuéntanos tu experiencia con esta receta de chilorio

¿Has probado alguna variación del chilorio? ¿Qué ingredientes favoritos agregas para personalizarlo? Comparte tus secretos y sugerencias para seguir enriqueciendo esta joya de la gastronomía sinaloense y mantener viva la tradición en cada hogar.

- Advertisement -

Glosario culinario del chilorio

  • Desmenuzar: Acción de deshacer la carne en trozos pequeños, típicamente con un tenedor o las manos para facilitar su cocción y presentación.
  • Chile ancho: Chile seco, de sabor ahumado y suavidad moderada, utilizado como base en muchas salsas mexicanas.
  • Manteca: Grasa de cerdo derretida, que se usa para resaltar sabores en platillos tradicionales.
  • Cocción en presión: Técnica que permite cocinar en menos tiempo mediante la utilización de una olla a presión, conservando humedad y sabores intensos.
  • Glasear: Técnica donde se reduce la salsa o líquido hasta obtener una textura viscosa y caramelizada, perfecta para intensificar sabores.
Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Cochinita Pibil (Yucatán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochinita Pibil (Yucatán)

Receta de Cochinita Pibil: El Manjar Blanco de Yucatán que Debes Probar La Cochinita Pibil…

Mixiote de Carnero (Tlaxcala) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Mixiote de Carnero (Tlaxcala)

Receta de Mixiote de Carnero: Sabor Tlaxcalteca y Tradición de Carnero El mixiote de carnero…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León

Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…

Carnitas de Puerco (Michoacán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Carnitas de Puerco (Michoacán)

Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…

Chilorio
Chilorio

Chilorio: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: chilorio, mexicana, carnes, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 250 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT20M

Total Time: PT40M

Recipe Ingredients:

  • 1½ libras de carne de cerdo sin hueso: preferentemente de la pieza de la paleta o espaldilla, cortada en cubos de 1 pulgada
  • 1 taza de jugo de naranja fresco
  • 4 chiles anchos secos: sin tallo, semillas y en trozos grandes
  • 4 dientes de ajo: pelados y picados
  • 1 cucharadita de orégano mexicano
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • ¼ cucharadita de comino molido
  • 2 cucharadas de vinagre de vino o cider
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas de manteca de cerdo o aceite vegetal
  • 12 tortillas de maíz o harina, calientes
  • ¾ taza de salsa picante (recomiendo salsa de árbol con tomatillo)
  • ¾ taza de cebolla blanca picada
  • Cilantro fresco al gusto

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 20 minutos

Chilorio

Cocción: :

Cocción: 2 horas

Chilorio

Total: :

Total: aproximadamente 2 horas y 20 minutos

Chilorio

Porciones: :

Porciones: 4-6 personas

Chilorio

Dificultad: :

Dificultad: Intermedia, requiere atención a los detalles

Chilorio

Preparar la salsa: :

Preparar la salsa: En una licuadora, combina jugo de naranja, chiles anchos, ajo, orégano, pimienta, comino y vinagre. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y reserva.

Chilorio

Cocinar la carne: :

Cocinar la carne: En una olla de presión o cazo grande, vierte la mezcla de chiles filtrada, añade los cubos de carne y cocina en presión durante 30 minutos o en olla convencional, en fuego medio-bajo, por aproximadamente 1.5 horas, hasta que la carne esté muy tierna.

Chilorio

Desmenuzar la carne: :

Desmenuzar la carne: Cuando la carne esté cocida, retírala y desmenúzala en trozos gruesos utilizando un tenedor o las manos limpias.

Chilorio

Saltear la carne y reducir líquidos: :

Saltear la carne y reducir líquidos: En una sartén grande, calienta la manteca o el aceite, añade la carne desmenuzada y fríe ligeramente hasta que adquiera un color dorado. Agrega ½ taza del líquido de cocción y cocina a fuego medio hasta que la mezcla quede casi en melaza. Corrige de sal.

Chilorio

Servir: :

Servir: Sirve el chilorio caliente en tortillas, acompañado de salsa, cebolla y cilantro fresco.

Chilorio

Controle el fuego: :

Controle el fuego: Cocinar a fuego medio-bajo garantiza que la carne quede tierna y que la salsa reduzca sin quemarse.

Chilorio

Usa ingredientes de calidad: :

Usa ingredientes de calidad: La diferencia radica en la calidad del cerdo y los chiles, que influirán directamente en el sabor.

Chilorio

No sobreproceses la salsa: :

No sobreproceses la salsa: Licúa solo el tiempo necesario para obtener suavidad, evita que quede muy líquida o con trozos grandes.

Chilorio

Permite que la carne repose::

Permite que la carne repose: Después de cocerla, deja que repose en el líquido unos minutos para que retenga mejor el sabor.

Chilorio
Puntuación del editor:
4.7
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Bego
Bego
junio 28, 2019 7:09 am

Gracias por compartir la receta de tu familia, la voy a preparar! Buen día!

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!