Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
35 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta: Un plato sofisticado y delicioso

Este plato combina la suavidad y el sabor intenso de una pierna de cordero deshuesada, perfeccionada con un toque aromático de menta en forma de jalea. La preparación cuidadosa y los ingredientes de calidad, disponibles en tiendas como El Corte Inglés o Carrefour, aseguran un resultado digno de cualquier celebración especial. La receta no solo destaca por su sabor, sino también por su método de cocinado que prioriza la jugosidad y el toque aromático, haciendo que cada bocado sea una experiencia sensorial única. La incorporación de la menta en la jalea aporta frescura y un contraste que equilibra perfectamente las notas intensas del cordero, haciendo de este plato una opción perfecta para ocasiones importantes o encuentros familiares donde se busca sorprender y compartir con gusto.

Tiempo de preparación

Una receta que requiere una preparación minuciosa para garantizar su excelencia en el resultado final. A continuación, el desglose de tiempos y pasos:

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 90 minutos
  • Total: 2 horas
  • Porciones: 6-8
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes esenciales para una pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Para la pierna de cordero

  • Pierna de cordero deshuesada de aproximadamente 1,75 kg
  • Sal gruesa
  • Pimienta negra molida
  • Ralladura de un limón
  • Jugo de limón (de un limón completo)
  • 2 cucharadas de miel natural
  • Vino blanco seco (un vaso, aproximadamente 200 ml)
  • Caldo de carne casero (unos 300 ml)
  • Harina tostada (una cucharada)

Para la jalea de menta

  • Hojas de menta fresca (un manojo)
  • Jugo de limón
  • Miel de calidad
  • Agua y azúcar para la base de la jalea
  • Gelatina sin sabor (opcional, para espesar)

Utensilios que usaremos para esta receta de cordero y menta

  • Horno convencional
  • Fuente de horno grande
  • Colador fino
  • Cuchillo afilado y tabla de cortar
  • Cazo mediano para la salsa
  • Cucharas medidoras
  • Ventilador o espátula de silicona (para controlar los jugos)

Preparación de la pierna de cordero deshuesada y la jalea de menta: paso a paso

1. Preparar la pierna de cordero para el horneado

  • Lavamos bajo el grifo la pierna de cordero y secamos con papel absorbente para remover cualquier resto de humedad o exceso de grasa
  • Con un cuchillo afilado, retiramos cualquier exceso de grasa visible o membranas superficiales, teniendo cuidado de no dañar la carne
  • En un recipiente diferenciado, mezclamos sal, pimienta, ralladura de limón y menta picada finamente, para crear un condimento aromático, y frotamos esta mezcla sobre toda la superficie de la carne
  • Vertemos el jugo de limón sobre la pierna, asegurando una distribución uniforme para potenciar el sabor y facilitar la cocción
  • Precalentamos el horno a 220º C, en modo convencional, y colocamos la carne en una bandeja engrasada, listo para hornear

2. Cocinar la pierna de cordero

  • Introducimos la bandeja en el horno y cocinamos durante aproximadamente 90 minutos, regando con sus propios jugos cada 20 minutos para mantenerla jugosa y aromática
  • A los 60 minutos, verificamos que la carne esté dorada y la retocamos si es necesario, bajando ligeramente la temperatura o cubriéndola con papel aluminio para evitar que se queme
  • Cuando queden 30 minutos, empezamos a retirar el exceso de grasa que se acumula en la superficie y además, añadimos la miel en forma de hilo para que caramelice durante el último cuarto de la cocción

3. Preparar la salsa y la reducción

  • Una vez finalizado el horneado, sacamos la pierna y la reservamos tapada con papel aluminio para que repose, mientras preparamos la salsa de reducción
  • En la misma bandeja donde cocinamos, colocamos el cazo y vertemos la harina, cocinando a fuego medio durante 1 minuto para eliminar el sabor a crudo
  • Luego, agregamos el vino blanco y dejamos reducir a la mitad, concentrando los sabores
  • Incorporamos el caldo, dejamos cocinar durante 20 minutos, colamos la salsa y ajustamos de sal y pimienta

4. Elaborar la jalea de menta

  • En una cacerola, calentamos el agua con azúcar y el jugo de limón, hasta obtener un almíbar ligero
  • Agregamos las hojas de menta y dejamos infusionar durante 10 minutos fuera del fuego
  • Colamos y mezclamos con la gelatina previamente hidratada si deseamos espesarla un poco
  • Vertemos en moldes o en pequeños frascos y refrigeramos hasta cuajar

5. Preparar el puré de patatas y acompañar

  • Pelamos y cortamos las patatas en trozos uniformes para facilitar una cocción pareja
  • Las cocemos en agua con sal sin tapa, hasta que estén blandas, verificando con un tenedor
  • Escurrimos y machacamos en caliente, añadiendo mantequilla, nata y hierbas finamente picadas, según nuestra preferencia de cremosidad
  • Salpimentamos al gusto y ajustamos la textura con más nata si queremos un puré más suave

6. Emplatar y presentar el plato con elegancia

  • Para servir, cortamos la pierna en filetes finos en diagonal en la mesa, manteniendo su jugosidad
  • Acompañamos con la salsa de reducción y el puré de patatas aromatizado con hierbas frescas
  • Decoramos con hojas de menta fresca y presentamos en una fuente o plato grande

Para terminar y servir

Retiramos la pierna del horno, dejamos reposar unos minutos y la cortamos en finas lonchas. Servimos acompañada de la salsa reducida y el puré, decorando con un poco de menta fresca para realzar los aromas. Esta receta es perfecta para disfrutar en reuniones familiares o festejos especiales, donde cada bocado despierta sensaciones únicas.


Consejos para perfeccionar tu pierna de cordero con menta

  • Para un sabor más intenso, deja marinar la carne en la mezcla de especias y cítricos unas horas antes
  • Controla el regado durante el horneado para mantenerla jugosa y evitar que se reseque
  • Usa miel de buena calidad para obtener un acabado caramelizado que hará resaltar los sabores
  • Si reduces la salsa demasiado, añade un poco más de caldo para mantener la textura y sabor adecuados
  • Al cortar la pierna, hazlo en diagonal para mantener la presentación atractiva y facilitar la degustación

Información nutricional aproximada por porción

  • Calorías: 520 kcal
  • Proteínas: 45 g
  • Grasas: 28 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 3 g

Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados y las cantidades exactas.


5 secretos para lograr una pierna de cordero perfecta

  1. Marinar la carne con anticipación desarrolla sabores profundos y ayuda a mantenerla jugosa
  2. La temperatura y el tiempo en el horno son clave: 220º C durante 90 minutos equilibran cocción y caramelización
  3. Regar la carne con sus propios jugos constantemente evita que se reseque y aporta sabor adicional
  4. Usar miel en el glaze crea un acabado brillante y dulce, contrastando con el sabor de la carne
  5. Colar la salsa de reducción elimina impurezas y mejora la presentación y textura final

¿Cuándo es el mejor momento para disfrutar de esta pierna de cordero?

Este plato es ideal para ocasiones especiales como Navidad, bodas o reuniones familiares importantes, especialmente en temporadas frías donde su sabor intenso y aroma aromático conquista los sentidos. Además, su presentación elegante y sabor refinado lo convierten en una elección perfecta para celebrar en grande.


Comparativa: alternativas a la pierna de cordero con menta que puedes preparar en casa

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Cabrito al pastor estilo Nuevo León Cabrito, adobo, piña Se hornea con especias mexicanas y lleva piña para un toque tropical
Pierna ahumada navideña Pierna de cerdo, humo, especias Se ahúma, aportando un sabor ahumado muy característico
Cochinita pibil Carne de cerdo, achiote, naranja agria Receta tradicional mexicana con sabor intenso y color vibrante

Preguntas frecuentes sobre la pierna de cordero con menta

Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Cochinita Pibil (Yucatán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochinita Pibil (Yucatán)

Receta de Cochinita Pibil: El Manjar Blanco de Yucatán que Debes Probar La Cochinita Pibil…

Mixiote de Carnero (Tlaxcala) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Mixiote de Carnero (Tlaxcala)

Receta de Mixiote de Carnero: Sabor Tlaxcalteca y Tradición de Carnero El mixiote de carnero…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León

Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…

Carnitas de Puerco (Michoacán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Carnitas de Puerco (Michoacán)

Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta
Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Pierna De Cordero Deshuesada Y Jalea De Menta: receta paso a paso con marcas doradas y toque ahumado. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: pierna, cordero, deshuesada, jalea, menta, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT30M

Total Time: PT60M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 2 horas y 15 minutos
  • Total: 2 horas y 45 minutos
  • Porciones: 4-6 personas
  • Dificultad: Media
  • 1 pierna de cordero recental de aproximadamente 1.750 g
  • Sal marina
  • Pimienta negra molida
  • 1 cabeza de ajo, pelada y separada en dientes
  • ½ manojo de hojas de menta fresca
  • 1 limón sin semilla (para ralladura y jugo)
  • 2 cucharadas de miel de buena calidad, preferentemente de La Finca o Campofrío
  • Vaso de vino blanco seco, de preferencia calidades como Calidad Pascual
  • 300 ml de caldo de carne, preferentemente casero o de marcas como Carrefour España
  • 1 cucharada de harina tostada para la salsa
  • 1 manojo grande de menta fresca
  • 1 cucharada de azúcar blanco refinado
  • 3 cucharadas de vinagre de vino, de preferencia el de D.O. de la región de La Mancha
  • Papas cambray (1.5 kg), peladas y partidas a la mitad
  • Zanahorias peladas (opcional, 500 g), cortadas en trozos grandes
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal y pimienta al gusto
  • Preparar la carne: Sacar la pierna de la refrigeradora 1 hora antes de cocinar para que se asiente a temperatura ambiente. Precalentar el horno a 220°C. Separar los dientes de ajo, pelar tres y reservar los otros. Picar la mitad de las hojas de menta y rallar la piel del limón finamente. Triturar los dientes de ajo pelados en un mortero y mezclar con el romero picado, la ralladura del limón y un chorro generoso de aceite de oliva. Sazonar la carne con sal y pimienta, y cubrirla con esta mezcla, frotando bien para infundir sabor.
  • Asar la carne: Colocar la pierna en una bandeja con rejilla, rodeada de las papas y zanahorias parcialmente cocidas, sazonadas con romero, ajo, sal y pimienta, y rociadas con aceite. Hornear durante 25 minutos con la piel hacia abajo, luego girar y hornear 45 minutos con la piel hacia arriba para un punto rosado. Para más cocción, añadir 10 minutos adicionales por lado. Durante el horneado, regar la carne con sus propios jugos para mantenerla jugosa.
  • Preparar la salsa de reducción: Una vez la carne esté lista, retirar del horno y dejar reposar 15 minutos. En la misma bandeja, en la estufa, incorporar la harina, cocinar 1 minuto, añadir el vino y reducir. Incorporar el caldo de carne, cocinar 20 minutos y colar, reservando la salsa para servir.
  • Hacer la jalea de menta: Picar finamente las hojas de menta y mezclarlas en un recipiente con azúcar, sal, agua caliente y vinagre. Dejar reposar unos minutos para que los sabores se integren, formando una especie de gel ligero que aportará frescura al plato.
  • Cocinar los acompañamientos: Hervir las papas y zanahorias en agua con sal hasta que estén tiernas, unos 10 minutos. Escurrir y machacar en caliente, añadiendo mantequilla, nata, hierbas picadas y salpimentar al gusto. Servir las rodajas de cordero acompañadas de las papas, zanahorias y la salsa reducción, con un toque final de la jalea de menta.
  • Elegir la carne adecuada: Opta siempre por cordero recental de calidad, preferiblemente de productores como La Finca o El Pozo, asegurando jugosidad y sabor.
  • Marinar con tiempo: Dejar la carne en la marinada con ajo, romero, limón y miel al menos 4 horas o toda la noche para potenciar sabores y facilitar una cocción más uniforme.
  • Controlar la cocción en horno: Ajustar el tiempo según el punto deseado; 25 minutos por lado para rosado, añadiendo tiempo para mayor cocción, es la clave para evitar carnes secas.
  • Preparar la salsa con paciencia: La reducción de vino y caldo debe hacerse lentamente, para concentrar sabores sin quemar la mezcla, logrando una salsa brillante y con cuerpo.
  • Decorar con frescura: Añadir hojas de menta fresca en la presentación realza los aromas y aporta un toque visual muy atractivo.
  • Marinar: La acción de sumergir alimentos en una mezcla de líquidos y especias para mejorar sabor y textura.
  • Deshuesar: Quitar los huesos de alguna pieza de carne para facilitar su cocción y presentación.
  • Reducir: Cocinar un líquido a fuego lento para que pierda volumen y se concentren sabores y aromas.
  • Caramelizar: Calentar azúcar o miel para crear una capa dorada y con sabor dulce y amargo en la superficie.
  • Jalea: Gel de frutas o hierbas cocido con azúcar, que se usa como acompañamiento o aderezo.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 30 minutos

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Cocción: :

Cocción: 2 horas y 15 minutos

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Total: :

Total: 2 horas y 45 minutos

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Porciones: :

Porciones: 4-6 personas

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Dificultad: :

Dificultad: Media

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Preparar la carne: :

Preparar la carne: Sacar la pierna de la refrigeradora 1 hora antes de cocinar para que se asiente a temperatura ambiente. Precalentar el horno a 220°C. Separar los dientes de ajo, pelar tres y reservar los otros. Picar la mitad de las hojas de menta y rallar la piel del limón finamente. Triturar los dientes de ajo pelados en un mortero y mezclar con el romero picado, la ralladura del limón y un chorro generoso de aceite de oliva. Sazonar la carne con sal y pimienta, y cubrirla con esta mezcla, frotando bien para infundir sabor.

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Asar la carne: :

Asar la carne: Colocar la pierna en una bandeja con rejilla, rodeada de las papas y zanahorias parcialmente cocidas, sazonadas con romero, ajo, sal y pimienta, y rociadas con aceite. Hornear durante 25 minutos con la piel hacia abajo, luego girar y hornear 45 minutos con la piel hacia arriba para un punto rosado. Para más cocción, añadir 10 minutos adicionales por lado. Durante el horneado, regar la carne con sus propios jugos para mantenerla jugosa.

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Preparar la salsa de reducción: :

Preparar la salsa de reducción: Una vez la carne esté lista, retirar del horno y dejar reposar 15 minutos. En la misma bandeja, en la estufa, incorporar la harina, cocinar 1 minuto, añadir el vino y reducir. Incorporar el caldo de carne, cocinar 20 minutos y colar, reservando la salsa para servir.

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Hacer la jalea de menta: :

Hacer la jalea de menta: Picar finamente las hojas de menta y mezclarlas en un recipiente con azúcar, sal, agua caliente y vinagre. Dejar reposar unos minutos para que los sabores se integren, formando una especie de gel ligero que aportará frescura al plato.

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta

Cocinar los acompañamientos::

Cocinar los acompañamientos: Hervir las papas y zanahorias en agua con sal hasta que estén tiernas, unos 10 minutos. Escurrir y machacar en caliente, añadiendo mantequilla, nata, hierbas picadas y salpimentar al gusto. Servir las rodajas de cordero acompañadas de las papas, zanahorias y la salsa reducción, con un toque final de la jalea de menta.

Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta
Puntuación del editor:
4.3
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Auguste L.
Auguste L.
septiembre 25, 2025 5:25 am

¡Qué delicia! esta de ‘Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta’. lo hice para la cena y todos quedaron felices. añadí salsa de chipotle y elevó el sabor .

Klaus-Peter Matthäi
Klaus-Peter Matthäi
septiembre 20, 2025 3:51 pm

Muy práctico y sabroso esta de ‘Pierna de cordero deshuesada y jalea de menta’ .

Isaac Rodrigues
Isaac Rodrigues
septiembre 20, 2025 3:20 am

Perfecto para compartir. la llevé a una reunión y voló de la mesa. me encantó, repetiré pronto.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!