Pollo en salsa de almendras y vino blanco

Picture of Por <u> <b style="Color:#5C2C46">Gina Whitley </b></u>
Por Gina Whitley

Cocinar con Amor es servir un plato lleno de recuerdos y sonrisas
Publicado en agosto 1, 2025

Pollo en salsa de almendras y vino blanco
Pollo en salsa de almendras y vino blanco

Tabla de contenidos

Pollo en salsa de almendras y vino blanco: receta clásica y deliciosa

La receta de *pollo en salsa de almendras y vino blanco* es un ejemplo perfecto de la cocina tradicional española, donde la sencillez de ingredientes de calidad se combina con técnicas que resaltan sabores profundos y envolventes. Con el toque especial de la almendra Gourmet y la sutileza de los Vinos del Valle, este platillo evoca la esencia de sabores de España, perfectos para un deleite culinario en cualquier ocasión. La mezcla de textura cremosa con notas aromáticas del vino blanco y el crocante de las almendras fileteadas convierte cada bocado en una experiencia memorable, reflejo del sazón del Campo y la tradición que han pasado de generación en generación, desde la Abuela hasta hoy.

Tiempo de preparación: Pollo en salsa de almendras y vino blanco

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Total: 35 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Sencilla

Este tiempo es ideal para preparar un plato que combina rapidez y sabor, permitiendo que cualquier cocinero, incluso los menos experimentados, logre un resultado digno de un restaurante con alma casera. La clave está en seguir paso a paso y mantener la atención para conseguir ese pollo dorado y jugoso que caracteriza esta receta.

Ingredientes para Pollo en salsa de almendras y vino blanco

Ingredientes para el pollo

  • 2 pechugas de pollo
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para la salsa

  • 1/2 taza de almendras fileteadas
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 1 taza de caldo de pollo

Pasos para preparar pollo en salsa de almendras y vino blanco

Pasos para preparar el pollo dorado

  1. Preparación inicial: Secar las pechugas con papel de cocina para eliminar humedad, esto ayuda a que se doren uniformemente.
  2. Condimentar: Salpimiéntalas a gusto, asegurando que cada pieza tenga una capa uniforme de condimentos para potenciar el sabor.
  3. Sofreír: En una sartén con aceite de oliva caliente, dorar las pechugas a fuego medio-alto hasta que tengan un color dorado y crujiente. Este proceso debe durar unos 4-5 minutos por lado para mantenerlas jugosas. Reservar.

La clave en este paso es evitar moverlas demasiado para que formen una costra que ayuda a sellar los jugos y mantener el pollo terso y sabroso.

  1. Sofreír cebolla y almendras: En la misma sartén, reducir la temperatura y añadir la cebolla picada finamente junto con las almendras fileteadas. Mover constantemente hasta que la cebolla esté transparente y las almendras ligeramente tostadas, unos 3-4 minutos.
  2. Agregar vino y reducir: Incorporar el vino blanco y elevar un poco la temperatura. Dejar reducir a la mitad, esto concentrará los sabores y aportará ese toque aromático inconfundible.

Mi consejo es cocinar la cebolla y las almendras a fuego moderado para que no se quemen, así resaltan sus sabores naturales sin perder su textura.

  1. Incorporar caldo y cocinar: Agregar la taza de caldo de pollo y cocinar por 5 minutos a fuego medio, permitiendo que la salsa tome una consistencia cremosa y aromática.
  2. Licuado y unión del plato: Llevar la mezcla a la licuadora, procesar hasta obtener una salsa homogénea y volver a la sartén.
  3. Finalizar el plato: Añadir las pechugas de pollo dorado, reducir el fuego y cocinar unos 10 minutos, permitiendo que el pollo absorba los sabores y la salsa se integre perfectamente.

Este último paso garantiza que el pollo quede completamente impregnado de los sabores profundos que aporta la salsa de almendras y vino blanco, logrando un *Pollo Dorado* digno de recetas de Mamá, siempre con ese toque especial que nos transporta a la cocina de La Abuela.

Recomendaciones de la chef para lograr un pollo en salsa de almendras y vino blanco perfecto

  • Elige un buen vino blanco: imprescindible que sea de calidad, preferiblemente de Vinos del Valle o alguna variedad que aporte aroma y acidez equilibrada.
  • No sobrecocines el pollo: esto ayuda a mantenerlo jugoso y tierno, evitando que quede seco y difícil de masticar.
  • Utiliza almendras gourmet: el sabor y la textura de las almendras fileteadas marcarán la diferencia en el resultado final, busca siempre ingredientes de calidad.
  • Sé preciso en la reducción: controlar el proceso de reducir el vino y el caldo es clave para obtener la consistencia ideal de la salsa, ni muy líquida ni demasiado espesa.
  • Preparar todo con cariño: la cocina tradicional se basa en la atención al detalle y en preparar los ingredientes con paciencia, así se logra esa magia que llena cada plato de sabor auténtico.

Beneficios nutricionales y propiedades del pollo en salsa de almendras y vino blanco

ComponentePrincipales beneficios
ProteínasEl pollo es una fuente excelente de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación de tejidos y el fortalecimiento muscular.
Vitaminas y mineralesAporta vitaminas del complejo B, zinc, hierro y selenio, que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la energía.
Grasas saludablesLas almendras aportan grasas monoinsaturadas que favorecen la salud cardiovascular y el control del colesterol.
AntioxidantesEl vino blanco y las almendras contienen antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y promueven el envejecimiento saludable.

Este plato combina nutrición y sabor, ideal para quienes buscan saludable sin sacrificar el placer de una buena comida, manteniendo la filosofía de la Cocina Tradicional y la pasión por los sabores de España.

7 trucos de chef para perfeccionar tu pollo en salsa de almendras y vino blanco

  1. Usa ingredientes a temperatura ambiente: esto ayuda a lograr una cocción pareja y evita que los ingredientes fríos enfríen la preparación.
  2. Este plato admite improvisaciones: por ejemplo, añadir un toque de azafrán para realzar los colores y aromas o acompañar con arroz basmati para completar la experiencia.
  3. El toque de la almendra: tostar ligeramente las almendras antes de usarlas, amplifica su sabor y aporta un acabado más crujiente.
  4. Control en la reducción del vino: no apresures este proceso pues es clave para que la salsa tenga la intensidad justa para envolver el pollo.
  5. Presentación: sirviendo en un plato blanco simple resaltas los colores naturales y el elegante sabor del platillo, ideal para momentos especiales.

¿Cuándo es ideal disfrutar pollo en salsa de almendras y vino blanco?

  • En una comida familiar, para compartir un plato lleno de historia y sabor eterno, conectado al alma de la cocina de la Abuela.
  • En una ocasión especial, como una cena de celebración con amigos, cuando deseas sorprender con un platillo sofisticado pero con raíces comunes.
  • Durante el otoño o invierno, debido a los sabores cálidos y reconfortantes que aportan la almendra y el vino.
  • En una reunión de fin de semana, acompañado con un vino del Valle, para disfrutar de una experiencia completa de la gastronomía española.

Este plato es perfecto para quienes valoran un sabor auténtico y casero, transmitido en cada bocado, y que refleja la magia de la cocina tradicional con un toque gourmet.

Cuidados y consejos para preparar el pollo en salsa de almendras y vino blanco

  1. Selecciona pollo fresco: preferiblemente de origen local o de confianza para garantizar calidad y sabor en cada bocado.
  2. Evita quemar las almendras: mantén el fuego medio y remueve constantemente para resaltar su aroma sin que se tornen amargas.
  3. Equilibrio en la reducción: controla el tiempo de cocción al reducir el vino y el caldo; lograrás una salsa cremosa sin perder suavidad.
  4. No sobrecargar la sartén: trabaja en lotes si es necesario, para que las piezas de pollo se doren uniformemente y no se cocinen al vapor.

Comparativa: recetas similares a pollo en salsa de almendras y vino blanco

Comparando este plato con otras recetas de pollo con salsas ricas, encontramos diferentes ventajas que permiten variaciones para cada gusto:

  • Pollo al limón y romero: refrescante y aromático, con un toque cítrico que realza el sabor del pollo, ideal para verano.
  • Pollo a la cacciatora: intenso y robusto, con tomates y hierbas mediterráneas, perfecto para platos reconfortantes.
  • Pollo a la parmigiana: con queso fundido en la superficie, ofrece un contraste de texturas y sabores muy popular en la cocina italiana.
  • Pollo stir fry: rápido, con verduras y salsa soja, para quienes prefieren sabores asiáticos y preparación en minutos.

Estas opciones permiten personalizar el menú según ocasión, acompañamiento y preferencia, pero ninguna iguala la elegancia, tradición y sencillez de la receta de La Abuela, en la cual el sabor se construye con ingredientes auténticos y técnicas que cualquiera puede dominar.

Preguntas frecuentes sobre el pollo en salsa de almendras y vino blanco

Participa compartiendo tus experiencias con esta receta

Cuentanos si te atreves a preparar este delicioso pollo en salsa de almendras y vino blanco. Nos encanta conocer tus variantes, trucos o si simplemente te ha quedado espectacular. Tu opinión puede inspirar a otros amantes de la Cocina Tradicional y los sabores de España a explorar nuevas ideas. ¡Anímate a comentar abajo y vivir esta experiencia culinaria!

Lomo saltado con toque de soya oscura y papas crujientes al horno

Receta de Lomo Saltado con toque de soya oscura y papas crujientes al horno El…

Pastel de papa argentino

Receta de Pastel de Papa Argentino: un clásico reconfortante para toda la familia El Pastel…

Lomo de Cerdo Glaseado

Lomo de Cerdo Glaseado con Tamarindo y Jengibre El lomo de cerdo glaseado con tamarindo…

Carne de Res con Curry

Bonito y bendecido Lunes, inicio de semana, que andan haciendo de comer? por aquí muy…

Kabobs de Carne Teriyaki

Si estas cansada de hacer las milanesas siempre igual, esta receta te encantará Kabobs de…

Lo Main a mi estilo

Recetas para hacer Lo Main hay muchas pero así es como lo hago yo, con…

Categorias:
Compartir en:

Comentarios :

¡Nos ENCANTA saber de ti! Envía tu pregunta o comentario aquí y no olvides dejar una calificación.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gina Whitley liderando un evento de catering exclusivo, ofreciendo gastronomía de alta calidad.
Soy Gina Whitley

Apasionada de la cocina, mamá y ama de casa. Aquí comparto las recetas que amo y que preparo para mi familia cada día. ¡Espero que las disfruten tanto como nosotros!

Conoce más sobre mi

¡Regístrate para recibir nuevas recetas por email!

Scroll al inicio

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!

¡Únete a nuestra comunidad de amantes de la cocina y recibe recetas exclusivas!✦