Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña: receta
Hoy te presento una versión fresca y atractiva de los clásicos tacos, pensada para un almuerzo ligero sin perder sazón. Los Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña combinan la jugosidad del pollo deshebrado con el dulzor de la piña y el picante ahumado del adobo de chipotle. Todo se sirve sobre hojas crujientes de lechuga, lo que los convierte en una opción veraniega, rápida y apta para distintos estilos de dieta. Yo, como Gina Whitley, te guío paso a paso para que puedas recrearlos en casa con facilidad y seguridad, sin perder sabor ni técnica. Vas a notar que estos tacos no requieren tortillas tradicionales, lo que reduce carbohidratos y facilita la preparación. Además, la combinación de ingredientes permite adaptar el plato a diferentes preferencias, desde añadir más cilantro y limón hasta incorporar salsas de tu preferencia. Este plato también se lleva muy bien con referencias de marcas conocidas para que puedas conseguir productos de calidad sin complicaciones, como La Costeña o Doña María, y con la posibilidad de incorporar salsas de chipotle de La Morena o El Yucateco para intensificar el sabor si así lo deseas. Verás que funciona con pollo ya cocido o con pollo rostizado para acelerar aún más el proceso. Si quieres ampliar ideas, te dejo enlaces útiles a recetas relacionadas y variantes que puedes consultar cuando lo desees.
- Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña: receta
- Tiempo de preparación Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
- Ingredientes para Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
- Instrucciones para preparar Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
- Recomendaciones de la chef
- Beneficios nutricionales y propiedades
- 5 claves para Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
- ¿Cuándo es ideal disfrutar Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña?
- Cuidados y consejos para la preparación de Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
- Tabla comparativa
- Recomendaciones de la chef: experiencias y variaciones
- ¿Cuándo es ideal disfrutar Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña?
- Cuidados y consejos para la preparación de Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
- Tabla comparativa final: recetas y enfoques cercanos
- Cuéntanos tu experiencia
- Glossario culinario
Concepto, textura y equilibrio de sabores
La clave de esta receta está en equilibrar tres perfiles: el crujiente de la lechuga, la jugosidad del pollo y el brillo aromático del adobo de chipotle. Además, la piña aporta una acidez suave que corta la grasa y añade un contrapunto fresco que es especialmente agradable en días cálidos. Como momento, este plato funciona perfecto para un almuerzo ligero o una cena descontraída, especialmente cuando se quiere mantener una comida con carbohidratos moderados. En mi casa, suelo acompañar estos tacos con agua de jamaica o una cerveza ligera para realzar el contraste entre lo dulce y lo picante. En términos de presentación, te recomiendo colocar cada hoja de lechuga en una fuente amplia para lograr un aspecto generoso y apetitosa, sin complicaciones de montaje.
- Crucial: la lechuga debe estar fresca y crujiente para sostener la mezcla sin romperse.
- Balance: la piña debe estar en cubos pequeños para evitar que el jugo genere desbordes sobre la mesa.
- Calorías y porciones: con 2 tazas de pollo deshebrado y la fruta, la porción es compartible entre 2-3 personas, manteniendo un perfil ligero pero sabroso.
- Variante rápida: para acelerar, usa pollo rostizado de Doña María o pollo ya cocido que puedas deshilachar en segundos.
Si te interesa profundizar en la historia de estos sabores y su uso contemporáneo, te invito a revisar recetas cercanas como los Tacos de Lechuga y Pollo o variaciones de tacos ligeros en la plataforma Sabores de mi Cocina, donde encontrarás enfoques similares y complementos que puedes adaptar según tu preferencia. También puedes explorar otras preparaciones con pollo y piña para entender cómo la mezcla de dulce y picante funciona en diferentes contextos culinarios, como se ve en recetas como los Tacos Gobernador o el Dip de 7 Capas. Linkeando estas ideas, podrás crear un repertorio más sólido para tus comidas de la semana.
Para empezar, te dejo una idea de servicio rápida: utiliza un adobo de chipotle en La Morena (chipotles La Morena) para darle ese toque ahumado que todos esperan en un taco de pollo. Si prefieres una versión más suave, prueba con chipotle en adobo de Doña María y complementa con un toque de limón y cilantro fresco. En la tienda, puedes buscar productos de las marcas San Marcos o Mission para tortillas o salsas que acompañen el plato sin opacarlo. En estas preparaciones, la clave es respetar la textura crujiente de la lechuga y mantener el relleno compacto y jugoso. Si quieres inspirarte con una versión diferente, te propongo ver recetas como Tacos de Pescado o Tacos al Pastor para entender cómo se integran sabores picantes y frescos en distintos rellenos.
Mi consejo final es que pruebes la receta tal como está, y luego personalices con tus salsas favoritas, ya sea Valentina para un golpe picante o El Yucateco para profundidad. Si quieres ampliar tus opciones de maridaje, te sugiero consultar recursos de especias como La Siembra para entender cómo el perfil de especias puede realzar cada ingrediente sin sobrecargar el plato. Para una experiencia completa, no olvides visitar recetas como Ensalada Mango Pepino Chile o Guacamole Clásico para complementar tus tacos de lechuga cuando quieras ampliar el menú.
Tiempo de preparación Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Total: 10 minutos
- Porciones: 2-3 unidades
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes para Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
Este bloque de ingredientes está organizado para una ejecución rápida y clara. Mantén los ingredientes a mano para armarlos en menos de 15 minutos. En esta versión, la base es pollo deshebrado sazonado con un adobo de chipotle y piña dulce, coronada con aguacate cremoso y hojas de lechuga como “tortillas”.
- Ingredientes para la mezcla de pollo y piña
- Hojas de lechuga romana o iceberg
- 2 tazas de pechuga de pollo deshebrada
- ½ taza de piña en cubos
- 2 cdas de adobo de chipotle
- Aguacate en rebanadas
- Opcionales: cilantro fresco picado, jugo de limón, sal al gusto
- Para acompañar: una salsa ligera de yogur o crema mediterránea si deseas suavizar el picante
- Notas sobre proveedores y marcas (para mantener el sabor auténtico)
- La Costeña para frascos de salsas o chiles en adobo
- Herdez o San Marcos para componentes base como maíz o lechugas si prefieres, o para complementar guarniciones
- Chipotles La Morena para intensificar el humo, si te gusta más picante
- La Siembra para especias y variaciones de sabor
Si te interesa reforzar el sabor sin perder ligereza, añade una cucharadita de sal de mesa fina y un chorrito de jugo de limón sobre la mezcla de pollo antes de montar los tacos. En cuanto a la piña, si te gusta un sabor más caramelizado, puedes saltearla en una sartén caliente durante 1–2 minutos para intensificar su dulzura y aportar un toque a la parrilla sin necesidad de quemarla. Este paso es opcional, pero aporta profundidad. Para mantener el relleno fresco, guarda el relleno de pollo y la piña por separado si no vas a consumirlos de inmediato. Si se desea, puedes conservar el relleno en el refrigerador por hasta 3 días en un recipiente hermético.
Instrucciones para preparar Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
Voy a desglosar la preparación en pasos prácticos y ejecutables. Evita saltear o dorar la lechuga; aquí la lechuga funciona como envoltorio y debe permanecer fresca y crujiente.
- Pasos para la mezcla de pollo: En un tazón, combina el pollo deshebrado con el adobo de chipotle. Mezcla bien para que cada trozo quede ligeramente cubierto. Añade la piña en cubos y mezcla suavemente para distribuir el dulce sin que se deshaga.
- Activación de la piña: Si prefieres un sabor ahumado, saltea ligeramente la piña en una sartén caliente durante 1–2 minutos. Este paso realza la dulzura y aporta caramelización sin añadir grasa.
- Armado de los tacos: Separa las hojas de lechuga y resérvalas. Coloca una porción de la mezcla de pollo y piña en cada hoja, añade unas rebanadas de aguacate y, si lo deseas, cilantro picado y un chorrito de limón.
- Toques finales: Sirve con una salsa ligera de yogur o crema si quieres una textura más cremosa. Para un toque de color, espolvorea cilantro adicional y añade un poco de sal al gusto.
- Presentación: Monta los tacos en una fuente amplia, con las hojas de lechuga formando una base estable para cada porción.
Si quieres ampliar la experiencia, te sugiero explorar recetas relacionadas como Tacos de Pescado o Tacos de Lechuga con Pollo, y ver cómo estas variaciones mantienen el concepto de “taco sin tortilla” y se adaptan a distintos gustos. También puedes revisar la historia de las salsas caseras y sus maridajes en guías sobre marcas y productos como Mission o La Siembra.
Recomendaciones de la chef
Mi consejo es ser claro con la textura de la lechuga: utiliza hojas grandes y frescas para que puedas enrollar sin romperse. Te recomiendo también planificar la presentación para que cada bocado tenga una proporción equilibrada de pollo, piña y aguacate. Si no quieres gastar mucho tiempo, usa pollo rostizado de Doña María o de La Costeña para un relleno más rápido y mantener la calidad. Aquí van tips prácticos que te harán ver como un chef en casa:
- Variantes de chipotle: Si prefieres menos picante, usa la mitad del adobo y añade un toque de limón para equilibrar. Si buscas más intensidad, añade una pizca extra de chipotle seco molido de La Morena o El Yucateco.
- Integración de salsas: Acompaña con una salsa de yogur con cilantro para contrarrestar el picante, o sirve una salsa de aguacate para un acabado cremoso.
- Maridaje y bebidas: Un agua fresca de jamaica o una cerveza ligera son aliados perfectos para realzar el contraste entre lo ácido y lo picante. Si prefieres algo más herbal, una limonada con menta funciona muy bien.
- Presentación atractiva: Mantén las hojas de lechuga limpias y secas; evita que se marchiten. Coloca el relleno en el centro de cada hoja para facilitar el consumo con la mano.
- Almacenamiento y planificación: Si sobran porciones, guarda el relleno en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Mantén la lechuga aparte para que no se humedezca.
Para ampliar tus opciones y entender mejor la variedad de tacos similares, te recomiendo revisar recetas como los Tacos de Pescado Baja California y Tacos Gobernador, disponibles en sitios cercanos de Sabores de mi Cocina. También puedes consultar guías sobre especias y salsas mexicanas, por ejemplo, Las Especias en México o las referencias de chipotles de La Morena para entender los perfiles de sabor que mejor funcionan en este tipo de rellenos.
Beneficios nutricionales y propiedades
Este plato, al estar centrado en lechuga, pollo y piña, ofrece una propuesta ligera sin perder proteína y sabor. A continuación te detallo los aportes principales por porción, para ayudarte a planificar menús equilibrados a lo largo de la semana:
Aspecto | Contribución |
---|---|
Calorías estimadas | Alrededor de 300 kcal |
Proteínas | ≈ 30 g |
Grasas | ≈ 12 g |
Carbohidratos | ≈ 15 g |
Fibra | 6–8 g (dependiendo de la lechuga y la piña) |
Vitaminas clave | A, C, B6, potasio |
Estas cifras pueden variar según el tamaño de la porción y el tipo de lechuga utilizada. Si prefieres una versión con menos grasa, reduce la cantidad de aguacate o elige yogur natural bajo en grasa para acompañar. Si te interesa ampliar el perfil nutricional, considera incorporar más verduras, como pepino o pimiento, en la mezcla, o usar una salsa de yogur con limón para aportar frescura sin añadir calorías significativas. En cuanto a los beneficios culinarios, la piña aporta enzimas digestivas naturales que ayudan en la asimilación de proteínas, mientras que la lechuga aporta volumen y saciedad con pocas calorías.
La selección de marcas también puede influir en el valor nutricional final. Por ejemplo, las salsas y adobos de chipotle pueden contener azúcares añadidos o conservantes en ciertas presentaciones; por ello te recomiendo buscar productos con etiqueta limpia o preparar el adobo en casa con chiles secos, que te dan control total sobre el nivel de picante y sal. Si te interesa, consulta guías de condimentos y especias para entender mejor el impacto de cada ingrediente en la dieta.
5 claves para Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
- Frescura de la lechuga: el primer paso es escoger hojas grandes y frescas para que sostengan el relleno sin perder la forma.
- Equilibrio de sabores: la piña y el aguacate deben equilibrar el picante del chipotle; evita sobresaturar con salsa si prefieres un sabor más limpio.
- Texturas contrastadas: añade un toque crujiente adicional con pepino picado o cebolla morada en tiras delgadas.
- Rápida ejecución: para una versión ultrarrápida, usa pollo rostizado y piña previamente cortada; el adobo de chipotle puede ser reducido para evitar un picante excesivo.
- Presentación atractiva: sirve en una fuente amplia y deja que cada comensal arme su taco; así se genera una experiencia interactiva y divertida.
¿Cuándo es ideal disfrutar Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña?
Este plato es ideal en varias escenas del año y de la semana. A continuación, te presento momentos específicos y por qué encajan tan bien con su perfil:
- Almuerzo rápido de verano: cuando las temperaturas suben, la combinación de proteína con fruta fresca mantiene la energía sin pesadez. Es perfecto para un día de trabajo o de estudio.
- Cenas ligeras después de entrenar: la proteína magra ayuda a la recuperación muscular, y la piña aporta azúcares naturales para recargar energías.
- Reuniones informales en casa: permite a todos participar en el armado de los tacos, promoviendo convivencia y diversión sin complicaciones.
- Comidas temáticas mexicanas en casa: se integra en un menú más amplio de cocina mexicana y latinoamericana, con opciones que pueden ir desde el guacamole clásico hasta ensaladas de mango y pepino.
- Aperitivos para ver deportes o eventos en familia: porciones pequeñas permiten comer con moderación sin perder apetito por el plato principal.
La clave para estos momentos es la conveniencia y la frescura de los ingredientes. Si te apetece una experiencia más festiva, añade chips crujientes de maíz o una ensalada fría de mango y pepino para complementar el plato y crear un contraste visual y de sabor. Para más ideas de cenas ligeras, te invito a explorar recetas de la colección Sabores de mi Cocina, donde encontrarás variaciones útiles e inspiradoras para tus menús semanales.
Cuidados y consejos para la preparación de Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
La preparación de estos tacos, aunque rápida, se beneficia de una atención puntual. Aquí tienes una lista de cuidados prácticos para obtener resultados consistentes y deliciosos:
- Cuidados con la lechuga: lavas y secas las hojas cuidadosamente para evitar agua residual. El exceso de humedad puede hacer que el relleno se deshaga o que las hojas se inunden al momento de armar.
- Control del picante: ajusta el adobo de chipotle según tu tolerancia; empieza con poca cantidad y añade a gusto; recuerda que la piña suaviza el calor en la boca.
- Textura del pollo: si usas pollo cocido, deshébralo con tenedores para lograr una consistencia uniforme y evitar grumos duros en cada taco.
- Selección de aguacate: elige aguacates maduros pero firmes; así podrás cortarlos en rebanadas sin que se vuelquen o se vuelvan pastosos.
- Distribución de relleno: coloca una cantidad uniforme de mezcla en cada hoja para que cada bocado tenga una buena proporción de pollo, piña y aguacate.
Tabla comparativa
A continuación comparo este plato con otras recetas de la misma familia para entender las diferencias en ingredientes clave y ventajas. Observa cómo la lechuga como base cambia la experiencia frente a tortillas tradicionales:
Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
---|---|---|
Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña | Lechuga, pollo deshebrado, piña, adobo de chipotle, aguacate | Ligereza, textura crujiente, sabor picante-afrutado |
Tacos de Lechuga con Pollo (versión simple) | Lechuga, pollo cocido, salsa suave | Menos picante, más suave |
Tacos al Pastor | Maíz, cerdo marinado, piña | Toque tradicional mexicano, mayor dulzor y textura |
Tacos de Pescado | Pescado blanco, crema, limón | Textura marina, frescura cítrica |
Recomendaciones de la chef: experiencias y variaciones
Si quieres variantes que mantengan la esencia pero cambien el perfil, te propongo estas opciones prácticas:
- Rellenos de pollo rápido: usa pollo rostizado o desmecha pollo cocido ya preparado para reducir tiempo; puedes igualar la proteína con un toque de yogur o crema para unir sabores, especialmente si el chipotle está muy picante.
- Variantes de salsa: cambia la salsa por una crema de yogur con pepino y limón para un acabado más suave, o una salsa de aguacate con cilantro para un toque cremoso y verde.
- Incorporación de frutas: si prefieres un sabor más tropical, añade mango en cubos junto con la piña; el contraste dulce puede ser muy agradable.
- Presentación y servicio: arma los tacos en una tabla con porciones visibles para una cena informal; invita a tus invitados a armar sus tacos para una experiencia participativa.
- Etiquetas y mercadotecnia: si compartes la receta en redes, utiliza etiquetas como #TacosDeLechuga y menciona marcas aliadas en la cocina para crear conexión con tu audiencia.
¿Cuándo es ideal disfrutar Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña?
Este plato es versátil para distintas momentos del año y ocasiones especiales. Aquí te dejo escenarios concretos para inspirarte y planificar un menú o una cena:
- Verano en casa: cuando buscas algo refrescante sin perder el sabor picante característico de la cocina mexicana.
- Almuerzos ligeros de semana: ideal si quieres una comida completa con proteína y vegetales, sin necesidad de una base pesada.
- Reuniones informales: cada invitado arma su taco, promoviendo interacción y diversión sin complicaciones logísticas.
- Comidas de celebración discretas: perfecto para acompañar con salsas básicas de la casa y un postre ligero, manteniendo un menú balanceado.
- Planes de maridaje: acompaña con una olla de agua de jamaica helada o una cerveza ligera para realzar el picante y el contraste dulce de la piña.
Cuidados y consejos para la preparación de Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña
Para evitar errores comunes y asegurarte resultados consistentes, te comparto recomendaciones prácticas basadas en mi experiencia en la cocina mexicana e internacional:
- Planificación de la mise en place: ten a la mano cada ingrediente en porciones listas para armar; esto facilita el montaje y evita interrupciones en el proceso.
- Uso de la piña: si la piña está muy madura, córtala en cubos más pequeños para que no humedezca la lechuga ni empape demasiado el relleno.
- Control del crujiente: la lechuga debe permanecer crujiente; evita humedecerla en exceso con salsas o mezclas demasiado líquidas.
- Prueba de sabor: prueba la mezcla de pollo con el adobo de chipotle antes de armar; ajusta sal, picante y acidez con limón o sal según tu preferencia.
- Almacenamiento correcto: si vas a preparar con antelación, guarda la mezcla de pollo y piña por separado de la lechuga para evitar que se moje.
Tabla comparativa final: recetas y enfoques cercanos
Para entender mejor cómo se ubica esta receta en el panorama, te dejo una comparación con recetas relacionadas que puedes consultar para ampliar tu repertorio. En este bloque verás ejemplos de variantes que comparten la idea de “taco sin tortilla” o que combinan ingredientes frescos y sabor picante.
Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
---|---|---|
Tacos de Lechuga con Pollo (versión típica) | Lechuga, pollo cocido, salsa ligera | Más ligera, menos picante |
Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña | Lechuga, pollo deshebrado, piña, chipotle, aguacate | Equilibrio entre picante, dulce y fresco |
Tacos de Pescado | Pescado blanco, limón, crema ligera | Perfil marino y cítrico distinto |
Ensaladas en versión taco | Verduras variadas, proteína | Más color, mayor frescura |
Cuéntanos tu experiencia
¿Qué te pareció la versión de Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña? Te invito a dejar tus variantes, cambios de sabor o mejoras en los comentarios. Yo te diré, paso a paso, cómo adaptar la receta a tus gustos y a las necesidades de tu mesa. Si incorporas salsas, incorpora tus marcas favoritas para reforzar la experiencia sensorial, por ejemplo Doña María o La Costeña para adobos y productos que aporten profundidad sin perder la ligereza del plato. También puedes compartir fotos de tu montaje, porque ver la práctica es tan motivador como la técnica.
Glossario culinario
Antes de terminar, te dejo un breve glosario con términos culinarios útiles para entender mejor el proceso y las técnicas que empleamos en esta receta:
- Deshebrar: separar la carne en tiras finas con tenedores para una textura que se deshace en la boca.
- Adobo: mezcla de especias y chiles que aporta sabor y color; puede ser suave o intenso dependiendo de la marca o el tipo de chile.
- Chipotle: chile jalapeño maduro, ahumado, picante y aromático, común en salsas y adobos.
- Lechuga romana/iceberg: hojas crujientes que actúan como envoltorio natural para los rellenos; su textura cambia la experiencia en boca.
- Marinada: proceso de dejar que los sabores penetren en la carne para intensificar el sabor final; en esta receta se aplica a la mezcla de pollo con adobo de chipotle.
Si deseas ampliar tus referencias y recetas cercanas, puedes consultar guías como Ensalada Mango Pepino Chile o Guacamole Clásico para enriquecer tus acompañamientos y preparar menús más completos. Además, si buscas una variedad de rellenos a base de pollo con salsas y verduras, revisa otras propuestas como Tacos de Pescado o Burritos de Pollo y Frijol en las secciones relacionadas del mismo sitio para complementar tu repertorio.

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)
Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León
Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…

Carnitas de Puerco (Michoacán)
Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…
Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña

Tacos De Lechuga Con Pollo Al Chipotle Y Piña: receta paso a paso con marcas doradas y toque ahumado. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: tacos, lechuga, con, pollo, chipotle, piña, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 2 porciones
Calories: 250 kcal
Preparation Time: PT10M
Cooking Time: PT0M
Total Time: PT10M
Recipe Ingredients:
- Ingredientes para la mezcla de pollo y piña
- Hojas de lechuga romana o iceberg
- 2 tazas de pechuga de pollo deshebrada
- ½ taza de piña en cubos
- 2 cdas de adobo de chipotle
- Aguacate en rebanadas
- Opcionales: cilantro fresco picado, jugo de limón, sal al gusto
- Para acompañar: una salsa ligera de yogur o crema mediterránea si deseas suavizar el picante
- Notas sobre proveedores y marcas (para mantener el sabor auténtico)
- La Costeña para frascos de salsas o chiles en adobo
- Herdez o San Marcos para componentes base como maíz o lechugas si prefieres, o para complementar guarniciones
- Chipotles La Morena para intensificar el humo, si te gusta más picante
- La Siembra para especias y variaciones de sabor
Recipe Instructions:
Pasos para la mezcla de pollo: :
Activación de la piña: :
Armado de los tacos: :
Toques finales: :
Presentación: :
Cuidados con la lechuga: :
Control del picante: :
Textura del pollo: :
Selección de aguacate: :
Distribución de relleno: :
Planificación de la mise en place: :
Uso de la piña: :
Control del crujiente: :
Prueba de sabor: :
Almacenamiento correcto::
4.3
Me sorprendió el sabor esta de ‘Tacos de Lechuga con Pollo al Chipotle y Piña’.
La preparé tal cual. la receta está muy bien explicada. la acompañamos con jitomates cherry y fue un hit.