Receta de Tatin Salado de Pera, Cebolla Caramelizada, Queso Azul y Nuez
¡Hola! Vamos a preparar un tatín salado que combina la dulzura de la pera con la intensidad de la cebolla caramelizada y el toque potente del queso azul. Las nueces aportan una textura crujiente que equilibra la suavidad de los demás ingredientes. Esta receta es ideal para quienes disfrutan de sabores complejos y la mezcla de lo dulce y salado en un mismo plato casero y elegante.
- Receta de Tatin Salado de Pera, Cebolla Caramelizada, Queso Azul y Nuez
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación
- 1. Preparación de la masa
- 2. Caramelizado de cebolla y pera
- 3. Montaje del tatín
- 4. Horneado y finalización
- Para terminar y servir
- Te quiero compartir estos consejos
- Información Nutricional
- 5 claves para que quede perfecto
- ¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
- Comparación con recetas similares
- Comparte tu experiencia
- Glosario culinario
Tiempo de preparación
Conocer el tiempo necesario para preparar esta tarta te ayuda a organizarte mejor en la cocina. Aquí tienes una guía rápida:
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 35 minutos
- Total: 55 minutos
- Porciones: 6
- Dificultad: Intermedia
Ingredientes
Para la masa
- 200 g de harina sin polvos
- 100 g de mantequilla fría
- 1 huevo
- 50 g de agua fría
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno
- 3 peras firmes (tipo conferencia)
- 2 cebollas grandes
- 50 g de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 100 g de queso azul (como Valdeón o La Peral)
- 50 g de nueces troceadas
Si te cuesta conseguir queso azul, puedes reemplazarlo por un queso cremoso semi fuerte como el queso de queserías Entrepinares. Las nueces también pueden ser sustituidas por almendras tostadas si prefieres.
Utensilios que usaremos
- Sartén antiadherente para caramelizar
- Horno con bandeja o molde para tatín
- Cuchillo y tabla para cortar
- Bol para mezclar la masa
- Cuchara o espátula para remover y extender
- Rodillo para extender la masa
Preparación
1. Preparación de la masa
- Mezcla seca: En el bol, combina la harina con la sal. Esto ayudará a distribuir la sal uniformemente para que la masa quede bien sazonada.
- Incorpora la mantequilla: Corta la mantequilla en cubos pequeños y mézclala con la harina usando los dedos hasta obtener una textura arenosa, similar a migas gruesas. Esto facilitará que la masa quede quebradiza.
- Agrega el huevo y el agua: Añade el huevo batido y el agua poco a poco, mezclando hasta que la masa se forme sin grumos. Evita amasar en exceso para no activar el gluten y que la masa quede dura.
- Refrigera: Envuelve la masa en film transparente y deja en la nevera al menos 30 minutos para que repose y sea más fácil de manejar.
2. Caramelizado de cebolla y pera
- Lava y corta las peras: Pela las peras, córtalas en cuartos y quita el corazón. Reserva para usar después. La pera conferencia es ideal porque mantiene su forma.
- Corta las cebollas: Pela y corta las cebollas en plumas finas – tiras largas y delgadas – para que se caramelicen uniformemente.
- Carameliza: En una sartén a fuego medio, derrite la mantequilla. Añade la cebolla y cocina lentamente sin que se queme, hasta que esté dorada y suave, alrededor de 20 minutos. Agrega el azúcar moreno cuando estén a medio punto para que empiecen a caramelizarse.
- Incorpora las peras: Sin dejar que se cocinen demasiado, suma las peras a la cebolla caramelizada y cocina un par de minutos para que se impregnen del caramelo. La pera aportará dulzura y jugosidad sin perder textura.
3. Montaje del tatín
- Precalienta el horno: A 200ºC para que el horneado sea óptimo con la masa de hojaldre o la masa quebrada desde el inicio.
- Distribuye el relleno en el molde: En una fuente apta para horno, coloca primero la mezcla de peras y cebollas caramelizadas en una capa uniforme.
- Agrega el queso y las nueces: Esparce el queso azul en trozos y las nueces troceadas encima de las peras como complemento de sabor y textura.
- Cubre con la masa: Estira la masa con un rodillo y cubre la fuente cerrando bien los bordes hacia adentro para sellar el relleno.
- Haz agujeros pequeños: Pincha la masa con un tenedor para que el vapor escape y no se humedezca tanto la masa.
- Pinta con huevo: Si quieres un acabado dorado espectacular, pinta la superficie con huevo batido antes de meter al horno.
4. Horneado y finalización
- Hornea el tatín: Hornea durante 30-35 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
- Deja reposar: Saca del horno y deja reposar 10 minutos para que el caramelo se asiente y no se derrame al desmoldar.
- Desmolda con cuidado: Pon un plato sobre el molde y con un movimiento rápido y firme voltea la tarta para que el relleno quede arriba. Si el caramelo está muy caliente, usa guantes para evitar quemaduras.
Para terminar y servir
Una vez desmoldado, puedes adornar con unas hojas de perejil fresco o unas nueces más. Sirve esta tarta salada tibia, ideal para compartir acompañada de una ensalada verde fresca o unos panecillos. La combinación de la pera dulce con el queso intenso crea un equilibrio fantástico que sorprenderá a tus invitados.
Te quiero compartir estos consejos
- Elige peras firmes: Esto garantiza que las peras mantengan su forma durante el horneado y no se vuelvan puré.
- Paciencia con la cebolla: La caramelización suave es clave; si subes mucho el fuego, se quemará y amargará el plato.
- Mantequilla fría en la masa: Asegúrate que la mantequilla esté fría para obtener una masa más hojaldrada y crujiente, además de evitar que se derrita prematuramente.
- Usa molde antiadherente: Facilitará el desmolde y evitará que el caramelo se pegue.
- No olvides pinchar la masa: Así evitarás que se infle y se derrame el relleno al hornear.
Información Nutricional
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 7 g
- Grasas: 22 g
- Carbohidratos: 24 g
- Fibra: 3 g
Valores estimados por porción, pueden variar según el tipo de ingredientes.
5 claves para que quede perfecto
- Carameliza lentamente: No apures el proceso de la cebolla ni el azúcar; esta paciencia se refleja en el sabor final.
- Masa fresca: Prepara la masa el día que vayas a hacer la tarta para evitar que se endurezca o reseque.
- Controla el horno: Un horno muy caliente puede quemar la masa por fuera y dejar el interior crudo.
- Desmoldar aún tibia: Hazlo con cuidado para que el caramelo no gotee pero siga líquido y jugoso.
- El toque final con nueces: Añadir nueces tostadas aporta textura y sabor que equilibran este plato tan sabroso.
¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
Esta tarta tatín salada es perfecta para una comida familiar tranquila de fin de semana o una cena especial donde quieras impresionar sin complicarte demasiado. Su sabor otoñal invita a disfrutarla con una copa de vino blanco o un vermut, haciendo del momento algo cálido y memorable. También funciona como una original entrada en celebraciones gracias a sus aromas y texturas diversas.
Comparación con recetas similares
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Tatin Salado de Pera, Cebolla Caramelizada, Queso Azul y Nuez | Pera, cebolla caramelizada, queso azul, nueces | Combina sabores dulces y salados con textura crujiente y cremosa |
| Pay de pera con almendra | Pera, almendra, masa dulce | Más dulce, con textura crujiente de almendra y sin queso azul |
| Tarta rústica de pera, nuez y caramelo salado | Pera, nuez, caramelo salado | Torta menos compleja con toque dulce-salado, sin cebolla |
| Quiche de espinacas y tocino | Espinacas, tocino, queso | Más salado y menos dulce, con base de huevo |
| Tostadas de pera caramelizada y queso azul | Pera caramelizada, queso azul, nueces | Presentación más ligera y rápida, ideal para tapas |
| Tarta rustica de calabaza, camote y queso de cabra | Calabaza, camote, queso de cabra | Sabor más otoñal, sin elementos frutales cítricos |
| Quiche de salmón con queso feta | Salmón, queso feta, masa | Pescado en lugar de fruta, sabor más fresco y ácido |
Comparte tu experiencia
La cocina es para experimentar y compartir. ¿Probaste esta receta de tatín salado de pera con cebolla caramelizada, queso azul y nuez? ¿Cómo te quedó? ¿Añadiste algún ingrediente extra o cambiaste algún paso? Tu experiencia nos interesa para aprender juntos y mejorar recetas. ¡Deja tu comentario y comparte tus propios truquitos para esta receta!
Glosario culinario
- Caramelizar: Cocinar azúcar o ingredientes con azúcar hasta que se torna dorado, aportando sabor dulce y tostado.
- Masa quebrada: Tipo de masa que se desmenuza y queda crujiente, ideal para tartas saladas o dulces.
- Pluma: Corte fino y alargado de la cebolla para facilitar su cocción rápida y uniforme.
- Desmoldar: Voltear o sacar una preparación del molde para servirla.
- Caramelo salado: Caramelo que incluye un toque de sal para equilibrar el sabor dulce.


