Pastel de papa argentino

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
37 Vistas
14 Lectura mínima

Receta de Pastel de Papa Argentino: un clásico reconfortante para toda la familia

El Pastel de Papa Argentino, también conocido en algunas regiones como «Pastel de Carne y Papa», es un plato emblemático que combina capas de puré de papa cremoso con un rico relleno de carne picada, verduras y especias. Este plato, que en su esencia recuerda al shepherd’s pie del Reino Unido, ha sido parte fundamental de las mesas argentinas desde hace décadas, transmitido de generación en generación. La textura suave del puré, la jugosidad del relleno y la capa superior gratinada hacen que cada bocado sea una experiencia cálida y llena de sabor.

Más allá de su delicioso sabor, el Pastel de Papa es una opción práctica y nutritiva para almuerzos y cenas en familia. En 2025, su popularidad sigue intacta en hogares y restaurantes tradicionales como Casa de la Empanada o Dulces del Mundo, donde cada receta se perfecciona con ingredientes locales y técnicas caseras. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas preparar esta joya de la gastronomía argentina en casa, con el mismo cariño y autenticidad que lo hace especial en cada rincón del país.

Tiempo de preparación del Pastel de Papa Argentino

  • Preparación: 40 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Total: 1 hora y 10 minutos
  • Porciones: 6-8 unidades
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes para el Pastel de Papa Argentino

Para el puré

  • 1 kg de papas
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • ½ taza de leche aproximadamente
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • 1 yema de huevo (opcional, para dar más cremosidad y color)

Para el relleno de carne

  • 500 g de carne de res picada (molida)
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 diente de ajo picado
  • ½ pimiento rojo o morrón (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 huevos duros picados
  • Aceitunas verdes picadas (opcional)

Para el armado y gratinado

  • Queso fresco o muzzarella

Paso a paso: cómo preparar el Pastel de Papa Argentino

1. Preparar el puré de papas

Para comenzar, pela y corta las papas en trozos medianos. Hiérvelas en agua con sal hasta que estén blandas, aproximadamente 20 minutos. Escurre y pisa las papas aún calientes hasta obtener un puré suave. Añade la mantequilla y la leche poco a poco, integrando bien. Para un toque más rico y un color más atractivo, agrega la yema de huevo. La textura debe ser cremosa y homogénea, sin grumos. Sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada para potenciar el sabor. Este paso es clave porque la calidad del puré define toda la experiencia del plato.

2. Elaborar el relleno de carne

En una sartén grande, calienta las dos cucharadas de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes y aromáticos. Si usas pimiento, agrégalo en este momento y cocina unos minutos más. Añade la carne picada, deshaciendo los trozos con una cuchara, y cocina hasta que tome un color dorado, aproximadamente 8-10 minutos. Condimenta con pimentón, comino, sal y pimienta. Cuando la carne esté en su punto, incorpora los huevos duros picados y, si deseas, aceitunas verdes para un toque salado y aromático. La mezcla debe estar jugosa, no demasiado seca, para evitar que el pastel quede duro al hornear. La clave está en el cocinado a fuego medio, que permite que los sabores se integren bien y la carne quede tierna.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

3. Armar el Pastel de Papa

Precalienta el horno a 200 °C (390 °F). En una fuente para horno, coloca primero una capa de puré, formando una base uniforme. Encima, distribuye el relleno de carne extendiéndolo de manera pareja. Finaliza cubriendo con otra capa de puré, asegurándote de que quede bien cubierto y lisa. Presiona suavemente para que las capas se integren. Esto facilitará una presentación uniforme. Espolvorea generosamente el queso rallado por encima, que gratinará formando una costra dorada y deliciosa. La forma de armar el pastel es esencial para mantener las capas separadas y conseguir un resultado visualmente atractivo y delicioso al cortarlo.

4. Hornear y gratinar

Coloca la fuente en el horno precalentado y hornea durante 20-25 minutos. El objetivo es que la superficie quede dorada y el queso se funda formando una capa crujiente. Si quieres un gratinado más intenso, puedes subir la temperatura a 220 °C (430 °F) los últimos minutos, vigilando que no se queme. Al salir del horno, deja reposar unos minutos antes de servir. El calor del horno realza los sabores, y el queso gratinado aporta esa textura crocante que diferencia a un buen pastel casero de uno simplemente cocido. La paciencia en este paso garantiza un resultado perfecto.

Recomendaciones para un pastel de papa argentino perfecto

  • Usa papas de calidad y realiza un puré bien suave: la textura del puré es fundamental. Te recomiendo usar papas de tipo común para cocer y pisar con precaución, sin dejar grumos que puedan arruinar la consistencia final.
  • Condimenta el relleno con paciencia: la carne se insipiente en la cocción, pero un toque de pimentón y comino realza los sabores tradicionales. Añade los huevos duros y aceitunas en el momento justo para un toque auténtico.
  • Asegura una capa de puré homogénea: al armar, presiona suavemente para que las capas queden firmes y el pastel no se desarme al cortarlo. La buena presentación empieza en el armado.
  • Evita abrir el horno varias veces: esto puede bajar la temperatura y afectar la gratinación y cocción. Confía en el tiempo y la temperatura indicados para lograr un dorado uniforme.
  • Deja reposar antes de cortar: unos minutos fuera del horno permiten que las capas se asienten y el pastel quede más firme, facilitando el corte y la presentación.

Beneficios nutricionales y propiedades del Pastel de Papa Argentino

Componente nutricional Principal aportación
Carbohidratos El puré de papas aporta energía rápida y sacia el hambre, siendo una base calórica importante en la dieta.
Proteínas La carne de res y los huevos proporcionan proteínas de alta calidad esenciales para la reparación celular y el mantenimiento muscular.
Vitaminas y minerales El plato ofrece vitamina C, hierro, zinc y vitaminas del complejo B, gracias a las verduras y la carne.
Grasas saludables La mantequilla, el queso y el aceite aportan grasas que ayudan en la absorción de vitaminas y en la energía sostenida.

3 trucos de chef para perfeccionar tu Pastel de Papa Argentino

  1. Preparar el puré con papas bien cocidas y pisadas a mano: evita machacar con batidora para mantener una textura más rústica y cremosa que se integrará mejor al resto del pastel.
  2. Pre-cocinar el relleno de carne por separado: esto garantiza que quede en su punto y que no suelte demasiado líquido, lo cual puede afectar la textura del pastel.
  3. Gratinar con queso en cada capa: si quieres un toque más atractivo, espolvorea queso en el puré y en la superficie, logrando un acabado dorado y crocante.
  4. Usar una fuente más ancha que profunda: posibilita distribuir las capas de manera uniforme y facilitar el corte.
  5. Dejar reposar el pastel después del horneado: unos minutos en reposo permiten que las capas se asienten, facilitando el corte y evitando que se desarme.

¿Cuándo disfrutar del auténtico Pastel de Papa Argentino?

  • Algunas tradiciones familiares: para compartir durante las reuniones en Casa de la Empanada o con amigos en el Café Tortoni, donde la sobremesa se acompaña con este plato clásico.
  • Durante días fríos o lluviosos: su carácter reconfortante y calórico lo hace ideal para días en los que la familia busca refugio en un plato casero y nutritivo.
  • Para celebraciones y fechas especiales: en aniversarios o cumpleaños, el Pastel de Papa se convierte en el protagonista de la mesa y en una muestra de la gastronomía tradicional argentina.
  • Como plato principal en almuerzos y cenas diarias: fácil de preparar, se puede acompañar con una ensalada fresca o con un poco de Dulces del Mundo para cerrar con dulzura.

Cuidados y consejos para preparar el Pastel de Papa Argentino perfecto

  • Elegir papas de buena calidad y cocerlas en agua salada: esto garantizará un puré más sabroso y con la textura adecuada.
  • Salar en las fases correctas: salpicar tanto el puré como el relleno en el momento justo, resaltando el sabor sin volverlos excesivamente salados.
  • Controlar la cocción del relleno: cocina la carne hasta que esté bien dorada, evitando líquidos excesivos que puedan diluir las capas.
  • Usar queso que gratine bien: preferir muzzarella o queso fresco, que funden y doren adecuadamente en el horno. Consultar a Pastelería El Molino sobre las mejores opciones.
  • Mantener la temperatura del horno constante: horneado uniforme en 200 °C asegura un gratinado perfecto sin quemar la superficie.

Comparativa: Pastel de Papa Argentino y otras recetas similares

En el mundo de los pasteles y empanadas, varias recetas comparten ingredientes y técnicas similares, pero cada cultura aporta su toque distintivo. Aquí compararemos con otras delicias para que puedas entender sus diferencias y ventajas.

Receta Ingredientes clave Diferencia / Ventaja
Pastel de Papa Argentino Papas, carne molida, queso, huevos duros Balance perfecto entre suavidad y sabor intenso de carne y queso gratinado; ideal para familias tradicionales.
Pasta Fresca con relleno de carne Harina, huevo, carne y especias Textura más delicada y fina, perfecta para platos más refinados y con sabor más concentrado.
Pasta de trigo integral con verduras Harina integral, vegetales y queso Opción más saludable y liviana, con mayor aporte de fibra y nutrientes.

Preguntas frecuentes

Cuéntanos tu experiencia con el Pastel de Papa Argentino

¿Has probado a preparar esta receta en casa? ¿Qué variantes has probado o qué consejos agregarías? Comparte tus trucos y recomendaciones para que todos puedan disfrutar realmente de un Pastel de Papa casero, lleno de sabor y tradición. Tu opinión puede inspirar a más cocineros aAtreverse con esta joya de la gastronomía argentina.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3
Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Cochinita Pibil (Yucatán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochinita Pibil (Yucatán)

Receta de Cochinita Pibil: El Manjar Blanco de Yucatán que Debes Probar La Cochinita Pibil…

Mixiote de Carnero (Tlaxcala) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Mixiote de Carnero (Tlaxcala)

Receta de Mixiote de Carnero: Sabor Tlaxcalteca y Tradición de Carnero El mixiote de carnero…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León

Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…

Carnitas de Puerco (Michoacán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Carnitas de Puerco (Michoacán)

Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…

Pastel de papa argentino
Pastel de papa argentino

Pastel De Papa Argentino: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: pastel, papa, argentino, italiana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 6 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT40M

Cooking Time: PT30M

Total Time: PT70M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 40 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Total: 1 hora y 10 minutos
  • Porciones: 6-8 unidades
  • Dificultad: Intermedia
  • 1 kg de papas
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • ½ taza de leche aproximadamente
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • 1 yema de huevo (opcional, para dar más cremosidad y color)
  • 500 g de carne de res picada (molida)
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 diente de ajo picado
  • ½ pimiento rojo o morrón (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 huevos duros picados
  • Aceitunas verdes picadas (opcional)
  • Queso fresco o muzzarella
  • Usa papas de calidad y realiza un puré bien suave : la textura del puré es fundamental. Te recomiendo usar papas de tipo común para cocer y pisar con precaución, sin dejar grumos que puedan arruinar la consistencia final.
  • Condimenta el relleno con paciencia : la carne se insipiente en la cocción, pero un toque de pimentón y comino realza los sabores tradicionales. Añade los huevos duros y aceitunas en el momento justo para un toque auténtico.
  • Asegura una capa de puré homogénea : al armar, presiona suavemente para que las capas queden firmes y el pastel no se desarme al cortarlo. La buena presentación empieza en el armado.
  • Evita abrir el horno varias veces : esto puede bajar la temperatura y afectar la gratinación y cocción. Confía en el tiempo y la temperatura indicados para lograr un dorado uniforme.
  • Deja reposar antes de cortar : unos minutos fuera del horno permiten que las capas se asienten y el pastel quede más firme, facilitando el corte y la presentación.
  • Preparar el puré con papas bien cocidas y pisadas a mano : evita machacar con batidora para mantener una textura más rústica y cremosa que se integrará mejor al resto del pastel.
  • Pre-cocinar el relleno de carne por separado : esto garantiza que quede en su punto y que no suelte demasiado líquido, lo cual puede afectar la textura del pastel.
  • Gratinar con queso en cada capa : si quieres un toque más atractivo, espolvorea queso en el puré y en la superficie, logrando un acabado dorado y crocante.
  • Usar una fuente más ancha que profunda : posibilita distribuir las capas de manera uniforme y facilitar el corte.
  • Dejar reposar el pastel después del horneado : unos minutos en reposo permiten que las capas se asienten, facilitando el corte y evitando que se desarme.
  • Algunas tradiciones familiares : para compartir durante las reuniones en Casa de la Empanada o con amigos en el Café Tortoni, donde la sobremesa se acompaña con este plato clásico.
  • Durante días fríos o lluviosos : su carácter reconfortante y calórico lo hace ideal para días en los que la familia busca refugio en un plato casero y nutritivo.
  • Para celebraciones y fechas especiales : en aniversarios o cumpleaños, el Pastel de Papa se convierte en el protagonista de la mesa y en una muestra de la gastronomía tradicional argentina.
  • Como plato principal en almuerzos y cenas diarias : fácil de preparar, se puede acompañar con una ensalada fresca o con un poco de Dulces del Mundo para cerrar con dulzura.
  • Elegir papas de buena calidad y cocerlas en agua salada : esto garantizará un puré más sabroso y con la textura adecuada.
  • Salar en las fases correctas : salpicar tanto el puré como el relleno en el momento justo, resaltando el sabor sin volverlos excesivamente salados.
  • Controlar la cocción del relleno : cocina la carne hasta que esté bien dorada, evitando líquidos excesivos que puedan diluir las capas.
  • Usar queso que gratine bien : preferir muzzarella o queso fresco, que funden y doren adecuadamente en el horno. Consultar a Pastelería El Molino sobre las mejores opciones.
  • Mantener la temperatura del horno constante : horneado uniforme en 200 °C asegura un gratinado perfecto sin quemar la superficie.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 40 minutos

Pastel de papa argentino

Cocción: :

Cocción: 30 minutos

Pastel de papa argentino

Total: :

Total: 1 hora y 10 minutos

Pastel de papa argentino

Porciones: :

Porciones: 6-8 unidades

Pastel de papa argentino

Dificultad: :

Dificultad: Intermedia

Pastel de papa argentino

Elegir papas de buena calidad y cocerlas en agua salada :

Elegir papas de buena calidad y cocerlas en agua salada : esto garantizará un puré más sabroso y con la textura adecuada.

Pastel de papa argentino

Salar en las fases correctas :

Salar en las fases correctas : salpicar tanto el puré como el relleno en el momento justo, resaltando el sabor sin volverlos excesivamente salados.

Pastel de papa argentino

Controlar la cocción del relleno :

Controlar la cocción del relleno : cocina la carne hasta que esté bien dorada, evitando líquidos excesivos que puedan diluir las capas.

Pastel de papa argentino

Usar queso que gratine bien :

Usar queso que gratine bien : preferir muzzarella o queso fresco, que funden y doren adecuadamente en el horno. Consultar a Pastelería El Molino sobre las mejores opciones.

Pastel de papa argentino

Mantener la temperatura del horno constante:

Mantener la temperatura del horno constante : horneado uniforme en 200 °C asegura un gratinado perfecto sin quemar la superficie.

Pastel de papa argentino
Puntuación del editor:
4.4
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!