Receta de Quiche de Champiñones: Una Delicia Salada Para Cualquier Ocasión
¿Buscas una opción sabrosa y fácil de preparar que combine la textura cremosa con el sabor terroso de los hongos? La quiche de champiñones es esa solución perfecta que puede convertirse en el plato estrella en tus reuniones familiares o un almuerzo improvisado con amigos. Esta receta, que combina ingredientes sencillos pero deliciosos, te permitirá disfrutar de un plato reconfortante y versátil, ideal para cualquier estación del año. Desde la masa hasta el relleno, cada paso ha sido cuidadosamente pensado para que puedas lograr una quiche perfecta, con una textura homogénea y un sabor que encantará a todos en casa. Y lo mejor: su preparación no requiere técnicas complicadas, solo un poco de paciencia y amor por la cocina casera. Sin duda, esta receta será un acierto seguro si quieres impresionar sin complicarte demasiado, además de que puede adaptarse fácilmente a diferentes gustos y necesidades dietéticas.
- Receta de Quiche de Champiñones: Una Delicia Salada Para Cualquier Ocasión
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación de la Quiche de Champiñones: Paso a Paso Para Que Quede Perfecta
- 1. Preparar y prehornear la base de la quiche
- 2. Cocinar el relleno de hongos y pollo
- 3. Preparar y montar la mezcla de huevos y nata
- 4. Hornear y finalizar la quiche de champiñones
- 5. Consejos finales para un acabado perfecto
- Consejos para lograr la mejor quiche de champiñones en casa
- ¿Cuándo disfrutar la quiche de champiñones? Ocasiones ideales para deleitarte
Tiempo de preparación
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Total: 1 hora y 15 minutos
- Porciones: 6-8
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes
- 1 base de pasta quebrada
- ½ taza de aceite de oliva
- 2 cebollas medianas
- 4 tallos de apio
- 200 g de pechugas de pollo
- 250 g de champiñones fileteados
- 200 g de setas cortadas
- 4 huevos
- 200 g de nata líquida
- Sal y pimienta
- Nuez moscada
- 100 g de almendras fileteadas
- 100 g de queso duro laminado
Utensilios que usaremos
- Molde para horno (preferiblemente desmontable)
- Rodillo para extender la masa
- Paleta o espátula
- Cuchillo y tabla de cortar
- Batidora o varillas Manuales
- Fuerte para horno o bandeja
Preparación de la Quiche de Champiñones: Paso a Paso Para Que Quede Perfecta
1. Preparar y prehornear la base de la quiche
- Extender la masa: Enharina ligeramente la superficie y el rodillo. Enrolla la pasta con cuidado; si la masa está demasiado blanda, descansarla en el refrigerador unos minutos. Después, desenrolla sobre el molde, dejando un borde holgado.
- Forrar el molde: Coloca cuidadosamente la pasta en el molde, presionando suavemente con los dedos para que quede bien pegada al fondo y los bordes. Recuerda que la masa tiende a encoger, así que deja un borde generoso.
- Picar la base: Con un tenedor, realiza varios agujeros en toda la superficie de la masa para evitar que se infle durante el horneado.
- Precocción: Coloca el molde en el congelador por unos minutos. Precalienta el horno a 190°C. Lleva el molde directamente al horno durante unos 7 minutos; esto ayudará a que la base quede semi-cocida, garantizando una textura crujiente.
2. Cocinar el relleno de hongos y pollo
- Preparar los ingredientes: Lava y seca bien las cebollas, cortándolas en finas anillas. Limpia y rebana los champiñones y setas en láminas no muy gruesas. Corta las pechugas en tiritas pequeñas y el apio en rodajas finas.
- Sofreír: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva. Añade la cebolla y cocina durante aproximadamente 5 minutos o hasta que esté transparente. Añade el pollo y el apio, salpimienta ligeramente y cocina unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente. Cuando el pollo esté dorado y las verduras tiernas, retira y deja enfriar un poco.
- Saltear los hongos: En la misma sartén, agrega las setas y los champiñones, cocinando hasta que liberen su agua y esta se evapore por completo. Es importante que la mezcla quede seca, para evitar que la masa quede húmeda y blanda.
- Combinar y escurrir: Mezcla la cocción de pollo y hongos, y si hay exceso de líquido, cuélalo reservando el líquido para ajustar la textura si fuera necesario.
3. Preparar y montar la mezcla de huevos y nata
- Batir los huevos: En un bol grande, coloca los huevos y bátelos enérgicamente. Añade la nata líquida y una pizca de nuez moscada. Si la mezcla necesita más sazón, ajusta con sal y pimienta al gusto.
- Unir ingredientes: Agrega la preparación de hongos y pollo a la mezcla de huevos y nata, integrando suavemente con una espátula para que quede homogénea.
- Preparar la superficie: Espolvorea las almendras fileteadas sobre la base de la masa, distribuidas uniformemente. Luego, coloca el queso laminado para que al hornear forme una capa dorada y crujiente.
4. Hornear y finalizar la quiche de champiñones
- Verter el relleno: Vierte la mezcla sobre la base horneada y espolvoreada con almendras y queso. Asegúrate de que quede pareja para un horneado uniforme.
- Hornear: Coloca la quiche en el horno precalentado a 190°C y hornea durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el relleno cuajado.
- Enfriar y servir: Una vez fuera del horno, deja reposar unos minutos antes de desmoldar. Puedes acompañar esta deliciosa quiche con una ensalada fresca o unos vegetales al vapor. También te recomiendo visitar esta variación de quiche de camarón para ideas diferentes.
5. Consejos finales para un acabado perfecto
- Evita que la masa quede demasiado húmeda añadiendo el líquido sobrante de los hongos y pollo.
- Para un sabor más intenso, puedes agregar un toque de queso parmesano rallado en la mezcla antes de hornear.
- Si la superficie se dora demasiado rápido, cubre con papel aluminio en la parte superior y continúa horneando.
Consejos para lograr la mejor quiche de champiñones en casa
Para que tu quiche quede en su punto justo, recuerda mantener siempre una buena proporción de ingredientes líquidos y sólidos. La clave está en evitar que el relleno resulte aguado, lo cual puede arruinar la textura cremosa que buscamos. Es importante también que la base tenga un buen prehorneado, así evita que quede blanda y que la masa se humedezca por los ingredientes líquidos del relleno. Factores como la calidad de los hongos, la frescura de los ingredientes y el control de la cocción influyen grandemente en el resultado final. Puedes experimentar y añadir hierbas aromáticas, como tomillo o perejil, para darle un toque personal. Además, si deseas una textura más crujiente, espolvorea almendras picadas en la base antes de poner el relleno. La elección del queso también puede hacer la diferencia, optando por variedades con sabor fuerte como el queso duro laminado que, fundido, aporta un contraste delicioso en cada bocado. La clave para un plato que impresione siempre reside en el cuidado en cada paso y en la calidad de tus ingredientes.
¿Cuándo disfrutar la quiche de champiñones? Ocasiones ideales para deleitarte
Esta quiche es perfecta para un brunch de fin de semana en familia, una comida ligera acompañada de una ensalada fresca o incluso como plato principal en una reunión con amigos. Además, su versatilidad la hace ideal para preparar con anticipación y servir fría o templada, lo que la convierte en una opción fantástica para eventos al aire libre como picnics o paseos en parques. La temporada invernal o aquellos días en los que se buscan sabores cálidos y confortables son también momentos ideales para disfrutar de esta receta, especialmente si la acompañas con una taza de vino blanco o una copa de sidra. ¿Has pasado alguna vez por una celebración en la que la tarta fría de coco y limón fuera el toque dulce y fresco que complementaba el plato salado? Pues, la quiche de champiñones puede ser esa sorpresa en tu mesa, siempre brindando un sabor que invita a repetir.

Elote a la Parrilla con Mayonesa de Chipotle y Queso Cotija
Tiempo de preparación para elote a la parrilla con mayonesa de chipotle y queso cotija…

Berenjenas Asadas con Labneh y Za’atar
Receta de Berenjenas Asadas con Labneh y Za’atar Las berenjenas asadas con labneh y za’atar…

Cazuela de Verduras Asadas con Aderezo de Mostaza y Miel
Cazuela de Verduras Asadas con Aderezo de Mostaza y Miel: una opción saludable y llena…

Frittata de Brócoli, Jitomate Cherry y Albahaca
Receta de Frittata de Brócoli, Jitomate Cherry y Albahaca: una opción saludable y versátil para…

Guisado de Acelgas con Papa y Jitomate al Estilo de Abuela
Guisado de Acelgas con Papa y Jitomate al Estilo de Abuela Este guisado combina ingredientes…

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno
Receta de Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno Esta receta entrega una versión rápida,…
Quiche de champiñones

Quiche De Champiñones: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Italiana
Palabras clave: quiche, champiñones, italiana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 200 kcal
Preparation Time: PT20M
Cooking Time: PT25M
Total Time: PT45M
Recipe Ingredients:
- 1 lámina de masa quebrada
- Un poco de harina para espolvorear
- 300 gramos de champiñones frescos (pueden ser naturales o en conserva)
- 1 cebolla grande, picada en juliana fina
- 2 huevos grandes
- 150 ml de nata líquida
- 1 cucharada de mantequilla
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 75 gramos de queso parmesano rallado
- 100 g de almendras fileteadas (para decorar)
Recipe Instructions:
Forrar el molde: :
Pre-horneado: :
Sofreír las verduras: :
Añadir los champiñones: :
Enfriar y reservar: :
Evitar que la masa se humede: :
Controlar la humedad del relleno: :
Montar con precisión: :
Vigilar el horneado::
4.4