Receta de Quiché de Espinacas: Cómo preparar un plato saludable y delicioso
El quiché de espinacas se ha consolidado como una opción preferida para quienes buscan una comida nutritiva, sencilla y versátil. Originario de la región de Lorena en Francia, este pastel salado combina la suavidad de las espinacas con una base crujiente y un relleno cremoso que conquista paladares desde hace siglos. Con el paso del tiempo, su popularidad ha crecido, adaptándose a diferentes gustos y necesidades dietéticas, sin perder su carácter sabroso. Esta receta, en particular, presenta una versión moderna, usando pasta filo en lugar de las tradicionales masas más pesadas, logrando así una textura ligera y un sabor irresistible. Ideal para un almuerzo, una cena o incluso para llevar a reuniones, el quiché de espinacas puede enriquecerse con ingredientes que probablemente tienes en casa, haciendo que preparar esta delicia sea una tarea fácil y rápida. En este artículo, exploraremos cada detalle para lograr un resultado perfecto, garantizando un plato que combina tradición, salud y practicidad en cada bocado. Además, te ofreceré consejos útiles para personalizarlo y adaptarlo a diferentes gustos y ocasiones, manteniendo siempre la calidad y el sabor que lo hacen especial.
- Receta de Quiché de Espinacas: Cómo preparar un plato saludable y delicioso
- Tiempo de preparación del Quiché de Espinacas
- Ingredientes imprescindibles para un auténtico Quiché de Espinacas
- Instrucciones para preparar un Quiché de Espinacas paso a paso
- 1. Preparar el sofrito base
- 2. Mezclar los componentes cremosos
- 3. Montar la base de pasta filo
- 4. Hornear con precisión
- 5. Servir y presentar
- Consejos de la chef para un Quiché de Espinacas en su punto
- Beneficios nutricionales y propiedades del Quiché de Espinacas
- 6 claves para perfeccionar tu Quiché de Espinacas
- ¿Cuándo es ideal disfrutar del Quiché de Espinacas?
- Cuidados y consejos para la preparación perfecta de tu Quiché de Espinacas
- Comparativa: Quiché de Espinacas versus otras recetas similares
Tiempo de preparación del Quiché de Espinacas
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Total: 1 hora
- Porciones: 4-6 unidades
- Dificultad: Sencilla
Preparar un quiché de espinacas requiere un tiempo ajustado y una técnica sencilla que cualquier amante de la cocina puede dominar. La clave radica en un buen manejo de los ingredientes y en seguir cada paso con precisión para asegurar un relleno homogéneo y una base perfectamente dorada. Además, este platillo es ideal para quienes disfrutan de recetas que pueden prepararse con anticipación y servirse tanto calientes como frías, permitiendo mayor flexibilidad en la organización de las comidas diarias o eventos especiales.
Ingredientes imprescindibles para un auténtico Quiché de Espinacas
Ingredientes para la base del quiché
- 1 paquete de pasta filo (aprox. 250g)
Ingredientes para el relleno
- 100g de panceta ahumada — para un toque crujiente y sabor intenso
- 100g de cebolla picada — aporta dulzura y profundidad
- 500g de espinacas cocidas y escurridas — base vegetal rica en hierro y fibra
- 200ml de nata para cocinar — para una textura cremosa
- 2 huevos talla M — aglutinantes y estructurantes del relleno
- Pimienta negra molida — al gusto, para realzar sabores
- 3 cucharadas de aceite de oliva — para cocinar y darle sabor
Instrucciones para preparar un Quiché de Espinacas paso a paso
1. Preparar el sofrito base
Pica finamente la cebolla y la panceta. En una sartén con aceite de oliva, sofríe la panceta hasta que esté dorada y crujiente, luego añade la cebolla y cocina hasta que esté transparente. Agrega las espinacas cocidas y escurridas, cocinando unos minutos más. Reserva la mezcla.
2. Mezclar los componentes cremosos
Bate los huevos con la nata y una pizca de pimienta. Incorpora el sofrito de espinacas, cebolla y panceta a la mezcla, asegurándote de que todos los ingredientes se integren uniformemente.
3. Montar la base de pasta filo
Engrasa ligeramente el molde con aceite de oliva. Coloca las hojas de pasta filo en capas, superponiéndolas y cubriendo bien el fondo y los bordes. Inserta la mezcla sobre la base, distribuyéndola de manera uniforme.
4. Hornear con precisión
Precalienta el horno a 180 °C. Coloca el molde en la rejilla central y hornea durante 45-50 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y el relleno cuajado. Si la pasta filo se dora demasiado rápido, cúbrela con papel de aluminio para evitar quemarla.
5. Servir y presentar
Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar. Sirve en porciones triangulares, decorando con cebollino fresco o una pizca de pimienta molida. La versatilidad del plato permite disfrutarlo tanto caliente como a temperatura ambiente.
Consejos de la chef para un Quiché de Espinacas en su punto
- Usa espinacas bien escurridas para evitar que el relleno quede acuoso, lo que puede afectar la textura final y la cocción.
- Experimenta con diferentes ingredientes como queso rallado, tocino o champiñones para agregar variedad y riqueza.
- Controla la cocción vigilando que la pasta filo no se queme. Si es necesario, cubre los bordes con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado.
- Prepara la mezcla en un robot de cocina, como Thermomix, para ahorrar tiempo y asegurar una mezcla homogénea.
Beneficios nutricionales y propiedades del Quiché de Espinacas
Aspecto nutricional | Detalle |
---|---|
Rico en hierro | Las espinacas aportan un alto contenido de hierro, esencial para la formación de glóbulos rojos y la energía. |
Fuente de fibra | La presencia de espinacas y cebolla ayuda a mejorar la digestión y regula el tránsito intestinal. |
Puede ser bajo en calorías | Utilizando pasta filo y sustituyendo la nata por yogur natural, se puede reducir su aporte calórico sustancialmente. |
Proteínas de alta calidad | Los huevos y la panceta aportan proteínas esenciales para la reparación corporal. |
Antioxidantes | Las espinacas contienen carotenoides y flavonoides que combaten el estrés oxidativo. |
6 claves para perfeccionar tu Quiché de Espinacas
- Escoge ingredientes frescos y bien escurridos: esto asegura un relleno jugoso sin exceso de agua, lo que podría arruinar la textura final.
- Optimiza la cocción del relleno: cuando el relleno emite un ligero bronceado, es señal de que está en su punto.
- Utiliza pasta filo con precisión: coloca las capas con cuidado y evita que queden demasiado húmedas, pues pueden volverse gomosas.
- Personaliza el sabor: experimenta añadiendo diferentes quesos o especias para encontrar tu versión favorita.
- Controla el horneado: si notas que la pasta filo se dora rápido, cubre los bordes para evitar que se queme mientras se termina de cocinar.
¿Cuándo es ideal disfrutar del Quiché de Espinacas?
- Para un brunch dominical: combina con un zumo natural y frutas frescas para un inicio de día completo.
- En reuniones familiares: su presentación y sabor lo hacen perfecto para compartir en cualquier ocasión con amigos y familiares.
- Como plato ligero de cena: acompañado de una ensalada verde con vinagreta suave, es una opción nutritiva y satisfactoria.
- Para llevar en picnic o al trabajo: su practicidad y resistencia al frío facilitan que puedas disfrutarlo en cualquier momento.
Cuidados y consejos para la preparación perfecta de tu Quiché de Espinacas
- Evita la humedad excesiva en las espinacas: escúrrelas muy bien tras cocerlas para impedir que el relleno quede acuoso, lo cual afectaría la textura final.
- Controla la temperatura del horno: asegúrate de precalentarlo correctamente y mantener la temperatura estable para un horneado uniforme.
- Usa moldes adecuados: preferiblemente de silicona o metálicos antiadherentes que faciliten el desmolde y aseguren una cocción uniforme.
Comparativa: Quiché de Espinacas versus otras recetas similares
- Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja
- Quiché de espinacas | Espinacas, nata, pasta filo | Ligero, crujiente y fácil de personalizar
- Quiche de champiñones | Champiñones, queso gruyère | Textura más terrestre, sabor más intenso
- Lasaña de verduras | Pasta, calabacín, berenjena | Más calórica, ideal para platos principales abundantes
- Frittata de brócoli y jitomate | Huevos, brócoli, jitomate | Sin base de masa, opción rápida y nutritiva

Tortas de la Barda (Tamaulipas)
Receta de Tortas de la Barda, un clásico de Tamaulipas Las Tortas de la Barda…

Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México
Receta de Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México La Torta de Tamal, conocida popularmente…

Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle
La receta Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle propone un bocado rápido, sabroso y…

Tostadas de Hummus con Tomate Confitado
Receta de Tostadas de Hummus con Tomate Confitado Estas Tostadas de Hummus con Tomate Confitado…

Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango
Estas Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango destacan por su frescura, textura crujiente…
Quiché de Espinacas

Quiché De Espinacas: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Italiana
Palabras clave: quiché, espinacas, italiana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 200 kcal
Preparation Time: PT15M
Cooking Time: PT45M
Total Time: PT60M
Recipe Ingredients:
- 1 paquete de pasta filo (aprox. 250g)
- 100g de panceta ahumada — para un toque crujiente y sabor intenso
- 100g de cebolla picada — aporta dulzura y profundidad
- 500g de espinacas cocidas y escurridas — base vegetal rica en hierro y fibra
- 200ml de nata para cocinar — para una textura cremosa
- 2 huevos talla M — aglutinantes y estructurantes del relleno
- Pimienta negra molida — al gusto, para realzar sabores
- 3 cucharadas de aceite de oliva — para cocinar y darle sabor
Recipe Instructions:
Evita la humedad excesiva en las espinacas :
Controla la temperatura del horno :
Usa moldes adecuados:
4.3
Lo probé hoy esta de ‘Quiché de Espinacas’ . lo preparé ayer y quedó espectacular.
Lo probé hoy esta de ‘Quiché de Espinacas’ . me encantó lo clara que está la explicación. la próxima vez la haré con aguacate .
Sencilla y deliciosa esta de ‘Quiché de Espinacas’. la receta está muy bien explicada.