Sopitos Colimotes (Colima)

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
19 Vistas
8 Lectura mínima

Receta de Sopitos Colimotes: Deliciosos Antojitos Mexicanos de Colima

¡Hola! Hoy te traemos una receta que captura a la perfección los sabores tradicionales de Colima: los Sopitos Colimotes, un delicioso y auténtico antojito mexicano. Esta especialidad de la región combina las mejores cualidades del maíz nixtamalizado con una variedad de ingredientes frescos y aromáticos. La magia de estos pequeñísimos bocados reside en su masa suave y su superficie ligeramente crujiente, que permite sostener en cada mordida una explosión de sabores intensos y equilibrados. Ideales para compartir en reuniones familiares, festividades o simplemente para disfrutar en un día cualquiera, los Sopitos Colimotes acercan la gastronomía de México a cualquier cocina, transportando los sabores de Colima en cada bocado.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 1 hora y 30 minutos
  • Cocción: 1 hora y 20 minutos
  • Total: 2 horas y 50 minutos
  • Porciones: aproximadamente 30 sopitos
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para los sopitos

  • 2 tazas de harina de maíz nixtamalizado (masa harina)
  • 1 ½ tazas de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite para freír (puede ser de aguacate o de canola)

Para la carne y los toppings

  • 1 libra de carne molida de res o cerdo, o una mezcla de ambas
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • ½ cebolla blanca cortada en cubos pequeños
  • Sal y pimienta al gusto
  • ½ cabeza de repollo verde finamente picada o rallada
  • 3 jitomates frescos medianos, en rebanadas finas
  • Radishes en rodajas finas
  • Queso Cotija desmenuzado o queso fresco
  • Opcional: Jalar, salsa de tomate con oregano y caldillo

Utensilios que usaremos

  • Un tazón grande para mezclar y amasar
  • Una prensa para tortillas o un rodillo y un vaso para formar las bases
  • Sartén o comal para cocinar las tortillas
  • Una olla mediana para cocinar la carne
  • Espátula o cuchara para manipular la carne y freír
  • Papel absorbente para escurrir el exceso de aceite
  • Plato hondo o bandeja para montar los sopitos

Preparación: Cómo hacer Sopitos Colimotes auténticos

1. Preparar la masa

  • Mezcla los ingredientes: En un tazón grande, combina la harina de maíz y la sal. Añade lentamente el agua tibia, mezclando con las manos o una espátula.
  • Amasar hasta obtener una masa suave: Amasa durante unos 5-7 minutos, asegurándote que la masa quede homogénea y no pegajosa. Si es necesario, agrega un poco más de agua o harina.
  • Dejar reposar: Cubre con un paño húmedo y deja reposar por 10 minutos. Esto ayuda a que la masa tenga mejor textura al formar las bases.

¿Sabías que la masa para los sopitos debe quedar flexible y ligeramente húmeda para facilitar su manejo y lograr la textura perfecta?

2. Formar las bases

  • Dividir la masa: Toma pequeñas porciones (de aproximadamente 30 gramos) y forma bolitas con las manos limpias.
  • Preparar las tortillas: Usa una prensa para tortillas o un rodillo apoyado en papel encerado para aplanar cada bola en discos de aproximadamente 6 cm de diámetro.
  • Formar los bordes: Presiona los bordes de cada disco con los dedos para formar un rimito que permitirá agregar los toppings sin que se desborden.

3. Cocinar las bases

  • Calienta el comal o sartén: Coloca a fuego medio y deja calentar bien antes de colocar las tortillas.
  • Cocinar las tortillas: Cocina cada base aproximadamente 1 minuto por lado, hasta que tengan una ligera costra. Marca que están listas cuando los bordes se hinchen ligeramente.
  • Enfriar y reservar: Coloca las bases en un plato con papel absorbente y reserva hasta el momento de freír.

4. Freír los sopitos

  • Caldo y aceite: En una sartén profunda, calienta suficiente aceite para sumergir las bases. La temperatura ideal es cuando al meter un trozo de masa, chisporrotea de inmediato.
  • Freír hasta dorar: Introduce cuidadosamente las bases, fríe durante 2-3 minutos o hasta que estén doradas pero aún flexibles. Si quieres más crocantes, fríe un par de minutos más.
  • Escurrir y reposar: Saca los sopitos y colócalos en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

5. Preparar la carne y la salsa

  • Guiso de carne: Sofríe en una olla el ajo y la cebolla hasta que estén transparentes. Agrega la carne molida, sazona con sal y pimienta, y cocina hasta que esté bien cocida y jugosa, aproximadamente 10 minutos.
  • El caldillo: Licúa los tomates, el ajo, el oregano, el comino, la pimienta y un poco de agua. Vasa a fuego medio hasta que espese ligeramente, unos 10 minutos. Ajusta la sazón y reserva.

6. Montar los sopitos

  • Base de masa frita: Coloca las bases en un plato grande o fuente para montar.
  • Agregar los toppings: Encima coloca una cucharada de refried beans, carne minced, repollo, jitomates, y rodajas de rábanos.
  • Verter la salsa y el queso: Añade generosamente el caldillo de tomate y espolvorea con queso Cotija.

7. Cómo servir y disfrutar

  • Presentación: Sirve caliente, acompañados de más salsa, un poco de limón o unas gotas de salsa picante si prefieres.
  • ¿Para un toque especial?: Añade unas hojas de cilantro fresco o unas rodajas de cebolla encurtida para potenciar aún más los sabores tradicionales.

PARA TERMINAR Y SERVIR

Antes de disfrutar, revisa que todos los toppings estén bien distribuidos y el caldillo bien caliente. Sirve los sopitos en platos individuales o en bandejas grandes para compartir. Acompaña con bebidas tradicionales como agua de jamaica o un café mexicano; sin duda, una experiencia que representa la tradición colimense en cada mordida.

Consejos para lograr Sopitos Colimotes irresistibles

  • Hacer la masa con buen tiempo: La paciencia en la amasada garantiza una textura más suave y manejable.
  • No sobrecargar la freidora: Freír en pocas porciones ayuda a mantener la temperatura del aceite uniforme y evitar que se ablanden demasiado.
  • Usar ingredientes frescos: La calidad de los jitomates, la carne y el queso marca la diferencia final en sabor.
  • Controlar el nivel de sal y especias: Siempre ajusta durante la cocción, pues los ingredientes frescos aportan diferentes intensidades de sabor.
  • Recalentar correctamente: Si sobra, calienta en el horno o en una sartén para mantener la textura óptima.

Información Nutricional aproximada por porción

  • Calorías: 136 kcal
  • Proteínas: 7 g
  • Grasas: 8 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Fibra: 2 g

Estos valores son aproximados y pueden variar según la cantidad de aceite y toppings utilizados.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Enchiladas Queretanas (Querétaro) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Queretanas (Querétaro)

Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)

Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)

Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…

Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!