Albóndigas de Camarón (Nayarit)

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
18 Vistas
14 Lectura mínima

Receta de Albóndigas de Camarón: El Sabor Nay de las Delicias del Pacífico

Las albóndigas de camarón son un platillo emblemático de la gastronomía nayarita, que refleja la riqueza de la Costa y Sabor de la región. Sumergirte en la preparación de este plato te permite experimentar la dulzura y la textura única del marisco, combinado con el sazón auténtico del Sazón Nayarita. En 2025, estas delicias del Pacífico continúan conquistando paladares por su simpleza y sabor profundo, ideales tanto para un almuerzo familiar como para una entrada que despierta elogios. La receta fusiona ingredientes frescos con técnicas sencillas, garantizando que cualquier cocinero de casa pueda lucirse sin complicaciones.

Desde su proceso de preparación hasta la presentación final, las albóndigas de camarón representan una opción versátil, perfecta para acompañar con arroz, pasta o una ensalada fresca. Además, su preparación rápida y sencilla las hace una opción ideal para quienes desean disfrutar de una comida deliciosa con poco tiempo en la cocina. Este platillo se mantiene fiel a la tradición culinaria nayarita, enriqueciendo cada bocado con la esencia del mar y el carácter vibrante de la cocina tradicional del estado. ¿Listo para descubrir cómo convertir ingredientes frescos en un festín? Entonces, acompáñame en este recorrido por la auténtica receta de Albóndigas de Camarón, ¡una verdadera joya del sabor del Gran Camarón en la región de Nayarit!

Tiempo de preparación

Prepara tu cocina para crear estas albóndigas en unos pocos pasos, que en total te tomarán menos de 40 minutos. Aquí te desgloso el tiempo estimado para que puedas planificar sin apuros:

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 25 minutos
  • Total: 40 minutos
  • Porciones: 12 unidades
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes principales para las Albóndigas de Camarón

  • 600 g de camarones pelados y limpios
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 6 tomates
  • 1 chile chipotle
  • 2 cdas. de harina de trigo
  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • 1 ramita de cilantro
  • 1 taza de vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto

Para quienes tengan dificultades en encontrar camarón fresco, puede sustituirse por gambas o langostinos, que aportan un sabor similar y son igualmente deliciosos. La harina de trigo ayuda a ligar la mezcla, pero si prefieres una opción sin gluten, puedes usar harina de maíz o semillas de chía molidas. La versatilidad en los ingredientes permite adaptar la receta a diferentes preferencias o disponibilidades.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

Utensilios que usaremos para preparar las Albóndigas de Camarón

  • Batidora o procesador de alimentos
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo afilado
  • Bol grande para mezclar
  • Sartén
  • Cuchara o espátula
  • Vaso medidor o taza

Preparación paso a paso: Cómo hacer Albóndigas de Camarón, un plato que celebra el sabor del mar

1. Preparar los ingredientes

  • Picar los camarones: Lava bien los camarones y córtalos en pedacitos mínimos para facilitar el proceso de amasado. Utiliza un cuchillo afilado y realiza cortes precisos para obtener una textura homogénea.
  • Picar la cebolla y ajo: Pela y corta la cebolla en cubitos pequeños (~1 cm), y los dientes de ajo en cubitos finos. Reserva en un plato aparte y ten listo el cilantro, picado finamente, para incorporar en la mezcla.

2. Crear la mezcla de mariscos

  • Unir los ingredientes: En un bol grande, combina los camarones picados, la cebolla, los dientes de ajo y el cilantro. Añade el huevo y la harina de trigo, y condimenta con sal y pimienta al gusto.
  • Mezclar bien: Usa una espátula o cuchara grande para integrar todos los ingredientes. La mezcla debe quedar homogénea, con una textura que permita formar bolitas sin que se deshagan.

3. Formar y sellar las albóndigas

  • Formar las bolas: Humedece tus manos con agua fría y toma porciones iguales de masa para formar bolas del tamaño de una nuez (~3–4 cm de diámetro). Para facilitar, puedes usar un vaso o taza como molde.
  • Sellar en la sartén: Calienta el aceite de oliva en una sartén y aliena las albóndigas sin sobrecargar. Sofríe hasta que estén medio cocidas y doradas por fuera, aproximadamente 2-3 minutos por lado. Retíralas y reserva en papel absorbente.

4. Preparar la salsa de tomate y chipotle

  • Cocinar los tomates y chile: Lava los tomates y córtalos en cubos. Cocina en agua con el chile chipotle por aproximadamente 7 minutos, hasta que los tomates estén suaves.
  • Licuar la salsa: Procesa los tomates y el chile con un poco de agua hasta obtener una salsa uniforme y brillante.

5. Combinar y cocinar las albóndigas en la salsa

  • Hacer la salsa: En una cazuela, calienta un poco más de aceite y vierte la salsa junto con el vino blanco. Cocina a fuego medio por 3 minutos para que los sabores se integren.
  • Agregar las albóndigas: Incorpora las bolitas de camarón en la salsa, ajusta la sazón con sal y pimienta, y deja que cocinen por 5 minutos. La salsa debe cubrirlas parcialmente, sin que se resequen.

6. Finalizar y servir las Albóndigas de Camarón

  • Retirar y presentar: Apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten. Acompaña con arroz, ensalada fresca o unas tostadas para disfrutar al máximo.
  • Consejo extra: Para un toque más intenso, puedes añadir un poco más de chile chipotle o un chorrito de jugo de limón al momento de servir. ¡El sabor del mar jamás decepciona!

Para terminar y disfrutar

Antes de servir, revisa el sazón y ajusta con sal o pimienta si fuera necesario. Retira las hojas de cilantro si deseas un plato más suave o déjalas para quienes disfrutan el toque aromático. Sirve en platos hondos acompañadas de guarniciones variadas y deja que cada comensal comparta su versión de las albóndigas del mar. La presentación en un plato hondo con un poco de salsa y unas tortillas de maíz puede transformar la experiencia en una auténtica celebración del Sabor Nay en cada bocado.


Consejos para una receta de albóndigas de camarón que deslumbre

  • Elige el camarón adecuado: En esta receta puedes usar camarones grandes, medianos o pequeños. Los pequeños aportan un sabor más intenso, ideales para quienes buscan un perfil fuerte en cada mordida.
  • Atención a la textura: La mezcla debe quedar húmeda pero firme. Si se pega demasiado, ajusta con un poco más de harina; si queda muy seca, añade un chorrito de agua o vino blanco.
  • Variantes en ingredientes: Combina diferentes mariscos como calamares, pulpo o cangrejo para un toque personalizado.
  • Usa tomates frescos: Para una salsa más natural y vibrante, preferir tomates naturales en lugar de pasta de tomate. La frescura realza el sabor del Sazón Nayarita.
  • Maridaje ideal: Acompaña con arroz blanco, pasta al burro, ensalada de hojas verdes o unas tostadas crujientes.

Información Nutricional

  • Calorías: 520 kcal
  • Proteínas: 34 g
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Fibra: 5 g

Valores aproximados por porción. La receta proporciona una comida equilibrada y nutritiva, ideal para un plato principal en 2025.


5 claves para que queden perfectas las Albóndigas de Camarón

  1. Usar camarones frescos o descongelados, bien procesados para evitar grumos.
  2. Evitar sobrecocinar en la fase de sellado para mantener jugosidad y textura tierna.
  3. Controlar la consistencia de la mezcla: debe ser firme pero moldeable.
  4. Optar por ingredientes frescos en la salsa, para resaltar los sabores del mar y la región.
  5. Dejar reposar las albóndigas en la salsa unos minutos antes de servir para que absorbieran su esencia.

¿Cuándo es el mejor momento para disfrutar las Albóndigas de Camarón?

Este platillo es perfecto para un almuerzo en familia, especialmente durante temporadas frescas o en reuniones especiales de la Costa y Sabor, en las festividades de El Gran Camarón o simplemente como una entrada para celebrar la riqueza de la gastronomía de Nayarit. También es ideal para días de calor en los que deseas algo contundente pero refrescante, acompañando con una buena copa de vino blanco o refrescos naturales. La preparación rápida y el sabor intenso hacen que sea la opción más celebrada en cualquier ocasión que pida compartir el mejor sabor de Mariscos El Camarón Feliz y el espíritu de la cocina tradicional nayarita.


Tabla comparativa: Albóndigas de Camarón y alternativas similares

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Albóndigas de Camarón Camarón, ajo, tomate, cilantro Fusión auténtica del mar con sazón regional
Camarones a la Diabla Camarones, chile chipotle, jitomate Sabor más picante y aromático
Ceviche de Camarón Camarón, limón, cebolla, chile Preparación en frío, ideal para días calurosos
Fajitas de Camarón Camarón, pimientos, cebolla Forma de presentación diferente, más tex-mex
Arroz con Camarón Camarón, arroz, ajo, especias Plato completo, nutritivo y contundente
Pasta con Salsa de Mariscos Camarón, pasta, salsa de tomate Versión más europea, más cremosa

Preguntas frecuentes sobre las Albóndigas de Camarón


Comparte tu experiencia en la preparación de estas Albóndigas del Mar

Tu opinión enriquece esta tradición culinaria y permite que más amantes de los Sabores de Nayarit disfruten de su auténtico sabor. ¿Probaste esta receta? ¿Qué variante hiciste? La cocina es un espacio para experimentar y celebrar el Sazón Nayarita, así que comparte tus trucos y recomendaciones. ¡Queremos saber cómo te quedaron tus Albóndigas de Camarón y qué acompañamientos elegiste para realzar su sabor! La comunidad de amantes del marisco en la Ruta del Marisco siempre agradece tus aportaciones.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

Glosario culinario esencial para entender las Albóndigas de Camarón

  • Juliana: Cortar verduras en tiras finas y largas, ideal para ensaladas o guisos.
  • Brunoise: Corte en cubitos muy pequeños (~2 mm), que se usa para caldos o rellenos.
  • Asustar: Técnica de escalfar delicadamente en líquido caliente sin que hierva, para cocer huevos o mariscos suavemente.
  • Punto tierno: Estado en que la carne o marisco está cocido pero mantiene su jugosidad y suavidad.
  • Sellar: Dorar rápidamente la superficie de la carne o marisco para conservar sus jugos y textura en la cocción final.
Pescado Tikin Xic (Quintana Roo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)

Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…

Pescado a la Veracruzana (Veracruz) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado a la Veracruzana (Veracruz)

Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Enchiladas Queretanas (Querétaro) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Queretanas (Querétaro)

Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)

Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…

Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!