Caldillo Durangueño (Durango)

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
41 Vistas
10 Lectura mínima

Receta de Caldillo Durangueño: Sabores Auténticos de Durango

¿Alguna vez has deseado saborear una sopa que capture la esencia de la cocina durangueña? El caldillo durangueño, un plato emblemático de la región norte de México, es mucho más que una simple sopa de carne. Es un reflejo de la tradición, la rusticidad y el espíritu cálido del estado de Durango. Con su delicioso sabor a chile ancho y su textura reconfortante, este caldillo es perfecto para esos días en que buscas un plato que te llene de energía y te transporte a la identidad cultural de los Sabores del Norte. La elaboración de esta receta te permite conectar con las raíces culinarias de Durango y disfrutar de una experiencia auténtica que, sin duda, conquistará tu paladar. Desde que la tradición se transmite de generación en generación, cada cucharada cuenta historias de familia, festividad y resistencia, lo que hace que cada plato sea una celebración en sí mismo.

Origen y significado del Caldillo Durangueño

El caldillo durangueño, conocido también como El Caldillo de la Abuela, es un plato que refleja la herencia culinaria del norte de México. La palabra “caldillo” se refiere a un tipo de guiso o caldo espeso, que en Durango se prepara con ingredientes locales y técnicas transmitidas por las generaciones. Originalmente, este plato servía como alimento reconfortante para las comunidades rurales, donde la paciencia y la sencillez eran esenciales en la cocina tradicional. En la actualidad, se ha consolidado en el folklore gastronómico y forma parte de los encuentros familiares en los fogones de Durango. La historia de este plato se entrelaza con la figura de Doña Chela Caldillos, una famosa cocinera local cuya receta, enriquecida con el amor por las tradiciones familiares, se ha convertido en referencia obligatoria para quienes desean experimentar el sabor a Durango en cada bocado.

Ingredientes que definen la esencia del Caldillo Durangueño

  • 8 chiles ancho: El elemento clave que aporta el característico color rojo y sabor ahumado.
  • 1 taza de agua: Para la preparación del puré de chile.
  • 2-3 libras de carne de cerdo: Cortada en cubos de 1.5 cm, preferiblemente de golpe o de cerdo de raza local.
  • 3 cucharadas de aceite vegetal: Para sellar la carne y sofreír los ingredientes.
  • 1 cebolla grande: Picada finamente para realzar la aroma del guiso.
  • 2 dientes de ajo: Chopped, aportan un toque aromático esencial.
  • 2 cucharaditas de harina: Para espesar un poco el caldo.
  • 2 tomates grandes: Pelados y picados, base fundamental del sabor.
  • 2-3 tazas de caldo de res o de pollo: Para crear un caldo sustancioso y aromático.
  • Un toque de orégano mexicano seco: 1/4 de cucharadita para un sabor herbal auténtico.
  • Jugo de limón: 2 cucharadas, para dar un toque ácido que realza los sabores.
  • Sal y pimienta: Al gusto, para ajustar el sazón final.

Para quienes tengan dificultades en conseguir los chiles ancho, una opción común es utilizar chiles guajillo secos; su sabor ahumado también enriquece el caldillo, aunque el color será un poco menos intenso. Además, si prefieres una versión diferente, en lugar de cerdo, puedes optar por pollo desmenuzado o carne de res para variar la textura y el sabor.

Utensilios que usaremos para preparar el Caldillo Durangueño

  • Olla grande o cazuela de barro
  • Licuadora o batidora
  • Cuchillo afilado y tabla de cortar
  • Cucharón de madera o espátula
  • Colador fino (opcional, para filtrar el chile)
  • Tazas medidoras y cucharas

Preparación del Caldillo Durangueño, paso a paso

  1. Preparar los chiles ancho:
    • Coloca los chiles en una olla y cúbrelos con agua.
    • Hierve durante 15 minutos hasta que ablanden.
    • Luego, retira los chiles del agua y reserva el líquido de cocción.
    • Licúa los chiles con la taza de agua hasta obtener un puré suave.
  2. Coloca los chiles en una olla y cúbrelos con agua.
  3. Hierve durante 15 minutos hasta que ablanden.
  4. Luego, retira los chiles del agua y reserva el líquido de cocción.
  5. Licúa los chiles con la taza de agua hasta obtener un puré suave.
  6. Sellar la carne:
    • Calienta el aceite en la olla grande a fuego medio.
    • Agrega la carne cortada en cubos y fríe hasta que dore por todos lados.
    • Retira la carne y reserva.
  7. Calienta el aceite en la olla grande a fuego medio.
  8. Agrega la carne cortada en cubos y fríe hasta que dore por todos lados.
  9. Retira la carne y reserva.
  10. Sofreír verduras y preparar el base:
    • En la misma olla, añade la cebolla picada y el ajo.
    • Rehoga hasta que la cebolla esté transparente y fragante.
    • Incorpora la harina y remueve rápidamente para evitar que queme.
  11. En la misma olla, añade la cebolla picada y el ajo.
  12. Rehoga hasta que la cebolla esté transparente y fragante.
  13. Incorpora la harina y remueve rápidamente para evitar que queme.
  14. Agregar los ingredientes líquidos y cocinar:
    • Vierte el puré de chile, los tomates picados, y el caldo de res o pollo.
    • Lleva a ebullición y reduce el fuego.
    • Cubre y deja cocinar a fuego lento durante 15 minutos para integrar sabores.
  15. Vierte el puré de chile, los tomates picados, y el caldo de res o pollo.
  16. Lleva a ebullición y reduce el fuego.
  17. Cubre y deja cocinar a fuego lento durante 15 minutos para integrar sabores.
  18. Incorporar la carne y especiar:
    • Devuelve la carne a la olla junto con el jugo de limón y el orégano.
    • Cubre y cocina a fuego bajo por aproximadamente una hora y media, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.
  19. Devuelve la carne a la olla junto con el jugo de limón y el orégano.
  20. Cubre y cocina a fuego bajo por aproximadamente una hora y media, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.
  21. Verificar cocción y ajustar sazonamiento:
    • La carne debe quedar tierna y el caldo bastante líquido y aromático.
    • Rectifica la sal y pimienta según tus gustos.
  22. La carne debe quedar tierna y el caldo bastante líquido y aromático.
  23. Rectifica la sal y pimienta según tus gustos.
  24. Para terminar y servir:
    • Retira las hojas de laurel y cualquier residuo de chiles si los hubiere.
    • Sirve el caldillo caliente, acompañado de tortillas de maíz calientitas.
    • Para un toque final, puedes acompañar con un poco de aguacate fresco o queso rallado.
  25. Retira las hojas de laurel y cualquier residuo de chiles si los hubiere.
  26. Sirve el caldillo caliente, acompañado de tortillas de maíz calientitas.
  27. Para un toque final, puedes acompañar con un poco de aguacate fresco o queso rallado.

El toque final: disfruta del sabor auténtico del Duranguense

Servir el caldillo en platos hondos, acompañado de una buen taza de café de olla o un refresco natural, hace que la experiencia sea completa y auténtica. Este plato, que recuerda a las antiguas recetas del Fogón de Durango, está diseñado para reconfortar y celebrar los sabores del norte mexicano. La cocina durangueña se enorgullece en mantener vivas sus tradiciones y ofrecer un caldillo que, con cada cucharada, revela la historia y la pasión de su gente.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

Los mejores consejos para perfeccionar tu Caldillo Durangueño

  • Usa chiles anchos de buena calidad para obtener el sabor más auténtico y profundo.
  • Asegúrate de remojar y licuar los chiles en caliente para facilitar su procesamiento y evitar grumos.
  • No te preocupes si el caldo queda muy líquido al principio; cocinarlo a fuego lento ayuda a que la carne absorba los sabores y espese naturalmente.
  • Agrega el jugo de limón al final para resaltar los sabores y aportar un toque fresco.
  • Puedes preparar este caldillo un día antes y guardarlo en refrigeración para que los sabores se intensifiquen aún más.

Información Nutricional aproximada por porción

  • Calorías: 320 kcal
  • Proteínas: 25 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 8 g

Los valores son estimaciones por porción, basados en ingredientes típicos utilizados en la receta tradicional durangueña.


Pescado a la Veracruzana (Veracruz) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado a la Veracruzana (Veracruz)

Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…

Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)

Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)

Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…

Enchiladas Queretanas (Querétaro) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Queretanas (Querétaro)

Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…

Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!