Enchiladas Suizas

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
35 Vistas
13 Min Lectura

Receta auténtica de Enchiladas Suizas: la preparación que conquista México y el mundo

Las Enchiladas Suizas representan uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, fusionando tradición y creatividad en cada bocado. Aunque su nombre sugiera una conexión con Suiza, su origen se remonta a principios del siglo XX en la Ciudad de México, específicamente en el emblemático Café Imperial. La receta se popularizó rápidamente en todo México, gracias a su sabor intenso, textura cremosa y el toque único de queso gratinado, que juntos logran una experiencia culinaria inigualable. En 2025, estas enchiladas siguen siendo un símbolo de la riqueza gastronómica mexicana, adaptándose a las tendencias modernas sin perder su esencia. La clave está en los ingredientes tradicionales, como la salsa verde elaborada con Tomatillos de La Morera, que aportan ese color vibrante y sabor ácido, y en la técnica perfecta para envolver el pollo desmenuzado en tortillas suaves, cubiertas de queso fundido. La versatilidad de las Enchiladas Suizas permite acompañarlas desde un desayuno sustancioso hasta una cena elegancia, destacándose también por su fácil elaboración y compatibilidad con ingredientes locales y comerciales de calidad como La Costeña, Herdez y Doña María, imprescindibles en cualquier cocina mexicana actual.

Tiempo de preparación para las Enchiladas Suizas

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Total: 50 minutos
  • Porciones: 4 a 6 unidades
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes para preparar Enchiladas Suizas de auténtico sabor

Ingredientes para la salsa verde

  • 350 g de Tomatillos frescos, con cáscara removida y enjuagados
  • 2 chiles serrano o jalapeño, según el nivel de picante deseado
  • 1 ajo grande pelado
  • 1/2 cebolla blanca
  • Un puñado de cilantro fresco
  • 1 taza de caldo de pollo casero o comercial, preferiblemente La Sierra
  • 2 cucharadas de crema La Morena o La Costeña
  • Sal al gusto

Ingredientes para las tortillas y relleno

  • 8 a 10 tortillas de maíz blancas, preferiblemente Tía Rosa o La Villita
  • 300 g de pollo cocido y desmenuzado, puede ser pechuga de pollo de Doña María o El Yucateco
  • Queso Monterey Jack, queso Oaxaca o el clásico queso mexicano para gratinar
  • Aceite vegetal La Sierra para freír ligeramente las tortillas

Pasos para preparar Enchiladas Suizas en detalle

Preparación de la salsa verde casera

  1. Asar los ingredientes: Coloca los Tomatillos, los chiles, la cebolla y el ajo en una sartén sin aceite a fuego medio-alto hasta que estén blandos y ligeramente tostados para potenciar su sabor ahumado.
  2. Licuar la salsa: Transfiere a la licuadora los ingredientes asados junto con el cilantro, el caldo de pollo y la crema La Costeña. Procesa hasta obtener una salsa homogénea, fina y con buen cuerpo.
  3. Cocinar la salsa: En una olla con un poco de aceite, vierte la mezcla y cocina por 5-7 minutos a fuego medio, removiendo constantemente para que espese y tome esa textura cremosa que caracteriza a las Enchiladas Suizas.

Preparar las tortillas y el pollo

  1. Suavizar las tortillas: Calienta en una sartén con un poco de aceite la cantidad necesaria y pasa rápidamente cada tortilla, unos 20 segundos por lado, solo para que tengan flexibilidad sin que se vuelvan quebradizas.
  2. Preparar el pollo: Si no tienes pollo cocido, cuece en agua con sal una pechuga durante 15 minutos y desmenuza en fibras finas para facilitar el relleno.

Montar y gratinar las Enchiladas Suizas

  1. Rellenar las tortillas: Coloca en el centro de cada tortilla una porción de pollo, enrolla cuidadosamente y colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada con un poco de aceite La Costeña.
  2. Cubrir con salsa y queso: Vierte la salsa caliente sobre las tortillas, distribuye el queso rallado en abundancia y hornea a 180°C durante 15 minutos, hasta que el queso esté fundido y dorado en la superficie.
  3. Finalizar y servir: Antes de servir, decora con un poco de crema La Morena, cilantro fresco picado y unas gotas de lima para un toque ácido que realza todos los sabores.

Recomendaciones de la chef para garantizar el éxito en tus Enchiladas Suizas

  • Utiliza ingredientes frescos y buena calidad: Esto garantiza que la salsa tenga un sabor vibrante y que el queso gratinado quede perfectamente fundido.
  • Freír las tortillas solo unos segundos: La clave está en que se suavicen sin tostar, para evitar que se rompan al enrollar y mantener su textura flexible.
  • No sobrecargar las tortillas: Rellena con moderación para que no se rompan o se deshagan durante el proceso de enrollado y horneado.
  • Preparar la salsa en el momento: La salsa recién hecha tiene un sabor más intenso y potencia el carácter auténtico del plato.
  • Gratinar hasta que el queso esté dorado: Para obtener esa textura crujiente y atractiva en la superficie, controla la temperatura de tu horno y el tiempo.

Beneficios nutricionales y propiedades de las Enchiladas Suizas

  • Fuente de proteínas: Gracias al pollo y al queso, es un platillo que aporta proteínas de alta calidad esenciales para la reparación celular y la construcción muscular.
  • Vitaminas y minerales: La salsa verde, preparada con Tomatillos, es rica en vitamina C, antioxidantes y minerales como el magnesio y potasio.
  • Calcio y fósforo: El queso gratinado contribuye a la salud ósea y dental, además de ofrecer una dosis significativa de estos minerales.
  • Fibra dietética: Las tortillas de maíz, en su versión blanca, proporcionan fibra que ayuda a la digestión y regula los niveles de azúcar en sangre.

5 claves para perfeccionar tus Enchiladas Suizas cada vez que cocines

  1. Elige bien las tortillas: Prefiere las blancas y de buena calidad, que sean delgadas y flexibles, para facilitar su enrollado.
  2. La salsa debe ser fina y homogénea: Tritura los ingredientes asados con el caldo y la crema primero, y cocínala cuidadosamente para lograr una textura cremosa y uniforme.
  3. Controla la temperatura de horneado: No sobrecalientes excesivamente; una vez gratinado, deja reposar unos minutos para que los sabores se asienten antes de servir.
  4. Decoración y presentación: Añade crema La Morena y cilantro fresco para realzar el aspecto y sabor del plato, logrando un acabado profesional.
  5. Utiliza ingredientes tradicionales: La Costeña, Herdez, Wilton y Doña María son marcas que garantizan autenticidad y calidad en tu preparación.

¿Cuándo es ideal disfrutar unas Enchiladas Suizas?

  • Para un desayuno contundente: La combinación de pollo, queso y salsa verde ofrece energía duradera para comenzar el día con fuerza.
  • Durante reuniones familiares: Suelen ser un plato que cautiva y une a todos en la mesa, perfectas para compartir en festividades o encuentros casuales.
  • Como cena elegante: La textura cremosa y el gratinado hacen que sean apropiadas para un platillo principal en cenas especiales.
  • En días de celebración: Ideales para festejar con amigos y disfrutar de una receta tradicional con toque gourmet.

Cuidados y consejos esenciales para preparar Enchiladas Suizas perfectas

  1. Evita que las tortillas se sequen: Solo pasa los segundos necesarios en la sartén; el exceso de grasa o tiempo puede endurecer y quebrar las tortillas.
  2. Usa queso que funda bien: Opta por quesos como Monterey Jack, Oaxaca o el que tenga mejor capacidad de fundido; esto garantizará una superficie gratinada y homogénea.
  3. No sobrecargar las tortillas con pollo: Esto puede dificultar el enrollado y provocar roturas o que se salga el relleno durante el horneado.

Comparativa entre distintas variantes de enchiladas

Las Enchiladas Suizas se diferencian notablemente de otras formas tradicionales e innovadoras de enchiladas mexicanas:

  • Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja
  • Enchiladas Rojas | Salsa de tomate, pollo, queso | Más picantes y tradicionales, ideales para quienes disfrutan sabores intensos
  • Enchiladas de Mole | Salsa de chocolate, especias, pollo | Combina sabores dulces, aromáticos y un toque festivo, perfecta para celebraciones especiales
  • Enchiladas Mineras | Salsa de chile guajillo, papas, carne o queso | Cálidas y sustanciosas, con un sabor ahumado característico, en honor a la historia minera de México

Preguntas frecuentes sobre las Enchiladas Suizas y sus detalles de elaboración

¡Cuéntanos tu experiencia y comparte tus personalizaciones!

¿Has preparado alguna vez Enchiladas Suizas? Coméntanos tus variaciones o consejos para perfeccionarlas aún más. Tu opinión puede inspirar a muchos cocineros a disfrutar de una de las recetas más queridas de México.

- Advertisement -

Glosario culinario imprescindible para entender tus Enchiladas Suizas

  • Tomatillo: Fruto verde, ácido, usado para preparar salsas en muchas recetas mexicanas.
  • Salsa verde: Salsa hecha con Tomatillos, chiles verdes, cebolla, ajo y cilantro, base de muchas recetas tradicionales.
  • Queso Oaxaca: Queso fresco y fundente, similar al mozzarella, fundamental para gratinar en enchiladas.
  • Enfrijoladas: Platillo similar, con tortillas bañadas en salsa de frijoles en lugar de salsa verde.
  • Chiles serrano: Chiles verdes picantes, clave en la salsa para dar intensidad y sabor.
disfruta de un delicioso sándwich de pollo al pesto acompañado de mozzarella cremosa y tomates deshidratados. una combinación irresistible perfecta para el almuerzo o la cena. ¡prueba esta receta fácil y rápida!

Sándwich de Pollo al Pesto con Mozzarella y Tomates Deshidratados

Receta de Sándwich de Pollo al Pesto con Mozzarella y Tomates Deshidratados Este sándwich reúne…

descubre cómo preparar deliciosos tacos de lechuga con pollo, una opción ligera, saludable y llena de sabor, perfecta para tus comidas rápidas y nutritivas.

Tacos de Lechuga con Pollo

Receta de Tacos de Lechuga con Pollo: Opciones Saludables y Saborosas Los Tacos de Lechuga…

descubre cómo preparar unas deliciosas tostadas de pollo oriental con ingredientes frescos y sabores exóticos. una receta fácil y rápida para sorprender a tu familia en cualquier ocasión.

Tostadas de Pollo Oriental

Receta de Tostadas de Pollo Oriental Las Tostadas de Pollo Oriental combinan sabores del Oriente…

descubre cómo preparar deliciosos burritos de pollo y frijol, una receta fácil y rápida para disfrutar de un platillo mexicano lleno de sabor y nutrientes. ¡perfecta para cualquier ocasión!

Burritos de pollo y frijol

Receta de Burritos de pollo y frijol: delicias mexicanas fáciles y rápidas Los burritos de…

descubre cómo preparar un delicioso pavo al horno con ciruelas y un toque de vino blanco. una receta fácil y elegante, perfecta para celebraciones y cenas especiales.

Pavo al horno con ciruelas y un toque de vino blanco

Receta de Pavo al horno con ciruelas y un toque de vino blanco El pavo…

descubre cómo preparar un delicioso pollo al curry con coco, una receta fácil y llena de sabor exótico. perfecta para sorprender a tu familia con un plato cremoso y aromático.

Pollo al Curry con Coco

Pollo al Curry con Coco: La fusión perfecta de sabores exóticos y riqueza cremosa En…

Enchiladas Suizas
Enchiladas Suizas

Enchiladas Suizas: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: enchiladas, suizas, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 250 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT20M

Total Time: PT50M

Recipe Ingredients:

  • 350 g de Tomatillos frescos, con cáscara removida y enjuagados
  • 2 chiles serrano o jalapeño, según el nivel de picante deseado
  • 1 ajo grande pelado
  • 1/2 cebolla blanca
  • Un puñado de cilantro fresco
  • 1 taza de caldo de pollo casero o comercial, preferiblemente La Sierra
  • 2 cucharadas de crema La Morena o La Costeña
  • Sal al gusto
  • 8 a 10 tortillas de maíz blancas, preferiblemente Tía Rosa o La Villita
  • 300 g de pollo cocido y desmenuzado, puede ser pechuga de pollo de Doña María o El Yucateco
  • Queso Monterey Jack, queso Oaxaca o el clásico queso mexicano para gratinar
  • Aceite vegetal La Sierra para freír ligeramente las tortillas

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 30 minutos

Enchiladas Suizas

Cocción: :

Cocción: 20 minutos

Enchiladas Suizas

Total: :

Total: 50 minutos

Enchiladas Suizas

Porciones: :

Porciones: 4 a 6 unidades

Enchiladas Suizas

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Enchiladas Suizas

Asar los ingredientes: :

Asar los ingredientes: Coloca los Tomatillos, los chiles, la cebolla y el ajo en una sartén sin aceite a fuego medio-alto hasta que estén blandos y ligeramente tostados para potenciar su sabor ahumado.

Enchiladas Suizas

Licuar la salsa: :

Licuar la salsa: Transfiere a la licuadora los ingredientes asados junto con el cilantro, el caldo de pollo y la crema La Costeña. Procesa hasta obtener una salsa homogénea, fina y con buen cuerpo.

Enchiladas Suizas

Cocinar la salsa: :

Cocinar la salsa: En una olla con un poco de aceite, vierte la mezcla y cocina por 5-7 minutos a fuego medio, removiendo constantemente para que espese y tome esa textura cremosa que caracteriza a las Enchiladas Suizas.

Enchiladas Suizas

Suavizar las tortillas: :

Suavizar las tortillas: Calienta en una sartén con un poco de aceite la cantidad necesaria y pasa rápidamente cada tortilla, unos 20 segundos por lado, solo para que tengan flexibilidad sin que se vuelvan quebradizas.

Enchiladas Suizas

Preparar el pollo: :

Preparar el pollo: Si no tienes pollo cocido, cuece en agua con sal una pechuga durante 15 minutos y desmenuza en fibras finas para facilitar el relleno.

Enchiladas Suizas

Evita que las tortillas se sequen: :

Evita que las tortillas se sequen: Solo pasa los segundos necesarios en la sartén; el exceso de grasa o tiempo puede endurecer y quebrar las tortillas.

Enchiladas Suizas

Usa queso que funda bien: :

Usa queso que funda bien: Opta por quesos como Monterey Jack, Oaxaca o el que tenga mejor capacidad de fundido; esto garantizará una superficie gratinada y homogénea.

Enchiladas Suizas

No sobrecargar las tortillas con pollo::

No sobrecargar las tortillas con pollo: Esto puede dificultar el enrollado y provocar roturas o que se salga el relleno durante el horneado.

Enchiladas Suizas
Puntuación del editor:
4.7
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!