Receta de Pollo al Horno con Glaseado de Sidra, Mostaza Antigua y Romero sobre Calabaza y Chalotas
¡Hola! Te presentamos una receta deliciosa que combina sabores intensos y texturas suaves: pollo al horno glaseado con sidra, mostaza antigua y romero, acompañado de calabaza y chalotas. Un plato que resulta en una experiencia jugosa y aromática, perfecto para compartir en casa con familia o amigos. Además, esta receta equilibra la dulzura de la calabaza con el toque herbal del romero y el glaseado cautivador.
- Receta de Pollo al Horno con Glaseado de Sidra, Mostaza Antigua y Romero sobre Calabaza y Chalotas
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación
- 1. Preparación del glaseado de sidra y mostaza
- 2. Preparar el pollo para glasear
- 3. Preparar la calabaza y chalotas
- 4. Hornear
- Para terminar y servir
- Te quiero compartir estos consejos
- Información Nutricional
- 5 claves para que quede perfecto
- ¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
- Tabla comparativa de pollo al horno con sabores similares
- Preparar un pollo al horno con glaseado de sidra, mostaza antigua y romero: pasos para un resultado impecable
- Sabores y acompañamientos que potencian el pollo al horno con mostaza y sidra
- Trucos para que el glaseado adhiera perfecto al pollo y potencie el sabor
- Ideal para compartir en ocasiones especiales
- Ingredientes clave y su rol para resaltar el pollo al horno
- Variantes y sustituciones para personalizar la receta
- Pasos a seguir para evitar errores comunes al preparar pollo al horno glaseado
- Una receta para disfrutar todo el año
- Explorando sabores con recetas recomendadas similares
- Disfruta compartiendo tu experiencia en la cocina
- Glosario culinario para tu confianza en la cocina
- Pollo jugoso: la técnica asegura una carne tierna y crujiente.
- Glaseado aromático: mezcla de sidra y mostaza que potencia el sabor.
- Acompañamiento saludable: calabaza y chalotas asadas que complementan.
Tiempo de preparación
La preparación de este plato es sencilla, aunque requiere un poco de tiempo para el horneado y el glaseado para lograr la intensidad de sabores.
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 1 hora y 15 minutos
- Total: 1 hora y 35 minutos
- Porciones: 4 personas
- Dificultad: Intermedia
Ingredientes
Para el pollo y su glaseado
- 1 pollo entero (aprox. 1.5 kg)
- 1/4 taza de mostaza antigua
- 1/4 taza de sidra natural (bebida fermentada de manzana)
- 2 cucharadas de miel
- 2 ramas de romero fresco
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
- 1 limón
Para las verduras
- 500 gramos de calabaza (puede ser calabaza tipo butternut o zapallo)
- 200 gramos de chalotas
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
En caso de no contar con mostaza antigua, puedes sustituirla por mostaza Dijon mezclada con un poco de semillas de mostaza para aportar textura. La sidra puede reemplazarse por un vino blanco seco, aunque la sidra aporta un toque especial y dulce.
Utensilios que usaremos
- Fuente para horno
- Cuchillo afilado y tabla de cortar
- Bol para mezcla
- Pincel para glasear
- Papel aluminio
- Cuchara y espátula
Preparación
1. Preparación del glaseado de sidra y mostaza
- Mezclar ingredientes:
- En un bol, combina la mostaza antigua, la sidra, la miel y el aceite de oliva.
- Incorpora las hojas de romero finamente picadas.
- Mezcla bien hasta obtener una salsa homogénea.
- En un bol, combina la mostaza antigua, la sidra, la miel y el aceite de oliva.
- Incorpora las hojas de romero finamente picadas.
- Mezcla bien hasta obtener una salsa homogénea.
2. Preparar el pollo para glasear
- Lavar y secar: Lava bajo el grifo el pollo entero y sécalo cuidadosamente con papel absorbente para conseguir una piel crujiente.
- Salpimentar: Salpimenta el pollo por dentro y por fuera con sal y pimienta negra al gusto.
- Aplicar glaseado: Con ayuda del pincel, unta generosamente el glaseado preparando antes 2/3 partes y reserva 1/3 para más tarde.
- Colocar limón: Exprime el jugo del limón sobre el pollo y coloca las mitades dentro de la cavidad para potenciar aroma.
- Marinar: Deja que el pollo repose 30 minutos para que absorba los sabores, puedes dejarlo hasta 2 horas en la nevera para mayor intensidad.
3. Preparar la calabaza y chalotas
- Pelado y corte: Pela la calabaza y córtala en cubos medianos de unos 3 cm.
- Limpiar chalotas: Pela las chalotas manteniendo su forma; si son muy grandes, córtalas por la mitad.
- Aceitado y sazonado: En un bol, mezcla la calabaza y las chalotas con aceite de oliva, sal y pimienta.
4. Hornear
- Preparar la fuente: Coloca la calabaza y chalotas en la fuente para horno, formando una cama para el pollo.
- Ubicar el pollo: Sobre las verduras, coloca el pollo con la piel hacia arriba.
- Hornear: Introduce la fuente al horno precalentado a 200°C (400°F). Hornea aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
- Glasear durante la cocción: A los 30 minutos, pincela el pollo con la parte reservada del glaseado para un acabado brillante y más sabor.
- Control de punto: Para verificar la cocción, pincha con un cuchillo en la parte más gruesa del muslo. Debe salir jugo claro, no rosado.
Para terminar y servir
Una vez fuera del horno, deja reposar el pollo unos 10 minutos cubierto con papel aluminio. Esto permite que los jugos se redistribuyan y la carne quede tierna. Sirve el pollo cortado acompañado de la calabaza y chalotas asadas.
Esta preparación va muy bien con arroz salvaje o una ensalada fresca como la ensalada de pasta con calabacitas para equilibrar sabores. La combinación es perfecta para una comida completa y sabrosa.
Te quiero compartir estos consejos
- Para un pollo más crujiente: asegúrate de secarlo perfectamente antes de glasear.
- Intensifica el sabor: marina el pollo unas horas en la nevera, incluso durante la noche.
- Glaseado brillante: pincela el pollo varias veces durante la cocción para que el glaseado se caramelice bien.
- Alternativa de acompañamientos: prueba con zanahorias o cebollas caramelizadas si quieres variar.
- Usa romero fresco: aporta aroma más vivo que el seco, aunque puedes usar el seco si no tienes.
- Verifica la cocción: un termómetro de cocina es ideal, busca alcanzar 74°C dentro del muslo.
- No olvides el reposo: dejar reposar la carne antes de cortar asegura jugosidad.
Información Nutricional
- Calorías: 420 kcal
- Proteínas: 35 g
- Grasas: 20 g
- Carbohidratos: 15 g
- Fibra: 4 g
Estos valores son estimaciones aproximadas por porción, considerando acompañamientos incluidos.
5 claves para que quede perfecto
- Secar bien el pollo: fundamental para que la piel quede crujiente en el horno.
- Glaseado uniforme: aplicar con pincel de forma generosa y repetida para un sabor intenso.
- Temperatura constante: mantener el horno a 200°C para una cocción pareja.
- Utilizar sidra real: aporta un dulzor único diferente al vino blanco.
- Reposo post horno: mínimo 10 minutos para conservar la jugosidad al cortar.
¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
Este plato es perfecto para cenas familiares en fin de semana o para ocasiones especiales donde quieras sorprender. El contraste entre la calidez del romero, la dulzura de la sidra y la calabaza lo hace reconfortante en épocas frescas como otoño e invierno. También es ideal como un plato principal en reuniones informales, complementado con un vino blanco o una sidra fría.
Tabla comparativa de pollo al horno con sabores similares
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Pollo al Horno con Glaseado de Sidra, Mostaza Antigua y Romero | Sidra, mostaza antigua, romero fresco | Sabor intenso y equilibrado entre dulce, ácido y herbal |
| Pollo al limón y romero | Limón, romero, aceite de oliva | Más fresco y cítrico, ideal para paladares que prefieren sabores ligeros |
| Pollo al horno con miel y mostaza | Miel, mostaza Dijon, ajo | Más dulce y cremoso, sin el toque ácido de la sidra |
| Pollo al horno con uvas, hinojo y salvia | Uvas, hinojo, salvia | Frutal y aromático, con notas dulces y frescas |
| Pollo al horno a la mostaza y miel | Mostaza, miel, pimentón | Rápido y sencillo, ideal para principiantes |
| Pollo al horno con salsa tamarindo chipotle | Tamarindo, chipotle, ajo | Picante y ácido, para quienes buscan sabores fuertes y exóticos |
| Pollo con reducción de vino tinto | Vino tinto, ajo, hierbas | Más sofisticado, con un toque profundo y elegante |
Preparar un pollo al horno con glaseado de sidra, mostaza antigua y romero: pasos para un resultado impecable
- Descongelar correctamente: Si el pollo está congelado, déjalo descongelar en la nevera para evitar humedad interna que altere la cocción.
- Usar un pincel adecuado: Un pincel de silicona permite una aplicación uniforme del glaseado sin desperdicios.
- Marinar con tiempo: Respetar los tiempos de marinado para que el sabor penetre y la textura mejore notablemente.
- Atender el horneado: Vigilar la cocción para evitar que la piel se queme, usando papel aluminio si es necesario cubrir.
- Reposar para jugosidad: Nunca cortar el pollo recién salido del horno; esperar permite una jugosidad perfecta.
Sabores y acompañamientos que potencian el pollo al horno con mostaza y sidra
Para complementar este delicioso plato, se puede acompañar con un risotto cremoso de calabaza que aporta textura y calidez, o con una refrescante ensalada de pollo al estilo oriental para un contraste de frescura.
En cuanto a bebidas, una sidra fría o un vino blanco joven realzan los aromas del romero y la mostaza. Para quienes prefieren sabores más intensos, una salsa tamarindo chipotle es una opción interesante con un toque picante.
Trucos para que el glaseado adhiera perfecto al pollo y potencie el sabor
- Aplica el glaseado sobre el pollo seco: para evitar que se escurra.
- Unta también bajo la piel: con cuidado separa la piel sin romperla y extiende un poco de glaseado para mayor sabor interno.
- Repite la aplicación: durante la cocción para intensificar el brillo y la caramelización.
- Evita abrir constantemente el horno: esto mantiene la temperatura y ayuda al glaseado a fijarse mejor.
Ideal para compartir en ocasiones especiales
Este plato es ideal para fechas donde quieres lucirte sin complicarte demasiado, como celebraciones familiares, días festivos o reuniones con amigos. Su sabor balanceado y la presentación vistosa crean un ambiente cálido y acogedor. Además, la receta permite combinar con otras preparaciones como entradas ligeras o postres suaves que complementan la experiencia culinaria.
Ingredientes clave y su rol para resaltar el pollo al horno
- Sidra: aporta dulzura natural que equilibra el sabor intenso del pollo y la mostaza.
- Mostaza antigua: brinda textura y un sabor picante suave que enriquece el glaseado.
- Romero: herbácea, aporta aromas frescos y ayuda a sellar los jugos del pollo.
- Calabaza: dulce y suave, acompaña con una textura cremosa que complementa el plato.
- Chalotas: su suavidad aporta un toque elegante y caramelizado después del horneado.
Variantes y sustituciones para personalizar la receta
- Si no consigues sidra, puedes usar un vino blanco seco y un poco de jugo de manzana para simular el dulzor.
- La mostaza antigua puede alternarse con mostaza Dijon combinada con granos de mostaza molidos para lograr textura similar.
- El romero seco funciona, pero el fresco intensifica el aroma; si no tienes, el tomillo es un buen sustituto.
- Para un toque diferente, prueba añadir un poco de pimentón dulce al glaseado.
Pasos a seguir para evitar errores comunes al preparar pollo al horno glaseado
- Controlar la humedad: no hornees el pollo mojado o la piel no crispará.
- Glaseado aplicado a tiempo: no esperes hasta el final para aplicar o no tendrá sabor intenso.
- Cuidado con el calor: si la piel se dora muy rápido, baja la temperatura o cubre con papel aluminio.
- Evita cortar el pollo recién salido del horno: deja reposar para conservar los jugos y lograr mejor textura.
Una receta para disfrutar todo el año
Este pollo al horno con glaseado combina sabores que se aprecian mucho en meses frescos, pero gracias a su frescura con limón y romero puede disfrutarse como un plato principal ligero en primavera y verano. En reuniones con amigos o comidas familiares, siempre será un acierto. La receta se adapta bien a distintas estaciones y se puede complementar con verduras de temporada, ampliando su versatilidad.
Explorando sabores con recetas recomendadas similares
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Pollo al Horno con Glaseado de Sidra, Mostaza Antigua y Romero | Sidra, mostaza antigua, romero | Equilibrio entre dulzura, acidez y aroma herbal |
| Pollo al limón y romero | Limón, romero, aceite de oliva | Sabor más fresco y cítrico |
| Pollo al horno con uvas y salvia | Uvas, salvia, hinojo | Toques dulces y aromáticos |
| Pollo con reducción de vino tinto | Vino tinto, ajo, hierbas | Sabor intenso y sofisticado |
| Pollo al horno con salsa tamarindo chipotle | Tamarindo, chipotle, ajo | Opción picante y exótica |
| Pollo al horno con miel y mostaza | Miel, mostaza Dijon, ajo | Más dulce, sin sidra |
Disfruta compartiendo tu experiencia en la cocina
La cocina es un espacio para la experimentación y compartir. Después de preparar este pollo, te invitamos a contar cómo te quedó, si seguiste la receta paso a paso o hiciste alguna variante. ¿Probaste con más verduras? ¿Qué acompañamiento te gustó más? ¡Deja tu comentario y aporta tus propios trucos culinarios! La comunidad siempre crece cuando compartimos nuestras experiencias.
Glosario culinario para tu confianza en la cocina
- Glaseado: Salsa o mezcla que se aplica sobre los alimentos, especialmente carnes, para aportar sabor y brillo.
- Sidra: Bebida fermentada a base de jugo de manzana, usada en cocina para dar un sabor dulce y ácido.
- Mostaza antigua: Tipo de mostaza con semillas enteras, que brinda textura y sabor intenso.
- Chalota: Cebolla pequeña, dulce y de textura fina que se usa para dar sabor suave en guisos y asados.
- Marinar: Dejar reposar un alimento en una mezcla de líquidos y condimentos para que tome sabor.
