Sandwichón Tradicional

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
124 Vistas
9 Min Lectura

Receta de Sandwichón Tradicional: Un Clásico de la Cocina Casera

El Sandwichón Tradicional es una delicia que, desde hace décadas, conquista corazones en reuniones familiares, fiestas y celebraciones. Su forma de combinar capas de pan, queso, fiambres y cremas hace que sea no solo un plato fácil de preparar, sino también una opción siempre versátil y llena de sabor. En 2025, sigue siendo uno de los favoritos en muchas casas mexicanas, adaptándose a las nuevas tendencias con variantes saludables o con nuevos ingredientes que enriquecen su perfil gustativo. Esta receta es perfecta para quienes desean impresionar con un plato que parece de restaurante, pero que en realidad pueden preparar en casa sin complicaciones.

Su carácter festivo, la facilidad de ensamblaje y la posibilidad de personalizarlo según los gustos, lo convierten en un protagonista en cualquier ocasión. Además, la preparación en capas y su presentación en rebanadas lo hacen visualmente apetitosa y apta para compartir. Desde los clásicos ingredientes como el jamón y el queso, hasta las nuevas opciones que incluyen vegetales o versiones veganas, el Sandwichón sigue siendo un símbolo de la buena mesa y la tradición en la cocina casera latinoamericana.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 30 minutos
  • Refrigeración: 2 horas
  • Total: 2 horas y 30 minutos
  • Porciones: 8-10 rebanadas
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes para preparar el Sandwichón Tradicional

Para la base y las capas

  • 2 paquetes de pan de caja sin orillas (puedes usar pan integral si buscas una opción más saludable)
  • ½ kilo de jamón de pavo (alternativa: jamón de cerdo o pechuga de pollo)
  • ½ kilo de queso manchego en rebanadas (sustitúyelo por queso gouda o mozzarella si prefieres un sabor diferente)
  • ¼ de queso amarillo
  • ¼ de crema ácida
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de chícharos (frescos cocidos si quieres mayor frescura)
  • 1 lata de chiles jalapeños (opcional para un toque picante)
  • Un pimiento morrón amarillo o rojo (según preferencias)
  • Leche (para humedecer el pan)

Para la cobertura y decoración

  • Mayonesa (mezclada con crema para la capa final)
  • Chícharos, rebanadas de jalapeños y trocitos de pimiento morrón para decorar

Utensilios que usaremos para preparar el Sandwichón

  • Molde rectangular o de cristal
  • Brocha de cocina para humedecer el pan
  • Licua o batidora para preparar la mezcla
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Espátula para extender las capas
  • Recipiente para mezclar
  • Refrigerador para enfriar

Preparacion del Sandwichón Tradicional: Paso a Paso

1. Preparar la mezcla base

  • Licúa: En la licuadora, combina el queso amarillo, la crema ácida, la leche evaporada y el pimiento morrón. Licúa hasta obtener una mezcla suave y cremosa, sin grumos para facilitar su extensión en las capas.
  • Recomendación: Asegúrate de que la mezcla tenga una consistencia cremosa y uniforme, para que las capas queden tejidas y puedas extender sin dificultades.

2. Montar la primera capa

  • Base de pan: Coloca en el molde una capa de rebanadas de pan sin orillas. Compacta bien para que no queden espacios vacíos.
  • Humedecer: Con ayuda de la brocha, moja ligeramente las rebanadas con leche, esto ayuda a que las capas se integren mejor y el pan no quede demasiado seco.

3. Rellenar las primeras capas

  • Extiende: Unta una capa generosa de la mezcla licuada sobre el pan.
  • Añade: Coloca una capa de jamón sobre la mezcla, asegurándote de cubrir toda la superficie.
  • Repetir: Continúa alternando pan humedecido, mezcla y jamón en varias capas, ajustando la cantidad según tamaño del molde y preferencia.

4. Añadir queso y más mezcla

  • Capas adicionales: Coloca rebanadas de queso manchego y nuevamente la mezcla licuada para seguir formando niveles.
  • Tips: Para mayor firmeza, compacta suavemente cada capa con una espátula o el dorso de una cuchara.

5. Cubrir y decorar

  • Capa final: Unta la mezcla restante en la última capa de pan, asegurándote de cubrir perfectamente los bordes.
  • Decoración: Espolvorea chícharos, jalapeños y trozos de pimiento para aportar color y un toque especial.

6. Reposar y enfriar

  • Enfriar: Coloca el Sandwichón en el refrigerador por al menos 2 horas para que los sabores se integren y la textura se asiente bien.
  • Sugerencia: Si deseas, el reposo puede extenderse hasta 4 horas para un sabor más profundo y facilitar el corte.

Para terminar y servir

Antes de servir, retira el sandwichón del refrigerador y, si quieres, puedes decorarlo con más chícharos y pimiento. Corta en rebanadas uniformes, preferiblemente con un cuchillo bien afilado. Presenta en un plato bonito y acompaña con ensalada fresca o papas fritas para un contraste perfecto. Este plato también resiste bien unas horas en la mesa sin perder su frescura, ideal para celebraciones familiares o reuniones improvisadas.

Consejos para lograr un Sandwichón irresistible

  • Usa pan sin orillas para un acabado uniforme y elegante.
  • Ajusta el nivel de picante: si prefieres algo más suave, omite los jalapeños o reemplázalos por tiras de pimiento morrón.
  • Para un toque extra, incorpora ingredientes como aceitunas rebanadas, maíz dulce o perejil fresco picado.
  • El secreto de una buena textura está en que cada capa esté bien compactada, pero sin aplastar los ingredientes para evitar que se vuelvan duros.
  • Refrigerar es clave: cuanto más tiempo repose, más se integrarán los sabores y más firme será en cortes.

Variantes del Sandwichón para todos los gustos

  • Vegetariana: sustituye el jamón por champiñones grillados o rebanadas de aguacate.
  • De pollo: usa pollo desmenuzado y mezcla con mayonesa y un toque de limón.
  • Vegana: reemplaza quesos y crema por versiones vegetales, usando ingredientes como tofu, hummus o aguacate.
  • Con mariscos: añade camarones cocidos, salmón o pulpo en lugar de fiambre para un sabor más sofisticado.

¿Cuándo disfrutar de un Sandwichón tradicional en 2025?

Este plato es ideal en celebraciones familiares, cumpleaños, reuniones con amigos o como entrada en eventos especiales. La versatilidad legendaria del Sandwichón permite ajustarlo a diferentes edades y preferencias, y su preparación sencilla lo vuelve perfecto incluso para quienes no son expertos en la cocina. En épocas festivas, su presentación impacta y su sabor conserva la tradición; además, en verano, puede servirse con ensaladas frescas o frutas. Cuando las reuniones son espontáneas o buscas algo que sorprenda a todos, preparar un Sandwichón es garantía de éxito.

- Advertisement -

Receta comparativa: Alternativas para tus fiestas

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Sandwichón Tradicional Pan, jamón, queso, crema Clásico y versátil, ideal para todas las ocasiones
Sandwichón de pollo y pesto Pollo, pesto, mozzarella Sabor más fresco y aromático, perfecto para verano
Sándwich de mariscos Camarón, salmón, queso crema Resultado más sofisticado para ocasiones especiales
Ensalada en pan Atún, mayonesa, verduras Más ligero y saludable, sin capas de pan tradicionales
Pastrami en baguette Pastrami, mostaza, pepinillos Sabor intenso y toque europeo en cada mordida
Wrap de vegetales y hummus Verduras, hummus, tortillas Opción vegana y con ingredientes frescos y crujientes

Preguntas frecuentes sobre el Sandwichón Tradicional


Comparte tu experiencia con el Sandwichón Tradicional

¿Has probado ya preparar este clásico en tu casa? Nos encanta saber cómo te quedó, qué variaciones hiciste o qué ingredientes nuevos incorporaste. La cocina es un espacio de creatividad y amor, y cada experiencia suma. No dudes en comentar y compartir tus trucos para perfeccionar esta receta que, en 2025, sigue siendo un favorito inigualable en muchas mesas.

Glosario Culinario

  • Montar las capas: Colocar los ingredientes en varias capas ordenadas para formar un pastel o sándwich grande.
  • Humedecer: Añadir líquido para suavizar el pan y facilitar la unión entre capas.
  • Reposar: Dejar descansar la preparación en refrigeración para que los sabores se integren y la textura se vuelva más sólida.
  • Licuar: Batir o mezclar en una licuadora hasta obtener una consistencia homogénea y cremosa.
  • Salpicar: Espolvorear o distribuir ingredientes en pequeña cantidad sobre la superficie para decorar o aromatizar.
Sopitos Colimotes (Colima) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Sopitos Colimotes (Colima)

Receta de Sopitos Colimotes: Deliciosos Antojitos Mexicanos de Colima ¡Hola! Hoy te traemos una receta…

disfruta de un delicioso sándwich de pollo al pesto acompañado de mozzarella cremosa y tomates deshidratados. una combinación irresistible perfecta para el almuerzo o la cena. ¡prueba esta receta fácil y rápida!

Sándwich de Pollo al Pesto con Mozzarella y Tomates Deshidratados

Receta de Sándwich de Pollo al Pesto con Mozzarella y Tomates Deshidratados Este sándwich reúne…

descubre cómo preparar unas deliciosas tostadas de chistorra y aguacate con chipotle, una combinación perfecta de sabor ahumado y frescura. ideal para sorprender en tus reuniones o disfrutar en casa.

Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle

La receta Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle propone un bocado rápido, sabroso y…

descubre cómo preparar unas deliciosas tostadas de hummus con tomate confitado. una receta fácil, saludable y perfecta para compartir en cualquier ocasión.

Tostadas de Hummus con Tomate Confitado

Receta de Tostadas de Hummus con Tomate Confitado Estas Tostadas de Hummus con Tomate Confitado…

descubre una receta fresca y saludable de tostadas de jícama con atún fresco y mango. ideal para un almuerzo ligero y lleno de sabor tropical. ¡sorprende a tu paladar con esta combinación única!

Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango

Estas Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango destacan por su frescura, textura crujiente…

descubre cómo preparar mini brochetas caprese con sandía y albahaca, un aperitivo fresco, original y perfecto para sorprender en tus reuniones o celebraciones veraniegas.

Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca

Deliciosas Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca: un toque fresco y elegante para tus…

Sandwichón Tradicional
Sandwichón Tradicional

Sandwichón Tradicional: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: sandwichón, tradicional, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 12 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT30M

Total Time: PT30M

Recipe Ingredients:

  • 24 rebanadas de pan de caja sin corteza
  • 10 rebanadas de jamón vegetal o de tu preferencia
  • 10 rebanadas de queso amarillo o Cheddar
  • 1 taza de crema vegetal o crema de leche
  • 7 oz de tofu sedoso
  • 10.9 oz de pimientos morrones en conserva, escurridos
  • 3 pequeños jalapeños en vinagre, sin alma
  • Sal al gusto
  • 101 g (aproximadamente 3.5 oz) de queso vegetal si se desea agregar más sabor
  • ½ taza de aceitunas verdes con pimiento
  • Rodajas de pimiento morrón para decorar

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 30 minutos

Sandwichón Tradicional

Refrigeración: :

Refrigeración: 1 hora

Sandwichón Tradicional

Total: :

Total: 1 hora 30 minutos

Sandwichón Tradicional

Porciones: :

Porciones: 12-15 rebanadas

Sandwichón Tradicional

Dificultad::

Dificultad: Media

Sandwichón Tradicional
Puntuación del editor:
4.3
ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Pastel Frio de Pollo
Pastel Frio de Pollo
noviembre 23, 2019 9:33 am

Me ha gustado mucho tu receta del sandwichon de pollo. Es muy original y se ve deliciosa. Saludos.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!