Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
27 Vistas
11 Lectura mínima

La Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto: una delicia campestre y sofisticada en cada bocado

En el mundo de la repostería, la combinación de sabores tradicionales y presentaciones innovadoras abre un abanico de posibilidades para sorprender el paladar. La Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto emerge como una opción que fusiona la rusticidad del campo con la elegancia de los ingredientes premium. En 2025, esta receta mantiene su protagonismo en mesas que buscan un toque artesanal y único, convirtiéndose en un clásico renovado para quienes disfrutan de la buena gastronomía casera con un giro sofisticado. La clave está en su sencillez: ingredientes selectos que, en manos expertas, se transforman en una obra de arte en la mesa, ideal para compartir en familia o con invitados en busca de una experiencia culinaria diferente.

Desde la elección de la masa hasta el ajuste en la cocción, cada paso está pensado para potenciar los sabores y resaltar la textura de los duraznos frescos junto al toque salado del prociutto. La historia de esta tarta seduce no solo por su sabor, sino también por la facilidad de elaboración, permitiendo que cualquier chef aficionado o profesional pueda crearla con confianza y resultados impecables. Es, sin duda, un ejemplo perfecto del arte en tarta, una pieza que evoca el sabor campestre y la belleza en cada presentación, siendo una opción imprescindible en la repostería de 2025.

Tiempo de preparación de la Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 20-25 minutos
  • Total: aproximadamente 55 minutos
  • Porciones: 6-8 unidades
  • Dificultad: Fácil

Ingredientes para la Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Para la masa

  • Harina 0000: 320 gr
  • Manteca fría: 200 gr
  • Azúcar: 100 gr
  • Pizca de sal
  • Agua fría: c/n, ajustada para unir la masa

Para la crema

  • Queso crema: 250 gr
  • Maicena: 30 gr
  • Azúcar impalpable: 100 gr
  • Ralladura de limón
  • Esencia de vainilla

Relleno

  • Duraznos: 4 unidades (pueden sustituirse por manzanas, pelones, peras o ciruelas)

Pasos para preparar la Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

1. Elaboración de la masa

Comienza cortando la manteca en cubos pequeños y asegurándote que esté bien fría. Es fundamental integrar la manteca sin amasar, solo mezcla suavemente hasta obtener una textura arenosa. Añade el agua fría en pequeños chorros, hasta lograr una masa homogénea y maleable. Forma un disco, envuélvelo en film y lleva a la heladera por al menos 30 minutos. Esto garantiza una masa crujiente y fácil de trabajar.

2. Preparación de la crema

Procese todos los ingredientes: queso crema, maicena, azúcar impalpable, ralladura de limón y esencia de vainilla, hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Refrigera la crema hasta el momento de usarla. Este paso asegura que la base de la tarta tenga estructura y un sabor equilibrado.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

3. Preparación del relleno y montaje

Lava y corta los duraznos en rodajas finas. Estira la masa sobre una superficie enharinada, formando un rectángulo que quepa en una fuente de horno de 30×40 cm cubierta con papel manteca engrasado. Extiende la crema de manera uniforme y dispone las rodajas de durazno en un patrón circular o aleatorio. Reúne los bordes de la masa hacia arriba formando un lip, espolvorea con un poco de azúcar para caramelizar y hornea a 200°C durante 20-25 minutos, hasta que esté dorada y crujiente.

Recomendaciones de la chef para una Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto perfecta

  • Para una masa más crujiente, enfriar bien la manteca y utilizar agua en heladera.
  • Prueba agregar un toque de romero o tomillo en la preparación de la masa para potenciar el aroma campestre.
  • Si deseas realzar el sabor del durazno, barniza las rodajas con miel antes de hornear.
  • Para una presentación más elegante, acompaña con hojas verdes frescas y un toque de reducción de balsámico.
  • Experimenta con la variedad de fruta para variar las temporadas y mantener la tarta siempre moderna y sorprendente.

Beneficios nutricionales y propiedades de la Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Aspecto Descripción
Vitaminas A y C Los duraznos aportan antioxidantes que favorecen la salud ocular y la piel, además de fortalecer el sistema inmunológico.
Grasas saludables La manteca y el prociutto, en cantidades moderadas, aportan grasas beneficiosas para el cerebro y la energía sostenida.
Fibra dietética Ingredientes como la fruta y la masa aportan fibra, crucial para la salud digestiva.
Proteínas El queso crema y el prociutto suman proteínas esenciales para reparación celular y mantenimiento muscular.

7 trucos del chef para mejorar tu Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

  • Utiliza duraznos bien maduros y firmes para evitar que se vuelvan demasiado aguados durante el horneado.
  • Para una masa más brillante, barniza los bordes con huevo batido antes de hornear.
  • Prepara la masa con anticipación y deja reposar en frío para facilitar su manipulación.
  • Incorpora un toque de sabor con semillas de amapola o sésamo sobre la fruta antes de hornear.
  • En lugar de azúcar, prueba espolvorear con azúcar mascabado o azúcar integral para un sabor más profundo.

¿Cuándo es ideal disfrutar la Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto?

  • Merienda de verano: perfecta para acompañar un té o un café con amigos en tardes soleadas.
  • Reuniones familiares: su sencillez la hace ideal para compartir en eventos íntimos o celebraciones campestres.
  • Desayunos especiales: acompañado de yogur natural o queso crema, mejora cualquier mañana tranquila.
  • Postre de temporada: la fruta fresca y la textura crujiente hacen una opción deliciosa y ligera.

Cuidados y consejos para la preparación de la Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

  1. Importancia de mantener la manteca fría para lograr una masa hojaldrada y delicada.
  2. Evitar sobrecargar con fruta que puede liberar demasiado jugo y alterar la estructura final.
  3. Controlar la temperatura del horno y hornear en la bandeja central para un dorado uniforme.
  4. Usar ingredientes de calidad y frescos para potenciar todos los sabores.
  5. Dejar enfriar unos minutos antes de servir para que la tarta se asiente y sea más fácil de cortar.

Comparativa con otras tartas tradicionales y modernas

Comparar la Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto con otras opciones ayuda a valorar su originalidad y ventajas. Aquí una vista rápida:

  • Receta clásica de Tarta de Manzana: Ingredientes esenciales incluyen manzanas, masa quebrada, canela. Apropiada para el desayuno, pero con menor perfil gourmet.
  • Quiche de Verduras: Uso de huevos y crema, más denso, ideal como plato principal en brunch.
  • Galette de Frutas: Similar en estilo rústico, con variedad de frutas, pero sin el toque salado del prociutto. Perfecta para diferentes temporadas.
  • Pizza con ingredientes gourmet: Masa parecida, pero con base de tomate y queso, más sabrosa y contundente.

Preguntas frecuentes sobre la Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Cuéntanos tu experiencia con la Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

¿Has probado esta receta? ¿Qué variantes has incorporado o qué ingredientes prefieres? Comparte tus consejos y secretos en los comentarios, ayuda a otros cocineros a perfeccionar su técnica y a disfrutar aún más de esta deliciosa propuesta campestre versus gourmet.

Glosario culinario esencial para tu repostería rústica

  • Enfriar la masa: Proceso de refrigerar la masa para facilitar su manejo y conseguir una textura hojaldrada al hornear.
  • Hojaldrado: Técnica que permite obtener una masa con capas crujientes mediante el plegado y el reposo de la masa.
  • Reducir balsámico: Sumar un vinagre balsámico a temperatura suave hasta que espese y concentre su sabor, ideal para decorar.
  • Manteca: Grasa vegetal sólida utilizada para dar textura y sabor a masas y postres.
  • Ralladura de limón: Uso de la piel finamente rallada para aportar aroma fresco y acidez equilibrada.
Sopitos Colimotes (Colima) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Sopitos Colimotes (Colima)

Receta de Sopitos Colimotes: Deliciosos Antojitos Mexicanos de Colima ¡Hola! Hoy te traemos una receta…

descubre cómo preparar unas deliciosas tostadas de chistorra y aguacate con chipotle, una combinación perfecta de sabor ahumado y frescura. ideal para sorprender en tus reuniones o disfrutar en casa.

Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle

La receta Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle propone un bocado rápido, sabroso y…

descubre cómo preparar unas deliciosas tostadas de hummus con tomate confitado. una receta fácil, saludable y perfecta para compartir en cualquier ocasión.

Tostadas de Hummus con Tomate Confitado

Receta de Tostadas de Hummus con Tomate Confitado Estas Tostadas de Hummus con Tomate Confitado…

descubre una receta fresca y saludable de tostadas de jícama con atún fresco y mango. ideal para un almuerzo ligero y lleno de sabor tropical. ¡sorprende a tu paladar con esta combinación única!

Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango

Estas Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango destacan por su frescura, textura crujiente…

descubre cómo preparar mini brochetas caprese con sandía y albahaca, un aperitivo fresco, original y perfecto para sorprender en tus reuniones o celebraciones veraniegas.

Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca

Deliciosas Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca: un toque fresco y elegante para tus…

descubre cómo preparar unos deliciosos rollitos de jamón serrano rellenos de mango fresco y rúcula, una opción fácil, ligera y perfecta como aperitivo o entrante para sorprender a tus invitados.

Rollitos de Jamón Serrano con Mango y Rúcula

Receta de Rollitos de Jamón Serrano con Mango y Rúcula Los rollitos de jamón serrano…

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto
Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Tarta Rústica De Duraznos Y Prociutto: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: tarta, rústica, duraznos, prociutto, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 6 porciones

Calories: 250 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT30M

Total Time: PT60M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 20-25 minutos
  • Total: aproximadamente 55 minutos
  • Porciones: 6-8 unidades
  • Dificultad: Fácil
  • Harina 0000: 320 gr
  • Manteca fría: 200 gr
  • Azúcar: 100 gr
  • Pizca de sal
  • Agua fría: c/n, ajustada para unir la masa
  • Queso crema: 250 gr
  • Maicena: 30 gr
  • Azúcar impalpable: 100 gr
  • Ralladura de limón
  • Esencia de vainilla
  • Duraznos: 4 unidades (pueden sustituirse por manzanas, pelones, peras o ciruelas)
  • Para una masa más crujiente, enfriar bien la manteca y utilizar agua en heladera.
  • Prueba agregar un toque de romero o tomillo en la preparación de la masa para potenciar el aroma campestre.
  • Si deseas realzar el sabor del durazno, barniza las rodajas con miel antes de hornear.
  • Para una presentación más elegante, acompaña con hojas verdes frescas y un toque de reducción de balsámico.
  • Experimenta con la variedad de fruta para variar las temporadas y mantener la tarta siempre moderna y sorprendente.
  • Utiliza duraznos bien maduros y firmes para evitar que se vuelvan demasiado aguados durante el horneado.
  • Para una masa más brillante, barniza los bordes con huevo batido antes de hornear.
  • Prepara la masa con anticipación y deja reposar en frío para facilitar su manipulación.
  • Incorpora un toque de sabor con semillas de amapola o sésamo sobre la fruta antes de hornear.
  • En lugar de azúcar, prueba espolvorear con azúcar mascabado o azúcar integral para un sabor más profundo.
  • Merienda de verano: perfecta para acompañar un té o un café con amigos en tardes soleadas.
  • Reuniones familiares: su sencillez la hace ideal para compartir en eventos íntimos o celebraciones campestres.
  • Desayunos especiales: acompañado de yogur natural o queso crema, mejora cualquier mañana tranquila.
  • Postre de temporada: la fruta fresca y la textura crujiente hacen una opción deliciosa y ligera.
  • Importancia de mantener la manteca fría para lograr una masa hojaldrada y delicada.
  • Evitar sobrecargar con fruta que puede liberar demasiado jugo y alterar la estructura final.
  • Controlar la temperatura del horno y hornear en la bandeja central para un dorado uniforme.
  • Usar ingredientes de calidad y frescos para potenciar todos los sabores.
  • Dejar enfriar unos minutos antes de servir para que la tarta se asiente y sea más fácil de cortar.
  • Receta clásica de Tarta de Manzana: Ingredientes esenciales incluyen manzanas, masa quebrada, canela. Apropiada para el desayuno, pero con menor perfil gourmet.
  • Quiche de Verduras: Uso de huevos y crema, más denso, ideal como plato principal en brunch.
  • Galette de Frutas: Similar en estilo rústico, con variedad de frutas, pero sin el toque salado del prociutto. Perfecta para diferentes temporadas.
  • Pizza con ingredientes gourmet: Masa parecida, pero con base de tomate y queso, más sabrosa y contundente.
  • Enfriar la masa: Proceso de refrigerar la masa para facilitar su manejo y conseguir una textura hojaldrada al hornear.
  • Hojaldrado: Técnica que permite obtener una masa con capas crujientes mediante el plegado y el reposo de la masa.
  • Reducir balsámico: Sumar un vinagre balsámico a temperatura suave hasta que espese y concentre su sabor, ideal para decorar.
  • Manteca: Grasa vegetal sólida utilizada para dar textura y sabor a masas y postres.
  • Ralladura de limón: Uso de la piel finamente rallada para aportar aroma fresco y acidez equilibrada.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 30 minutos

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Cocción: :

Cocción: 20-25 minutos

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Total: :

Total: aproximadamente 55 minutos

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Porciones: :

Porciones: 6-8 unidades

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Dificultad: :

Dificultad: Fácil

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Paso 1 :

Importancia de mantener la manteca fría para lograr una masa hojaldrada y delicada.

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Paso 2 :

Evitar sobrecargar con fruta que puede liberar demasiado jugo y alterar la estructura final.

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Paso 3 :

Controlar la temperatura del horno y hornear en la bandeja central para un dorado uniforme.

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Paso 4 :

Usar ingredientes de calidad y frescos para potenciar todos los sabores.

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto

Paso 5:

Dejar enfriar unos minutos antes de servir para que la tarta se asiente y sea más fácil de cortar.

Tarta Rústica de Duraznos y Prociutto
Puntuación del editor:
4.4
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!