Receta de Arroz con Leche: el postre mexicano que conquista corazones
Imagina un postre que combina la suavidad del arroz, la calidez de la canela y la dulzura envolvente de la leche. Ese es el Arroz con Leche, un clásico que trasciende generaciones y se ha convertido en un emblema de la gastronomía mexicana y latinoamericana. En 2025, esta receta sigue siendo un símbolo de cariño y tradición en muchas mesas familiares, donde su preparación une a las personas en torno a sabores sencillos pero indudablemente deliciosos. Con su textura cremosa y aroma irresistible, es el postre que siempre invita a una pausa dulce y reconfortante tras cualquier comida.
- Receta de Arroz con Leche: el postre mexicano que conquista corazones
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación de Arroz con Leche: paso a paso para un resultado cremoso
- 1. Cocinar el arroz y aromatizar
- 2. Incorporar el azúcar y seguir cocinando
- 3. Aromatizar y preparar para servir
- 4. Para terminar y servir
- Te quiero compartir estos consejos para un arroz con leche espectacular
- Información Nutricional Aproximada por Porción
Desde las abuelas que perfeccionaron la técnica hasta los chefs que innovan con pequeñas variaciones, el Arroz con Leche mantiene su protagonismo. La magia está en los ingredientes básicos: arroz largo, leche, azúcar, canela y un toque de sal, que en manos expertas crean una experiencia sensorial. Además, la versatilidad de este postre permite disfrutarlo tanto caliente en días fríos como frío en temporadas calurosas, adaptándose a todos los gustos y ocasiones. La tendencia actual en 2025 sigue siendo mantener su esencia tradicional, con pequeñas mejoras en técnicas y presentaciones, pero sin perder ese sabor que nos recuerda a la infancia y a las tardes en familia.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Total: 50 minutos
- Porciones: 6-8
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes
- 1 taza de arroz largo
- 4 tazas de leche entera (puedes usar una mezcla de leche La Fama y Santa Clara para más cremosidad)
- 1 taza de azúcar
- 2 ramas de canela (o 2 cucharaditas de canela en polvo)
- Pizca de sal
- Opcional: pasas, nueces picadas, coco rallado
Para la base del postre
El arroz y la leche forman una unión perfecta que se complementa con la dulzura del azúcar y la esencia aromática de la canela. En esta receta, la elección del arroz de grano largo asegura que el postre tenga una textura ligera y suelta, evitando que quede demasiado pegajoso. La leche entera, preferida en muchas regiones mexicanas, otorga esa untuosidad característica, pero si prefieres algo más ligero, puedes optar por leche de 2%. La incorporación de la sal equilibra la dulzura, resaltando el aroma de la canela y los aceites naturales del arroz. Para un toque personal, algunos añaden pasas o coco rallado durante el cocinado, logrando un contraste de sabores y texturas que encanta a grandes y chicos.
Opciones de ingredientes y sustituciones
- Leche: Si deseas una versión vegana, puedes sustituir la leche de vaca por leche de almendra, avena o soja, ajustando el tiempo de cocción según la consistencia deseada.
- Azúcar: Para un toque más saludable, la azúcar de coco o panela son excelentes alternativas que aportan mayor sabor y nutrientes.
- Canela: Si no tienes ramas, puedes usar canela en polvo, pero recuerda reducir la cantidad para evitar que domine el perfil aromático.
Utensilios que usaremos
- Olla de fondo grueso o cazo grande
- Cuchara de madera o silicona
- Vaso medidor
- Colador (opcional, para enjuagar el arroz)
- Platos o tazas para servir
Preparación de Arroz con Leche: paso a paso para un resultado cremoso
1. Cocinar el arroz y aromatizar
- Enjuaga el arroz bajo el grifo hasta que el agua salga clara, eliminando el almidón extra y que quede más suelto.
- En una olla grande, vierte las 4 tazas de leche y añade las ramas de canela junto con una pizca de sal.
- Calienta a fuego medio y espera a que la leche comience a hervir suavemente.
- Una vez hirviendo, agrega el arroz y reduce el fuego a bajo.
- Cubre parcialmente y deja cocinar, revolviendo de vez en cuando, durante unos 15 minutos.
2. Incorporar el azúcar y seguir cocinando
- Pasados los primeros 15 minutos, quita las ramas de canela y añade el azúcar.
- Mezcla bien y continúa cocinando a fuego bajo, revolviendo frecuentemente para evitar que se pegue o se queme el fondo.
- Este proceso durará unos 25-30 minutos, hasta que el arroz esté tierno y la mezcla tenga una consistencia cremosa y espesa.
- Si en algún momento observas que el postre se espesa demasiado, puedes agregar un poco de leche fría o agua caliente para ajustar la textura.
3. Aromatizar y preparar para servir
- Una vez que el arroz está en su punto, deja reposar unos minutos antes de servir para que tome cuerpo y la textura se estabilice.
- Mientras tanto, si deseas, puedes añadir pasas, nueces o coco rallado para potenciar sabor y textura.
4. Para terminar y servir
El arroz con leche se puede disfrutar tanto caliente como frío. Para un acabado más refinado, espolvorea con canela en polvo, nueces picadas o un poco de dulce de leche (como la famoso dulce de leche). Si lo sirves frío, refrigéralo por al menos 2 horas para que la crema se asiente y el sabor se intensifique. En el verano, acompañarlo con un toque de fruta fresca o unas hojas de menta puede ser la combinación perfecta. Este postre es ideal para cerrar celebraciones familiares, almuerzos dominicales o momentos de relax.
Te quiero compartir estos consejos para un arroz con leche espectacular
- Remueve constantemente: Esto evita que el arroz se pegue y ayuda a que la leche no se queme, logrando una textura cremosa homogénea.
- Controla el fuego: Usa fuego bajo y paciencia; la cocción lenta garantiza un postre suave y con aromas intensos.
- Usa leche de buena calidad: La leche La Fama o Santa Clara aportan mayor cremosidad y un sabor más rico.
- Ajusta la consistencia a tu gusto: Si deseas más líquido, añade leche al final; si prefieres más espeso, cocina unos minutos más.
- Decora con un toque personal: Frutos secos, ralladura de limón, o un chorrito de cajeta realzan cada bocado.
Información Nutricional Aproximada por Porción
- Calorías: 220 kcal
- Proteínas: 6 g
- Grasas: 4 g
- Carbohidratos: 38 g
- Fibra: 1 g
Los valores son aproximados y pueden variar según las cantidades y ingredientes utilizados.
Tortas de la Barda (Tamaulipas)
Receta de Tortas de la Barda, un clásico de Tamaulipas Las Tortas de la Barda…
Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…
Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México
Receta de Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México La Torta de Tamal, conocida popularmente…
Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…
Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…
Arroz con leche
Arroz Con Leche: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: arroz, con, leche, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 6 porciones
Calories: 250 kcal
Preparation Time: PT15M
Cooking Time: PT30M
Total Time: PT45M
Recipe Ingredients:
- 250 g de arroz de grano corto
- 1 litro de leche entera, preferiblemente La Lechera
- 120 g de azúcar
- 1 rama de canela
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de limón o naranja (opcional)
- Canela en polvo
- Pasas o frutas confitadas
- Piel de cítricos
- Un chorrito de leche condensada de marca Coral o La Abuela
Recipe Instructions:
Infusión de la leche :
Cocinar el arroz :
Agregar la leche restante :
Agregar la leche restante : Cuando el arroz comience a estar tierno, ir incorporando poco a poco el resto de la leche infusionada, en varias fases, sin dejar de remover para evitar que se pegue y conseguir una textura cremosa. La cocción debe prolongarse unos 20 minutos hasta que el arroz esté en su punto ideal.
Endulzar y mantecar :
Dejar reposar y servir :
No omitas la infusión de la leche :
Siempre remueve en fases :
Elige ingredientes frescos y de calidad :
Controla el punto del arroz :
Adapta la cantidad de azúcar:
4.9

La combinación de sabores me encantó esta de ‘Arroz con leche’.
La preparé tal cual ✨. me recordó una versión que probé en un viaje. nos encantó a todos .
Nos encantó el resultado. la hice con los ingredientes que tenía y funcionó perfecto. mil gracias por la receta.