Receta de Arroz de Coliflor: la alternativa saludable y fácil para tus comidas
¡Hola! Hoy te traigo una receta que revolucionará tu manera de cocinar: el arroz de coliflor. Este plato es la opción perfecta para quienes buscan reducir los carbohidratos sin sacrificar sabor ni textura. La coliflor, ese vegetal tan versátil y nutritivo, se transforma en pequeños granos que puedes usar en cualquier receta habitual que incluya arroz. Desde risottos hasta salteados o guarniciones, el arroz de coliflor se adapta a todo. Lo mejor de todo es que, con solo unos pasos sencillos, podrás prepararlo en casa de manera rápida y económica, usando ingredientes accesibles y sin complicaciones. Esta receta no solo es una excelente opción para dietas keto, paleo o sin gluten, sino también una forma ingeniosa de incorporar más verduras en la alimentación de los niños y adultos. En 2025, seguir cuidando nuestra salud y el bienestar del planeta es más importante que nunca, y esta alternativa a las recetas tradicionales aporta un toque sustentable y nutritivo a nuestros menús diarios.
- Receta de Arroz de Coliflor: la alternativa saludable y fácil para tus comidas
- Tiempo de preparación
- Ingredientes para preparar arroz de coliflor, la base de esta saludable receta
- Utensilios que usaremos para lograr un arroz de coliflor perfecto
- Preparacion para obtener el mejor arroz de coliflor en casa
- 1. Preparación previa de la coliflor
- 2. Procesar la coliflor para convertirla en arroz
- 3. Cocinar el arroz de coliflor en sartén o microondas
- 4. Para terminar y servir el arroz de coliflor
- Consejos imprescindibles para perfeccionar tu arroz de coliflor
- Información nutricional aproximada por porción
Tiempo de preparación
- Preparación: 5 minutos
- Cocción: 5-10 minutos
- Total: 10-15 minutos
- Porciones: 4
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes para preparar arroz de coliflor, la base de esta saludable receta
- 1 coliflor mediana fresca (aproximadamente 700-800 g)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Opciones y sustituciones:
- En caso de no tener ajo, puede omitirse o sustituirse por cebolla en polvo.
- Para una versión más aromática, puedes usar especias como cúrcuma, pimentón o comino.
Utensilios que usaremos para lograr un arroz de coliflor perfecto
- Procesador de alimentos o robot de cocina (si no tienes, usa una licuadora o un rallador manual)
- Rallador manual
- Cuchillo de chef y tabla de cortar
- Paño de cocina limpio o papel absorbente
- Sartén antiadherente
Preparacion para obtener el mejor arroz de coliflor en casa
1. Preparación previa de la coliflor
- Lava bajo el grifo la coliflor, removiendo todas las hojas y tallos visibles. Usa un cuchillo para quitar cualquier mancha negra o partes dañadas.
- Divide la cabeza en cuartos, cortando verticalmente desde la hoja hasta el centro.
- Retira el centro y las partes duras o fibrosas, quedando solo las flores tiernas.
- Corta las flores en pequeños ramilletes de unos 2-3 cm, aproximados al tamaño de granos de arroz.
2. Procesar la coliflor para convertirla en arroz
- Coloca las flores en el procesador (o en la licuadora si no tienes procesador). Añade pequeños lotes si es necesario para evitar que se amontonen.
- Pulsa varias veces, con intervalos cortos, hasta obtener una textura granulada similar al arroz. Asegúrate de que todos los trozos sean de tamaño uniforme, sin hacer puré.
- Si prefieres una textura más gruesa, procesa menos veces; para más fino, pulsa más veces y revisa la consistencia.
3. Cocinar el arroz de coliflor en sartén o microondas
- En una sartén antiadherente, calienta el aceite a fuego medio-alto. Añade el ajo picado finamente (o en polvo si prefieres) y sofríe unos segundos hasta que huela bien.
- Agrega el arroz de coliflor, mezcla bien y reduce el fuego a medio-bajo. Cocina unos 5-7 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que esté tierno y ligeramente dorado.
- Para cocinar en microondas, coloca el arroz en un recipiente apto cubierto con papel film o tapa, cocina a máxima potencia por 3 minutos, retira, revuelve y cocina un minuto más. Ajusta la sazón con sal y pimienta.
- En ambas formas, puedes añadir especias o hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca para un toque extra de sabor.
4. Para terminar y servir el arroz de coliflor
Una vez cocido, retira las hojas de la coliflor que hayan quedado, ajusta el sazón añadiendo sal, pimienta o especias al gusto. Sirve caliente como acompañamiento en lugar del arroz tradicional, acompañando carnes, pescados o vegetales asados. O úsalo como base para bowls o ensaladas nutritivas. Este arroz se mantiene en buenas condiciones en el refrigerador por hasta 3 días, ideal para preparar con antelación y tener listo en minutos. También se puede congelar en porciones pequeñas, envuelto en film, y descongelar al momento de usar, para una opción aún más práctica y saludable, usando ingredientes de marcas reconocidas como Verde Valle o La Cuinera, garantizando calidad y frescura.
Consejos imprescindibles para perfeccionar tu arroz de coliflor
- Para evitar que quede muy húmedo, es recomendable presionar suavemente el arroz en un paño limpio, eliminando el exceso de agua antes de cocinar.
- Procura no sobreprocesar la coliflor para que conserve una textura similar al arroz, evitándose así la textura pastosa.
- Experimenta con diferentes especias para darle un toque personal, como curry, pimentón ahumado o limón rallado.
- Integra pequeñas porciones en las recetas favoritas para reducir calorías y aumentar el consumo de verduras.
- Si buscas un arroz más crujiente, cocínalo en fuego alto y destápalo durante la cocción, vigilando que no se queme.
Información nutricional aproximada por porción
- Calorías: 42 kcal
- Proteínas: 3.2 g
- Grasas: 0.5 g
- Carbohidratos: 8.3 g
- Fibra: 3.4 g
Los valores son estimaciones medias por porción, basados en ingredientes de calidad y preparaciones sencillas.
Enchiladas Queretanas (Querétaro)
Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…
Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)
Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…
Tamales de Acelga (Aguascalientes)
Receta de Tamales de Acelga: La Delicia Tradicional Aguascalientes ¡Hola! Hoy te llevo a descubrir…
Enchiladas Mineras (Guanajuato)
Receta de Enchiladas Mineras: un legado culinario de Guanajuato para el año 2025 Las Enchiladas…
Elote a la Parrilla con Mayonesa de Chipotle y Queso Cotija
Tiempo de preparación para elote a la parrilla con mayonesa de chipotle y queso cotija…
Arroz de Coliflor
Arroz De Coliflor: receta paso a paso con sabor casero y aroma irresistible. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: arroz, coliflor, mexicana, sopas, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 350 kcal
Preparation Time: PT10M
Cooking Time: PT7M
Total Time: PT17M
Recipe Ingredients:
- 1 coliflor fresca mediana: aproximadamente 700-800 g, preferentemente de cultivo ecológico para garantizar sabor y frescura superiores.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra: preferido por su aroma y beneficios saludables.
- 1 diente de ajo (opcional): aporta aroma y propiedades antioxidantes.
- Sal y pimienta al gusto: realzan el sabor y equilibran la textura final.
- Zanahorias en cubitos y guisantes para una versión estilo arroz frito chino.
- Pollo o gambas para preparar un plato completo y nutritivo.
- Tomates secos, aceitunas y albahaca para versión mediterránea.
- Curry o cúrcuma para dar color y sabor intenso.
Recipe Instructions:
Lavado y preparación de la coliflor: :
Trituración de la coliflor: :
Secado de la coliflor triturada: :
Salteado inicial en la sartén: :
Cocción de la coliflor: :
Sazonado: :
Variantes creativas y presentación::
4.8

Perfecto para compartir. me ahorró tiempo y quedó delicioso. nos encantó a todos.
Súper receta esta de ‘Arroz de Coliflor’ . me recordó una versión que probé en un viaje. la próxima vez la haré con una ensalada ligera.
La combinación de sabores me encantó esta de ‘Arroz de Coliflor’. lo preparé ayer y quedó espectacular. qué buena guía.