Empanadas Argentinas

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
31 Vistas
13 Min Lectura

Receta de Empanadas Argentinas: La Delicia de La Cocina de las Empanadas

Las empanadas argentinas representan uno de los íconos más emblemáticos de la gastronomía sudamericana. Este plato tradicional, con raíces profundas en la historia criolla, ha conquistado paladares ávidos de sabores intensos y texturas variadas. En la elaboración de las auténticas empanadas, cada detalle cuenta, desde el aroma que desprende la masa recién horneada hasta el sabor robusto del relleno que invita a cada bocado. La versatilidad del plato permite adaptar sus ingredientes a diferentes gustos y regiones, ya sea en las salteñas, tucumanas, o las clásicas de carne. Ella combina técnicas sencillas pero precisas, que transforman ingredientes cotidianos en una experiencia culinaria que celebra la cultura popular argentina. La clave está en la paciencia para preparar una masa firme, un relleno equilibrado y en dominar la técnica para sellar las empanadas de forma hermética. La historia, los secretos y los tips para hacer las mejores empanadas, te los comparto con entusiasmo, para que puedas sorprender a tu familia y amigos con este clásico de La Empanadería.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 1 hora 15 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Total: 2 horas
  • Porciones: 20 empanadas medianas
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la masa

  • 4 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ taza de mantequilla sin sal, fría y cortada en cubos
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • ¾ a 1 taza de agua tibia
  • 1 huevo batido (para el baño de las empanadas)

Para el relleno

  • 500 g de carne molida de res
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • ½ pimiento rojo, cortado en cubos pequeños
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de oregano seco
  • 100 g de aceitunas verdes, sin hueso y picadas
  • 2 huevos duros, picados
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas ramitas de perejil fresco, picadas finamente

Utensilios que usaremos

  • Bol grande para mezclar
  • Rodillo
  • Cortador o taza para cortar la masa
  • Pincel de cocina
  • Plato para hornear y papel pergamino
  • Pinzas o espátula
  • Recipiente con agua

Preparación: Cómo hacer las auténticas empanadas argentinas

1. Preparar la masa

  • Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, incorporar la harina y la sal, mezclando bien para distribuir uniformemente.
  • Integrar la mantequilla: Añadir los cubos de mantequilla fría y, con las puntas de los dedos o un tenedor, frotar hasta obtener una textura arenosa, similar a la del pan rallado grueso.
  • Adicionar huevo y aceite: Incorporar el huevo batido y el aceite, mezclando suavemente para integrar. Agregar agua tibia de a poco, en cantidad suficiente para formar una masa homogénea y firme.
  • Reposar la masa: Formar una bola con la masa, envolverla en papel film o un paño limpio, y dejar reposar en la heladera por al menos 30 minutos. Esto facilitará manipularla y evitará que se encoja al hornear.

2. Preparar el relleno

  • Sofreír la cebolla y ajo: En una sartén con un poco de aceite, cocinar la cebolla y el ajo a fuego medio-bajo hasta que estén transparentes y fragantes.
  • Cocinar la carne: Añadir la carne molida, sazonar con sal, pimienta, pimentón, comino y oregano. Cocinar, desmenuzando con una cuchara, hasta que esté bien dorada y cocida, unos 10-12 minutos.
  • Incluir las verduras y huevos: Agregar el pimiento, las aceitunas, perejil y los huevos duros picados. Mezclar y dejar enfriar, preferiblemente en la heladera por una hora. La masa debe estar fría para manipularse fácilmente al rellenar.

3. Armado y cierre de las empanadas

  • Estirar la masa: Dividir en dos partes iguales y estirar cada una sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de unos 3-4 mm.
  • Cortar círculos: Utilizar un cortador o la boca de un vaso para hacer discos de unos 15 cm de diámetro (empanadas grandes) o de 8 cm para las mini empanadas.
  • Rellenar y cerrar: Colocar aproximadamente 2 cucharadas de relleno en el centro de cada círculo. Humedecer los bordes con agua y doblar por la mitad formando una media luna. Presionar los bordes con un tenedor para sellar herméticamente y evitar que se abran en la cocción.

4. Hornear las empanadas

  • Preparar el horno: Precalentar a 200ºC. Forrar una bandeja con papel pergamino y colocar las empanadas con espacio entre ellas.
  • Aplicar huevo: Pincelar la superficie con huevo batido para que tengan un acabado dorado y brillante.
  • Hornear: Colocar en el horno y cocinar durante 25 a 30 minutos, o hasta que las empanadas estén doradas y crujientes.

Para terminar y servir

Una vez fuera del horno, puedes dejar reposar las empanadas unos minutos. Es recomendable acompañarlas con un buen mate, ensalada fresca o algunas salsas caseras como chimichurri o salsa criolla. Si prefieres, también puedes freírlas en aceite caliente por unos minutos hasta que tengan una piel dorada y crujiente. Para una opción más saludable, opta por hornearlas, que además permiten mantener la textura perfecta y aprovechar todos los sabores del relleno.


Consejos para lograr empanadas argentinas irresistibles

  • Controlar la humedad: La masa debe ser firme, pero no seca. Añade agua tibia en pequeñas cantidades para ajustarla, y deja reposar para facilitar el manejo.
  • Enfriar el relleno: Es fundamental que el relleno esté frío antes de rellenar. Esto evita que la masa se humedezca demasiado y que las empanadas puedan abrirse durante la cocción.
  • Cerrar bien los bordes: Presionar con un tenedor o hacer doblez con las manos ayuda a sellar y evitar pérdidas durante la cocción.
  • Utilizar el horno adecuado: La temperatura ideal es 200ºC para hornear, logrando una piel dorada y crujiente sin quemarse.
  • Variantes de relleno: Puedes experimentar con diferentes ingredientes, como quesos, verduras o pollo, adaptándote a gustos y temporadas.

Información Nutricional Estimada por Porción

  • Calorías: 290 kcal
  • Proteínas: 12 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 3 g

Los valores son aproximados por cada empanada, dependiendo de los ingredientes utilizados.


5 Claves para que Queden Perfectas

  • Reposar la masa: Dejarla descansar al menos 30 minutos para obtener una textura óptima.
  • Relleno bien frío: Facilita el armado y evita que se rompa la masa.
  • Sellar con precisión: Humedecer los bordes y hacer dobleces firme para evitar que se abran en el horno o la fritura.
  • Controlar la cocción: No abrir el horno antes de los 20 minutos, para que quede dorada y crujiente.
  • El acabado final: Pincelar con huevo batido antes de hornear y darles un toque dorado.

¿Cuándo es ideal disfrutar de unas empanadas argentinas?

Las empanadas argentinas son un plato que se disfruta en cualquier ocasión especial o cotidiana. Sin embargo, en 2025, su popularidad sigue aumentando en reuniones familiares, ferias tradicionales y celebraciones patrias. Además, son ideales para eventos de verano, donde su sabor combina perfectamente con el aire libre, y en reuniones con amigos, acompañadas de un buen vino o una cerveza artesanal. En Argentina, no falta la ocasión para preparar o comprar unas empanadas en La Salteña o Don Antonio, que mantienen viva esa tradición que trasciende generaciones. La versatilidad del plato permite también que formen parte de un desayuno contundente, un almuerzo de picnic, o una cena informal, transformándose en una opción práctica que une cultura y sabor en cada mordisco.


Receta comparativa: distintas variantes de empanadas argentinas

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Empanadas Full Clásicas Carne, aceitunas, huevos duros Receta básica y tradicional, perfecta para todo tipo de eventos familiares.
Empanadas Veladas de Pollo Pollo, cebolla, pimientos Sabor más suave y menos grasoso, ideal para quienes prefieren carnes blancas.
Empanadas de Quinoa y Vegetales Quinoa, zanahoria, espinaca Opción vegetariana, nutritiva y ligera.
Empanadas Dulces de Manzana Manzanas, canela, azúcar Versión para postre, perfecta para cerrar comidas o en desayunos especiales.
Empanadas con Queso y Jamón Queso, jamón cocido Opción rápida y sencilla, muy apreciada en meriendas y cenas casuales.
Empanadas de Atún Atún, cebolla, pimientos Sabores marinos que aportan variedad y frescura en el menú.

Preguntas frecuentes sobre las auténticas Empanadas Argentinas


Comparte tu experiencia con las empanadas argentinas

¿Ya probaste hacer tus propias empanadas en casa? Nos encantaría conocer cómo quedaron, qué ingredientes usaste o si hiciste alguna variante. La cocina es un espacio de creatividad y tradición, así que comparte tus trucos y descubre nuevas formas de disfrutar este clásico argentino. ¡Deja tu comentario y comparte tu historia!

Glosario Culinario

  • Masa: La preparación de harina, grasa y agua que forma la envoltura de las empanadas.
  • Crimpado: Técnica de cerradura de los bordes, generalmente con tenedor o doblez, para sellar la empanada.
  • Humedecer: Aplicar agua o huevo en los bordes para facilitar el cierre y mejorar la unión de la masa.
  • Refrigerar: Guardar en frío para que la masa o relleno tomen mejor forma y sabor.
  • Crust: La corteza o cubierta exterior de la empanada, que puede estar más o menos dorada y crujiente según la cocción.
Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Mixiote de Carnero (Tlaxcala) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Mixiote de Carnero (Tlaxcala)

Receta de Mixiote de Carnero: Sabor Tlaxcalteca y Tradición de Carnero El mixiote de carnero…

Cochinita Pibil (Yucatán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochinita Pibil (Yucatán)

Receta de Cochinita Pibil: El Manjar Blanco de Yucatán que Debes Probar La Cochinita Pibil…

Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Sopitos Colimotes (Colima) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Sopitos Colimotes (Colima)

Receta de Sopitos Colimotes: Deliciosos Antojitos Mexicanos de Colima ¡Hola! Hoy te traemos una receta…

Cochito Horneado (Chiapas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochito Horneado (Chiapas)

Receta de Cochito Horneado: El Saboreo Auténtico de Chiapas En Chiapas, la tradición culinaria que…

Empanadas Argentinas
Empanadas Argentinas

Empanadas Argentinas: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: empanadas, argentinas, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 350 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT30M

Total Time: PT60M

Recipe Ingredients:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad para potenciar el sabor.
  • Rehogar bien los vegetales antes de añadir la carne para evitar excesos de humedad.
  • Incluir ingredientes que aporten contraste, como aceitunas y pasas, que equilibran sabores dulces y salados.
  • Corregir los condimentos en el momento final para ajustar el sabor.

Recipe Instructions:

Paso 1 :

Harina: La harina 0000 o la de trigo especial para empanadas garantizan elasticidad y sabor neutro. No conviene usar harinas con factores añadidos que puedan alterar la textura.

Empanadas Argentinas

Paso 2 :

Grasa: La manteca, margarina o aceite aportan crocancia y sabor. La manteca, en particular, es preferida por su aroma y consistencia al hornear.

Empanadas Argentinas

Paso 3 :

Agua fría: Es fundamental para que la masa quede uniforme y fácil de estirar. Agregar en pequeñas cantidades y en el momento justo evita que la masa quede dura o quebradiza.

Empanadas Argentinas

Paso 4 :

Sal y toque especial: La sal resalta el sabor, y algunos chefs incluyen un toque de caldo o vino para enriquecer el perfil gustativo.

Empanadas Argentinas

Paso 5 :

Utilizar ingredientes frescos y de calidad para potenciar el sabor.

Empanadas Argentinas

Paso 6 :

Rehogar bien los vegetales antes de añadir la carne para evitar excesos de humedad.

Empanadas Argentinas

Paso 7 :

Incluir ingredientes que aporten contraste, como aceitunas y pasas, que equilibran sabores dulces y salados.

Empanadas Argentinas

Paso 8 :

Corregir los condimentos en el momento final para ajustar el sabor.

Empanadas Argentinas

Paso 9 :

Empanadas salteñas: Rellenas de carne jugosa, con huevo duro, aceitunas y pimientos, en masa fina y aromática.

Empanadas Argentinas

Paso 10 :

Empanadas tucumanas: Con masa de mayor grosor, rellenas de carne, pasas y aceitunas, con un sabor que combina dulce y salado。

Empanadas Argentinas

Paso 11 :

Empanadas mendocinas: Donde el toque especial lo dan las pasas y el pimiento rojo en el relleno.

Empanadas Argentinas

Paso 12 :

Empanadas patagónicas: Elaboradas con cordero, reflejan la influencia de la cultura gaucha y son típicas de zonas con estas tradiciones.

Empanadas Argentinas

Paso 13 :

Empanadas vegetarianas: Rellenas de espinaca, queso y vegetales asados.

Empanadas Argentinas

Paso 14 :

Empanadas de mariscos: Con camarones o pescado, ideales para quienes buscan sabores marinos.

Empanadas Argentinas

Paso 15 :

Empanadas light: Con masa integral y rellenos bajos en grasa, pensadas para estilos de vida más saludables.

Empanadas Argentinas

Paso 16 :

Respetar los tiempos de reposo: La masa debe enfriarse antes de rellenar y cocer para evitar que pierda elasticidad y se encoja.

Empanadas Argentinas

Paso 17 :

Sellado hermético: Utilizar el repulgue, presionar con un tenedor o sellar con tus dedos ayuda a evitar que se abran, especialmente en las frituras.

Empanadas Argentinas

Paso 18 :

Hornear a temperatura adecuada: Un horno precalentado a 180°C es ideal para que queden doradas y crocantes, sin quemarse.

Empanadas Argentinas

Paso 19 :

Haz pequeñas pruebas: Antes de armar todas las empanadas, hornea una o dos para ajustar la cocción y el dorado.

Empanadas Argentinas

Paso 20 :

Empanadas salteñas: Ingredientes clave: carne, huevo, pimiento, aceitunas. Diferencia: jugosidad y masa delgada, horneadas o fritas.

Empanadas Argentinas

Paso 21 :

Empanadas tucumanas: Ingredientes clave: carne, pasas, aceitunas. Diferencia: masa más gruesa y sabor dulce-salado.

Empanadas Argentinas

Paso 22 :

Empanadas malvón: Ingredientes clave: vegetales, queso. Diferencia: opción vegetariana, horneada.

Empanadas Argentinas

Paso 23:

Empanadas La Porteña: Ingredientes clave: pollo, verduras, especias. Diferencia: toque más suave y variedad de rellenos.

Empanadas Argentinas
Puntuación del editor:
4.5
ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Beauty & Happiness
Beauty & Happiness
noviembre 29, 2016 1:46 pm

Me encantan…y la salsa más!!!! para la carne la uso mucho

minu
minu
abril 3, 2017 10:41 pm

Hola Gina soy Minu Sanchez Garza de Monclova vengo en un ejecutivo con tu Mami de compañera estamos viendo tu pagina Felicidades, me encanto la pasare a mis amigas de Monclova y Cancun.

Alfred L.
Alfred L.
octubre 15, 2025 5:23 am

Súper receta esta de ‘Empanadas Argentinas’. fue un éxito total con mi familia. gracias por compartir.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!