Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
55 Vistas
14 Min Lectura

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos: la combinación perfecta de sabores y texturas

Las Mini Pavlovas con crema de limón y frutos rojos representan un postre que encarna frescura, dulzura y una elegancia sencilla. Inspiradas en la clásica delicia australiana, estas pequeñas obras maestras ofrecen una experiencia sensorial que combina la crocancia del merengue, la suavidad de la crema cítrica y la acidez vibrante de los frutos rojos. En un mundo donde los postres caseros ganan cada vez más protagonismo en reuniones íntimas y celebraciones familiares, estas pavlovas se consolidan como un must para quienes buscan sorprender con sabores auténticos y presentación impecable. La versatilidad del limón y los frutos rojos en esta receta permite aprovechar temporada tras temporada la variedad de frutas de la naturaleza, adaptando la receta sin perder su esencia deliciosa. Este postre, que se ha convertido en una tendencia en 2025, combina la creatividad que ofrecen los sabores de verano con la practicidad de preparar un dulce que se puede presentar en mini porciones, ideales para compartir y disfrutar con quienes más se quieren.

Tiempo de preparación Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 1 hora
  • Enfriamiento: 30 minutos
  • Total: aproximadamente 2 horas
  • Porciones: 8-10 mini pavlovas
  • Dificultad: Media

El proceso de elaboración combina una serie de técnicas que cualquier amante de la repostería puede dominar con precisión. Desde el batido correcto de las claras hasta la cocción y montaje final, cada paso garantiza que el resultado sea una dulce tentación que sorprende por su textura y sabor. La clave para conseguir Pavlovas perfectas radica en controlar bien la temperatura del horno y el batido de las claras, logrando así un merengue estable y crocante. La crema de limón aporta ese toque ácido que equilibra la dulzura del merengue, mientras que los frutos rojos decorativos aportan un contraste visual y gustativo, haciendo que la presentación sea tan apetitosa como su sabor.

Ingredientes para las Mini Pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Para las pavlovas

  • 4 claras de huevo
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de fécula de maíz

Para la crema de limón

  • ½ taza de jugo de limón
  • ½ taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 2 yemas
  • ¼ taza de mantequilla

Para decorar

  • Frutos rojos frescos (fresas, frambuesas, arándanos, moras)

Paso a paso para preparar las Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Pasos para preparar las pavlovas

  1. Batir las claras: En un bowl limpio y seco, empezar a batir las claras a punto de nieve. Es importante que no haya restos de grasa o humedad para que se monten correctamente. Cuando empiecen a formar picos suaves, añadir la cucharadita de vinagre.
  2. Agregar el azúcar y la fécula: Poco a poco, incorporar la azúcar, sin dejar de batir, hasta obtener un merengue brillante, firme y que forme picos duros. Al final, incorporar la fécula de maíz y mezclar suavemente con una espátula para integrar sin perder volumen.
  3. Formar los discos: Sobre papel encerado, dibujar círculos de aproximadamente 8 cm de diámetro. Con una cuchara o manga pastelera, colocar el merengue en forma de pequeños discos, dejando espacio entre ellos por la expansión durante el horneado.
  4. Hornear: Llevar al horno precalentado a 120 °C durante 1 hora. La cocción lenta y a baja temperatura ayuda a que las pavlovas queden crujientes y secas por fuera, pero suaves en el interior. Una vez listo, dejar enfriar en el horno para evitar que se rompan por cambios brucos de temperatura.

Pasos para preparar la crema de limón

  1. Cocinar los ingredientes: Colocar en un bowl al baño maría el jugo de limón, azúcar, huevos, yemas y mantequilla en trozos. Revolver constantemente con un batidor para evitar que las huevos se cocinen rápidamente y se formen grumos.
  2. Espesar la crema: Seguir cocinando hasta que la mezcla adquiera una textura cremosa y brillante, similar a un pudín. Esto puede tardar unos minutos, cuando notes que cubre el reverso de una cuchara, estará lista.
  3. Enfriar: Transferir la crema a un recipiente y cubrir con film transparente, tocando directamente la superficie para evitar que se forme costra. Dejar enfriar en la nevera por al menos 30 minutos antes de usar.

Montaje final y decorado

  1. Montar las Pavlovas: Colocar con una cuchara generosa la crema de limón encima de cada merengue, distribuyendo de manera uniforme.
  2. Agregar los frutos rojos: Decorar con frutos rojos frescos, distribuyendo a gusto para armonizar colores y sabores.
  3. Servir: Presentar inmediatamente para disfrutar de la textura crocante del merengue y la crema fría, resaltando así los sabores de verano en cada bocado.

Recomendaciones de la chef para lograr pavlovas perfectas

  • Control del merengue: Es fundamental que las claras estén libres de grasa y que el batido sea en un bowl limpio y seco. La humedad impide que suban bien y que queden crocantes.
  • Horneado lento y uniforme: La cocción a baja temperatura durante una hora evita que las pavlovas se agrietaron o quemen. Puedes dejar el horno en modo ventilador para una cocción más homogénea.
  • Frescura de la crema: La crema de limón debe enfriarse bien antes de montar, de preferencia en refrigeración, así mantiene su textura cremosa y no se deshace con el merengue caliente.
  • Decoración justa: Añade los frutos justo antes de servir para mantener su frescura y color vibrante. La combinación de limones, frutos rojos y merengue en cada porción garantiza un equilibrio perfecto de sabores.

Beneficios nutricionales y propiedades de las Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Aspecto Beneficio
Fuente de antioxidantes Los frutos rojos proporcionan vitamina C y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y combaten el estrés oxidativo.
Aliados para la digestión Las claras de huevo aportan proteínas de alta calidad, necesarias para reparación y crecimiento muscular.
Rico en vitamina C El jugo de limón es un excelente antioxidante natural que ayuda a la absorción de hierro y refuerza las defensas.
Fuente de calcio y grasas saludables La mantequilla en la crema aporta grasas saludables y calcio, esencial para la salud ósea.

5 trucos para hacer pavlovas irresistibles en 2025

  1. Usar huevos frescos: La calidad y frescura de los huevos impacta directamente en el volumen y textura del merengue. En 2025, se recomienda usar huevos orgánicos o certificados para mejor sabor y seguridad.
  2. Control del secado: La cocción lenta a baja temperatura evita que el merengue quede gomoso o crudo por dentro. La precisión en el horneado es clave para pavlovas que se mantengan crocantes por fuera y ligeras en el centro.
  3. Preparar la crema con anticipación: La crema de limón puede hacerse el día anterior, permitiendo que los sabores se mezclen y la textura se intensifique, lo que facilita el montaje final.
  4. Decorar con frutos en su punto máximo de frescura: Los frutos rojos deben estar maduros y libres de humedad excesiva para que realcen el sabor y la apariencia final del postre.

¿Cuándo es ideal disfrutar estas Mini Pavlovas con crema de limón y frutos rojos?

  • Celebraciones familiares: Su presentación delicada y sabor refrescante las hacen ideales para compartir en reuniones especiales.
  • Eventos en verano: La combinación de crema fría, frutos frescos y merengue liviano es perfecta para los días calurosos.
  • Postre para brunch o almuerzos al aire libre: Añade un toque chic y colorido a cualquier mesa de picnic o encuentro exterior.
  • Supremacía en reuniones de golosos gourmet: Su textura crocante y sabores vibrantes cautivarán a los paladares más exigentes.
  • Como dulce final en fechas emblemáticas: Navidad, aniversarios o celebraciones de temporada, siempre aportarán un toque de distinción y sabor único.

Cuidados y consejos para preparar las Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

  1. Temperatura del horno: Mantenerlo constante en 120 °C. Evitar abrir la puerta durante la cocción para prevenir grietas o hundimientos en las pavlovas.
  2. Batido correcto de las claras: Asegurarse de que estén en punto de nieve firme y brillante, sin que ninguna parte quede líquida.
  3. Montaje en último momento: Preparar la crema y decorar apenas las pavlovas hayan enfriado para conservar su textura crocante y frescura visual.
  4. Almacenamiento: Guardar las Pavlovas en recipiente hermético en un lugar seco, sin humedad, y montar con frutos en el servicio para evitar que se humedezcan o se ablanden.

Comparativa entre pavlovas con limón y frutos rojos y otras recetas similares

Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja

  • Pavlova clásica | Merengue, crema y frutas variadas | La versión con limón aporta un contraste ácido que equilibra la dulzura y resulta más refrescante, ideal para verano.
  • Charlota de fruta | Bizcocho, crema y frutas | La pavlova tiene una textura más crocante y ligera, perfecta para quienes buscan un final crujiente y aireado.
  • Tarta de crema y frutos | Masa, crema pastelera y fruta | La pavlova no requiere base de masa, facilitando su preparación y ofreciendo un perfil más liviano y delicado.

Preguntas frecuentes sobre las Mini Pavlovas con crema de limón y frutos rojos

- Advertisement -

¡Cuéntanos tu experiencia con las Mini Pavlovas con crema de limón y frutos rojos

¿Te atreves a preparar estas dulces delicias en casa? Comparte tus variantes, trucos y consejos en los comentarios y ayúdanos a enriquecer esta receta con tu toque personal. ¡Las dulces delicias están en tus manos para sorprender y deleitar!

Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos
Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Mini Pavlovas Con Crema De Limón Y Frutos Rojos: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: mini, pavlovas, con, crema, limón, frutos, rojos, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 250 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT30M

Total Time: PT50M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 1 hora
  • Enfriamiento: 30 minutos
  • Total: aproximadamente 2 horas
  • Porciones: 8-10 mini pavlovas
  • Dificultad: Media
  • 4 claras de huevo
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de fécula de maíz
  • ½ taza de jugo de limón
  • ½ taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 2 yemas
  • ¼ taza de mantequilla
  • Frutos rojos frescos (fresas, frambuesas, arándanos, moras)
  • Batir las claras: En un bowl limpio y seco, empezar a batir las claras a punto de nieve. Es importante que no haya restos de grasa o humedad para que se monten correctamente. Cuando empiecen a formar picos suaves, añadir la cucharadita de vinagre.
  • Agregar el azúcar y la fécula: Poco a poco, incorporar la azúcar, sin dejar de batir, hasta obtener un merengue brillante, firme y que forme picos duros. Al final, incorporar la fécula de maíz y mezclar suavemente con una espátula para integrar sin perder volumen.
  • Formar los discos: Sobre papel encerado, dibujar círculos de aproximadamente 8 cm de diámetro. Con una cuchara o manga pastelera, colocar el merengue en forma de pequeños discos, dejando espacio entre ellos por la expansión durante el horneado.
  • Hornear: Llevar al horno precalentado a 120 °C durante 1 hora. La cocción lenta y a baja temperatura ayuda a que las pavlovas queden crujientes y secas por fuera, pero suaves en el interior. Una vez listo, dejar enfriar en el horno para evitar que se rompan por cambios brucos de temperatura.
  • Cocinar los ingredientes: Colocar en un bowl al baño maría el jugo de limón, azúcar, huevos, yemas y mantequilla en trozos. Revolver constantemente con un batidor para evitar que las huevos se cocinen rápidamente y se formen grumos.
  • Espesar la crema: Seguir cocinando hasta que la mezcla adquiera una textura cremosa y brillante, similar a un pudín. Esto puede tardar unos minutos, cuando notes que cubre el reverso de una cuchara, estará lista.
  • Enfriar: Transferir la crema a un recipiente y cubrir con film transparente, tocando directamente la superficie para evitar que se forme costra. Dejar enfriar en la nevera por al menos 30 minutos antes de usar.
  • Montar las Pavlovas: Colocar con una cuchara generosa la crema de limón encima de cada merengue, distribuyendo de manera uniforme.
  • Agregar los frutos rojos: Decorar con frutos rojos frescos, distribuyendo a gusto para armonizar colores y sabores.
  • Servir: Presentar inmediatamente para disfrutar de la textura crocante del merengue y la crema fría, resaltando así los sabores de verano en cada bocado.
  • Control del merengue: Es fundamental que las claras estén libres de grasa y que el batido sea en un bowl limpio y seco. La humedad impide que suban bien y que queden crocantes.
  • Horneado lento y uniforme: La cocción a baja temperatura durante una hora evita que las pavlovas se agrietaron o quemen. Puedes dejar el horno en modo ventilador para una cocción más homogénea.
  • Frescura de la crema: La crema de limón debe enfriarse bien antes de montar, de preferencia en refrigeración, así mantiene su textura cremosa y no se deshace con el merengue caliente.
  • Decoración justa: Añade los frutos justo antes de servir para mantener su frescura y color vibrante. La combinación de limones, frutos rojos y merengue en cada porción garantiza un equilibrio perfecto de sabores.
  • Usar huevos frescos: La calidad y frescura de los huevos impacta directamente en el volumen y textura del merengue. En 2025, se recomienda usar huevos orgánicos o certificados para mejor sabor y seguridad.
  • Control del secado: La cocción lenta a baja temperatura evita que el merengue quede gomoso o crudo por dentro. La precisión en el horneado es clave para pavlovas que se mantengan crocantes por fuera y ligeras en el centro.
  • Preparar la crema con anticipación: La crema de limón puede hacerse el día anterior, permitiendo que los sabores se mezclen y la textura se intensifique, lo que facilita el montaje final.
  • Decorar con frutos en su punto máximo de frescura: Los frutos rojos deben estar maduros y libres de humedad excesiva para que realcen el sabor y la apariencia final del postre.
  • Celebraciones familiares: Su presentación delicada y sabor refrescante las hacen ideales para compartir en reuniones especiales.
  • Eventos en verano: La combinación de crema fría, frutos frescos y merengue liviano es perfecta para los días calurosos.
  • Postre para brunch o almuerzos al aire libre: Añade un toque chic y colorido a cualquier mesa de picnic o encuentro exterior.
  • Supremacía en reuniones de golosos gourmet: Su textura crocante y sabores vibrantes cautivarán a los paladares más exigentes.
  • Como dulce final en fechas emblemáticas: Navidad, aniversarios o celebraciones de temporada, siempre aportarán un toque de distinción y sabor único.
  • Temperatura del horno: Mantenerlo constante en 120 °C. Evitar abrir la puerta durante la cocción para prevenir grietas o hundimientos en las pavlovas.
  • Batido correcto de las claras: Asegurarse de que estén en punto de nieve firme y brillante, sin que ninguna parte quede líquida.
  • Montaje en último momento: Preparar la crema y decorar apenas las pavlovas hayan enfriado para conservar su textura crocante y frescura visual.
  • Almacenamiento: Guardar las Pavlovas en recipiente hermético en un lugar seco, sin humedad, y montar con frutos en el servicio para evitar que se humedezcan o se ablanden.
  • Pavlova clásica
  • Merengue, crema y frutas variadas
  • La versión con limón aporta un contraste ácido que equilibra la dulzura y resulta más refrescante, ideal para verano.
  • Charlota de fruta
  • Bizcocho, crema y frutas
  • La pavlova tiene una textura más crocante y ligera, perfecta para quienes buscan un final crujiente y aireado.
  • Tarta de crema y frutos
  • Masa, crema pastelera y fruta
  • La pavlova no requiere base de masa, facilitando su preparación y ofreciendo un perfil más liviano y delicado.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 20 minutos

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Cocción: :

Cocción: 1 hora

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Enfriamiento: :

Enfriamiento: 30 minutos

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Total: :

Total: aproximadamente 2 horas

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Porciones: :

Porciones: 8-10 mini pavlovas

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Dificultad: :

Dificultad: Media

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Batir las claras: :

Batir las claras: En un bowl limpio y seco, empezar a batir las claras a punto de nieve. Es importante que no haya restos de grasa o humedad para que se monten correctamente. Cuando empiecen a formar picos suaves, añadir la cucharadita de vinagre.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Agregar el azúcar y la fécula: :

Agregar el azúcar y la fécula: Poco a poco, incorporar la azúcar, sin dejar de batir, hasta obtener un merengue brillante, firme y que forme picos duros. Al final, incorporar la fécula de maíz y mezclar suavemente con una espátula para integrar sin perder volumen.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Formar los discos: :

Formar los discos: Sobre papel encerado, dibujar círculos de aproximadamente 8 cm de diámetro. Con una cuchara o manga pastelera, colocar el merengue en forma de pequeños discos, dejando espacio entre ellos por la expansión durante el horneado.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Hornear: :

Hornear: Llevar al horno precalentado a 120 °C durante 1 hora. La cocción lenta y a baja temperatura ayuda a que las pavlovas queden crujientes y secas por fuera, pero suaves en el interior. Una vez listo, dejar enfriar en el horno para evitar que se rompan por cambios brucos de temperatura.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Cocinar los ingredientes: :

Cocinar los ingredientes: Colocar en un bowl al baño maría el jugo de limón, azúcar, huevos, yemas y mantequilla en trozos. Revolver constantemente con un batidor para evitar que las huevos se cocinen rápidamente y se formen grumos.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Espesar la crema: :

Espesar la crema: Seguir cocinando hasta que la mezcla adquiera una textura cremosa y brillante, similar a un pudín. Esto puede tardar unos minutos, cuando notes que cubre el reverso de una cuchara, estará lista.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Enfriar: :

Enfriar: Transferir la crema a un recipiente y cubrir con film transparente, tocando directamente la superficie para evitar que se forme costra. Dejar enfriar en la nevera por al menos 30 minutos antes de usar.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Temperatura del horno: :

Temperatura del horno: Mantenerlo constante en 120 °C. Evitar abrir la puerta durante la cocción para prevenir grietas o hundimientos en las pavlovas.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Batido correcto de las claras: :

Batido correcto de las claras: Asegurarse de que estén en punto de nieve firme y brillante, sin que ninguna parte quede líquida.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Montaje en último momento: :

Montaje en último momento: Preparar la crema y decorar apenas las pavlovas hayan enfriado para conservar su textura crocante y frescura visual.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos

Almacenamiento::

Almacenamiento: Guardar las Pavlovas en recipiente hermético en un lugar seco, sin humedad, y montar con frutos en el servicio para evitar que se humedezcan o se ablanden.

Mini pavlovas con crema de limón y frutos rojos
Puntuación del editor:
4.9
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!