Pan para Medias Noches

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
40 Vistas
9 Min Lectura

Receta de Pan para Medias Noches: El Secreto de un Pan Suave y Versátil

El pan para medias noches es un clásico que no puede faltar en ninguna casa. Su textura suave, sabor delicado y versatilidad lo convierten en la opción perfecta tanto para desayunos como para refrigerios. Desde los tradicionales rellenos salados hasta las opciones dulces, este pan se adapta a múltiples ocasiones, haciendo que cada momento en la mesa sea especial. En 2025, su popularidad continúa creciendo, impulsada por recetas caseras y la innovación de panaderías como La Tahona de Susana y Panificio Gallina Blanca, que ofrecen productos de calidad y variedad. En este artículo, descubrirás cómo prepararlo en casa, con consejos expertos, rellenos irresistibles y las mejores ideas para aprovechar al máximo esta deliciosa pieza.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 2 horas y 30 minutos
  • Cocción: 15 minutos
  • Total: aproximadamente 2 horas y 45 minutos
  • Porciones: 10 unidades
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la masa

  • 500 g de harina de trigo (puede ser tipo pan o de fuerza)
  • 60 g de azúcar
  • 10 g de sal
  • 10 g de levadura fresca o 3 g de levadura seca de panadería
  • 250 ml de leche tibia
  • 80 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 2 huevos

Para el acabado y relleno

  • 1 huevo batido (para barnizar)
  • Opcional: semillas de sésamo o amapola para decorar

Utensilios que usaremos

  • Un bol grande para mezclar
  • Rodillo de cocina
  • Papel de hornear o tapete de silicona
  • Brocha de cocina para barnizar
  • Fuente para horno

Preparacion

1. Activar la levadura

  • Disuelve la levadura en la leche tibia y añade una cucharadita de azúcar. Revuelve suavemente y deja reposar durante 10 minutos hasta que se formen burbujas en la superficie, indicando que la levadura está activa y lista para usar.

2. Mezclar los ingredientes secos

  • En un bol grande, combina la harina, el azúcar restante y la sal. Este paso asegura que los ingredientes secos estén bien integrados y que el pan tenga una textura uniforme.

3. Incorporar los líquidos y amasar

  • Haz un hueco en el centro de la mezcla seca y añade los huevos, la mantequilla y la levadura activada. Comienza a integrar con una cuchara o tus manos, formando una masa homogénea.
  • Tras unos minutos, pasa la masa a una superficie enharinada y amasa durante al menos 10 minutos hasta obtener una textura suave y elástica. Si la masa se pega, espolvorea un poco más de harina, pero sin excederte para que no quede dura.

4. Fermentar la masa

  • Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado. Cubre con un paño húmedo o film transparente y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño. Este paso, llamado fermentación, permite que se desarrollen los sabores y la textura del pan.

5. Dar forma y reposar otra vez

  • Desgasifica suavemente la masa presionándola con las manos y divide en 10 porciones iguales. Forma cada porción en cilindros largos (~15 cm) y colócalos en la fuente forrada con papel de hornear, dejando espacio entre ellos.
  • Cubre nuevamente y deja reposar 30 minutos para que aumenten su volumen.

6. Precalentar y barnizar

  • Precalienta el horno a 180°C. Antes de hornear, barniza los panes con el huevo batido para darles un color dorado y, si deseas, espolvorea semillas para decorar.

7. Hornear hasta dorar

  • Hornea en la parte media del horno durante 15 minutos o hasta que se vean bien dorados. Retira y deja enfriar unos minutos antes de manipular.

Para terminar y servir

Una vez fuera del horno, retira los panes de la fuente y déjalos enfriar ligeramente en una rejilla. Puedes abrirlos por la mitad, rellenar con ingredientes salados como jamón y queso, o dulces como dulce de leche y frutas. ¿Qué relleno te gustaría probar hoy? La textura suave y esponjosa será perfecta para cualquier opción, ideal para acompañar un café o preparar una bandeja de aperitivos. Además, si quieres darle un toque más especial, prueba a untar mantequilla antes de rellenar y disfruta de una experiencia irresistible.

Consejos para que tu Pan para Medias Noches quede perfecto

  • Utiliza harina de fuerza para lograr una miga más esponjosa y resistente.
  • La fermentación en lugares cálidos acelerará el proceso y mejorará la textura final.
  • Para evitar que el pan quede duro, no sobrehornees y móntalo en su punto dorado justo.
  • Si quieres un acabado brillante, barniza con huevo y espolvorea semillas.
  • Al rellenar, evita ingredientes muy húmedos para que el pan conserve su estructura.

Información Nutricional

  • Calorías: 280 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 44 g
  • Fibra: 2 g

Los valores son estimados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados.


5 claves para que el Pan para Medias Noches quede irresistible

  1. Controla la fermentación: una fermentación adecuada garantiza una miga bien alveolada.
  2. Usa ingredientes frescos: leche, mantequilla y levadura en buen estado hacen la diferencia.
  3. Respeta los tiempos: tanto en fermentación como en horneado, el tiempo es clave para obtener un pan perfecto.
  4. Practica la forma: al darle forma, asegúrate de que queden uniformes para que horneen parejos.
  5. Rellena con cuidado: evita ingredientes húmedos que puedan humedecer demasiado el pan.

¿Cuándo disfrutar del Pan para Medias Noches?

Este pan es ideal para acompañar desayunos familiares, meriendas informales o como aperitivo en reuniones. Es perfecto para preparar en eventos especiales, como cenas navideñas o encuentros con amigos, ya que su versatilidad permite adaptarse a sabores dulces o salados. Además, si buscas una opción rápida para un picnic o un aperitivo sorpresa, sorprenderás a todos con esta receta casera y deliciosa.


Tabla comparativa: Alternativas y variaciones del Pan para Medias Noches

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pan para Medias Noches (receta base) Harina, leche, mantequilla Textura suave y esponjosa, versátil para rellenos
Panecillos de leche Harina, leche, mantequilla Mayor dulzura natural, ideal para dulces
Mini croissants caseros Harina, mantequilla, leche Forma hojaldrada, más crocante y delicado
Pan pan de leche Harina, leche, huevo Mayor esponjosidad y suavidad
Pan de charol o brioche Harina, mantequilla, huevo Sabor más intenso, ideal para rellenos dulces

Preguntas frecuentes sobre el Pan para Medias Noches


Comparte tu experiencia con el Pan para Medias Noches

¿Has probado a hacer este clásico en casa? Cuéntanos qué tal te quedó, qué relleno usaste y si añadiste algún toque especial. Compartir tus trucos y variaciones ayuda a que más personas disfruten de la magia de la panadería casera. La cocina es un mundo de experimentación y diversión, ¡anímate a innovar y cuéntanos tus recetas favoritas!

Glosario Culinario Esencial para tu Pan para Medias Noches

  • Fermentación: proceso en el que la masa crece gracias a la acción de la levadura o polvo para hornear, produciendo aire y sabores.
  • Elaboración de masa: técnica para mezclar ingredientes y amasar hasta conseguir una textura homogénea y elástica.
  • Hornear: cocción en horno mediante calor seco, que da textura crujiente y color dorado al pan.
  • Reposa: período en el que la masa se deja en reposo para que aumente de volumen y desarrolle aroma.
  • Barnizado: aplicación de huevo batido o mantequilla para dar brillo y sabor a la superficie del pan antes de hornear.
Pan de Pulque (Coahuila) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pan de Pulque (Coahuila)

Receta de Pan de Pulque: Tradición y Sabor en Coahuila El Pan de Pulque, una…

Paste Hidalguense Tradicional (Hidalgo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Paste Hidalguense Tradicional (Hidalgo)

Receta de Paste Hidalguense Tradicional: Un Tesoro Culinario de Hidalgo ¡Hola! Hoy te invito a…

descubre cómo preparar un delicioso pan de elote fácil con esta receta rápida y sencilla. perfecto para compartir en familia, esponjoso y lleno de sabor. ¡atrévete a probarlo!

Pan de elote fácil

Receta de Pan de Elote Fácil con Sabor Casero El pan de elote fácil es…

Porción de pan de elote decorado con granos de elote y azúcar glass, acompañado de salsa de rompope

Pan de Elote

Delicioso Pan de Elote: Un Clásico de la Gastronomía Mexicana El pan de elote es…

Rebanadas de pan de dátil, ciruela pasa y nuez con queso crema

Pan de Datil, Ciruela Pasa y Nuez

Receta de Pan de Dátil, Ciruela Pasa y Nuez: El Desayuno Perfecto Hoy me puse…

Foccacia de Romero y Ajo

Foccacia de Romero y Ajo

Receta irresistible de Focaccia de Romero y Ajo Imagina un pan que combina la rusticidad…

Pan para Medias Noches
Pan para Medias Noches

Pan Para Medias Noches: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: pan, para, medias, noches, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 12 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT15M

Total Time: PT45M

Recipe Ingredients:

  • 500 g de harina de trigo (puede ser Pan Para Medias Noches de marcas como Bimbo o La Villita)
  • 70 g de azúcar
  • 10 g de sal
  • 15 g de levadura fresca
  • 150 ml de leche tibia
  • 2 huevos
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 1 huevo batido (para pintar)
  • Sésamo o semillas para decorar

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 2 horas y 30 minutos

Pan para Medias Noches

Cocción: :

Cocción: 15 minutos

Pan para Medias Noches

Total: :

Total: 2 horas y 45 minutos

Pan para Medias Noches

Porciones: :

Porciones: 12 unidades aproximadamente

Pan para Medias Noches

Dificultad: :

Dificultad: Media

Pan para Medias Noches

Paso 1 :

Siempre mide con precisión los ingredientes secos y líquidos para evitar variaciones en la textura final.

Pan para Medias Noches

Paso 2 :

Nunca sobreamasar la masa, ya que esto puede endurecer el pan y afectar su esponjosidad.

Pan para Medias Noches

Paso 3:

Para rellenar, escurrir bien los ingredientes húmedos y proteger la masa con una fina capa de mantequilla o huevo para evitar que se humedezca demasiado.

Pan para Medias Noches
Puntuación del editor:
4.3
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Anna Anderson
Anna Anderson
septiembre 22, 2025 2:33 am

Quedó riquísimo en casa esta de ‘Pan para Medias Noches’ . la receta está muy bien explicada. la acompañamos con un toque de chile y fue un hit.

Amanda Lee
Amanda Lee
agosto 9, 2025 11:59 am

Sencilla y deliciosa esta de ‘Pan para Medias Noches’. la llevé a una reunión y voló de la mesa.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!