Pay de Pera con Almendra

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
33 Vistas
9 Lectura mínima

Receta de Pay de Pera con Almendra: Un Dessert Elegante y Fácil de Preparar

El pay de pera con almendra es un postre clásico que combina la suavidad de las peras maduras con la intensidad de la almendra molida, todo sobre una base crujiente y dorada. Este dulce es perfecto para sorprender en una reunión familiar o para endulzar una tarde especial con amigos. La receta, simple y accesible, aprovecha ingredientes que seguramente ya tienes en casa y te permite crear un pastel que parece sacado de una pâtisserie profesional como Dulces La Esperanza o La Dulcería Andaluza, pero hecho con el cariño de la cocina casera. Además, su aroma y sabor equilibran notas dulces con un toque elegante, ideal para acompañar con una taza de café o té, en cualquier momento del día, y como un regalo especial en ocasiones de celebración.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 45 minutos
  • Total: 1 hora y 5 minutos
  • Porciones: 8-10 raciones
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la base

  • 200 g de harina de trigo (puedes usar integral si prefieres)
  • 100 g de mantequilla fría en cubos
  • 50 g de azúcar
  • Un huevo
  • Una pizca de sal

Para el relleno

  • 4 peras maduras, peladas, sin semillas y cortadas en láminas finas
  • 100 g de almendra molida
  • 150 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 100 g de mantequilla derretida
  • Un chorrito de extracto de vainilla o almendra
  • Opcional: unas gotas de licor de pera para intensificar el sabor

En caso de no contar con almendra molida, puedes sustituirla por harina de almendra, que puedes preparar triturando almendras con su piel en pequeños trozos en la licuadora, sin procesar completamente hasta obtener un polvo fino pero con algo de textura.

Utensilios que usaremos

  • Molde desmontable de unos 23-25 cm de diámetro
  • Astilla para amasado o cucharas para mezclar
  • Rodillo para extender la masa
  • Bol grande para la mezcla
  • Pinzas o espátula para colocar las peras
  • Horno convencional
  • Cuchillo, tabla de cortar y tamiz o colador fino

Preparación para hacer Pay de Pera con Almendra

1. Preparar la base

  • Mezcla los ingredientes secos: coloca la harina, el azúcar y la sal en un bol grande. Mezcla con una cucharada o espátula para integrar bien los ingredientes.
  • Incorpora la mantequilla: añade los cubos de mantequilla fría y trabaja la mezcla con las puntas de los dedos o un cortador de masa hasta obtener una textura arenosa, similar a migas gruesas. Si tienes una procesadora, esta tarea será más sencilla y rápida.
  • Agregar el huevo y formar la masa: bate ligeramente el huevo y añádelo a la mezcla. Une los ingredientes con las manos o una espátula hasta formar una masa homogénea. Si se pega, espolvorea un poco más de harina, pero sin exagerar para que la base quede tierna y delicada.
  • Refrigerar la masa: forma una bola con la masa, envuélvela en papel film y déjala en la nevera por unos 30 minutos. Esto facilita su manejo y evita que se encoja al hornear.

2. Preparar el relleno

  • Pelar y cortar las peras: lava las peras y pélalas con un pelador. Luego, córtalas en láminas finas de unos 3-5 mm de espesor para que se integren fácilmente en la superficie del pay.
  • Mezclar los ingredientes del relleno: en un bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Luego, añade la mantequilla derretida, la almendra molida y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta obtener una pasta uniforme.

3. Armado y horneado

  • Precalentar el horno: calienta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa ligeramente el molde al que le quitarás el exceso de mantequilla y espolvorea con un poco de harina si quieres facilitar el desmoldeo.
  • Estirar la masa: saca la masa refrigerada y, con ayuda de un rodillo, extiéndela sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de unos 0.5 cm. Si no tienes rodillo, usa un vaso grande o una botella limpia para extenderla.
  • Colocar en el molde: transfiere la masa al molde, presiona suavemente para que quede uniforme en el fondo y los bordes, y recorta los sobrantes con un cuchillo.
  • Verter el relleno: distribuye la mezcla de almendra y huevo en el fondo y coloca las láminas de pera en forma de espiral o de manera decorativa en la superficie, asegurándote de cubrir toda la base.
  • Hornear: coloca el pay en el horno y hornea por unos 45 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el relleno cuajado. Para verificar, inserta un palillo en el centro y si sale limpio, está listo.

4. Para terminar y servir

Retira el pay del horno y deja enfriar unos 15 minutos antes de desmoldar. Puedes decorarlo con almendras enteras o en láminas, y espolvorear con azúcar glass si deseas un acabado más elegante. Sirve caliente o a temperatura ambiente acompañado de nata o helado de vainilla. Este pay de pera con almendra es ideal para compartir en cualquier ocasión especial, como en La Belle Époque de Dulces del Convento o en una tarde de té con La Perita Gourmet, que resalta los sabores elegantes y naturales de la fruta y las frutos secos.


Te quiero compartir estos consejos para perfeccionar tu Pay de Pera con Almendra

  • Para una base más crujiente, asegúrate de que la mantequilla esté bien fría al incorporarla y no sobretrabajarla para evitar que quede duro.
  • Si la masa se rompe al extenderla, puede estar muy fría o muy blanda. Déjala reposar unos minutos más o desenvuelve y vuelve a amasar suavemente.
  • Para evitar que el relleno quede líquido, hornea a temperatura constante y no te preocupes si la superficie se dorada, eso indica que está en su punto.
  • Experimenta con diferentes tipos de fruta, como manzana o durazno, para variar el sabor manteniendo la textura y el toque de almendra.
  • El licor de pera en el relleno puede potenciar mucho el aroma y el sabor, prueba con pequeñas cantidades y ajusta a tu gusto.

Información Nutricional Aproximada por Porción

  • Calorías: 320 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Fibra: 3 g

Estos valores son estimaciones aproximadas para una porción y pueden variar según la cantidad exacta de ingredientes y tamaño del molde.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

5 claves para que quede perfecto el Pay de Pera con Almendra

  1. Usar ingredientes muy fríos para la base, para lograr una textura crujiente y partitural.
  2. Extender la masa rápidamente y con delicadeza para evitar que se encoja o rompa.
  3. Colocar las peras en forma decorativa para realzar la presentación del pastel.
  4. Hornear en horno precalentado para garantizar una cocción uniforme y dorada.
  5. Dejar enfriar ligeramente antes de desmoldar, para que la estructura se mantenga intacta.

¿Cuándo es ideal disfrutar el Pay de Pera con Almendra?

Este pay se disfruta mejor en momentos especiales, como una reunión familiar, una celebración entre amigos o una tarde de descanso con café. Su sabor delicado y su aroma dulce lo hacen perfecto para ocasiones donde el toque elegante y casero se valoran, como en los almuerzos navideños o cumpleaños. Además, en verano, sirve acompañado de helado de vainilla para un contraste refrescante, o simplemente como un final perfecto para una comida en La Tarta Española o La Dulcería Andaluza, donde la tradición y el sabor se unen en cada bocado.


Receta de Pay de Pera con Almendra en comparación con otras opciones similares

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pay de Pera con Almendra Pera, almendra molida, masa quebrada Sabor delicado y textura crocante, ideal para amantes de la fruta y frutos secos
Tarta de Manzana y Canela Manzana, canela, masa sablée Toque aromático fuerte, perfecto para quienes disfrutan sabores tradicionales
Pastel de Durazno Duraznos frescos, pasta brisa, crema Más jugoso, muy aromático con notas florales y dulces
Croissant de Almendra Harina, mantequilla, almendra en pasta Espectacular en textura crocante y relleno intenso, ideal para desayunos
Clafoutis de Frutas Frutas variadas, huevo, harina, leche Más ligero y esponjoso, fácil de preparar, con textura tipo flan
Flan de Pera Pera, huevo, leche, azúcar Consistencia cremosa, postre sofisticado y suave

Preguntas frecuentes sobre Pay de Pera con Almendra


Comparte tu experiencia preparando el Pay de Pera con Almendra

¿Te animaste a preparar esta receta en casa? Nos encantaría conocer cómo te quedó y si probaste alguna variación. La cocina casera es un espacio para la creatividad y el compartir, así que deja tus comentarios, trucos y fotos para inspirar a otros amantes de los dulces. ¡Anímate a experimentar y disfruta el proceso!

Glosario culinario

  • Juliana: Cortar en tiras finas y largas, parecido a una bastonada gruesa, ideal para ensaladas o decoraciones.
  • Brunoise: Cortar en pequeños cubos uniformes, generalmente para salsas o rellenos.
  • Asustar: Añadir un ingrediente líquido caliente sobre una preparación fría para que la temperatura se equilibre, evitando que se corte.
  • Punto Tierno: La textura ideal en la cocción, cuando los alimentos están cocidos pero aún mantienen cierta firmeza.
  • Sellar: Cocinar rápidamente la superficie de un alimento para que retenga sus jugos o para formar una corteza dorada.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Pay de Pera con Almendra
Pay de Pera con Almendra

Pay De Pera Con Almendra: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: pay, pera, con, almendra, italiana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT25M

Cooking Time: PT40M

Total Time: PT65M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 25 minutos
  • Cocción: 40 minutos
  • Total: 65 minutos
  • Porciones: 8-10 unidades
  • Dificultad: Intermedia
  • Dos tubos de galletas de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Una barra de mantequilla (90 g)
  • 130 g de mantequilla (una barra y media)
  • Una taza y un cuarto de azúcar blanca o glass
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de vainilla
  • 30 g de harina (dos cucharadas)
  • 100 g de almendras sin piel
  • Tres peras maduras
  • Una cucharada de azúcar
  • Media taza de agua
  • Preparar la base: Derrite la mantequilla en una cacerola pequeña. Luego, en un procesador, combina las galletas, la sal y la mantequilla fundida, procesando hasta obtener una pasta homogénea. Extiende la mezcla en un molde desmontable de 25 cm, presionando uniformemente para formar la base. Refrigera mientras preparas el relleno.
  • Hacer la crema de almendra: Procesa las almendras hasta convertirlas en harina fina. Reserva. En una cacerola, derrite la mantequilla y mezcla con el azúcar sin dejar de remover. Añade la vainilla, los huevos, la harina y la harina de almendras, mezclando hasta integrar todo. Verás una crema espesa y aromática.
  • Montar y hornear: Saca la base del refrigerador y vierte la crema de almendra sobre ella. Precalienta el horno a 180°C. Pela las peras, quita el corazón y córtalas en rebanadas finas. Coloca las rebanadas cuidadosamente sobre la crema, formando un patrón armonioso. Hornea durante 40 minutos hasta conseguir un tono dorado y fragante.
  • Preparar las peras caramelizadas: En una olla pequeña, combina el agua y el azúcar, calienta hasta obtener un jarabe. Añade las rebanadas de pera y cocina a fuego medio, vigilando que no se peguen, hasta que estén doradas y caramelizadas. Decora el pay frio con estas peras y un toque final de azúcar si deseas.
  • Utiliza peras maduras y firmes para evitar que se deshagan al hornear. La textura y dulzura variarán según el grado de maduración, pero las maduras aportan más aroma y sabor.
  • Para una base más crujiente, hornea la masa unos minutos antes de agregar el relleno. Esto previene que quede blanda, especialmente si la base es gruesa.
  • Almacena el pay en refrigeración, protegido con papel film, y consúmelo en 2 días para mantener su frescura. La pera puede oxidarse si se deja expuesta demasiado tiempo.
  • Si deseas una versión sin gluten, reemplaza las galletas de vainilla por una base de harina de almendra y harina sin gluten.
  • Para decorar, opta por peras de variedad Bartlett o Anjou, que mantienen mejor su forma y dulzura tras caramelizarse.
  • Controla la cocción de las peras caramelizadas para evitar que se quemen o queden crudas. La observación y el uso del sirope en punto justo garantizan el brillo y sabor perfecto.
  • Usa almendra molida fina y de buena calidad para un relleno más aromático y cremoso. La textura influye mucho en el resultado final.
  • Para un toque más elegante, espolvorea azúcar glas sobre las peras caramelizadas antes de servir. Además, ayuda a realzar el contraste visual.
  • Precalienta bien el horno y ajusta la temperatura para obtener un dorado uniforme en tu pay. La cocción a 180°C suele ser ideal.
  • Deja reposar el pay unos minutos antes de desmoldar para evitar que la base se quiebre. La paciencia en este paso distingue un resultado profesional.
  • Cenas familiares: Su sabor equilibrado y su textura suave lo hacen perfecto para terminar una comida con alegría y un toque de sofisticación.
  • Celebraciones especiales: Un postre que llama la atención, ideal en cumpleaños, aniversarios o fechas destacadas en 2025.
  • Momentos de relax con café o té: La dulzura de la pera y la almendra acompañan perfectamente a bebidas calientes, elevando cualquier momento de la tarde.
  • Usa ingredientes frescos y de calidad para potenciar cada sabor. La frescura de las peras y la pureza de la almendra marcan la diferencia.
  • No olvides precalentar el horno y ajustar temperatura para uniformidad en cocción. Esto evitará que el fondo quede quemado o la superficie quede cruda.
  • Reposa el pay unos minutos tras hornear para que la crema de almendra se asiente y facilite el corte. La paciencia en este aspecto garantiza presentaciones perfectas.
  • Experimenta con diferentes variedades de peras para variar los matices de sabor. La variedad Bartlett o Anjou ofrecen mejores resultados en textura y dulzura.
  • Pay de manzana y almendra
  • Manzanas frescas, pueden incluir canela
  • La acidez de la manzana equilibra la dulzura de la almendra, ideal para quienes prefieren sabores cítricos.
  • Tarta de durazno y almendra
  • Duraznos jugosos y aromáticos
  • Los duraznos aportan intensidad y jugosidad, perfecta para un verano en 2025.
  • Pay de pera con almendra
  • Peras maduras, almendra molida
  • La suavidad y aroma de las peras combinadas con el toque crocante de la almendra hacen de esta receta un clásico renovado.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 25 minutos

Pay de Pera con Almendra

Cocción: :

Cocción: 40 minutos

Pay de Pera con Almendra

Total: :

Total: 65 minutos

Pay de Pera con Almendra

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Pay de Pera con Almendra

Dificultad: :

Dificultad: Intermedia

Pay de Pera con Almendra

Preparar la base: :

Preparar la base: Derrite la mantequilla en una cacerola pequeña. Luego, en un procesador, combina las galletas, la sal y la mantequilla fundida, procesando hasta obtener una pasta homogénea. Extiende la mezcla en un molde desmontable de 25 cm, presionando uniformemente para formar la base. Refrigera mientras preparas el relleno.

Pay de Pera con Almendra

Hacer la crema de almendra: :

Hacer la crema de almendra: Procesa las almendras hasta convertirlas en harina fina. Reserva. En una cacerola, derrite la mantequilla y mezcla con el azúcar sin dejar de remover. Añade la vainilla, los huevos, la harina y la harina de almendras, mezclando hasta integrar todo. Verás una crema espesa y aromática.

Pay de Pera con Almendra

Montar y hornear: :

Montar y hornear: Saca la base del refrigerador y vierte la crema de almendra sobre ella. Precalienta el horno a 180°C. Pela las peras, quita el corazón y córtalas en rebanadas finas. Coloca las rebanadas cuidadosamente sobre la crema, formando un patrón armonioso. Hornea durante 40 minutos hasta conseguir un tono dorado y fragante.

Pay de Pera con Almendra

Preparar las peras caramelizadas: :

Preparar las peras caramelizadas: En una olla pequeña, combina el agua y el azúcar, calienta hasta obtener un jarabe. Añade las rebanadas de pera y cocina a fuego medio, vigilando que no se peguen, hasta que estén doradas y caramelizadas. Decora el pay frio con estas peras y un toque final de azúcar si deseas.

Pay de Pera con Almendra

Usa ingredientes frescos y de calidad para potenciar cada sabor. :

Usa ingredientes frescos y de calidad para potenciar cada sabor. La frescura de las peras y la pureza de la almendra marcan la diferencia.

Pay de Pera con Almendra

No olvides precalentar el horno y ajustar temperatura para uniformidad en cocción. :

No olvides precalentar el horno y ajustar temperatura para uniformidad en cocción. Esto evitará que el fondo quede quemado o la superficie quede cruda.

Pay de Pera con Almendra

Reposa el pay unos minutos tras hornear para que la crema de almendra se asiente y facilite el corte. :

Reposa el pay unos minutos tras hornear para que la crema de almendra se asiente y facilite el corte. La paciencia en este aspecto garantiza presentaciones perfectas.

Pay de Pera con Almendra

Experimenta con diferentes variedades de peras para variar los matices de sabor.:

Experimenta con diferentes variedades de peras para variar los matices de sabor. La variedad Bartlett o Anjou ofrecen mejores resultados en textura y dulzura.

Pay de Pera con Almendra
Puntuación del editor:
4.4
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!