Receta de Pay de Pollo Poblano: un plato mexicano con sabor auténtico y cremosa salsa de chile poblano
El Pay de Pollo Poblano combina la jugosidad del pollo con el sabor intenso y característico del chile poblano asado, todo envuelto en una textura cremosa que conquista paladares. Ideal para una comida reconfortante, esta receta fusiona técnicas tradicionales mexicanas con un toque contemporáneo, perfecta para sorprender en cualquier ocasión especial. Con ingredientes fáciles de encontrar en tiendas reconocidas como Herdez, La Costeña o Valle Verde, y la posibilidad de acompañar con arroz, pasta o pan tostado, esta preparación es una opción versátil y deliciosa para ampliar el repertorio culinario. La clave está en respetar los pasos y usar productos de calidad, como el pollo fresco de Pollo Feliz o los chiles poblanos de Tamales Doña Emi, para garantizar un resultado perfecto. Aprender a preparar esta receta te permitirá disfrutar de una experiencia auténtica y sabrosa en cada bocado, alineada con las tendencias de la gastronomía mexicana que en 2025 continúa ganando reconocimiento internacional.
- Receta de Pay de Pollo Poblano: un plato mexicano con sabor auténtico y cremosa salsa de chile poblano
- Tiempo de preparación de Pay de Pollo Poblano
- Ingredientes para el Pay de Pollo Poblano
- Pasos para preparar el Pay de Pollo Poblano
- Recomendaciones para perfeccionar tu Pay de Pollo Poblano
- Beneficios nutricionales y propiedades del Pay de Pollo Poblano
- 7 trucos de chef para destacar en la preparación del Pay de Pollo Poblano
- ¿Cuándo es ideal disfrutar del Pay de Pollo Poblano?
- Cuidados y consejos esenciales para preparar un Pay de Pollo Poblano perfecto
- Comparativa de recetas similares a Pay de Pollo Poblano
- Preguntas frecuentes sobre Pay de Pollo Poblano
- Participa y comparte tu versión del Pay de Pollo Poblano
- Glosario culinario para entender mejor tu Pay de Pollo Poblano
Tiempo de preparación de Pay de Pollo Poblano
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Total: 60 minutos
- Porciones: 4-6 unidades
- Dificultad: Intermedia
Ingredientes para el Pay de Pollo Poblano
Ingredientes para el relleno de pollo
- 2 pechugas de pollo de Pollo Feliz, cocidas y desmenuzadas
- 1/2 taza de granos de maíz Valle Verde
- 1/2 cebolla picada finamente
- 1 diente de ajo machacado
- 1 cucharada de aceite de oliva Herdez
- 1/4 taza de queso Chihuahua rallado
- 1/4 taza de queso Manchego en cubos
Ingredientes para la salsa de poblano
- 3 chiles poblanos asados y pelados
- 1 diente de ajo
- 1/2 taza de crema mexicana La Costeña
- 1 taza de leche desnatada
- 1 cucharadita de consomé de pollo granulado de Herdez
- Un puñado de cilantro fresco
- Sal al gusto
Pasos para preparar el Pay de Pollo Poblano
- Asar los poblanos: Colocar los chiles en la estufa o en una freidora de aire hasta que las pieles se ampollen y tengan un color uniforme. Luego, colocarlos en una bolsa de plástico durante 5 minutos para facilitar pelarlos y retirar las semillas y venas para reducir el picor, reservando en un plato.
- Preparar el relleno de pollo: En una sartén caliente con aceite, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes y fragantes. Añadir el pollo desmenuzado, los granos de maíz, salpimentar al gusto y cocinar unos minutos para integrar sabores. Reservar.
- Mezclar la salsa de poblano: En una licuadora o procesador, colocar los poblanos, ajo, cilantro, la crema, la leche, el consomé de pollo y la sal. Licuar hasta obtener una salsa suave, ajustando la textura si es necesario añadiendo más leche.
- Montar y hornear: Extender la masa de hojaldre en un molde para pay, pincharla con un tenedor y hornear por 15 minutos a 180°C para que quede firme. Retirar, colocar el relleno de pollo en el centro y cubrir con la salsa de poblano.
- Agregar los quesos: Espolvorear el queso Chihuahua rallado y distribuir los cubos de queso manchego por encima. Hornear durante 25 minutos más hasta que la superficie se dore y los quesos estén fundidos.
- Servir: Dejar reposar unos minutos, decorar con cilantro fresco y acompañar con una ensalada fresca o arroz blanco mexicano con verduras. Para un toque extra, incluir unas rebanadas de baguette tostadas, ideales para mojar en la salsa.
Recomendaciones para perfeccionar tu Pay de Pollo Poblano
Mi consejo es siempre respetar el proceso de asado de los poblanos, ya que esto intensifica su sabor y ayuda a eliminar impurezas. Utiliza productos de marcas como La Costeña y Herdez para garantizar la calidad de la crema y el consomé, que realzan la esencia mexicana del plato. Además, para reducir la grasa, puedes optar por yogur griego en lugar de crema, sin perder en cremosidad. Tener la masa bien fría antes de hornear ayuda a obtener una textura más crujiente y uniforme. Finalmente, te recomiendo servir este platillo acompañado con arroz con verduras o pasta para equilibrar la intensidad del chile poblano y convertirlo en una comida completa.
Beneficios nutricionales y propiedades del Pay de Pollo Poblano
Beneficio nutricional | Descripción |
---|---|
Alto contenido de proteínas | El pollo es una excelente fuente de proteínas magras esenciales para la reparación muscular y el mantenimiento del tejido corporal. |
Vitaminas y minerales | Los chiles poblanos aportan vitamina C, antioxidantes y minerales como potasio y magnesio, que fortalecen el sistema inmunológico. |
Bajo en grasas saturadas | Usando leche desnatada y yogur en lugar de crema, se logra un platillo más ligero sin perder sabor ni textura cremosa. |
Fibra dietética | El maíz, presente en la receta, proporciona fibra que ayuda a mantener una digestión saludable. |
7 trucos de chef para destacar en la preparación del Pay de Pollo Poblano
- Utiliza poblanos frescos y asados: La calidad del chile asado es crucial para el sabor final. La superficie debe estar bien tostada para intensificar el aroma.
- Pega en el equilibrio de sabores: Añade un toque de consomé de pollo para potenciar el sabor umami y ajustar la salinidad sin sobrecargar la receta.
- Consistencia de la salsa: Licúa los poblanos con suficiente líquido para obtener una salsa cremosa y fácil de integrar, sin grumos. Si deseas una textura más fina, pasa la mezcla por un colador.
- Queso y maíz siempre en cantidad adecuada: La base cremosa se complementa con la textura del queso y el dulce del maíz, así que no escatimes en estos ingredientes.
- Presentación atractiva y apetitosa: Decora con cilantro fresco y un poco de queso rallado adicional para potenciar la vista y el aroma del plato.
¿Cuándo es ideal disfrutar del Pay de Pollo Poblano?
- En una comida familiar dominical, para compartir en torno a la mesa y disfrutar de un sabor casero y auténtico.
- Durante celebraciones mexicanas como el Día de la Independencia o las posadas, donde los sabores tradicionales fortalecen la convivencia.
- Para un almuerzo o cena especial, acompañado de ensalada fresca y alguna bebida refrescante mexicana.
- En eventos informales con amigos, ideal para llevar y calentar en el momento, asegurando que esté en su punto perfecto.
Cuidados y consejos esenciales para preparar un Pay de Pollo Poblano perfecto
- Asar los poblanos correctamente: Aprovecha diferentes métodos como estufa, horno o freidora de aire, respetando tiempos para evitar que se quemen demasiado o queden sin sabor.
- Distribución uniforme del relleno y la salsa: Para evitar que un lado quede más líquido o seco, asegura una capa homogénea y que la masa esté bien cubierta.
- No sobrecargar el horno: Mantén una temperatura constante y momentos adecuados para que la masa quede crujiente y el queso gratinado en su punto.
Comparativa de recetas similares a Pay de Pollo Poblano
Receta | Ingredientes clave | Diferencia / Ventaja
Pay de pollo clásico | Pollo, masa, queso, salsa blanca | Sin chile poblano, opción más simple y rápida
Enchiladas de pollo con poblano | Pollo, tortillas, salsa de chile poblano | Platillo en formato de rollo, con sabor intenso y picante moderado
Cazuela de pollo y rajas | Pollo, pimientos, crema | Cocción en utensilio de barro, mayor intensidad en sabores y textura rústica
Preguntas frecuentes sobre Pay de Pollo Poblano
Participa y comparte tu versión del Pay de Pollo Poblano
¿Te animas a preparar esta receta en casa? Deja en los comentarios tus variantes, consejos o preguntas. Comparte tus resultados y sugerencias con la comunidad para que todos podamos aprender y disfrutar de esta auténtica experiencia culinaria mexicana.
Glosario culinario para entender mejor tu Pay de Pollo Poblano
- Poblano: Chile de sabor suave y ahumado, ideal para asar y rellenar, muy utilizado en la gastronomía mexicana.
- Asar: Técnica de cocinar en la estufa, horno o freidora de aire que intensifica sabores y facilita el pelado de chiles y verduras.
- Crema mexicana: Producto lácteo espeso y suave que aporta riqueza a salsas y platillos mexicanos tradicionales.
- Masa de hojaldre: Base crujiente y hojaldrada que en esta receta se usa para dar estructura y textura al pay.
- Consomé: Caldo concentrado en polvo o en cubo que potencia el sabor umami y la intensidad del plato.

Sándwich de Pollo al Pesto con Mozzarella y Tomates Deshidratados
Receta de Sándwich de Pollo al Pesto con Mozzarella y Tomates Deshidratados Este sándwich reúne…

Pavo al horno con ciruelas y un toque de vino blanco
Receta de Pavo al horno con ciruelas y un toque de vino blanco El pavo…
Pay de Pollo Poblano

Pay De Pollo Poblano: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: pay, pollo, poblano, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 250 kcal
Preparation Time: PT20M
Cooking Time: PT40M
Total Time: PT60M
Recipe Ingredients:
- 2 pechugas de pollo de Pollo Feliz, cocidas y desmenuzadas
- 1/2 taza de granos de maíz Valle Verde
- 1/2 cebolla picada finamente
- 1 diente de ajo machacado
- 1 cucharada de aceite de oliva Herdez
- 1/4 taza de queso Chihuahua rallado
- 1/4 taza de queso Manchego en cubos
- 3 chiles poblanos asados y pelados
- 1 diente de ajo
- 1/2 taza de crema mexicana La Costeña
- 1 taza de leche desnatada
- 1 cucharadita de consomé de pollo granulado de Herdez
- Un puñado de cilantro fresco
- Sal al gusto
Recipe Instructions:
Asar los poblanos: :
Asar los poblanos: Colocar los chiles en la estufa o en una freidora de aire hasta que las pieles se ampollen y tengan un color uniforme. Luego, colocarlos en una bolsa de plástico durante 5 minutos para facilitar pelarlos y retirar las semillas y venas para reducir el picor, reservando en un plato.
Preparar el relleno de pollo: :
Mezclar la salsa de poblano: :
Montar y hornear: :
Agregar los quesos: :
Servir: :
Utiliza poblanos frescos y asados: :
Pega en el equilibrio de sabores: :
Consistencia de la salsa: :
Queso y maíz siempre en cantidad adecuada: :
Presentación atractiva y apetitosa: :
Asar los poblanos correctamente: :
Distribución uniforme del relleno y la salsa: :
No sobrecargar el horno::
4.9