Receta de Quiche de Calabacitas: La Delicia Salada que Encanta en 2025
La quiche de calabacitas se ha convertido en uno de los platos favoritos en muchas cocinas caseras, especialmente en el contexto actual donde la creatividad en la cocina es más valorada que nunca. Su preparación, sencilla y versátil, permite incorporar ingredientes frescos y saludables para crear un plato completo, lleno de sabor y tradición. En 2025, esta receta sigue ganando popularidad porque combina lo mejor de la gastronomía tradicional francesa con ingredientes frescos de la huerta, resaltando la tendencia de dieta equilibrada y sabrosa que reina en las mesas. Cuando quieres preparar algo que impresione sin complicaciones, la quiche de calabacitas es sin duda la opción perfecta. Se adapta a distintas ocasiones, desde un almuerzo familiar hasta una cena ligera o incluso un picnic durante el verano. Además, la versatilidad de sus ingredientes permite jugar con diferentes quesos, carnes, y especias, sin perder esa textura cremosa que la caracteriza y que enamora a todos los que la prueban. Descubrir cómo hacerla en casa, paso a paso, garantiza un resultado que deleitará y sorprenderá a tus seres queridos, reafirmando que, con un poco de paciencia y cariño, una buena cocina casera puede competir con los mejores restaurantes. ¡Vamos a comenzar con todos los detalles para que tu próxima quiche sea un éxito asegurado!
- Receta de Quiche de Calabacitas: La Delicia Salada que Encanta en 2025
- Tiempo de preparación
- Ingredientes: La base de una quiche perfecta
- Utensilios que usaremos: Herramientas para un resultado perfecto
- Preparación: Cómo hacer una quiche de calabacitas que deslumbre en tu mesa
- 1. Preparar la base de la quiche
- 2. Preparar el relleno
- 3. Preparar la mezcla de huevos y nata
- 4. Montar y hornear la quiche
- Para terminar y servir
- Te quiero compartir estos consejos para una quiche de calabacitas irresistible
- Información Nutricional de la Quiche de Calabacitas por Porción
- ¿Cuándo disfrutar de esta deliciosa quiche de calabacitas?
- Tabla comparativa: Alternativas y Variantes de la Quiche de Calabacitas en 2025
- Preguntas frecuentes sobre la Quiche de Calabacitas en 2025
- Comparte tu experiencia con la Quiche de Calabacitas
- Glosario culinario: Conceptos clave en tu cocina de confianza
Tiempo de preparación
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 35 minutos
- Total: 50 minutos
- Porciones: 6-8
- Dificultad: Sencilla
Este tiempo te permite preparar una comida rápida y nutritiva con ingredientes sencillos de conseguir y que se cocinan en menos de una hora, ideal para un día ocupado pero que no quiere sacrificar el sabor ni la calidad.
Ingredientes: La base de una quiche perfecta
- 1 plancha de masa quebrada refrigerada
- 1 calabacín grande
- 1/2 cebolla mediana
- Jamón York o bacon en taquitos (según prefieras)
- 3 huevos
- 200 ml de nata líquida (o leche evaporada)
- Queso rallado Emmental (o el que más te guste)
- Sal y pimienta al gusto
El calabacín aporta ligereza y textura, mientras que la cebolla y el jamón enriquecen el sabor, logrando una combinación equilibrada y deliciosa. La elección del queso rallado puede variar para ofrecer diferentes matices cremosos o intensidad en el sabor.
Utensilios que usaremos: Herramientas para un resultado perfecto
- Molde para hornear de unos 24 cm de diámetro
- Rodillo para estirar la masa (si no tienes, usa una botella o un vaso)
- Pincel de cocina (opcional, para engrasar hogar)
- Cuchillo afilado y tabla de cortar
- Bol grande para mezclar
- Tenazas o espátula
Estos utensilios básicos permiten trabajar con comodidad y precisión, asegurando que cada paso se ejecute con facilidad, desde la preparación de la masa hasta el horneado final.
Preparación: Cómo hacer una quiche de calabacitas que deslumbre en tu mesa
1. Preparar la base de la quiche
- Extender la masa: Sobre una superficie enharinada, utiliza un rodillo para estirar la masa hasta formar un círculo de unos 30 cm. Si no tienes rodillo, una botella limpia funciona igual de bien.
- Forrar el molde: Coloca la masa en el molde, presionando suavemente para que quede ajustada. Recorta los sobrantes con un cuchillo o sierra en los bordes.
- Pinchar la masa: Con un tenedor, realiza varios agujeros en toda la base para evitar que se infle durante el horneado.
- Prehornear: Cubre la masa con papel de hornear y coloca unas legumbres secas o arroz encima. Hornea en horno precalentado a 180°C por 10 minutos.
2. Preparar el relleno
- Picar la cebolla y el calabacín: Corta en pequeños dados para facilitar una cocción uniforme.
- Saltear la cebolla y calabacín: En una sartén con una cucharada de aceite a fuego medio, añade la cebolla y cocina hasta que esté transparente, unos 3-5 minutos.
- Agregar el jamón: Incorpora los taquitos y cocina unos minutos más hasta que el jamón esté dorado y crujiente.
- Dejar enfriar: Mezcla en un bol y reserva para que el sabor se asiente.
3. Preparar la mezcla de huevos y nata
- Batir los huevos: En un bol, bate enérgicamente los huevos con la nata, sal y pimienta al gusto.
- Agregar el calabacín: Incorpora la mezcla de la sartén y remueve bien para que todo quede bien integrado.
4. Montar y hornear la quiche
- Verter la mezcla sobre la masa prehorneada: Distribuye de manera uniforme en el molde.
- Espolvorear queso: Cubrir con abundante queso rallado para una superficie dorada y crujiente.
- Hornear: En horno precalentado a 180°C, hornea durante unos 25-30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y firme al tacto.
Para terminar y servir
Retira la quiche del horno y deja reposar unos minutos antes de desmoldar. Ajusta de sal y pimienta si es necesario. Sirve caliente o templada, acompañada de una ensalada fresca o unas verduras a la plancha.
Te quiero compartir estos consejos para una quiche de calabacitas irresistible
- Equilibrio de sazón: Prueba la mezcla de huevos y nata antes de verter en la masa, ajustando la sal y pimienta para potenciar el sabor del calabacín y el jamón.
- Textura perfecta: No sobrecocines la base, sólo precocínala para que quede firme y crujiente, sin que se encharque al agregar el relleno.
- Montaje sencillo: La clave está en distribuir uniformemente el relleno y el queso, asegurando que la primera porción tenga todos los sabores en cada bocado.
- Opciones de maridaje: Puedes acompañarla con una copa de vino blanco, una ensalada verde o un Couscous aromático.
- Errores comunes y cómo evitarlos: Si la masa se abomba o se humedece demasiado, asegúrate de pinchar bien la base y hornear antes del relleno, además de no sobrellenar.
Información Nutricional de la Quiche de Calabacitas por Porción
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 22 g
- Carbohidratos: 20 g
- Fibra: 3 g
Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados.
¿Cuándo disfrutar de esta deliciosa quiche de calabacitas?
Este plato casero es ideal para cualquier comida del día, especialmente para un almuerzo ligero que sorprenda a tu familia o amigos. También funciona perfectamente como una opción para una cena informal o un picnic, cuando deseas algo reconfortante y nutritivo. En verano, acompáñala con ensaladas frescas y platos fríos para mantener esa sensación de frescura. En épocas de celebración, puede ser parte de un buffet o una mesa de aperitivos que destaque por su sabor suave y textura cremosa. Además, su preparación sencilla permite tenerla lista en poco tiempo, perfecta para esos días en los que quieres algo delicioso sin complicarte. La versatilidad de ingredientes y la posibilidad de personalizar la receta hacen que cada vez que la prepares, puedas ajustarla a los gustos de tu familia, creando un plato que se convierte en un clásico.
Tabla comparativa: Alternativas y Variantes de la Quiche de Calabacitas en 2025
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Quiche de Calabacitas y Jamón | Calabacín, jamón york, queso | Incluye jamón, más jugoso y con sabor más potente |
| Quiche de Espinacas y Queso de Cabra | Espinacas, queso de cabra | Más vegetal y con sabor más intenso y ácido |
| Quiche de Setas y Nata | Setas variadas, nata | Sabores terrosos y textura cremosa, ideal para otoño |
| Quiche de Pimientos Asados | Pimientos asados, queso rallado | Más dulce y ahumado en sabor, perfecto en verano |
| Quiche Veggie con Broccoli | Brócoli, queso rallado suave | Opción vegetariana con mucho color y fibra |
Preguntas frecuentes sobre la Quiche de Calabacitas en 2025
Comparte tu experiencia con la Quiche de Calabacitas
¿Ya probaste esta receta en casa? Nos encantaría que compartieras cómo te quedó, si la modificaste con ingredientes adicionales o qué acompañamientos elegiste. La cocina es un espacio para experimentar y crear, y tu opinión puede inspirar a otros a darle su toque personal a esta deliciosa quiche. No dudes en dejar tus comentarios, trucos y trucos en la sección de comentarios, así todos podemos aprender y disfrutar juntos de las Delicias del Huerto y la Cocina Viva que nos ofrecen estas recetas tradicionales y modernas.
Glosario culinario: Conceptos clave en tu cocina de confianza
- Hojaldre: Masa ligera y hojaldrada, perfecta para bases de quiche y tartas, que se obtiene al doblar la masa con mantequilla y aire.
- Pincel de cocina: Herramienta para engrasar o barnizar alimentos con huevo, mantequilla o aceites, facilitando un acabado brillante y uniforme.
- Prehornear: Técnica que consiste en hornear parcialmente la base de una tarta o quiche antes de añadir el relleno, para evitar que quede húmeda o blanda.
- Batido: Mezclar enérgicamente huevos, nata o líquidos hasta obtener una consistencia homogénea y esponjosa, que aporta estructura y cremosa a la preparación.
- Pinchar: Hacer agujeros en la masa con un tenedor para evitar que se hinche durante el horneado y garantizar que quede uniforme.
Tortas de la Barda (Tamaulipas)
Receta de Tortas de la Barda, un clásico de Tamaulipas Las Tortas de la Barda…
Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México
Receta de Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México La Torta de Tamal, conocida popularmente…
Yogur con Mango y Granola Casera
Receta de Yogur con Mango y Granola Casera: Una opción nutritiva y refrescante para comenzar…
Sándwich de huevo con espinaca
Receta de sándwich de huevo con espinaca El sándwich de huevo con espinaca es una…
Quiche de Calabacitas
Quiche De Calabacitas: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: quiche, calabacitas, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 6 porciones
Calories: 200 kcal
Preparation Time: PT20M
Cooking Time: PT35M
Total Time: PT55M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 35 minutos
- Total: 55 minutos
- Porciones: 6-8 unidades
- Dificultad: Media
- 200 g de harina de trigo
- 125 g de mantequilla fría, en cubos
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- 2-3 cucharadas de agua fría
- 3 calabacitas medianas, en rodajas finas
- 1 cebolla pequeña, finamente picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 100 g de queso rallado (cheddar, mozzarella o el queso de tu preferencia)
- 200 ml de crema para cocinar o leche entera
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: hojas de cilantro fresco y queso feta para decorar
- Preparar la masa: En un procesador, combina la harina, sal y mantequilla. Procesa hasta obtener una textura arenosa. Añade el huevo y agua fría, mezcla hasta integrar y forma una bola. Refrigera 30 minutos envuelta en plástico.
- Prehornear la base: Estira la masa en un molde engrasado, pincha la base con un tenedor y hornea a 180°C durante 10 minutos, solo para fijar la masa.
- Saltear las verduras: En una sartén con aceite, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega las calabacitas y cocina por 5 minutos, salpimienta al gusto.
- Preparar el relleno: En un bol, mezcla la crema con el queso rallado, salpimienta y añade las verduras salteadas.
- Verter el relleno en la base prehorneada: Asegúrate de distribuir uniformemente las calabacitas y la mezcla de queso.
- Hornear la quiche: Lleva a horno precalentado a 180°C durante 25-30 minutos, hasta que el centro esté cuajado y la superficie dorada.
- Servir y disfrutar: Deja reposar unos minutos, decora con cilantro fresco y queso feta si deseas, y sirve caliente o a temperatura ambiente.
- Precisión en la masa: Es fundamental no sobretrabajar la masa para evitar que quede dura, solo mezcla hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- Prehorneado: Hornear la base sin relleno previene que quede blanda y asegura una textura crocante.
- Selección de calabacitas: Escoge calabacitas firmes y de color brillante para obtener un sabor auténtico y textura adecuada.
- Variantes del queso: Puedes experimentar con diferentes quesos, como panela o queso fresco, para diferentes perfiles de sabor.
- Decoración: Añade cilantro fresco o unas hojas de albahaca para aromatizar y dar color al plato terminado.
- Usa masa casera: Preparar una base de masa casera le da mayor textura y sabor que las versiones comerciales premade.
- Doble cocción: Precocer la masa antes de añadir el relleno evita que quede húmeda y blanda.
- Intensifica los sabores: Añade especias como comino o pimienta de cayena para un toque más aromático y picante.
- Variaciones de ingredientes: Incluye champiñones, espinacas o pimientos para variar cada vez el perfil del plato.
- Presentación elegante: Sirve en platos individuales, acompañada de ensalada fresca, para un toque gourmet.
- Desayuno nutritivo: Es una opción energética y ligera para empezar el día con energía, acompañada de fruta fresca.
- Almuerzo en familia: Perfecta como plato principal acompañada de ensalada o crema.
- Cena informal: Ideal para una comida ligera en la noche, con un vino blanco o jugo natural.
- Eventos especiales: Brinda un toque sofisticado en reuniones o celebraciones familiares.
- No sobretrabajes la masa: Solo mezcla hasta integrar para obtener una textura tierna y crocante.
- Precocinado de la base: Antes de añadir el relleno, hornea la masa a 180°C por unos 10 minutos para evitar que quede húmeda.
- Control del horno: Vigila el tiempo y la temperatura para evitar que la quiche quede seca o chiclosa.
- Receta clásica de quiche Lorraine: Incluye tocino y queso Gruyère. Ventaja: Rica en sabores tradicionales, pero más calórica.
- Quiche de Espinacas y Queso Feta: Vegetariana con sabores mediterráneos. Ventaja: Menor en calorías y más fresca.
- Quiche de Champiñones y Pimientos: Sabores intensos y textura robusta. Ventaja: Ideal para amantes de ingredientes umami.
- Receta de Quiche de Camarón: Con mariscos, más suave y sofisticada. Ventaja: Perfecta para ocasiones especiales o cenas elegantes.
- Hortalizas Frescas: Verduras y vegetales recién cosechados, que mantienen su sabor y valores nutritivos intactos, ideales para recetas saludables.
- Calabacitas Gourmet: Variedades especiales o de calidad superior de calabaza que aportan sabores más intensos y texturas más delicadas para platos sofisticados.
- Prehornear: Cocinar parcialmente la base o masa antes de añadir el relleno, para evitar que quede húmeda y asegurar que quede crujiente.
- Cuajado: Proceso en el que la mezcla de huevo y líquidos adquiere consistencia firme al cocerse, esencial en quiches y tartas saladas.
- Embutido en plástico: Técnica de envolver alimentos en plástico para conservarlos, especialmente útil para mantener en buen estado las preparaciones en frío o congelador.
Recipe Instructions:
Preparar la masa: :
Prehornear la base: :
Saltear las verduras: :
Preparar el relleno: :
Verter el relleno en la base prehorneada: :
Hornear la quiche: :
Servir y disfrutar: :
No sobretrabajes la masa: :
Precocinado de la base: :
Control del horno::
4.4

Qué buena idea. me ahorró tiempo y quedó delicioso. añadí tocino crujiente y elevó el sabor .
¡Qué delicia! esta de ‘Quiche de Calabacitas’. seguí los pasos y salió a la primera. perfecta para el domingo.
Muy práctico y sabroso esta de ‘Quiche de Calabacitas’. le agregué un toque de limón y quedó de lujo. sigan compartiendo más así.