Recibe recetas, tips y sorpresas deliciosas directamente en tu correo. ¡No te lo pierdas!
¿Te gustaría sorprender a tu familia con recetas fáciles y sabrosas? ¡Suscríbete y te enseño cómo!
¡Únete a nuestra comunidad de amantes de la cocina y recibe recetas exclusivas!
Recibe recetas, tips y sorpresas deliciosas directamente en tu correo. ¡No te lo pierdas!
¿Te gustaría sorprender a tu familia con recetas fáciles y sabrosas? ¡Suscríbete y te enseño cómo!
¡Únete a nuestra comunidad de amantes de la cocina y recibe recetas exclusivas!
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rosca de Reyes Tradicional

Picture of Por <u> <b style="Color:#5C2C46">Gina Whitley </b></u>
Por Gina Whitley

Cocinar con Amor es servir un plato lleno de recuerdos y sonrisas
Publicado en enero 3, 2019

Tabla de contenidos

Una de las tradiciones mexicanas mas bonitas que existen es la Rosca de Reyes, la cual simboliza los buenos deseos de los reyes magos para el niño Jesus recién nacido, se parte el 6 de Enero, día que llegaron a visitar al recién nacido.

Rosca de Reyes Tradicional

Rosca de Reyes Tradicional

Gina Acosta de Whitley

1 sobre de 9 gr levadura instantanea

5 cucharadas mantequilla, temperatura ambiente

¼ taza leche tibia

¼ taza agua tibia

½ taza azúcar

3 tazas harina

2 huevos

¼ cucharita sal

1 cucharita esencia de naranja

Costra de azúcar

75 gr manteca vegetal

¾ taza azúcar glass

½ taza harina de trigo

2 cucharadas azúcar

Para decorar

1 huevo, batido para barnizar

Monitos del niño Dios

Fruta cristalizada, cerezas y ate, para decorar la rosca

Pan:

Colocar la mantequilla en la batidora con el gancho, y acremar un poco.

Calentar la leche y agregar a la batidora. Mezclar.

Agregar el agua tibia, azúcar, 2 huevos, levadura, 1 ½ taza harina, sal, esencia de naranja y mezclar muy bien.

Agregar la harina restante gradualmente hasta que esté bien incorporado y la masa esté elástica, amasamos aproximadamente 40 minutos en la batidora, cuidando de no sobrecalentar la maquina.

Dejamos  reposar en un lugar tibio, tapada con papel film en un recipiente con mantequilla durante 40 minutos. Puede ser dentro del horno en lo mas bajito o sobre la estufa con el piloto prendido

Ponchar y partir en dos si van a hacer roscas medianas o dejar toda completa.

Formamos un rectángulo de 20×6 pulgadas (para las roscas medianas) usando harina para que no se quede pegada a la mesa de trabajo.

Colocamos el Niño Dios en una parte inferior de la rosca y enrollar con cuidado pero apretando fuertemente para que no se abra la parte de la union debe quedar hacia abajo.

Cubrimos la orilla con huevo batido o agua para que se pegue muy bien.

Cubrimos con huevo las dos orillas y abrir una orilla para meter la otra orilla y poder formar muy bien la rosca.

Aplastarla con cuidado para que quede bien sujeta y colocarla en el medio de una charola para hornear engrasada (solo se va a poner una rosca por charola). 

Tapamos con un trapo de cocina limpio y dejar reposar en un lugar tibio durante 1 ½ hora o hasta que haya doblado su tamaño.

Costra de azúcar:

Mezclar los ingredientes hasta obtener una pasta firme. Dejar reposar 15 minutos en el refrigerador.

Decoración de la rosca:

Cortar lo que se va a usar para cubrir la rosca. (Yo usé tiras de ate y fruta cristalizada).

Cuando haya doblado su tamaño, cubrir la rosca con el huevo batido con mucha delicadeza.

Precalentar el horno a 160°C.

Con las palmas de las manos aplastar una bolita del costrón de azúcar para formar una tira mediana.

Colocar en la rosca pero que no toque la bandeja, que quede unos cms alejada de la bandeja ya que esponja cuando se hornea.

Decorar con la fruta cristalizada, ate y cerezas al gusto y cubrir con un poco de azúcar las partes del costrón de azúcar.

Hornear durante 20 minutos, colocar en la parte más alejada de la llama para ayudar a que no se queme la parte inferior de la rosca.

Dejar reposar unos minutos y colocar en la rejilla para enfriar.

Disfrutamos con amigos y familiares acompañada de chocolate caliente o café, o porque no un atolito verdad?

Buen Provecho

Categorias:
Compartir en:

Comentarios :

¡Nos ENCANTA saber de ti! Envía tu pregunta o comentario aquí y no olvides dejar una calificación.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gina Whitley liderando un evento de catering exclusivo, ofreciendo gastronomía de alta calidad.
Soy Gina Whitley

Apasionada de la cocina, mamá y ama de casa. Aquí comparto las recetas que amo y que preparo para mi familia cada día. ¡Espero que las disfruten tanto como nosotros!

Conoce más sobre mi

¡Regístrate para recibir nuevas recetas por email!

Scroll al inicio