Salpicón de Jaiba

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
45 Vistas
11 Min Lectura

Receta de Salpicón de Jaiba: sabor fresco y auténtico del mar mexicano

El Salpicón de Jaiba, un plato emblemático de la gastronomía tamaulipeca, ha conquistado paladares más allá de sus costas originarias. Con su textura delicada, ingredientes frescos y un sabor vibrante, se presenta como una opción ideal para quienes buscan aromas marinos en una preparación sencilla pero deliciosa. La receta combina carne de jaiba con vegetales crujientes, cítricos y un toque de cilantro, logrando un equilibrio perfecto entre acidez, sabor y frescura. Es especialmente popular en temporadas de Cuaresma, donde la pesca y el marisco son protagonistas absolutos en la mesa mexicana. Desde las tostadas crujientes hasta las ensaladas completas, el Salpicón de Jaiba se adapta a diferentes formas de presentación, siendo un plato nutritivo y fácil de preparar para cualquier ocasión. Además, su versatilidad permite incorporar ingredientes tradicionales y variaciones propias de cada región, enriqueciendo la experiencia culinaria y permitiendo que cada cocinero deje su sello en la receta. En 2025, esta delicia sigue siendo un símbolo de la tradición del Pacífico, disfrutada en hogares y restaurantes que aprecian los sabores auténticos y el mar en cada bocado.

Tiempo de preparación

Preparar un Salpicón de Jaiba perfecto es cuestión de unos minutos y cierta atención a los detalles. La organización previa en la cocina facilitará mucho el proceso y asegurará un resultado delicioso. A continuación, una sencilla guía de tiempos para que puedas planificar mejor la elaboración del plato.

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 0 minutos (todo se prepara en crudo o con ingredientes ya cocidos)
  • Total: 15 minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes que hacen del Salpicón de Jaiba una experiencia auténtica

Para la ensalada marina

  • 500 g de pulpa de jaiba fresca
  • 6 jitomates maduros en cubitos
  • 20 hojas de cilantro picado finamente
  • 2 ajos finamente picados
  • 1/2 cebolla blanca finamente picada
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1-2 serranos picados finamente (opcional)

Para acompañar y decorar

  • Tostadas de maíz crujiente
  • Queso fresco desmenuzado
  • Crema fresca
  • Aguacate en rebanadas finas (opcional)

Si no encuentras pulpa de jaiba fresca, puedes optar por carne de cangrejo enlatada de buena calidad. Es importante que esté bien escurrida y sin residuos, para que el sabor sea limpio y natural. Además, en caso de no tener jitomates frescos, los tomates rojos en conserva también sirven, siempre que estén bien escurridos y en su punto de madurez.

Utensilios que usaremos para preparar el Salpicón de Jaiba

  • Un cuchillo afilado y una tabla de cortar
  • Un bol grande para mezclar
  • Una cuchara grande o espátula para remover
  • Un exprimidor de limón (o las manos si no tienes)
  • Platos o fuentes para servir

Para facilitar la preparación, también puedes usar un bol con tapa para refrigerar el salpicón y que los sabores se integren mejor. Los utensilios sencillos del hogar son perfectos para crear una experiencia culinaria auténtica y sencilla, sin complicaciones ni equipos especializados.

Preparación: paso a paso para lograr un Salpicón de Jaiba que deslumbre

1. Preparar los ingredientes

  • Lavamos muy bien los jitomates y el cilantro bajo agua corriente para eliminar cualquier suciedad o residuo.
  • Cortamos los jitomates en cubos pequeños (~1 cm). Es importante que sean uniformes para que la ensalada tenga buena textura.
  • Picamos finamente la cebolla, el ajo, y si deseas, el serrano para dar un toque picante.
  • Reservamos todos los vegetales en un bol grande para facilitar la mezclada.

2. Preparar la pulpa de jaiba

  • Si la pulpa viene en un paquete, abrir cuidadosamente para evitar que se desgarre o pierda demasiado líquido.
  • Recomiendo revisar que no tenga residuos de cáscara o arena; en caso de parecer sucia, enjuagar suavemente con agua fría.
  • Escurrir bien para que no quede exceso de agua, lo que podría afectar la consistencia del salpicón.

3. Mezclar todos los ingredientes

  • En el bol de los vegetales, agregar la pulpa de jaiba y mezclar suavemente para no deshacerla.
  • Incorporar la cebolla, ajo, cilantro, y el jugo de limón. La acidez del limón ayudará a resaltar los sabores y a mantener el pescado en buenas condiciones.
  • Ajustar la sazón con sal, pimienta, y opcionalmente, el chile serrano para un toque más intenso.
  • Dejar reposar en refrigeración por 10-15 minutos si el tiempo lo permite, para que los sabores se integren.

4. Servir y acompañar el Salpicón de Jaiba

  • Servir en platos o en tostadas crujientes para un bocado más tradicional.
  • Decorar con queso fresco desmenuzado, unas rebanadas de aguacate y un chorrito adicional de jugo de limón si se desea.
  • Presentar acompañado de totopos o tostadas para que cada uno arme su plato a gusto.

Para terminar y servir: el toque final

Antes de presentar, prueba la sazón y ajusta si es necesario con un poco más de sal, limón o cilantro. La frescura de los ingredientes es clave para que el plato tenga ese sabor auténtico del mar mexicano. Servir frío, ideal en días calurosos o en celebraciones especiales donde los sabores marítimos se vuelven protagonistas, como en las celebraciones con mariscos de Sabor del Pacífico o en reuniones familiares que remiten a la tradición del mar y tierra en cada bocado.


Consejos para preparar un Salpicón de Jaiba que te sorprenda

  • Sabor equilibrado: Toca probar y rectificar la sazón con limón, sal y cilantro para evitar que algún ingrediente opaque los demás.
  • Textura perfecta: No sobre mezclar para que la pulpa de jaiba conserve su delicado aspecto y no quede aplastada.
  • Montaje sencillo: Usa tostadas o platitos de cerámica para presentar, de forma que cada quien arme su combinación ideal.
  • Maridajes ideales: Suele acompañarse con cervezas frías, aguas frescas o un buen vino blanco que resalte los sabores del mar.
  • Errores comunes: La sobrecocción puede alterar la textura del cangrejo; además, no olvides que la calidad de los ingredientes marca la diferencia.

Datos nutricionales del Salpicón de Jaiba por porción

  • Calorías: 180 kcal
  • Proteínas: 20 g
  • Grasas: 8 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Fibra: 3 g

Estos valores son estimaciones por ración, basadas en ingredientes frescos y en preparación sencilla.


¿Cuándo disfrutar del Salpicón de Jaiba?

Este plato es ideal para días calurosos, reuniones familiares, días de playa o celebraciones en las que quieres resaltar los sabores del mar. También funciona muy bien como parte de un menú especial en eventos tradicionales mexicanos, o en ocasiones donde el marisco forma parte del festín, como en las fiestas de Mariscos Don Paco o en celebraciones que remiten a la riqueza del Pacífico. Servir en verano, en días de calor, o simplemente cuando quieres sentirte en la costa sin salir de casa, son momentos perfectos para disfrutarlo.


Tabla comparativa: distintas formas de preparar el mar en tu mesa

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Salpicón de Jaiba Carne de jaiba, jitomates, cilantro Fresco y sencillo, enfatiza el sabor marítimo auténtico
Ceviche de camarón Camarón, limón, cebolla Más ácido, ideal para días calurosos y aperitivos rápidos
Cocido de mariscos Variedad de mariscos, caldo sustancioso Más contundente y calórico, para días fríos o encuentros familiares
Sopa de mariscos Mariscos, tomate, cebolla, ajo Caldo nutritivo y reconfortante, ideal para días lluviosos
tostadas de mariscos Pescado o marisco, pan tostado, salsa Presentación en tostada, más crocante y visualmente atractiva
Atún a la mexicana Atún, jitomate, chiles Sabor más intenso, se acompaña con totopos

Preguntas frecuentes sobre el Salpicón de Jaiba


Comparte tu experiencia con el Salpicón de Jaiba

¿Lo preparaste por primera vez? ¿Probaste alguna variación o ingrediente especial? Nos encantaría conocer cómo te quedó, qué consejos seguiste y qué acompañamiento fue tu favorito. La cocina mexicana siempre tiene espacio para la creatividad y el sabor auténtico. Comparte tu opinión y ayuda a que más personas disfruten de esta tradición del Pacífico en su mejor versión.

- Advertisement -
- Advertisement -

Glosario culinario para entender mejor la receta

  • Pulpa de jaiba: Carne limpia y desmenuzada de cangrejo, de textura delicada y sabor marino.
  • Jitomate: Tomate rojo, jugoso y dulce, fundamental en muchas salsas y ensaladas mexicanas.
  • Cilantro: Hierba aromática con tallo delgado y hojas finas, que aporta frescura y aroma intenso.
  • Jugo de limón: Líquido obtenido del limón, imprescindible para realzar sabores y conservar los mariscos.
  • Totopos: Chips de maíz fritos o horneados, ideales para acompañar ensaladas y salsas.
Pescado Tikin Xic (Quintana Roo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)

Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…

Pescado a la Veracruzana (Veracruz) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado a la Veracruzana (Veracruz)

Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…

Tacos de Pescado Estilo Baja California – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Pescado Estilo Baja California

Receta de Tacos de Pescado Estilo Baja California: Sabores del Mar en Cada Bocado Los…

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur)

Receta de Tacos de Marlín Ahumado: Un sabor auténtico de Baja California Sur Los tacos…

Pan de Cazón (Campeche) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pan de Cazón (Campeche)

Receta de Pan de Cazón, el Tesoro Culinario de Campeche Descubre cómo preparar en casa…

Albóndigas de Camarón (Nayarit) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Albóndigas de Camarón (Nayarit)

Receta de Albóndigas de Camarón: El Sabor Nay de las Delicias del Pacífico Las albóndigas…

Salpicón de Jaiba
Salpicón de Jaiba

Salpicón De Jaiba: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: salpicón, jaiba, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 250 kcal

Preparation Time: PT15M

Total Time: PT45M

Recipe Ingredients:

  • 8 onzas de carne de jaiba, seleccionada y sin residuos ni caparazones
  • 1/3 de jícama , pelada y cortada en cubos de ¼ de pulgada, aproximadamente ½ taza
  • 3 cebollas verdes , finamente picadas, suaves y con raíces eliminadas, aproximadamente 1/3 taza
  • 1/3 taza de cilantro fresco picado, sin tallos gruesos
  • 2 cucharadas de jugo de lima fresco
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida, al gusto
  • Chiles serranos desvenados y cortados en rodajas finas (opcional)

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Salpicón de Jaiba

Refrigeración: :

Refrigeración: 30 minutos

Salpicón de Jaiba

Total: :

Total: 45 minutos

Salpicón de Jaiba

Porciones: :

Porciones: 4-6 unidades

Salpicón de Jaiba

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Salpicón de Jaiba

Preparar los ingredientes :

Preparar los ingredientes : lavar, pelar y picar en cubos pequeños la jícama y la cebolla verde, reservar.

Salpicón de Jaiba

Mezclar los ingredientes :

Mezclar los ingredientes : en un bowl grande, incorporar la carne de jaiba, la jícama, la cebolla, el cilantro y el jugo de lima.

Salpicón de Jaiba

Sazonar :

Sazonar : agregar sal y pimienta al gusto, probar el punto de sabor y ajustar si es necesario.

Salpicón de Jaiba

Refrigerar :

Refrigerar : tapar el bowl y dejar en refrigeración por al menos 30 minutos para potenciar los sabores.

Salpicón de Jaiba

Servir :

Servir : colocar sobre tostadas de maíz o sobre una cama de lechuga fresca, acompañar con rodajas de chile serrano si desea más picante.

Salpicón de Jaiba

Decorar :

Decorar : añadir unas gotas adicionales de jugo de lima y más cilantro fresco antes de servir.

Salpicón de Jaiba

Disfrutar :

Disfrutar : acompañar de una cerveza fría o una agua de limón para resaltar aún más los sabores del mar.

Salpicón de Jaiba

Seleccionar ingredientes frescos :

Seleccionar ingredientes frescos : La jaiba y la verdura deben estar en su punto máximo de frescura para maximizar sabor y textura.

Salpicón de Jaiba

Controlar la cantidad de lima :

Controlar la cantidad de lima : Demasiado jugo puede dominar y enmascarar el sabor de la carne de jaiba.

Salpicón de Jaiba

Evitar sobrecocinar la jaiba :

Evitar sobrecocinar la jaiba : Solo calentarla lo necesario, para que mantenga su suavidad natural.

Salpicón de Jaiba

Organizar los ingredientes de forma clara :

Organizar los ingredientes de forma clara : Esto facilitará una mezcla homogénea y uniforme.

Salpicón de Jaiba

Presentar en porciones individuales o en plato grande:

Presentar en porciones individuales o en plato grande : Para que cada comensal disfrute plenamente la frescura del plato.

Salpicón de Jaiba
Puntuación del editor:
4.4
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Davi Lucca F.
Davi Lucca F.
agosto 8, 2025 1:12 pm

Quedó mejor de lo que esperaba. la hice con los ingredientes que tenía y funcionó perfecto. perfecta para el domingo.

Stjepan H.
Stjepan H.
octubre 7, 2025 11:27 pm

Nos encantó el resultado esta de ‘Salpicón de Jaiba’. súper fácil de seguir, ideal para principiantes.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!