Receta de Salsa Marinara: El Secreto de una Cocina Italiana Auténtica
La salsa marinara, conocida en Italia como “salsa de marinero”, es la base de muchas preparaciones tradicionales. Su sencillez y frescura la convierten en un imprescindible de la gastronomía, especialmente en la cocina casera donde lo natural y sabroso prevalece. En 2025, el interés por recetas rápidas y saludables crece, y preparar una salsa marinara en casa se ha convertido en una tendencia que combina tradición y practicidad.
- Receta de Salsa Marinara: El Secreto de una Cocina Italiana Auténtica
- Tiempo de preparación y cocción de la salsa marinara casera
- Ingredientes esenciales para una auténtica salsa marinara italiana
- Utensilios necesarios para preparar salsa marinara en casa
- Pasos detallados para preparar una salsa marinara casera perfecta
- 1. Preparar los tomates
- 2. Sofreír el ajo y preparar la base
- 3. Incorporar los tomates y sazonar
- 4. Cocinar y ajustar sabores
- Para terminar y servir
- Consejos infalibles para conseguir la mejor salsa marinara
- Información nutricional aproximada por porción
- 5 claves para que tu salsa marinara quede perfecta
- ¿Cuándo disfrutar la salsa marinara hecha en casa?
- Tabla comparativa: distintas opciones para tu salsa y recetas similares
- Preguntas frecuentes sobre la salsa marinara
- Comparte tu experiencia con la elaboración de salsa marinara
- Glosario culinario: términos clave en la preparación de tu salsa marinara
Este plato, con apenas seis ingredientes principales, puede hacerse en solo 20 minutos, ofreciendo un resultado vibrante y auténtico. Su versatilidad permite acompañar desde pasta hasta pizzas, marinando desde las más sencillas hasta las más sofisticadas preparaciones. Además, el hecho de cocinarla desde cero no solo asegura un sabor más limpio y natural, sino que también te brinda la posibilidad de ajustar cada componente a tu gusto, logrando un plato con carácter propio que sorprenderá a todos en la mesa.
Tiempo de preparación y cocción de la salsa marinara casera
- Preparación: 5 minutos
- Cocción: 15 minutos
- Total: 20 minutos
- Porciones: 4 a 6
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes esenciales para una auténtica salsa marinara italiana
- 2 tazas de tomates frescos picados o una lata de tomates enteros San Marzano
- 3 dientes de ajo, picados finamente
- 1/4 de taza de aceite de oliva extra virgen, preferiblemente La Costeña o Del Fuerte
- 2 cucharadas de albahaca fresca picada
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de azúcar (opcional)
Para la base de tomates
Para un sabor aún más intenso, puedes optar por tomates enlatados de alta calidad como Tomato Rico o La Huerta. Si prefieres tomates frescos, elige frutos maduros, y antes de utilizarlos, blanquea y pela para eliminar la piel, asegurando una textura suave en la salsa. En caso de no contar con tomates frescos o si buscas una opción más práctica, las latas de tomates enteros San Marzano ofrecen una concentración natural de sabor.
Para aromatizar la salsa
El ajo es fundamental en la receta. Usa siempre dientes frescos y córtalos en finas láminas o picados para potenciar su aroma. La elección del aceite también influye mucho: un aceite de oliva extra virgen como La Morena o La Negra aportará notas más verdes y frutales que realzan el perfil mediterráneo.
Utensilios necesarios para preparar salsa marinara en casa
- Olla grande o sartén profunda
- Cuchillo afilado y tabla de cortar
- Espátula o cuchara de madera
- Recipiente para triturar tomates (puede usarse un tenedor o una licuadora)
- Frasco o recipiente hermético para almacenar
Pasos detallados para preparar una salsa marinara casera perfecta
1. Preparar los tomates
- Lavado y corte: Lava los tomates con agua fría y sécalos con un paño limpio. Si usas tomates frescos, blanquéalos en agua hirviendo por 30 segundos, retíralos y colócalos en agua con hielo para facilitar el pelado. Luego, retira la piel y corta en trozos pequeños.
- Para los tomates enlatados: Abre la lata y vierte los tomates en un recipiente amplio. Usa un tenedor o una espátula para triturarlos ligeramente, logrando una textura uniforme sin grumos grandes.
2. Sofreír el ajo y preparar la base
- A calentar el aceite: En la olla, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Cuando esté caliente, añade el ajo picado y sofríe durante aproximadamente 1 minuto, moviendo constantemente para evitar que se queme y amargue.
- Control del fuego: El secreto está en mantener el fuego moderado, logrando que el ajo libere su aroma sin dorarse demasiado, lo cual podría generar un sabor amargo.
3. Incorporar los tomates y sazonar
- Agregar los tomates triturados: Incorpora los tomates triturados o picados y mezcla bien con el ajo. Cocina a fuego medio-bajo.
- Condimentar: Añade la sal, una pizca de azúcar si deseas suavizar la acidez del tomate y las hojas de albahaca fresca. También puedes integrar una pizca de pimienta negra o Chile El Yucateco si prefieres un toque picante.
4. Cocinar y ajustar sabores
- Simmering: Reduce el calor y cocina la salsa, sin tapar, por al menos 15 minutos. Durante ese tiempo, la salsa debe reducirse ligeramente, volviéndose de un naranja profundo en la capa superior. Remueve ocasionalmente.
- Prueba y corrige: Verifica si necesita más sal o azúcar y ajusta al gusto. Si quieres una textura más fina, puedes pasarla por la licuadora.
Para terminar y servir
Una vez que la salsa alcanza la densidad deseada y el sabor es equilibrado, retira las hojas de albahaca. Si quieres guardar parte para otra ocasión, déjala enfriar y transfiérela en un frasco hermético. Servir caliente sobre pasta, o usar como base para preparar pizza o acompañamientos diversos. La salsa marinara casera, además de ser saludable y económica, te lleva directamente a las recetas italianas más auténticas.
Consejos infalibles para conseguir la mejor salsa marinara
- Usar ingredientes de calidad: El sabor dependerá mucho de la tipo de tomates y el aceite que uses. Prefiere siempre productos frescos y de marcas reconocidas como La Costeña o La Morales si buscas autenticidad.
- No sobrecocinar: La salsa debe ser fresca y vibrante. Cocinar demasiado puede terminar en una textura pastosa y pérdida de aromas.
- Sazonar al final: La sal y las hierbas deben agregarse en los últimos minutos para mantener su frescura y aroma.
- Almacenamiento y uso: La salsa en frío puede conservarse en la nevera hasta 4 días o congelada en porciones para usar en futuras recetas.
Información nutricional aproximada por porción
- Calorías: 215 kcal
- Proteínas: 2 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 13 g
- Fibra: 3 g
Estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados y el tamaño de la porción.
5 claves para que tu salsa marinara quede perfecta
- Usa siempre tomates maduros o enlatados de alta calidad y bien concentrados.
- Sofríe el ajo sin que se dore demasiado para que no amargue la salsa.
- Permite que la salsa reduzca lentamente para concentrar sabores y obtener una buena textura.
- Ajusta la sazón en función del sabor final, añadiendo sal, azúcar o hierbas según el gusto.
- Guarda en frascos herméticos para conservar la frescura y sabor en el tiempo.
¿Cuándo disfrutar la salsa marinara hecha en casa?
Este clásico italiano es ideal para noches familiares, cenas improvisadas, o cuando deseas un plato reconfortante en tiempos de menos tiempo para cocinar. Además, en ocasiones como eventos o celebraciones, preparar una buena salsa casera siempre eleva cualquier plato, incluso en verano o tiempo de festividades donde la calidad de ingredientes frescos es protagonista.
Tabla comparativa: distintas opciones para tu salsa y recetas similares
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Salsa Marinara | Tomates, ajo, albahaca | Simple, fresca y rápida de preparar |
| Salsa Boloñesa | Carne, tomate, cebolla | Con carne, más consistente y sustanciosa |
| Salsa Alfredo | Queso, mantequilla, leche | Base cremosa para pastas, sin tomate |
| Salsa Puttanesca | Aceitunas, alcaparras, tomate | Toque mediterráneo y salado |
| Salsa Arrabbiata | Chile, ajo, tomate | Picante y con carácter fuerte |
| Salsa Pesto | Albahaca, piñones, queso | Vegetal y con nueces, sin cocción |
Preguntas frecuentes sobre la salsa marinara
Comparte tu experiencia con la elaboración de salsa marinara
¿Has probado a hacer tu propia salsa marinara alguna vez? Comparte cómo te quedó, qué variaciones hiciste o qué ingredientes te gustaron más. Recuerda que la cocina es un arte y cada toque personal marca la diferencia. Anímate a experimentar y a compartir tus trucos para lograr la versión perfecta.
Glosario culinario: términos clave en la preparación de tu salsa marinara
- Blanquear: Hervir brevemente un tomate o vegetal y luego enfriarlo rápidamente en agua fría para facilitar su pelado.
- Sofreír: Cocinar ingredientes en una pequeña cantidad de grasa a fuego medio para liberar aromas y sabores.
- Reducir: Cocinar una salsa a fuego lento para que pierda agua y concentre su sabor.
- Pelado: Quitar la piel de los tomates después de blanquearlos, para obtener una textura más suave en la salsa.
- Enfriar: Dejar que los alimentos cocidos bajen su temperatura, para manipularlos o almacenarlos de forma segura.
Salsa de Tamarindo Chipotle para Alitas
Tiempo de preparación Salsa de Tamarindo Chipotle para Alitas En 20 minutos puedes obtener una…
Dip de berenjena (Baba ganoush)
Receta de Dip de berenjena (Baba Ganoush): El Arte del Baba Ganoush El Baba Ganoush,…
Salsa Marinara
Salsa Marinara: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: salsa, marinara, mexicana, ensaladas, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 200 kcal
Preparation Time: PT10M
Cooking Time: PT40M
Total Time: PT50M
Recipe Ingredients:
- 2 tazas de tomates San Remo o La Española, pelados y triturados
- 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen, preferiblemente La Costeña
- 4 dientes de ajo, pelados y machacados
- Un puñado de hojas frescas de basilico de Herdez
- Sal y pimienta al gusto, preferiblemente de La Huerta
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 1 cucharadita de azúcar (opcional, para equilibrar acidez)
- Una pizca de hojuelas de chile rojo para un toque picante (opcional)
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
Recipe Instructions:
Sé preciso con la calidad de los ingredientes :
No apresures la cocción :
Controla el nivel de acidez :
Conserva la textura:
4.5

Quedó mejor de lo que esperaba esta de ‘Salsa Marinara’ . quedó muy rendidora y perfecta para compartir.
Lo probé hoy . la haré de nuevo el fin de semana. de verdad vale la pena .
Quedó riquísimo en casa .