Receta de Sandwichón tradicional: el clásico pastel salado de Yucatán
El Sandwichón tradicional es una joya de la gastronomía mexicana que combina la sencillez del pan con la riqueza de ingredientes como jamón, queso, y una salsa de pimiento que le da un toque inigualable. Creado en la década de 1950 en Mérida, Yucatán, esta receta se ha convertido en un icono por su versatilidad y sabor, ideal para celebraciones y reuniones familiares. Desde sus orígenes, el Sandwichón ha evolucionado adaptándose a los gustos regionales y a las tendencias culinarias, conservando siempre su estructura de múltiples capas que recuerda a un pastel. La pinta festiva y el sabor único lo hacen imprescindible para quienes desean sorprender con un platillo diferente sin complicaciones. Con ingredientes sencillos y una preparación práctica, en esta guía aprenderás cómo preparar en casa este plato que trasciende fronteras, conquistando paladares en todo México y más allá.
- Receta de Sandwichón tradicional: el clásico pastel salado de Yucatán
- Tiempo de preparación del Sandwichón tradicional
- Ingredientes para la receta de Sandwichón tradicional
- Ingredientes para las capas de pan y relleno
- Ingredientes para la salsa de pimiento (pâté sauce)
- Ingredientes para decorar y complementar
- Paso a paso para preparar el Sandwichón tradicional: la receta definitiva
- Paso 1: Elaboración de la salsa pâté
- Paso 2: Preparar y cortar el pan
- Paso 3: Armar las capas
- Paso 4: Refrigerar y afianzar
- Paso 5: Decorar y servir
- Consejos prácticos de la chef para perfeccionar tu Sandwichón
- Beneficios nutricionales y propiedades del Sandwichón tradicional
- 7 trucos de chef para un Sandwichón perfecto
- ¿Cuándo es ideal disfrutar un Sandwichón tradicional?
- Cuidados y recomendaciones para hacer tu Sandwichón tradicional
- Comparativa entre Sandwichón y otros platillos similares
- Preguntas frecuentes sobre el Sandwichón tradicional
- ¡Cuéntanos tu experiencia preparando el Sandwichón!
Tiempo de preparación del Sandwichón tradicional
- Preparación: 30 minutos
- Refrigeración: 1 hora
- Total: 1 hora 30 minutos
- Porciones: 12-15 rebanadas
- Dificultad: Media
Ingredientes para la receta de Sandwichón tradicional
Ingredientes para las capas de pan y relleno
- 24 rebanadas de pan de caja sin corteza
- 10 rebanadas de jamón vegetal o de tu preferencia
- 10 rebanadas de queso amarillo o Cheddar
Ingredientes para la salsa de pimiento (pâté sauce)
- 1 taza de crema vegetal o crema de leche
- 7 oz de tofu sedoso
- 10.9 oz de pimientos morrones en conserva, escurridos
- 3 pequeños jalapeños en vinagre, sin alma
- Sal al gusto
- 101 g (aproximadamente 3.5 oz) de queso vegetal si se desea agregar más sabor
Ingredientes para decorar y complementar
- ½ taza de aceitunas verdes con pimiento
- Rodajas de pimiento morrón para decorar
Paso a paso para preparar el Sandwichón tradicional: la receta definitiva
Paso 1: Elaboración de la salsa pâté
En la licuadora, combina la crema vegetal, el tofu sedoso, los pimientos morrones, los jalapeños, la sal y el queso vegetal si decides agregar. Procesa hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Revisa el sabor y ajusta la sal si es necesario. Reservar.
Paso 2: Preparar y cortar el pan
Justo antes de armar, corta los bordes de las rebanadas de pan y sálelas ligeramente. Coloca varias rebanadas apiladas y córtalas en la forma deseada para que encajen en tu molde o fuente de presentación.
Paso 3: Armar las capas
Extiende una capa de pâté en la base de tu molde o bandeja. Coloca sobre ella las rebanadas de pan, cubriendo todo. Agrega una capa de jamón y queso, luego vuelve a cubrir con pâté y repite las capas hasta conseguir tres niveles de relleno. Finaliza colocando la última capa de pan.
Paso 4: Refrigerar y afianzar
Envuelve cuidadosamente y deja en refrigeración durante al menos 1 hora, preferiblemente de un día para otro. Esto permite que los sabores se integren y que el Sandwichón tome cuerpo.
Paso 5: Decorar y servir
Antes de servir, extiende una capa final de pâté sobre toda la superficie. Decora con rodajas de pimiento morrón, aceitunas y otros ingredientes a tu gusto. Corta en rebanadas y presenta en una bandeja elegante para disfrutar en cualquier celebración.
Consejos prácticos de la chef para perfeccionar tu Sandwichón
- Utiliza pan sin corteza y preferiblemente de un día para otro para mayor firmeza y sabor.
- La salsa pâté debe ser cremosa y no muy líquida; ajusta la cantidad de crema vegetal o tofu si es necesario.
- Para una presentación más atractiva, recorta las rebanadas para que queden perfectas y simétricas.
- Refrigerar varias horas permite que los sabores se fusionen, lo que mejora notablemente el resultado final.
- Si deseas agregar un toque más festivo, inclúyele ingredientes como nueces, piñones o frutas secas en la decoración.
Beneficios nutricionales y propiedades del Sandwichón tradicional
Elemento | Beneficio |
---|---|
Proteínas vegetales y animales | Aportan proteínas esenciales para la reparación celular y el mantenimiento muscular. |
Grasas saludables | Las grasas del queso y las aceitunas ayudan a mantener la energía y favorecen la absorción de vitaminas. |
Vitaminas y minerales | El pimiento morrón y los jalapeños aportan vitamina C y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico. |
Fibra dietética | El pan y las verduras aportan fibra, favoreciendo una digestión saludable. |
7 trucos de chef para un Sandwichón perfecto
- Usa ingredientes siempre frescos y de buena calidad para garantizar el sabor.
- El reposo en refrigeración es clave para que los sabores se integren y la estructura sea firme.
- Decorar con ingredientes coloridos y variados hace la diferencia en la presentación.
- Protege en la refrigeración con papel film o un tapete plástico para evitar que se reseque.
- No te olvides de ajustar la cantidad de salsa y decorar con ingredientes que contrasten colores y sabores.
¿Cuándo es ideal disfrutar un Sandwichón tradicional?
- Durante las festividades mexicanas como Navidad y Año Nuevo, para sorprender a los invitados con un platillo diferente.
- En reuniones familiares, especialmente en celebraciones con niños, porque su apariencia festiva atrae a todos.
- Para eventos informales, picnics o brunch, donde el estilo casero y la practicidad son valorados.
- En cumpleaños, donde un pastel salado aporta variedad y un toque diferente en la mesa de sabores.
- Como aperitivo en reuniones con amigos, acompañando con salsas y bebidas frescas.
Cuidados y recomendaciones para hacer tu Sandwichón tradicional
- Evita que el pan quede muy mojado para que no pierda su textura; no sobrecargues con salsa en cada capa.
- Preserva la estructura cortando las rebanadas con precisión para que quede uniforme y elegante.
- Prepara todos los ingredientes con anticipación para facilitar el armado y evitar errores.
- Utiliza ingredientes fríos, preferiblemente refrigerados, para que el platillo mantenga su frescura.
Comparativa entre Sandwichón y otros platillos similares
El Sandwichón se distingue de otros sandwiches o pasteles salados por su estructura en múltiples capas y decoración festiva. En comparación:
- Sandwichón y Pavo en Salpicón: ambos incluyen carnes frías, pero el Sandwichón lleva una salsa especial y una presentación en forma de pastel.
- Sandwichón y Pastel de Queso: este último es más dulce y menos elaborado, mientras que el Sandwichón combina sabores salados y decorativos complejos.
- Sandwichón y Torta de Pavo: la torta es más sencilla, con ingredientes en capas, pero sin la misma estructura decorativa y festiva del Sandwichón.
Preguntas frecuentes sobre el Sandwichón tradicional
¡Cuéntanos tu experiencia preparando el Sandwichón!
¿Has probado otras variaciones o ingredientes? Comparte tus trucos, dudas o recomendaciones en los comentarios. La creatividad en la cocina siempre enriquece el resultado final y ayuda a mantener viva esta deliciosa tradición mexicana.

Receta de Sopitos Colimotes: Deliciosos Antojitos Mexicanos de Colima ¡Hola! Hoy te traemos una receta…

Sándwich de Pollo al Pesto con Mozzarella y Tomates Deshidratados
Receta de Sándwich de Pollo al Pesto con Mozzarella y Tomates Deshidratados Este sándwich reúne…

Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle
La receta Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle propone un bocado rápido, sabroso y…

Tostadas de Hummus con Tomate Confitado
Receta de Tostadas de Hummus con Tomate Confitado Estas Tostadas de Hummus con Tomate Confitado…

Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango
Estas Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango destacan por su frescura, textura crujiente…

Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca
Deliciosas Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca: un toque fresco y elegante para tus…
Sandwichón Tradicional

Sandwichón Tradicional: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: sandwichón, tradicional, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 12 porciones
Calories: 180 kcal
Preparation Time: PT30M
Total Time: PT30M
Recipe Ingredients:
- 24 rebanadas de pan de caja sin corteza
- 10 rebanadas de jamón vegetal o de tu preferencia
- 10 rebanadas de queso amarillo o Cheddar
- 1 taza de crema vegetal o crema de leche
- 7 oz de tofu sedoso
- 10.9 oz de pimientos morrones en conserva, escurridos
- 3 pequeños jalapeños en vinagre, sin alma
- Sal al gusto
- 101 g (aproximadamente 3.5 oz) de queso vegetal si se desea agregar más sabor
- ½ taza de aceitunas verdes con pimiento
- Rodajas de pimiento morrón para decorar
Recipe Instructions:
4.3
Me ha gustado mucho tu receta del sandwichon de pollo. Es muy original y se ve deliciosa. Saludos.
Gracias saludos