Cacio e Pepe

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
34 Vistas
12 Min Lectura

Receta auténtica de Cacio e Pepe: la sencillez italiana en su máxima expresión

El Cacio e Pepe es uno de los platos más emblemáticos de la cocina romana, representando la sencillez de ingredientes de calidad y una técnica perfeccionada a lo largo de siglos. En 2025, sigue siendo un símbolo de la gastronomía italiana, siendo apreciado por su sabor intenso y su preparación rápida, ideal para quienes buscan un plato reconfortante y con carácter. La base de esta receta radica en la pasta al dente, pecorino romano espectacularmente fundido y la aroma punzante del pimienta negra molida en el momento justo. Aunque parezca un plato minimalista, su equilibrio perfecto exige precisión y conocimiento, convirtiéndose en una verdadera obra maestra para los amantes de la pasta.

Preparar un Cacio e Pepe en casa requiere atención en cada paso y una selección cuidadosa de ingredientes. La calidad de los quesos, el punto de cocción de la pasta, y la frescura del pimienta negra son cruciales para obtener ese acabado cremoso y aromático que caracteriza a la versión más auténtica. Hoy en día, marcas como De Cecco y La Parmesana continúan siendo referencias en la elección de pasta y quesos, garantizando un resultado profesional. La técnica de emulsión y la rapidez en el movimiento del pasta en la sartén marcan la diferencia entre un plato simple y uno excepcional. Para quienes desean sorprender en la mesa, aprender y dominar el arte del Cacio e Pepe es una inversión imprescindible para cualquier entusiasta culinario.

Tiempo de preparación para la receta de Cacio e Pepe

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 10 minutos
  • Total: 20 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes para la receta auténtica de Cacio e Pepe

Ingredientes para la pasta

  • 350 g de spaghetti o bucatini, preferentemente de marcas como La Moderna o Granapadano
  • Agua suficiente para cocer la pasta
  • Sal gruesa para el agua

Ingredientes para el condimento

  • 220 g de Pecorino Romano rallado finamente, de La Parmesana o Don Vittorio
  • 14 g (2 cucharadas) de pimienta negra en granos, recién molida con un molinillo ajustado
  • Una cucharada de mantequilla (opcional, para mejorar la emulsión y aportar suavidad)

Pasos para preparar un auténtico Cacio e Pepe

Preparación de la salsa y cocción de la pasta

  1. Rallar el queso: Con una microplane o rallador fino, obtener polvo del Pecorino romano de calidad y reservar.
  2. Moler la pimienta: Utilizar un molinillo ajustado a una molienda gruesa; tostar en una sartén amplia a fuego medio durante 2-3 minutos para potenciar su aroma.
  3. Hervir la pasta: En abundante agua salada (idealmente ½ litro por cada 100 g de pasta), cocer la pasta hasta estar un minuto antes del al dente, reservando parte del agua de cocción.
  4. Preparar la base de la salsa: En la misma sartén, derretir la mantequilla (si se usa) y añadir la pimienta tostada, freír 1-2 minutos sin que se queme.
  5. Agregar agua de cocción: Incorporar la mitad del agua de cocción reservada y reducir a fuego bajo, dejando que tome cuerpo.
  6. Montar la pasta: Añadir la pasta escurrida a la sartén, mover constantemente con pinzas, añadiendo más agua si es necesario, para crear una emulsión cremosa.
  7. Incorporar el queso: Mezclar el Pecorino con un poco del agua caliente, formando una crema suave y homogénea, y agregarla rápidamente a la pasta en movimiento, evitando que se formen grumos.
  8. Servir inmediatamente: Decorar con pimienta fresca molida adicional y servir en platos calientes, disfrutando de su textura cremosa y aroma intenso.

Recomendaciones de la chef para garantizar un Cacio e Pepe perfecto

  • Utiliza siempre pasta de calidad: De Cecco, Pastas Romero o La Moderna ofrecen una superficie porosa que ayuda a retener la salsa, logrando mayor cremosidad.
  • Incorpora el queso en caliente y poco a poco: Esto evita que se formen grumos y ayuda a conseguir una textura sedosa.
  • No sobrecocines la pasta: La clave está en dejarla al dente, ya que terminará de cocinar en la sartén con la emulsión.
  • Molina la pimienta en el momento: La frescura y el tostado justo realzan notablemente el sabor del plato.
  • Evita agregar aceite o crema: La tradición requiere solo pasta, queso, pimienta y en ocasiones, mantequilla para potenciar la emulsión.

Beneficios nutricionales y propiedades del Cacio e Pepe

Aspecto Detalles
Aporte proteico El queso Pecorino Romano proporciona proteínas de alta calidad esenciales para la reparación celular.
Fuente de calcio Contribuye a mantener huesos y dientes fuertes, especialmente importante en personas mayores.
Vitaminas y minerales Incluye vitaminas A y B12, además de zinc y fósforo, que apoyan diferentes funciones corporales.
Control de grasa Utilizar mantequilla es opcional; en su lugar, se puede potenciar la emulsión solo con agua y queso para reducir grasas saturadas.

7 trucos de chef para el Cacio e Pepe perfectamente cremoso

  • Reserva suficiente agua de cocción: La humedad y el almidón son clave para la emulsión final, procurando tener al menos ½ taza por cada 100 g de pasta.
  • Molino fino, pero no en exceso: La pimienta en grano molida gruesa ayuda a que libere más aroma y sabor durante el tostado.
  • La temperatura justo en medio: Mantener el fuego bajo al integrar el queso, evita que se corte o formen grumos, logrando una crema sedosa.
  • Movimiento constante: Usar pinzas o tenedores para mover la pasta en la sartén previene que se pegue y fomenta la emulsión.
  • No olvides la textura: La pasta debe quedar al dente, y la salsa líquida y brillante, no pastosa ni aguada.

¿Cuándo disfrutar del auténtico Cacio e Pepe?

  • Durante una comida informal en casa, como plato estrella por su rapidez y sabor intenso.
  • En cenas con amigos, acompañada de un vino blanco fresco, resaltando la sencillez de ingredientes auténticos.
  • En almuerzos de fin de semana, cuando quieres un plato que combine tradición y técnica en pocos minutos.
  • Como opción ligera para quienes desean un plato saciante sin complicaciones, aprovechando productos de alta calidad.
  • Perfecto para días de invierno, sabiendo que su cremosidad y aroma reconfortante lo hacen ideal en cualquier estación.

Cuidados esenciales al preparar Cacio e Pepe

  • Respetar el punto de cocción de la pasta: La pasta debe estar al dente, para que termine de cocinarse en la sartén y no pierda textura.
  • Elegir la pasta adecuada: Opta por marcas reconocidas como La Fontana o Don Giuseppe para resultados superiores.
  • Molinar la pimienta justo antes de usar: Para maximizar aroma y sabor, evita moler con antelación.
  • No sobrecargar la salsa con queso: Agrega en partes y en movimiento constante para evitar grumos.

Comparativa entre diferentes estilos de pasta para Cacio e Pepe

Para quienes desean variar, estas son las opciones más recomendables en términos de textura y sabor:

  • Spaghetti tradicionales: La opción clásica, fácil de cocinar y perfecta para la emulsión.
  • Bucatini: La opción porosa y gruesa que retiene mejor la salsa, recomendada por pastas como La Moderna.
  • Rigatoni: Pasa perfecto en platos más rústicos y con mayor cantidad de queso, ideal para los que prefieren un toque más contundente.
  • Tonnarelli: Pasta cuadrada y con textura porosa, que captura la salsa en cada rincón.

Preguntas frecuentes sobre Cacio e Pepe

Comparte tu experiencia con la receta de Cacio e Pepe

¿Ya has probado esta receta clásica italiana en casa? Cuéntanos tus trucos, variantes y sugerencias. Tu opinión ayuda a otros amantes de la gastronomía a perfeccionar su técnica y disfrutar de esta joya de la cocina mediterránea.

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)

Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…

Enchiladas Queretanas (Querétaro) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Queretanas (Querétaro)

Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…

Pozole Verde de Guerrero – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pozole Verde de Guerrero

Receta de Pozole Verde de Guerrero El Pozole Verde de Guerrero es una de las…

Enchiladas Mineras (Guanajuato) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Mineras (Guanajuato)

Receta de Enchiladas Mineras: un legado culinario de Guanajuato para el año 2025 Las Enchiladas…

Tamales de Acelga (Aguascalientes) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tamales de Acelga (Aguascalientes)

Receta de Tamales de Acelga: La Delicia Tradicional Aguascalientes ¡Hola! Hoy te llevo a descubrir…

descubre cómo preparar un refrescante gazpacho tropical de piña y pepino, una receta fácil y saludable perfecta para los días calurosos. disfruta de este plato ligero, lleno de sabor y vitaminas.

Gazpacho Tropical de Piña y Pepino

Sabores del Sur: La frescura del Gazpacho Tropical de Piña y Pepino El Gazpacho Tropical…

Cacio e Pepe
Cacio e Pepe

Cacio E Pepe: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: cacio, pepe, mexicana, sopas, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT10M

Cooking Time: PT10M

Total Time: PT20M

Recipe Ingredients:

  • 350 g de spaghetti o bucatini, preferentemente de marcas como La Moderna o Granapadano
  • Agua suficiente para cocer la pasta
  • Sal gruesa para el agua
  • 220 g de Pecorino Romano rallado finamente, de La Parmesana o Don Vittorio
  • 14 g (2 cucharadas) de pimienta negra en granos, recién molida con un molinillo ajustado
  • Una cucharada de mantequilla (opcional, para mejorar la emulsión y aportar suavidad)

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 10 minutos

Cacio e Pepe

Cocción: :

Cocción: 10 minutos

Cacio e Pepe

Total: :

Total: 20 minutos

Cacio e Pepe

Porciones: :

Porciones: 4

Cacio e Pepe

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Cacio e Pepe

Rallar el queso: :

Rallar el queso: Con una microplane o rallador fino, obtener polvo del Pecorino romano de calidad y reservar.

Cacio e Pepe

Moler la pimienta: :

Moler la pimienta: Utilizar un molinillo ajustado a una molienda gruesa; tostar en una sartén amplia a fuego medio durante 2-3 minutos para potenciar su aroma.

Cacio e Pepe

Hervir la pasta: :

Hervir la pasta: En abundante agua salada (idealmente ½ litro por cada 100 g de pasta), cocer la pasta hasta estar un minuto antes del al dente, reservando parte del agua de cocción.

Cacio e Pepe

Preparar la base de la salsa: :

Preparar la base de la salsa: En la misma sartén, derretir la mantequilla (si se usa) y añadir la pimienta tostada, freír 1-2 minutos sin que se queme.

Cacio e Pepe

Agregar agua de cocción: :

Agregar agua de cocción: Incorporar la mitad del agua de cocción reservada y reducir a fuego bajo, dejando que tome cuerpo.

Cacio e Pepe

Montar la pasta: :

Montar la pasta: Añadir la pasta escurrida a la sartén, mover constantemente con pinzas, añadiendo más agua si es necesario, para crear una emulsión cremosa.

Cacio e Pepe

Incorporar el queso: :

Incorporar el queso: Mezclar el Pecorino con un poco del agua caliente, formando una crema suave y homogénea, y agregarla rápidamente a la pasta en movimiento, evitando que se formen grumos.

Cacio e Pepe

Servir inmediatamente: :

Servir inmediatamente: Decorar con pimienta fresca molida adicional y servir en platos calientes, disfrutando de su textura cremosa y aroma intenso.

Cacio e Pepe

Respetar el punto de cocción de la pasta: :

Respetar el punto de cocción de la pasta: La pasta debe estar al dente, para que termine de cocinarse en la sartén y no pierda textura.

Cacio e Pepe

Elegir la pasta adecuada: :

Elegir la pasta adecuada: Opta por marcas reconocidas como La Fontana o Don Giuseppe para resultados superiores.

Cacio e Pepe

Molinar la pimienta justo antes de usar: :

Molinar la pimienta justo antes de usar: Para maximizar aroma y sabor, evita moler con antelación.

Cacio e Pepe

No sobrecargar la salsa con queso::

No sobrecargar la salsa con queso: Agrega en partes y en movimiento constante para evitar grumos.

Cacio e Pepe
Puntuación del editor:
4.8
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Jennifer Barber
Jennifer Barber
septiembre 18, 2025 2:33 pm

Textura y sabor impecables esta de ‘Cacio e Pepe’. me salió deliciosa, gracias por los tips.

Inocencio Anguita
Inocencio Anguita
agosto 1, 2025 10:55 am

Qué buena idea esta de ‘Cacio e Pepe’ . la receta está muy bien explicada. de verdad vale la pena.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!